La integración del dron SIRTAP en el portaaviones LHD “Juan Carlos I” es el primer peldaño a la adopción por parte de la Armada de RPAS de ala fija de grandes prestaciones.
#1 No seamos tan chovinistas. El dron es de fabricación hispanocolombiana, y el buque (llamarlo portaviones es exagerado) tiene importantes partes alemanas, estadounidenses y portuguesas.
#20 esta SPARC en Vigo, pero será más para satélites.
Una empresa de obleas militares puede aguantar con líneas de 60.000 unidades anuales, que son poquísimas, no se si es ventaja o desventaja de trabajar con galio.
#24 por eso pusé será. Estar está, no sé si se está montando o ya poniendo a punto, no sé cuánto se tarda en certificar o si considerar arrancar a empezar a obtener la certificación.
#9#7.. No es un dron destinado a ataques, sino a controlar áreas y emitir alertas tempranas. Básicamente, el dron debe permanecer en el aire hasta detectar el objetivo y ver cómo otros drones realizan el trabajo.
Otra cosa es que esos 150 kilos se puedan quedar escasos si se le van añadiendo ópticas, radares, contramedidas, etc.
#13 Si precisamente lo que nos ha enseñado la guerra de Ucrania es que en un conflicto armado moderno importa más la cantidad y el coste que la sofisticación, y que la principal ventaja de los drones es que te puedes cargar cosas mucho más caras (como tanques) a un precio ridículo, ¿y estos que según dice #12 son sólo para observación cuestan cada uno de ellos lo mismo que varios tanques?
¿En serio no se pueden producir para este cometido drones más baratos? ¿O es que el 90% de la pasta ha ido a bolsillos que no debería?
#32 Este dron no tiene como objetivo destruir chismes enemigos, sino obtener información. Es demasiado caro y valioso como para utilizarlo en lo que sugieres.
#34 Lo sé pero aplican los mismos principios, en Ucrania están usando drones baratísimos para reconocimiento, importa más tener muchos para reponer los que te van derribando que tener unos pocos sofisticadísimos y carísimos que al final van a caer igual, no le acabo de ver el sentido a semejante dineral.
#32 un drone de munición lo acercas a aeropuerto civil aliado y si no pasa lo de Washington, y eso que era un helicóptero, es de milagro. No pasa que sea así pero no son drones para el uso de este.
Tengo la duda si puede aterrizar en espacio aéreo segregado fuera del horizonte de control.
#12 un hellfire pone que pesa 45kg... no digo ná
pero una vez tienes la plataforma, y si es tuya, puedes ir probando cosas
pd.- tarde y seguramente caro, pero nos ponemos a ello... por fin
#7 Caro por lo que ofrece no es, es caro , caro de cojones de mantener, pero los pilotos de Eurofighter que se enfrentaron a ellos lo tienen claro, o los tienes o date por jodido. Y si un avión te da semejante ventaja sobre los que no lo tienen pues entonces no es caro.
#2#3 El dron es para unas cosas y los cazas para otras. Cambiar los Harrier por drones... no. Este dron es para alerta aérea temprana y antisubmarina (para eso si que puede sustituir a los Harrier). Y no deja claro un tema fundamental: despegar, si, despega del Campetxano I, pero ¿aterrizar? ¿Lo mandas a una base en tierra?
#39 No. Entiendo que lo que sugieres es que el avión lleve el dron encima (debajo no cabría) y despegue y luego lo recoja y aterrice... Y eso es una locura.
#44 No sé nada del tema. Pero se podría poner una argolla en la parte superior del avión y una cuerda con una pinza en el dron con un electroimán.
El despegue es sencillo, el dron sube con el avión hasta una cierta altura, el avión enciende motores mientras en dron coge velocidad y lo suelta. Mientras sube el avión, oscilará de un lado a otro pero cuando el dron coja velocidad, sus alas y alerones hará que se oriente en la dirección de movimiento.
#45 Para poner esa argolla tendrías que rediseñar todo el avión. Los aviones en realidad son bastante blandos, solo puedes poner peso en aquellos sitios que han sido previstos para ello, y con límites. Poner un punto capaz de soportar todo el peso del avión (sobre todo al despegue, que tiene que ir hasta arriba)... ningún avión lo tiene y dudo mucho que fuera factible. En cuanto a lo del dron... hay un problema. El chisme que podría levantar un caza sería un helicóptero Mi-26. Pero no podría alcanzar una velocidad que le diera sustentación al caza, para eso necesitarías un V22, pero ese creo que no puede con tanto peso.
#46 En el despegue, la velocidad de sustentación no es problema, el dron debe poder subir alto y el avión debe poder encender motores. Si lo suelta suficientemente alto, entre la caída y la potencia de motor ya tiene lo necesario para volar.
En aterrizaje, he estado buscando y la velocidad mínima del Eurofighter es de 205km/h, el Mi26 tiene una velocidad máxima de 295km/hasta.
El dron podría usar 4 turbinas en lugar de una.
#17 yo es que esas cosas... por ejemplo con el EF, ya que hemos pagado el diseño y tal, ahora que tenemos los planos, si por A o por B me da por ponerme a hacer 100.... a precio coste no? y si me lo hago yo... buen el ef,... no porque pasa por airbus y seguro que no cuela, pero con éstos drones por ejemplo?
que otra cosa para añadir son las evoluciones...
#40 Los drones también son Airbus.
Pero Airbus es industria europea y varias de sus plantas están en España. Somos los primeros interesados en que Airbus vaya bien.
#14 Yo también los quisiera para un mundo ideal donde Sanidad y Educación estuvieran cubiertas y no tuviéramos que preocuparnos por la Defensa. Ojalá en un futuro todos podamos aplaudirte y nos dejemos de fantasías.
#2 No si queremos tener un ala embarcada y alguna disuasión. Hoy por hoy no existe un sustituto al harrier que no sea el F35 y la tecnología dron aun esta muy lejos de ser igual de capaz , si no que le pregunten a Turquia.
#2 los drones son más del tipo wingman, avión compañero. La idea es usar el F35 y el futuro FCAS como una versión stealth de un awacs de ataque. El piloto tiene la consciencia situacional que le llega de todos los sistemas, drones, radares, otros aviones, para que así los pilotos obtengan la mejor estrategia para cumplir la misión. El f35 podría ordenar lanzar un misil a un dron que esté volando a 300 millas a un objetivo. El que arriesga sobre todo es el dron, una maquinaria reemplazable.
"20 horas y un alcance de más de 2.000 km"."donde las opciones nacionales irán ganando relevancia estratégica frente a las importadas".Me parece muy bien.Lo que no veo es el coste de cada cacharrilo.
Por lo de atracar, que también es válido para ambos.
cc/ #11
www.defensa.gob.es/comun/slider/2025/01/250102-dron-sirtap.html
Una empresa de obleas militares puede aguantar con líneas de 60.000 unidades anuales, que son poquísimas, no se si es ventaja o desventaja de trabajar con galio.
"Follandoos desde la distancia"
Los drones son un excelente complemento, pero no un sustituto de los aviones de combate. Al menos no por muchos años.
#_4 Con 150 kilos de carga máxima poco armamento le puedes colgar.
Igual que el bayraktar TB2
Otra cosa es que esos 150 kilos se puedan quedar escasos si se le van añadiendo ópticas, radares, contramedidas, etc.
www.defensa.com/espana/espana-armara-sistemas-aereos-no-tripulados-eur
¿En serio no se pueden producir para este cometido drones más baratos? ¿O es que el 90% de la pasta ha ido a bolsillos que no debería?
Tengo la duda si puede aterrizar en espacio aéreo segregado fuera del horizonte de control.
pero una vez tienes la plataforma, y si es tuya, puedes ir probando cosas
pd.- tarde y seguramente caro, pero nos ponemos a ello... por fin
El despegue es sencillo, el dron sube con el avión hasta una cierta altura, el avión enciende motores mientras en dron coge velocidad y lo suelta. Mientras sube el avión, oscilará de un lado a otro pero cuando el dron coja velocidad, sus alas y alerones hará que se oriente en la dirección de movimiento.
El aterrize es más simple. Igual que los… » ver todo el comentario
En aterrizaje, he estado buscando y la velocidad mínima del Eurofighter es de 205km/h, el Mi26 tiene una velocidad máxima de 295km/hasta.
El dron podría usar 4 turbinas en lugar de una.
Respecto al avión, efectivamente debería estar diseñado para tal… » ver todo el comentario
Este aparato no sustituye a los Harriers. Ni tenemos nada que lo haga.
Por no decir que es dinero que va a nuestra industria (se queda en el país y revierte).
que otra cosa para añadir son las evoluciones...
Pero Airbus es industria europea y varias de sus plantas están en España. Somos los primeros interesados en que Airbus vaya bien.
Aún… » ver todo el comentario
22 milloncejos de nada cada uno.
¿LHD es el acrónimo de La Ha Diñado?
es.m.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_I_(L-61)