edición general
130 meneos
1902 clics

La superficie de Marte plantea un peligro para la vida, según un estudio (ENG)

El ambiente en Marte puede ser más dañino para las formas de vida terrestres de lo que se pensaba, según han demostrado experimentos de los científicos de Edimburgo.
Los investigadores investigaron el comportamiento de los compuestos químicos, llamados percloratos, que se encuentran en la superficie del planeta rojo.

| etiquetas: marte , vida , superficie , percloratos
Te puede atropellar uno de los múltiples rovers que pululan por allí ... :-D

Lo de los percloratos es correcto pero al parecer es aún peor de lo que se pensaba, según el estudio. De todos modos creo recordar que bajo la superficie no se dan esas concentraciones (y desde luego no hay exposición a UV).
#1 Pues serán mejor los percloratos de Marte que no los permarranatos de la Tierra.
Vaya, nunca lo habría imaginado :shit:
¡Vaya forma de destrozar una noticia cuyo original es correcto! Es la combinación de percloratos + radiación ultravioleta, (sobre todo la exposición a esta radiación) lo que la convierte en peligrosa. Además la triple combinación de percloratos, óxido de hierro y peróxido de hidrógeno era diez veces más mortal que la sola radiación ultravioleta. Tras 60 segundos, casi todas las bacterias morían.

Wadsworth y Cockell investigaron qué efecto tenían los percloratos que las sondas enviadas a…   » ver todo el comentario
#3 El estudio es de la Universidad de Edimburgo y la fuente es la Universidad de Edimburgo.
Fin de la historia.
#15 ¿Todavía no se ha dado cuenta? Lea: entre otras lindezas usted escribió:
“Los investigadores investigaron el comportamiento de los compuestos químicos, llamados percloratos, que se encuentran en la superficie del planeta rojo” (traducción de la noticia “made in ripio”)

Fuente de la universidad de Edimburgo: correcta

Mi respuesta/resumen está en las primeras líneas:
a)  ¡Vaya forma de destrozar una noticia cuyo original es correcto!
b) Es la combinación de percloratos +

…   » ver todo el comentario
#3 Buen resumen y Glosario...lo de "Los investigadores investigaron" creo que la RAE lo va admitir en su próxima reunión como sinónimo de redundancia :-D
#3 Conectándome ex-professo para votarte positivo. Y no lo hago casi nunca.
#3 Osea, que la película del marciano, plantando patatas no sería posible porque la tierra de marte es yerma como la vida sexual del meneante medio :-P
Lo bueno es que si hay percloratos a cascoporro, no sería necesario llevar el combustible para la vuelta. Sería más económico traer tu cadáver de vuelta.
#4 casi todos los seguros de viaje incluyen la repatriación, por lo que no debería ser problema.
España enviaría astronautas falsos autónomos, sin seguro ni nada
Información adicional (Eng):
Original: Perchlorates on Mars enhance the bacteriocidal effects of UV light www.nature.com/articles/s41598-017-04910-3

Entrevista con Jennifer Wadsworth (autora) para ResearchGate www.researchgate.net/profile/Jennifer_Wadsworth2
www.researchgate.net/blog/post/martian-surface-may-not-support-life

Chemical compound on the surface of Mars kills bacteria when exposed to UV.

In a new Scientific Reports study, researchers…   » ver todo el comentario
No os preocupéis que a Musk ya se le ocurrirá algo para 2025:

hipertextual.com/2016/09/marte-elon-musk-spacex
Trivia: Se tarda 1 año y medio en hacer el viaje de la tierra a marte.
#10 #11 Pero es un viaje muy bonito. Ya lo decía Lusi Miguel en la canción, "A Marte es un placer" :shit: xD :troll:
#10 ¿solo? ¿A qué velocidad?
#11, te falta preguntar también que cuando, Marte no está siempre a la misma distancia, aparte de que puede estar acercándose o alejándose.
#11 Unos 11 000 km/h. Ahora están trabajando en una tecnología que acortaría el viaje a 'solo' 39 dias.
Matt Damon sobrevivió y regresó para contarlo, así que esto es falso.
#12 Me cago en tus castas que justo ahora me estaba leyendo el libro...
#24 se refiere a la del Soldado Raian. Lee tranquilo, lo que ocurre al final te sorprenderá... o no :-(
A mí lo que más me extraña es que casi todos los datos se conocían ya y que lo que principalmente han variado son algunas conclusiones precipitadas por falta de verificación experimental. Lo que quiero decir, es que el experimento ha consistido en aplicar las condiciones de Marte a un cultivo de bacterias. Resulta un poco absurdo que que se gasten millonadas en mandar robots a Marte y luego experimentos sencillos no se hagan en la Tierra antes de hacer ciertas suposiciones. Me deja perplejo. :-O
#14

Wadsworth y Cockell investigaron qué efecto tenían los percloratos que las sondas enviadas a Marte hallaron en bajas concentraciones en la superficie del vecino planeta

De nada.
Es aquí en la Tierra y cada cierto tiempo reportamos agentes peligrosos para la vida, imagínate allí que acabamos de llegar ayer. Hoy eso es malo, los próximos días serán otras cosas. Creo que aún estamos a tiempo de arreglar nuestro puto vertedero, y si no pues punto final a la especie guarrana humana..
Bueno: que ésta no es justamente la diferencia entre llegar a un planeta y colonizarlo? Es que alguien esperaba que hubiese hoteles 5 estrellas y un clima agradable en Marte? Me parece que la carrera espacial debería redefinirse. ¿Queremos llegar a otros planetas, terraformarlos o encontrar algunos que ya estén listos para vivirlos? Cuál es el propósito de todo ésto? Porque si es asegurar la supervivencia de la especie, mandas un kit de generación de vida criopreservado en una sonda, lo aterrizas en un planeta capaz de albergar vida, les dejas un manual de supervivencia y te ahorras una pasta importante en hitos inútiles. Es decir: haces lo que los conspiranoicos dicen que hicieron con nosotros. Siembras o polinizas planetas y listo.
DISCLAIMER: hablo desde la ignorancia, habiendo escuchado campanas y sabiendo de física y química lo que recuerdo del bachillerato.

Vale, de momento marte necesita:

1. Una atmósfera. (La gente no se va a ir a vivir a una ciudad bajo cúpula -aunque sean siete cúpulas- que igual se rompe). Musk piensa que esto puede conseguirse rápidamente bombardeando los polos como cabrones. Bueno, mira, me parece un uso estupendo para bombas nucleares.

2. Un campo magnético para "guardar" la…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame