edición general
211 meneos
2746 clics
Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Con el nombre de acero prenuclear o acero de bajo fondo se conoce a cualquier tipo de acero que ha sido producido previamente a la explosión de las primeras bombas nucleares. El acero producido posteriormente a dichos eventos está contaminado con radionucleidos. Para algunos usos el acero moderno no sirve, por ejemplo contadores geiger,
Aparatos médicos,
Equipamiento científico: fotónica,
sensores aeronáuticos y espaciales.

| etiquetas: acero , radiación
103 108 4 K 371 ciencia
103 108 4 K 371 ciencia
los piratas chinos lo llevan robando todo
#1 no entiendo por qué te votan negativo. Es cierto, el expolio de estos pecios suele tener a China detras

www.lavanguardia.com/internacional/20190909/47243307240/chatarreros-ba
#7 China expolia y saque mientras que occidente recupera y rescata?? Es así??
#14 es que la cosa no va de recuperar o rescatar. Los pecios marinos de esa época son patrimonio histórico y en muchos casos fuentes de biodiversidad, y algunos además son cementerio.
#14 No tengo idea de lo que hace Europa en este caso, pero está muy documentado que los piratas chinos expolian los pecios marinos .
#15 Ah claro porque el museo británico no está nada documentado.. ni el Neuem en Berlín, ni el Louvre.
No se puede negar que el expolio es deporte mundial de la misma forma que tampoco se puede poner el foco únicamente en unos y olvidarse de todos los demás. En el caso que nos ocupa todas las naciones expolian acero de bajo fondo porque todos lo necesitan, no sólo los chinos.
#19 Lo de siempre, ni te enteras de qué va la noticia, pero tienes que hacer un ridículo "whataboutism". Los piratas chinos extraen y saquean los barcos por el metal, simplemente son chatarreros sin escrúpulos. No los ponen en un museo ni tienen permiso para hacerlo, pero claro, eso a ti no te importa.
#22 Aplícate tu comentario crack, no has entendido el mío. El resto de naciones también roban ese acero pero por lo que sea hay que poner el foco en los chinos.
#26 Tú sí eres un crack. Si el pecio les pertenece, pueden estar autorizados a hacerlo. Quien no está, de ninguna manera, autorizado a desguazar un buque de guerra de Estados Unidos o de Japón es China.
#7 votan negativo porque a los ciber voluntarios ni de izquierdas ni de derechas que no defienden dictaduras genocidas y están a favor de la libertad de expresión, por lo que sea les molesta que alguien critique a una de esas dictaduras y sienten la necesidad de censurar el comentario
#10 Menos mal qué hay otros cibervoluntarios para indicar la rectitud de opinión.
#1 bueno todo el mundo está robando acero prenuclear. anda que no han desaparecido barcos hundidos de la segunda guerra mundial
#25 No todo el mundo, son piratas chinos, ni siquiera es el gobierno de China.
¿Y qué pais ha causado esto, principalmente? :shit:
#2 Estados Unidos llevó a cabo 1032 pruebas entre 1945 y 1992. La Unión Soviética, 715 entre 1949 y 1990. El Reino Unido, 45 entre 1952 y 1991. Francia, 210 entre 1960 y 1996.
#11 EE. UU. 1032 pruebas nucleares y 2 bombas lanzadas sobre población civil.
#17 Vale. Sí. No vamos a negar la historia y lo que pasó. Es evidente.
¿Que hay más culpables? Pues también.
#17 Chernobil también suma
#20 Esa radiación supongo que no es tan contaminate a nivel atmosférico como explotar bombas.
#24 tengo mis dudas, hubo niveles de radiación detectables por media Europa, de hecho, cuando aún no se sabía nada los detectores de una central nuclear europea detectaron radiación en un trabajador y resultó que no era de la central sino del aire procedente de chernobil.

Chernobil tiene zona de exclusión, en Hiroshima se ha reconstruído ka ciudad y viven allí
#20 Correcto, también podemos incluir Fukushima.
#11 Era una pregunta retórica, pero gracias por el dato objetivo.
Uno de los problemas es que muchos de esos pecios contienen "chapapote", y al tocarlos se puede liar parda.
#3 Son unos hililloshs de nada.
El acero que se produce en las acerías presenta un nivel de ración que no afecta a la salud humana siendo válidao para la gran mayoría de aplicaciones, aunque para algunos usos el acero modero no nos sirve o nos supone un problema.

La cantidad de erratas solo en ese párrafo... ¿Será el único artículo en internet que no ha ha sido escrito por IA?
#4 He pensado lo mismo. El tema es muy interesante, pero con muchas erratas tontas y alguna cafrada como:


Desde aquel acuerdo, la radiación antropogénica de fondo ha ido reduciéndose exponencialmente a 0,005 mSv/ año por encima de los niveles naturales.

Ha ido reduciendo exponencialmente en una cantidad constante año tras año. :shit:
#12 la radiación es acumulariva. Creo que mSv/año es la unidad de medida del nivel de exposición.
#32 Tienes razón en que probablemente 5 mSv/año es sea la tasa anual de reducción de la radiación antropogénica, pero el párrafo que cito sigue estando fatal escrito. Lo correcto, en mi opinión, sería:

"Desde aquel acuerdo, la radiación antropogénica de fondo ha ido reduciéndose exponencialmente año tras año. El la actualidad se sitúa en unos 0,005 mSv/año por encima de los niveles previos al comienzo de las pruebas nucleares."
#4 No te ilusiones, podría haber sido redactado por alguna herramienta de dictado mientras conduce o friega los platos porque el artículo se lo pagan a 2€.
#6 yo solo espero que el nivel de ración, sea de calamares
Con la radiación actual básicamente todo el acero producido a día de hoy es casi de bajo fondo y no tardará mucho tiempo más en bastar para todo, a día de hoy solamente es necesario para cosas como contadores geiger y algunos sensores para satélites y cosas así... pero para todo lo demás el acero actual es básicamente idéntico al prenuclear.

Hace unas décadas ciertamente podía ser muy necesario usar esas fuentes de acero "antiguo", pero a día de hoy no lo es tanto, el contaminante…   » ver todo el comentario
#9 A día de hoy
#9 barcos construidos antes de 1945 y hundidos antes de las primeras pruebas nucleares.
La flota alemana hundida en Scapa Flow no es lo que parece. No son los restos de ninguna batalla. No lo cuenta el artículo, pero son los restos de la flota alemana de la 1ª GM, que fueron hundidos A PROPÓSITO por el almirante aleman, tras finalizar la guerra con la rendición alemana, para evitar que se los quedaran los ingleses. Decenas de barcos en perfecto estado que fueron saboteados para hundirse sin remedio.
ABSURDO.

Hay radiación natural y los niveles añadidos durante esas pruebas son absurdamente bajos en la actualidad.
Por un lado nos dicen que no nos preocupemos por las pruebas nucelares, que no nos están produciendo cáncer o deformidades.
Por otro nos dicen que el acero "moderno" está contaminado y no sirve para muchas aplicaciones. ¿En qué quedamos?
"Hay esperanza en que la contaminación por niveles de radiación antropogénica de fondo mundial se reduzca, ya que alcanzó un valor máximo por encima de los niveles naturales en 1963 con un valor de 0.11 mSv / año, año en que se proclamó el Tratado de Prohibición de Pruebas Nucleares Parciales. Desde aquel acuerdo, la radiación antropogénica de fondo ha ido reduciéndose exponencialmente a 0,005 mSv/ año por encima de los niveles naturales."

No tiene sentido. Si baja a ese ritmo en 22 años habría llegado a cero, es decir en 1985.

menéame