Los cuerpos cetónicos, producidos por el cuerpo para proporcionar combustible durante el ayuno, desempeñan funciones en la regulación de los procesos celulares y los mecanismos de envejecimiento más allá de la producción de energía, según una investigación del Instituto Buck (California), que demuestra que los cuerpos cetónicos pueden entenderse mejor como potentes metabolitos de señalización que afectan la función cerebral en el envejecimiento y la enfermedad
|
etiquetas: alzheimer , cuerpos , cetónicos , ayuno , células , envejecimiento , energía
www.larazon.es/salud/bienestar/dieta-rica-grasas-que-puede-alargar-vid
Por otra parte, tampoco me sorprende que salgan estudios contra la alimentación cetogenica o el ayuno, teniendo en cuenta que es un estilo de alimentación que disminuye drásticamente el consumo y reduce las patologías médicas, eso no casa bien con un capitalismo que necesita consumidores compulsivos y enfermizos (seguros médicos privados).
Hay muchos intereses económicos en contra.
Cuidadín con la dieta keto. Hay muchos médicos poniéndola en duda.
Tampoco pretendo cambiar los hábitos de nadie, que cada cual investigue, hay bastante información disponible...
Por otra parte, la esteatosis hepática (hígado graso) desapareció.
Luego es cierto que he vuelto a comer carbohidratos, aunque no muchos (un par de veces al mes, arroz y pasta) ya que viviendo en Italia se hace muy complicado hacerla al 100%. LOL. Pero los síntomas por los que la empecé, regresaron el año pasado. Le… » ver todo el comentario
La dieta ceto es una intervención no farmacológica y tiene sus pros y sus contras. No es buena siempre para todo el mundo, ni es mala siempre para todo el mundo.
También echan pestes del ayuno intermitente.
Que es gratis, y claro, eso no es bueno para el control de los gobiernos (que prefieren ciudadanos débiles, dependientes y poco inteligentes), ni para el sistema (farmacéuticas, médicos, etc).
Nos quieres débiles y dependientes. Mientras la población, la esperanza de vida e incluso la esperanza de vida con buena salud aumentan (y las mejoras en tratamientos cardiovasculares, en cuya investigación y tratamiento tienen mucho que decir esos "médicos" de los que no hay que fiarse, tienen una buena parte de culpa)
Casi siempre que en alguna reunión o conversación salen estos temas la gente que rechaza estos artículos y tildan de “modas” estudios de hábitos saludables son gente tirando a “rechoncha”o con poca o nulas ganas o voluntad de cambiar hacia hábitos saludables
Disculpe si se sintió ofendido usia
Que sea bueno reducir hidratos no significa que haya que eliminarlos.
Creo que quisiste decir que
no es solamente una "dieta de adelgazamiento".
O "dieta para perder peso".
¿No has oído hablar de la "dieta mediterránea"? Evidentemente no se refiere a un régimen para adelgazar que hacemos en los países mediterráneos sino un "tipo de alimentación", un conjunto de alimentos incluyendo formas de cocinarlos que son típicos de estos países mediterráneos...
De forma similar: "dieta blanda", "dieta… » ver todo el comentario
Y vincula dichos cuerpos cetónicos al ayuno: "Los cuerpos cetónicos, producidos por el cuerpo para proporcionar combustible durante el ayuno"
La autofagia producida por el ayuno "podría ser una vía poderosa para ayudar a la limpieza global de las proteínas dañadas."
En un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Sichuan y publicado en Signal Transduction and Targeted Therapy se ha encontrado que el consumo a largo plazo de una dieta cetogénica produce fibrosis cardiaca, debido a la elevación y acumulación de β-hidroxibutirato asociado a ella.
genotipia.com/genetica_medica_news/dieta-cetogenica/
- Han promocionado la pirámide alimenticia "tradicional", con la base de cereales y carbohidratos. Refinados la mayoría de ellos, lo que es una barbaridad.
- Recomiendan comer 5 o 6 veces al día. Tomar algo "cada tres horas". Lo que es un modo de alimentación profundamente equivocado por muchos motivos.
No, gracias.
Si no haces caso a los médicos, a quién?
Pienso que pasará como en todas las profesiones, habrá un 10% de médicos excelentes y un 90% normaluchos. E igual que es bueno cuestionar y supervisar lo que te dice un electricista, es bueno hacerlo con lo que dice… » ver todo el comentario
#24 A un magufo antivacunas sí que no hay que hacerle caso.
Ni magufo, ni antivacunas.
Reportado por insultos directos.
Pero que si dices que hacer caso a la ciencia médica es plegarse a las farmacéuticas, algo raro sí que tienes.
Que a veces los médicos no dan las indicaciones correctas. ¿Tú acaso crees que son dioses que nunca se confunden? ¿Tú acaso crees que a veces no se pliegan a los intereses mayores?
Sí te crees TODO lo que dicen los médicos, algo raro sí que tienes.
Te envío una imagen de tus amados médicos para que reflexiones y les hagas caso. Y te devuelvo el negativo.
Yo cuando empecé hace 8 años, tuve claro que tenía que hacerme un seguimiento por si las moscas, por eso me hacía analíticas cada 6 meses que me revisaba un amigo médico de confianza (ahora el también hace keto) también es cierto que no es una dieta adecuada para todos los perfiles (embarazadas, diabéticos tipo 1) y que siempre es recomendable al hacerlo seguir algún tipo de seguimiento y asesoramiento (hay que hacer las cosas bien y gradualmente)..
Es verdad que al 2o día o así tienes dolor de cabeza y confusión y debes entender que el cuerpo se "lamenta" de no estar recibiendo glucosa. A partir del 4o día entras en cetosis, quemando grasas y....ya no tienes hambre!
Debes beber mucha agua e infusiones porque estás depurando.
A partir del 5-6o día independientemente de tu edad se te queda la piel y la cara como el culito de un niño de limpia, de las toxinas que se han expulsado.
Como se ha dicho, la clave es retornar a la comida "normal" de una manera progresiva y eliminar ultra procesados.
¿No tienes piel en la cara?
"se llama justamente autofagia celular porque obliga a las células, sus mitocondrias, a utilizar sus reservas energéticas o una limpieza de las mismas."
"Autofagia" es literarmente, comerse uno mismo. Y se refiere al proceso por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales. Al destruir esas proteínas y células dañadas, reduce la posibilidad de Alzhemier y de otras enfermedades. Y permite la regeneración del cuerpo.
Primero empezamos tirando todo lo que fueran pan, pasta, arroz, patatas, frutas dulces, legumbres, todo lo que tuviera más de 20gr/100gr de CH. Hacíamos lo que llamábamos "mejunje" que consistía en verduras de temporada fritas en aceite de coco, mantequilla, grasa de pato o manteca. Así para desayunar era más fácil preparar un revuelto con ello y algo de "sustancia" (sobrasada, bacon, jamón,… » ver todo el comentario