#32 hablanos de esos think tanks wokes financiados por millonarios de izquierda. Esa agenda oculta para hacernos gays y reducir el co2. Tengo curiosidad.
#36 Buen artículo en lo que se refiere al análisis de los males de este mundo. A destacar la necesidad de primar el aprendizaje y otras actividades no inmediata o directamente productivas —como los cuidados o la exploración (científica, artística…)
Del artículo: «Hoy en día lo que ocurre es que la economía crece mientras la vida de la gente sigue estancada o, en los peores casos, empeora. … La otra cosa que seguimos valorando y retribuyendo excesivamente, aunque cada vez aporta menos valor a la sociedad es el capital… actividades improductivas, como el alquiler de vivienda o la tenencia de acciones de empresas, resultan hoy mucho más rentables que otras actividades productivas como el trabajo o el emprendimiento … Estamos consintiendo que la especulación y la avaricia se lleven crudo el fruto del trabajo de millones de personas.»
#3 Me parto con lo del sesgo izquierdista en un sitio lleno de clons y astroturfers dedicados justo a generar mierda.
Ya sabes, envía más noticias interesantes y realiza comentarios inteligentes con un único usuario. La calidad mejorará y tu percepción de sesgo también.
#3 Pero eso siempre ha sido así. No entraba de todas formas a lo político, si te das cuenta. Es lógico que la web tenga en conjunto una tendencia política nos guste o no, y ni una es mejor, ni la otra es la que debería ser.
Mi queja va a que esto ha pasado de ser un sitio donde echar el rato a ser una web en la que intentan rentabilizarnos. Seamos de izquierdas o de derechas.
Se puede poner en el PC, en el móvil o donde sea. Ni un solo banner o anuncio en youtube siquiera. Hoy por hoy, quien se ahoga entre publi es porque quiere. Sobre lo otro que se comenta, nada que aportar; eso no se arregla con addons tristemente
#3 Está sesgada a la derecha, no hay nada más que ver de intentar ponernos el color verde al lugar. Está caagda de amebas de forocoches con sus verborreas de alarido, puserita y golpe en ele pecho.
Cuando este sitio comenzó, se hablaba de tecnología y otras cosas, pero en cuanto llegaron los amebas de la política, se jodió el tinglado. Luego llegaron los forococheros y sus pulseritas y se ha terminado de joder.
Aquí o eres una ameba del trapajo, o pulserita y alarido o te joden los comentarios. Hay más verdes por metro cuadrado que lechugas en un campo.
#3. Lo que os jode es que en esta red social hay mucho informático y gente formada con criterio propio a quienes no teneis nada fácil manipular. Pasillo al fondo a la derecha, la "X" marca el lugar para personas de derechas con inquietudes...
#9. Eso es falso, porque en España no hemos ni olido la izquierda en 50 años. Lo que tenemos es derecha sin escrúpulos y derecha con escrúpulos, no hay más.
#4 del otro espectro político solo hay bots y algun que otro usuario que comenta. #3 tiene razón y eso se comprueba viendo la portada, donde casi el 100% de noticias políticas son de izquierda.
#3 Que matraca que dais, está lleno de gente diciendo lo mismo todo el rato por aquí. Como si del otro espectro político no hubiera una pila de gente negativizando noticias interesantes.
#74 Sí, es lo que propongo, que las 8 horas actuales (40 semanales) bajen a 6 (30 semanales).
Hay una trampa en mi opinión en lo de "impedir que alguien [libremente] pueda trabajar 8h" y es que nadie es libre ni con hambre ni cuando hay una relación desequilibrada de fuerzas como la que se da entre empleado y empleador. Acabaría trabajando "libremente" todo el mundo 8h.
Se ve cada día en permisos que no se cogen por miedo a represalias por parte de las empresas.
Mi teoría es que la inflación no subiría porque la productividad no bajaría. Y porque hay mucha "grasa" aún en los procesos de las empresas, empezando por atrocidades como la jornada partida. Haríamos lo mismo en menos tiempo. Podría incluso subir porque la gente más feliz, más descansada, con mejor salud... es más productiva. Los pilotos que se están haciendo apuntan por ahí.
#63 Ya, pero el ejemplo que pongo es simplista. En realidad no es un factor x7 frente al burro de mi abuelo sino x1000. Y no consumo x1000.
Por otro lado creo que la mitad de los trabajos son lo que se conoce como "bullshit Jobs", aportan poco y solo se mantienen porque vivimos con ese contrato social que dice que hay que trabajar porque es lo que siempre se ha hecho. Pero podríamos estar trabajando 6 horas sin que se notase. Eso es una hipótesis para la que no tengo pruebas ni dudas Los experimentos que se han hecho reduciendo jornadas apuntan por ahí.
Entiendo tu punto de todos modos y me parece interesante y con una buena parte de verdad. Lo que puso en realidad es que nos debemos a definir ese nuevo contrato social que nos permita empezar por trabajar 6 horas jubilarnos a los 60, etc. Con la idea de acabar llegando al pleno ocio, no al timo del pleno empleo por el pleno empleo
#28 Entiendo tu idea, pero es el mensaje simplista y equivocado en mi opinión que dan los partidos. Debe estar ligada a la productividad. Me explico. Si hoy en un día hago el mismo trabajo con un ordenador o con un tractor que mi abuelo analfabeto con su burro en una semana, ¿por qué no puedo trabajar siete veces menos?
Somos mucho más productivos gracias a la tecnología, mejoras de procesos, salud... Ese proceso debe revertir en el trabajo y no solo en el capital. Si no, es que nos han timado
#39#28 si supieras que en Francia la edad de jubilación es a los 62 años, te cortaríanexplotaría la cabeza, seguramente en Francia los trabajos son muy distintos.
#28 estoy de acuerdo a medias. Que más da la esperanza de vida si estás reventado. Como puedes trabajar si no puedes ni moverte? Debería usarse otro indicador diferente.
El que lo hagan de esta manera, indudablemente es por otros objetivos.