Algunos somníferos alteran el sistema de limpieza del cerebro durante el sueño, lo que podría afectar la función cognitiva a largo plazo y favorecer la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Es una de las advertencias que realizan los autores de una investigación publicada este miércoles en la revista Cell, en la que se describe por primera vez con gran detalle en ratones el mecanismo por el que el cerebro elimina los desechos mientras dormimos y se libra de proteínas cuya acumulación puede ser dañina a largo plazo.
|
etiquetas: alzheimer , demencia , cerebro , ambien , stilnox , zolpidem , estudio
no hace falta meter un euro pa veriguarlo.
¿Mande? Creo que confundes conceptos.
Las benzos actúan sobre los receptores GABA e interactúan también modulando el estrés oxidativo celular, no "cortándoles el oxígeno".
www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-la-molecula-que-impulsa-la-limpi
De todas formas, aunque me duermo en el pincho de una pita, cuando necesito algo suelo recurrir a los antihistamínicos tipo hidroxina que, en mi cuñada opinión, creo que producen menos tolerancia y adicción.
Con eso te vas durmiendo por todas las esquinas durante todo el día. Yo lo estuve tomando un tiempo y casi me caigo en la bañera...
Como ya he dicho varias veces, soy extrabajador del mar, los cambios de ritmo de estar de guardia 6 horas y dormir 3, volver a estar 6 horas, y dormir 5 durante meses y luego al llegar a casa y dormir toda la noche es jodido.
Los primeros días me despertaba después de 3 horas de sueño y luego a media tarde estaba muerto, lógicamente.
A mi me ayudó a las transiciones, aunque he de decir que yo puedo dormir hasta de pie en un barco con balance...
Entonces tendríamos que saber si, respecto a dormir poco, tomando el somnífero el riesgo de demencia es mayor o menor que sin hacerlo y durmiendo poco.
Porque el estudio me compara dos cosas absurdas. Quién toma somníferos, con la población que no los toma que normalmente no tiene problemas de sueño. Y esa comparación es incorrecta.
También se debería ver el riesgo de distintos tratamientos comparados entre sí. Si se demuestra que este medicamento en concreto presenta más riesgos que otros, lo ideal sería que no fuera de primera elección en casos de insomnio.
CC #7
Yo el Zolpidem no lo he probado, pero de las benzos he probado Diazepam, trankimazin, lexatin, noctamid, sedotime… me he quedado con lexatin que es la que mejor me sienta y más descansado me deja.
¿Y el Lorazepam qué tal es?
¿Conocéis de este? (creo que es bastante usado en la actualidad)
Como dijo #27 un nombre comercial común del Lorazepam es "Orfidal" y otro es "Ativan". El nombre Orfidal al parecer era el común desde los años 90 en España... pero hoy en día es bastante habitual que se recete y se venda con su nombre científico, como genérico Lorazepam, del laboratorio que sea.
Cc: #29
1. Hipnótico
2. Ansiolítico
3. Relajante muscular
El efecto de cada una de ellas puede variar en ese sentido:
- Orfidal (lorazepam) 1-2mg: Hipnótico y ansiolítico, no se usa como relajante muscular.
- Lormetazepam 2mg: fundamentalmente hipnótico.
- Valium (diazepam): los tres efectos por igual, es el que más se usa como relajante muscular. Vida media larga.
- Alprazolam: fundamentalmente ansiolítico, habitual en quienes requieren una BZD más… » ver todo el comentario
Desde tu punto de vista de medico, piensas que los pros de las benzodiazepinas superan los contras?
Por ejemplo, si un paciente con cardiopatía isquémica ingresa con una angina inestable o con un infarto te dice que está muy nervioso y no puede dormir, le pongo la BZD sin dudarlo ya que el insomnio les puede generar una descarga de catecolaminas que haga progresar una isquemia (un infarto).
Si un paciente sé que no tiene ese riesgo y se pone muy insistente diciéndote que quiere "la… » ver todo el comentario
Por si los conoces por nombre comercial.
Dejan "kao" pero en algunos casos no despiertas hasta el café.
Prueba melantonina. Es diferente, funciona de otra forma.
Los tiempos de la medicina paternalista ya pasaron...
Con la depresión, que la SS se niega a llamarla así no vaya a tener… » ver todo el comentario
Respuesta breve:
El cuerpo humano es muy complejo y no se sabe todo (todavía).
Más detalles:
1. Hay muchos fármacos.
Es posible que unos afecten (al 100% de personas) y otros no (a nadie).
Lo que tomó tu abuela puede ser de los que NO afecten...
El meneo este habla del somnífero "zolpidem" y el titular dice "algunos fármacos" (no todos)... y #7 menciona "benzodiazepinas" que es un grupo amplio de somníferos...
Pero ni todos los somníferos… » ver todo el comentario
Está explicación es de enseñanza básica y fundamental para entender muchas cosas del mundo.
Ahora en serio como ya te han comentado, cada persona es un mundo. Santiago Carrillo era conocido entre otras cosas por ser un político que entre otras cosas estaba todo el dia fumando, y llegó relativamente bien a los 97 años. Creo que no tuvo cancer en su vida.
Mi mujer se levanta antes de las 4 para entrar a currar a las 5.
Teniendo un niño pequeño podemos acostarle relativamente temprano pero no lo suficiente como para dormir 8 horas y que ella se levante como una rosa por lo que ha recurrido alguna vez a la melatonina, que supongo no tiene el efecto de los medicamentos que menciona el artículo pero ... A lo que voy, es insano levantarse tan temprano, el cuerpo se resiente a lo largo del tiempo y el cerebro no puede completar su limpieza igual que quien se levanta a las 7.