edición general
297 meneos
753 clics
Miedo y solidaridad en Chicago contra las redadas migratorias de Trump: “Son como linchamientos”

Miedo y solidaridad en Chicago contra las redadas migratorias de Trump: “Son como linchamientos”

Residentes que llevan décadas viviendo en esta ciudad sin documentación temen salir de sus hogares. Padres sin papeles han estado firmando poderes notariales para facilitar asuntos de custodia en caso de ser detenidos y separados de sus hijos. Los dueños de negocios han delegado en sus empleados el manejo de todos sus asuntos en caso de que algo ocurra.

| etiquetas: miedo , y , solidaridad , en , chicago , contra , las , redadas , migratorias , de , trump
Comentarios destacados:                
#2 #1 Ya están en ese proceso, pagan impuestos como cualquier trabajador sobre la renta generada (muchos llevan años pagando) para ganar puntos para permisos y una futura regularización. De hecho, tienen contratos en las empresas y cobran su cheque con retenciones como los demás.
También pueden comprar propiedades y llevar negocios siendo ilegales.
Trump ha ido a tiro hecho, ha ido a por los que han trabajado honradamente en empresas y han pagado impuestos, a esos los tienen registrados.
Tal que así  media
#4 Es lo que hay, no es que no quieran arreglar los papeles, es que nunca les han dejado.

#3 no nos pasemos todavía, primero la noche de los cristales rotos de los negocios de inmigrantes, luego ya veremos...
#5 no estoy de acuerdo
en 10 años hay tiempo de sobra para regularizar la situación de cualquiera y te lo digo con conocimiento de causa ya que tengo familia en EEUU

Pero la dejadez de la gente es épica. Pasa lo mismo es España, con los ingleses, suecos, finlandeses... Que llevan viviendo 25 años en la costa del sol
#6 dejadez, ignorancia, miedo, un todo de poco...

Y en los ingleses, suecos, finlandeses o alemanes no es dejadez, es que pasan del tema totalmente, no van a hacerse ciudadanos de un país de tercera, tal y como ellos piensan.
#7 eso si
pero ahora a llorar. Los ingleses que les deportan a su isla donde no luce el sol y los finlandeses que no les llega la pensión.
#6

O no. Tenía un familiar de mi mujer en EEUU que primero casi deportan de Cuba por ir ilegal, pasó ilegal a EEUU cuando la revolución cubana, estuvo años de ilegal, se apuntó al ejercito (o a la Guardia Nacional se California, no lo tengo claro) de ilegal para que le dieran la nacionalidad si lo mandaban a Vietnam y se casó con su mujer ilegal antes de que la deportaran (para entonces ya tenía la residencia legal, pero no la ciudadanía)

Al final, poco antes de morir y creo que tras 50…   » ver todo el comentario
#11
Qué triste.

Tengo un amigo viviendo en EEUU.
Es rubio con ojos azules, pero es de raza latinaa ojos de la administración yanki.
Blancos europeos... Solo por encima de los Pirineos, Balcanes y Alpes.
#12 Si fuera italiano y berenjena, a ojos de la estupidez yanki sería de raza blanca, este es el nivel de racismo con España de los yankis
#14
No.
Creia que los italianos eran clasificados como Latinos.
#15 Pues no, y no te pongas a discutir, es un consejo que me dieron muy bueno
#16
Tranqui...
No pisaré en mi vida EEUU, aún cuando es en muchos aspectos un gran país, y con unos paisajes grandiosos.

Espero no tener que tragarme mis palabras.
#15 Los Italianos, y los Franceses son también latinos, latinos y Europeos.
#14 es que da igual la raza. Estados unidos está lleno de negros, que son naturales de allí. Los que se han colado pasando las fronteras sin invitación no lo son, me da lo mismo que sean albinos.
#12 Es que latino para la administración de EEUU es una etnia, no una raza como dices.
#27 Latino es el que habla uno de los derivados del Latín. Luego están las interpretaciones tendenciosas y racistas de los gringos.
#46 La utilización del término latino en detrimento de hispano en América es de origen gabacho.

En EEUU serán muy tendenciosos y racistas, pero en esta clasificación que hacen creo que lo hacen lo mejor que pueden.

La categoría de etnia para los hispanohablantes es "Hispanic, Latino or Spanish", de manera que cada uno se pueda identificar por el término que quiera.

Y es independiente de la raza. Ser de dicha etnia no excluye a poder ser blanco. Otra cosa es que fuera de la administración una gran parte de la población lo desconozca. Pero para una cosa que hacen decentemente en este aspecto, hay que reconocerlo.  media
#52 Entonces, ¿si hablo castellano soy latino, pero si hablo francés o italiano no?
#11 jolín, que situaciones :shit:
#6 la única forma de hacer papeles para un latino (son los casos que conozco) en USA es mediante el matrimonio y está muy vigilado. Si te has quedado ilegal, no hay forma de regularizar esa situación sin salir del país. Mi mejor amigo siendo su madre ciudadana, le tocó esperar la luz verde a la residencia por arraigo aquí en Madrid.

Edito:

Hablando siempre de personas que hayan entrado en situación irregular. Hasta el día de hoy, en estados unidos no podían pedirte documentación sin…   » ver todo el comentario
#5 Formalizar papeleo para la green card es una odisea, como pueden indicar algunos conocedores de estos asuntos tales como @suppiluliuma o @ccguy
#19 Yo sélo lo he visto en algún programa de TV, pero, además de formalizar el papeleo, renovarlo también es la monda. Y volver al país de origen, aunque solo sea de visita, tiene un riesgo no trivial de no poder regresar a EEUU.
#5 pues si no te dejan quedarte en casa de fulanito.....¿Para qué te quedas?

Que se marchen y no hay otra.
#55 Eso, que echen a todos los inmigrantes europeos y que los pocos indios que quedan sin exterminar y que llevaban más tiempo en esa tierra, se queden con todo el territorio.

A ver, que no es sólo la casa de Trump y sus votantes, a EE. UU. la definió la emigración, ahora la ultraderecha quiere sentirse raza superior y echar a la gente que lleva allí muchísimos años, algunos varias generaciones.
#5 ¿Esque no podéis entender que "NO SIGNIFICA NO"?
No es un chiste, hablo en serio. Si no puedes estar en un país, no puedes estar y ya está.
Me recuerda mucho a la gran redada.

es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Redada

Simplificando mucho, se hizo una redada contra los gitanos y habías dos tipos: los que estaban asentados y tenían un trabajo y nómadas que andaban a lo que saltaba y no precisamente eran honrados y que eran los que daban los problemas. Como si hoy dividieran los que tienen trabajo aunque sea en un mercadillo de los traficantes, que de todo hay.

Montan un tinglado ultra secreto que parece mentira que aquello fuera España de lo bien organizado que está¿Y a quienes pillan? Pues a los que estaban al lado, trabajando de esquiladores, latoneros, etc ... Y los que la estaba liando parda se echan al monte y vete tú a por ellos.
#10 pues el que realmente quiere ir contra el crimen se va al monte a buscar a los liantes.
Lo de llevar décadas viviendo sin documentación?

La gente que cabeza tiene? Con familias formadas, negocios, pero sin arreglar los papeles.
#4 Como si fuera fácil arreglar papeles en EEUU siendo inmigrante ilegal (aliens los llaman).
#4 ¿Cómo demonios puede tener alguien un negocio y pagar impuestos sin tener los papeles en regla? Vale que la burocracia en España es aberrante, pero caray... Ni tanto ni tan calvo {0x1f605}
#32 venía a esto
#32 Porque necesitan esa gente pero no quieren que tengan ni voz ni voto.
#4 Claro, se les ha olvidado ir a que les pongan los sellos, es eso.
#4 Si entras como ilegal, o como estudiante, legalizar la situación sin salir del país y lograr entrar en algún proceso de inmigración legal, procesos que tardan tiempo y no siempre se consiguen, no es nada fácil y según en qué situaciones es casi imposible.
Si es como los padres de una amiga, no me sorprende nada. Las tramas burocráticas se alargan hasta el infinito entre un papeleo enrevesado y que hay 4 gatos para gestionar todo aquello
Y que hacen sin papeles?
#24 Cómo no se habrán dado cuenta? Pena de que no te tuviesen a ti para advertirles.
#33 Nada, para eso está Trump. A panxitoamerica tan felices!
#24 Tabajar y vivir.
#24 pasar de arreglarlo.
#38 A ver, aunque no es mi postura ideológica, vengo aquí a escuchar también otras posturas. Me interesó saber por qué quiere alguien que le vaya bien a Estados Unidos. La idea de "lo que es bueno para EE.UU. es bueno para el mundo" no la acabo de ver clara. Los presidentes de EE.UU. se han metido siempre a intervenir fuera de sus fronteras, de diferentes formas, eso sí, estoy analizando para formarme una opinión sobre si la forma de Trump es (para fuera de EE.UU., que es lo que me importa) peor, mejor o igual que otras como la de Biden, que menudo uno. Dando por hecho que los estadounidenses no pueden votar a alguien bueno.
#39 muy mal. A menéame se viene apoyar a tu equipo, no a pensar.
#42 Ley de Poe: en internet, en ausencia de un guiño, un emoticono o cualquier otra señal, es imposible diferenciar una postura ideológica extrema de su parodia.
Editado.
"Residentes que llevan décadas viviendo en esta ciudad sin documentación temen salir de sus hogares." ¿Décadas"??, aquí algo falla....
#22 Pues así son los Estados Unidos de América y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Mucho quejarse de los inmigrantes ilegales pero llevan décadas creando los mejores sitios para vivir sin papeles. No tienen carnet de identidad ni control de frontera para salidas del país.
Próximamente en Europa, tal y como se ve el panorama poco alentador de las encuestas.
#13 No creo, cuando en EE.UU. se haga evidente que su economía se va a pique, los capitalistas de aquí les van a dejar de dar fuelle a esas ideas trasnochadas de extrema derecha.
#29 Cualquiera que crea que cuanto peor trates al mundo, mejor te va a ir tiene una merma importante y no va a ser consciente de su error, arrasando el mundo creyendo en que es la única solución.
Sería más sencillo iniciar un proceso de regularización y si no cumple los criterios para estar legal, se le deporta. Vamos, como se hace en muchos países
#1 Ya están en ese proceso, pagan impuestos como cualquier trabajador sobre la renta generada (muchos llevan años pagando) para ganar puntos para permisos y una futura regularización. De hecho, tienen contratos en las empresas y cobran su cheque con retenciones como los demás.
También pueden comprar propiedades y llevar negocios siendo ilegales.
Trump ha ido a tiro hecho, ha ido a por los que han trabajado honradamente en empresas y han pagado impuestos, a esos los tienen registrados.
#2 Correcto, hay muchos "aliens" (como los llaman) que pagan impuestos, otros que estudian en la universidad etc, incluso vuelan en avión dentro de EEUU.

Esto es una caza de brujas y es lo peor que está haciendo Trump, peor incluso que los aranceles. No hay nada más intervencionista que desterrar a la gente de sus hogares. Totalmente antiliberal.
#20 Me ha llamado la atención lo que dices de "lo peor que está haciendo Trump, peor incluso que los aranceles".

En serio pregunto: ¿cómo crees que se debe valorar entre mejor, bueno, malo y peor a un presidente de un país en la relación intervencionista-liberal? Me refiero a que los presidentes, los políticos en general, están para intervenir, ¿no?

Además: ¿es peor para quién? Entiendo que ninguno de nosotros vive en EE.UU.
#26 Exacto, los políticos están para intervenir y por ello hay que tener menos políticos y menos política... y menos intervención.
#26 Supongo que todos tenemos nuestro propio criterio de moralidad, del bien y del mal, por lo general hacer algo que perjudica a las personas es percibido como malo. Que en este caso puede ser necesario por x razón, pero yo al menos no tengo los datos de en que beneficia echar a gente que lleva décadas trabajando, pagando impuestos y teniendo negocios, me parece un motivo suficiente para regularizarlos. Los que venden droga, cometen crímenes etc ninguna objeción.
#30 Que perjudique o no a personas es relativo: perjudica a unas en detrimento de otras, eso es cierto. EE.UU. ha sido creado a partir de inmigrantes desde siempre.

Esa gente que lleva décadas trabajando, pagando impuestos y teniendo negocios: lleva décadas alimentando al monstruo. Los EE.UU. son el país del mundo que más guerras ha llevado a cabo, que más civiles ha asesinado en sus guerras, que más gasto militar tiene. Es un país que ha permitido que una persona condenada pueda ser su…   » ver todo el comentario
#26 no le des cancha a ese troll, negativo y a otra cosa, es lo mejor.
#20 Trump está en las antípodas de ser un liberal. Milei me descoloca cuando alaba a este sinvergüenza.
#20 no es su hogar porque no es su país, no mientas.
#59 Entonces, por que les han vendido una propiedad y cobrado impuestos directamente del IRPF?, con contrato en empresa, con coche a su nombre, la luz a su nombre, el agua a su nombre. Muchos tienen hasta negocios con gente contratada.
Son gente sin papeles (irregulares) no ilegales ya que el sistema cuenta con ellos y los exprime como al resto
No se puede entender la palabra ilegal cuando puedes pedir prestamos bancarios, abrir cuentas, comprar coches.., vamos, todo como un ciudadano normal…   » ver todo el comentario

menéame