La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto juzgar próximamente a un hombre acusado de proferir amenazas de muerte y comentarios racistas reiterados hacia su vecino de origen colombiano. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso este medio, el acusado podría enfrentarse a una condena de 2 años y 6 meses de prisión por delitos de odio y amenazas.
|
etiquetas: racismo , ciudad real
Peeeero los de este acto, son personas de esta sociedad, de nuestro entorno cultural en el que se da por hecho… » ver todo el comentario
Y que están entrando a cascoporro es un hecho. Los datos los tienes en los links de mi primer comentario.
(Es un experimento, estoy intentando aplicar lo que dicen muchos sobre la violencia machista.)
Es obvio que hay una motivación racista, ¿no crees?
Llamar a un desconocido mono, y pedirle que cante el cara al sol debe estar al otro lado de la balanza.
Ni negro, ni racista, normal.
www.meneame.net/story/redes-sociales-siguen-sin-actuar-firmeza-contra-
Pues al trullo por gilipollas.
Todo lo demás es jugar al despiste porque a algún subnormal acomplejado le pareció mal decir inmigrante.
Os dejo aquí unos besos y me despido de vuestra moral de mierda
migrante Artículo
Definición
adj. Que migra. Apl. a pers., u. t. c. s.
¿Esa persona no migra? ¿Sólo lo aplicas a las aves?
Lo de llegar o no llegar a su destino es ilusión tuya. Un ave migratoria lo es siempre, no sólo cuando está en viaje.
Edit. La RAE que tanto te gusta da ambas palabras como sinónimos.
Mi teoría es que lo cambian porque hablar de inmigrantes está "quemado" periodísticamente y puede sonar despectivo, así que pasan a la siguiente palabra.
Como acusado, imputado, investigado...
Déjate de tonterías, ni se dice Todes, ni se dice migrantes.
La gente que viene a España de otros países son INMIGRANTES. La gente que se va de España a otros países son EMIGRANTES.
Y este es un foro español, con mayoría de españoles. Así que in colombiano en España es un inmigrante en España. No es un ser migratorio, no está continuamente emigrando... Ya ha ha emigrado de su país de origen y ahora es un inmigrante, y no pasa nada. Esa palabra no es peyorativa.
Y por cierto, en este foro hay gente de Hispanoamérica. Es la magia de internet.
¿Tú prefieres usar otra? Me parece bien, no te voy a criticar. Pero la expresión es correcta, y la RAE la contempla.
En este foro, la inmensa mayoría somos españoles. Y por eso aquí un colombiano es un inmigrante.
Y además la noticia está hablando de Ciudad Real, una ciudad española. Así que aquí un colombiano es un inmigrante.
Pero bueno, serás de los que dice Todes, y sigue el discurso político progresista y Woke.
Yo seguiré usando lo que creo que es más correcto y da más información, y me seguírá chirrando cuando alguien use… » ver todo el comentario
www.rae.es/duda-linguistica/es-valido-el-uso-de-cocreta
dle.rae.es/almóndiga
Tu puedes usar si quieres la palabra inmigrante; es correcta y no se te critica por ello. Pero eso de "da más información" ¿qué información adicional más? ¿Que eres español y no consideras que los colombianos que haya por aquí tengan valor?
P.D. Lo que a mí me chirria es la gente que critica la "imposición woke" imponiendo su propia forma de hablar.
Decir inmigrante dice más que decir migrante, te está diciendo la dirección de esa persona si va o viene.
Si yo digo, un inmigrante de mi pueblo, ha montado una empresa.
No es no mismo que decir, un emigrante de mi pueblo ha montado una empresa...
Lo entiendes? O todavía crees que la palabra moderna y súper cool que ahora se dice por algunos sectores de la sociedad y medios de comunicación es mejor o peor?
Venga chato... Nadie impone su manera de hablar, salvo los medios de comunicación y el gobierno con sus medidas de lenguaje absurdamente inclusivo, del que veo que eres un acolito.
Salud
"Nadie impone su manera de hablar, salvo los medios de comunicación y el gobierno con sus medidas de lenguaje absurdamente inclusivo"... pero yo quiero imponer la mía.
Deliciosa ironía. ¿sabes eso de "dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"?
Repito, no tengo ningún problema en usar las palabras… » ver todo el comentario
Salute
Pero bueno, no hay más ciego que el que no quiere ver.
Adiós
En cualquier caso, si el 5% de las visitas son de Hispanoamérica, merecen el mismo respeto que los de Murcia o Extremadura. Lo mismo que gente se queja que algunos piensan que la página es de Madrid por subir noticias de Ayuso critico a los que dan por hecho que la página es de España.
Y repito, para ti puede ser un inmigrante, para otros puede ser un emigrante
Si alguien dice que rojo significa azul no es una opinión, es un error.
Delito tiene que se equivoquen los periodistas que viven de usar las palabras.
Emigrante: que sale de nuestro país hacia otro
Inmigrante: que viene a nuestro país
Migrante: emigrante que viene de otro país y está de paso por el nuestro
Cuando hablamos que que las golondrinas hacen una migración es porque salen de un sitio y van a otro temporalmente hasta volver. Entiendo que ese colombiano que vive ahí no está de paso, es un inmigrante.
Es decir, un colombiano para España es un inmigrante, pero para Colombia es un emigrante, la misma persona en el mismo caso. Migrante sirve para ambos.
Sobre acusado, investigado, imputado... son términos legales y cambiaron la ley.