Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) en Alemania y las universidades de Ulm y Würzburg (Alemania) ha desbloqueado el mecanismo que hace que los anticuerpos de inmunoglobulina G intravenosos (IgB) se resuelvan, desbloqueando así el mecanismo para inhibir la inflamación de las articulaciones en la artritis reumatoide.
|
etiquetas: inflamación artritis , reuma
pd: sí, empecé con dolores articulares e inflamación en manos, codos y rodillas
#22 Eso parece más artrosis (nódulos de Heberden) que artritis reumatoide.
IgB? Esa inmunoglobulina existe?
Edit: después de leer. Sí hay IgG de plasma que son más genéricas y forman parte de la inmunidad innata. Pero IgB me parece sacado de "blood immunoglobulin". Lo cierto es que sólo hay 5 clases de anticuerpos: A, M, G, D y E. La IgG tiene 4 subclases IgG1 a IgG4. No sé si lo de IgB está bien cogido aquí
Falk Nimmerjahn es un crack, es el catedrático de genética. Les conozco y colaboramos con ellos, pero yo estoy en otra línea.
www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1074761323000936?via=ihub
Cc. #13 #16
Los tratamientos nuevos los incluye o no la Seg. Social en sus coberturas dependiendo de muchos factores, por ejemplo el número de personas que lo necesitarían, en España hay medio millón de personas con AR. O del impacto que tiene esta enfermedad en el… » ver todo el comentario
Eres un imbécil. Eso era.
Debe ser un bulo...