zzzZZZZZS
5 meneos
47 clics

El "pensamiento" fascista

El "pensamiento" fascista... Así se expresó el jefe de prensa de los generales Franco y Mola "(...) Hay que matar, matar y matar; ¿sabes? Son como animales, sabes, y no puedes esperar que se deshagan del virus del bolchevismo. Al fin y al cabo, las ratas y los piojos son los portadores de la peste. Espero que ahora entienda lo que queremos decir con la regeneración de España... Nuestro programa es... exterminar a un tercio de la …
1 meneos
25 clics

El muralismo es como una broma...

Ahora genéricos, los términos "Muralismo", "Fresco", "Arte Urbano" o "Arte Callejero", designan al mismo tiempo la aparición, el desarrollo y la práctica de las pinturas realizadas en el espacio público, como una forma de decir, de gritar, de hablar de la vida cotidiana o de sacar el arte a la calle. Del espíritu constructivo del muralismo mexicano David Alfaro Siqueiros, José …
1 meneos
25 clics

Un miembro excluido de la asociación "24 de agosto de 1944"... - Agnès Pawlovsky

Un miembro excluido de la asociación "24 de agosto de 1944" se resiste Después de este abrumador período de plaga viral, las mujeres y los hombres están sacudiendo un poco las cosas y tratando de volver al camino de las ideas, la acción y el intercambio. Es en este estado de ánimo que la compañera Agnès Pavlowski vuelve a la carga con una historia un poco sucia de su/nuestra asociación "24 de agosto de …
5 meneos
20 clics

Los escándalos del Rey Juan Carlos I

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, procesada por "dejadez de funciones" en relación con los delitos fiscales cometidos por el rey Juan Carlos I De la abdicación al descrédito El ex rey de España ha decidido abandonar su país a los 82 años y trasladarse a Arabia Saudí, el monarca es sospechoso de corrupción y está siendo investigado por el Tribunal Supremo español. …
1 meneos
31 clics

Bakunin: Las contradicciones del liberalismo

  "Sería un error ver a los clásicos del anarquismo como meras curiosidades históricas. Más erróneo aún sería considerarlos como textos sagrados que hay que encerrar en una especie de Panteón anarquista. Si seguimos leyendo estos clásicos es porque ofrecen análisis sorprendentemente modernos. En Dios y el Estado, Michel Bakunin analiza las contradicciones del liberalismo. …
1 meneos
27 clics

Malatesta: anarquismo y sindicalismo

La cuestión de si el movimiento libertario debe participar en la acción sindical no es nueva. Recorre la historia del movimiento anarquista y se plantea de forma recurrente. Hoy en día, ante la institucionalización de las organizaciones sindicales cuya función como garantes de la paz social es cada vez más evidente, no podemos evitar una reflexión crítica sobre el sindicalismo. Desde este punto de vista, la obra de …
1 meneos
22 clics

Información adicional sobre la Alianza

Este texto pretende repasar las circunstancias que llevaron a la creación de la Alianza, y posteriormente a la creación del Comité España Libre, así como los fines y objetivos de la Alianza. Este texto complementa el de René Berthier, Sobre la Alianza. En cuanto al texto de Berthier, que puede descargarse de la página web del "Monde nouveau", estoy totalmente de acuerdo con sus análisis teóricos, salvo en …
2 meneos
36 clics

Análisis de la Ley de Memoria Democrática

Análisis del Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y debe pasar por el trámite parlamentario. Archivo de Xavier Montanyá, miembro del grupo Memoria Libertaria de la CGT española. La reacción de Octavio Alberola al borrador Una de las personas más importantes en la lucha por la justicia y la memoria es el anarquista Octavio Alberola que, desde 1998, con el …
7 meneos
72 clics

España: 270 indiseables piden un golpe de Estado

Juan Chicharro, presidente de la Fundación Francisco Franco, acaba de reivindicarse como impulsor de un manifiesto de más de 270 ex militares retirados contra el Gobierno español por ser una amenaza para la "cohesión nacional". La carta muestra su apoyo al monarca y utiliza un lenguaje beligerante contra el ejecutivo y sus aliados políticos. Nada menos que 270 pensionistas del Ejército han enviado una carta al Rey Felipe VI …
1 meneos
20 clics

Joseph Déjacque, el primer libertario - Robert Graham - Back Flag Anarchist Review Vol1, 2

Joseph Déjacque (1821-1864) fue uno de los primeros autoproclamados anarquistas, y probablemente la primera persona que utilizó el término "libertario" como sinónimo de "anarquista". También puede haber sido la primera persona en describir las alternativas anarquistas a otras perspectivas políticas como "anarquismo". En el lapso de una década, siendo un refugiado empobrecido, Déjacque escribió y publicó …
1 meneos
23 clics

Red Emma Speaks: Una lectura de Emma Goldman - Alix Kates Shulman - Parte1

El feminismo de Emma Goldman: Una reevaluación La Emma Goldman roja. En el momento en que fue deportada a Rusia junto con otras 248 personas en el vergonzoso Miedo a los Rojos de 1919, el nombre de Emma Goldman era una palabra muy conocida. En las primeras décadas de este siglo, la célebre revolucionaria era conocida como la reina de los anarquistas y la mujer más peligrosa del mundo. Durante sus treinta años como agitadora …
2 meneos
36 clics

Sección H - ¿Por qué los anarquistas se oponen al socialismo de Estado? - AnarchistFAQ

El movimiento socialista ha estado continuamente dividido, con varias tendencias y movimientos diferentes. Las principales tendencias del socialismo son el socialismo de estado (la socialdemocracia, el leninismo, el maoísmo, etc.) y el socialismo libertario (el anarquismo principalmente, pero también los marxistas libertarios y otros). El conflicto y el desacuerdo entre anarquistas y marxistas es legendario. Como señaló Benjamin Tucker …
2 meneos
29 clics

El robo de la calle Duguesclin y la historia de los anarquistas españoles en Lyon y Villeurbanne

- El 18 de enero de 1951, a las 18.54 horas, una furgoneta de correos se detuvo para recoger una bolsa con objetos de valor delante de la oficina de correos de la calle Duguesclin, esquina con la calle de Sèze, en el distrito 6 de Lyon. El cartero-conductor y uno de los acompañantes de las fuerzas de paz bajaron de la furgoneta. En ese momento, dos individuos armados con ametralladoras se enfrentaron a ellos. El segundo guardia de paz, que había …
2 meneos
30 clics

¿Qué queda de la Utopía? – Tomás Ibáñez

Conferencia leída el 10 de abril de 2019, durante el coloquio organizado por la asociación 24 de agosto de 1944 en el auditorio de la ciudad de París, sobre el tema "1939-2019, Utopía en el exilio". Testimonio sobre la lucha antifranquista en los años 60 y 70, desde la muerte de Franco hasta la España contemporánea Cuando un pesado manto de plomo y sangre cayó sobre España en 1939, …
2 meneos
16 clics

Mujeres en la revolución. España y el mundo, 25 de agosto 1937- Back Flag Anarchist Review Vol1, 1

Mujeres en la revolución. España y el mundo, 25 de agosto de 1937. Informe del Grupo de Mujeres Libres de Madrid - Back Flag Anarchist Review Vol1, 1 La guerra ha desarrollado las líneas de actividad del Grupo de Madrid en una dirección algo diferente a las ideas que nos motivaron en un principio. Nos proponíamos despertar en la mujer, mediante una adecuada educación cultural, el estímulo de la actividad social. …
2 meneos
16 clics

Objetivos de "Mujeres Libres" - Back Flag Anarchist Review Vol1, 1

de una octavilla, distribuida en las calles de Barcelona. "Cada mujer debe ser una luchadora en la retaguardia. La guerra exige el esfuerzo de todas". Ni una sola mujer debe permanecer inactiva en estos momentos. En el círculo de Mujeres Libres encontrarás tu lugar. La guerra que estamos librando no es una guerra capitalista; no vamos a ganar tierras ni a ganar laureles. Se enfrentan dos clases y dos ideologías; el trabajo contra …
2 meneos
14 clics

Mujeres Libres - Lucía Sánchez Saornil - Back Flag Anarchist Review Vol1, 1

Liberaremos a las mujeres del estancamiento de la mediocridad. Desde el momento de nuestra existencia hemos llevado un registro de las actividades del movimiento feminista a favor de la causa antifascista y de la revolución española. Nos alegramos de haber iniciado y organizado en gran medida este movimiento. Antes de la creación del grupo Mujeres Libres, todo el trabajo social estaba en manos de algunos grupos republicanos, y el movimiento …
2 meneos
20 clics

1 de mayo de 1937: Controladores y controlados - Lucía Sánchez Saornil

Artículo de una de las fundadoras de la agrupación Mujeres Libres, aparecido en su revista en abril de 1937, en vísperas de las jornadas de mayo de Barcelona. El artículo expone el retroceso de la revolución iniciada en julio de 1936 y cómo podría recuperarse su impulso.  Podríamos escribir la historia de nuestro movimiento desde julio hasta el presente sobre la base de estos dos …
2 meneos
25 clics

El lugar de la mujer en la sociedad - Emma Goldman - Back Flag Anarchist Review Vol1, 1

El lugar de la mujer en la sociedad - Emma Goldman. Mujeres Libres, Semana 21 de la Revolución (diciembre de 1936) El progreso humano es muy lento. De hecho, se ha dicho que por cada paso que la raza humana ha dado hacia arriba, ha retrocedido dos pasos hacia la esclavitud de la que se ha esforzado por escapar. El hombre ha tardado siglos en levantarse de su posición postrada: su creencia ciega en la superstición de la iglesia, el …
3 meneos
31 clics

1941-1943: campos de internamiento en Argelia - Michel Lachkar

Campo de Djelfa 1941-1943: campos de internamiento en Argelia,una historia en gran parte desconocida.  "Vichy internó a miles de soldados judíos desmovilizados en 1940 en campos de trabajo en el sur de Argelia. Se trata de una página oscura de la historia, oculta desde hace tiempo en los archivos del ejército francés: los campos de trabajo del norte de África, donde fueron internados los soldados judíos …
2 meneos
31 clics

François Béranger, un grito libertario de actualidad - Agnès Pavlowsky

Una voz de protesta  François Béranger, cantante y manifestante de los años 70, murió hace diez años [18 años en 2021]. Rechazado por los medios de comunicación, llenó las salas con un público fiel que compartía su ira contra la injusticia. Con palabras sencillas, música con acentos de rock, blues y a veces latinoamericanos, un lenguaje a veces crudo, que combinaba la burla, el humor y …
2 meneos
21 clics

Materialismo romántico - Erich Mühsam

Materialismo romántico - Erich Mühsam - Terre Libre N°5 - septiembre de 1934 Erich Mühsam fue asesinado el 10 de julio de 1934 en el campo de concentración de Oranienburg, Terre Libre publicó este texto como homenaje en su n°5 de septiembre de 1934. En Alemania, el espíritu del "prusianismo" de los Hohenzollern y la influencia de Hegel dejaron su huella incluso en las filas de las clases …
2 meneos
20 clics

Sección G - ¿Es capitalista el anarquismo individualista? - AnarchistFAQ

La respuesta corta es: no, no lo es. Aunque se trata de una tendencia diversa, los anarquistas individualistas se oponían a la explotación del trabajo, a todas las formas de ingresos no laborales (como los beneficios, los intereses y las rentas), así como a los derechos de propiedad capitalistas (especialmente de la tierra). Aunque aspiraban a un sistema de libre mercado, consideraban que el capitalismo del laissez-faire se basaba en varios tipos de …
3 meneos
44 clics

"Nuestro hermano Salvador"

Por las hermanas de Salvador Puig Antich En la misma celda y delante de un oficial, el militar, que llevaba un uniforme impecable, le dijo que le habían dictado dos sentencias de muerte. Según los testigos, Salvador estaba llorando. Salvador Puig Antich era el tercero de seis hermanos. Desde muy joven tuvo una predisposición a ser un defensor de los pobres. Fue expulsado del colegio Sala Bonanova por defender a un alumno que había …
2 meneos
33 clics

Escritos de la revolución española. Exilios y migraciones ibéricas en los siglos XX y XXI 2018/1-2

Daniel Pinós Barrieras: Escritos de la revolución y guerra española. Exilios y migraciones ibéricas en los siglos XX y XXI 2018/1-2 (nº 9-10), páginas 198-215 Ni el árbol ni la piedra sienten piedad de un cielo despiedado Árbol y piedras contra el eterno entorno desgarrado, hacia no saber nunca …
1 meneos
49 clics

España 1936, Etiopía 2021: la lucha contra el fascismo continúa ...

[folleto distribuido en el cementerio del campo de concentración de Le Vernet con motivo de las Jornadas del Patrimonio. Porque la memoria no sirve de nada si no arroja luz sobre las luchas de hoy...]. Hace 80 años, en el campo de concentración de Vernet d'Ariège, murió Tecle HAGOS. En la placa de su tumba se lee "19 de agosto de 1941, etíope". No se sabe mucho de su vida, salvo que probablemente formaba parte de un …
2 meneos
34 clics

Los anarquistas y la comuna de Paris - Joël Delhom

El Ayuntamiento en llamas durante la Comuna de París, el 24 de mayo de 1871. «La idea de que la Comuna de París fue objeto de varios intentos de recuperación ideológica está tan extendida que ya nadie se molesta en comprobar su validez. Si La guerra civil en Francia de Karl Marx, escrita en 1871, constituye una inversión de sus escritos anteriores y actualiza algunas de las concepciones excesivamente estatistas …
3 meneos
40 clics

Los caminos del comunismo libertario en España 1868-1937

Tras trazar los puntos álgidos del encuentro entre España y el anarquismo en la época de la AIT, el autor aborda en este primer volumen las "dos formas de interpretar el sentido de la vida y las formas de la economía posrevolucionaria" que se agitaban en el seno mismo de la CNT antes del 19 de julio de 1936. Todavía hay lecciones que aprender de este momento histórico en el que algunos proclamaron la abolición del trabajo …
3 meneos
60 clics

1934: Emma Goldman explica porque la dictadura bolchevique no tiene nada que ver con el comunismo

Publicado en infokiosques.net , un folleto que consiste principalmente en la traducción del texto de Emma Goldman "No hay comunismo en Rusia", en el que repasa 17 años de gobierno bolchevique.  "Hace cien años, en 1917, Rusia vivió uno de los años más importantes de su historia, con un levantamiento popular entre febrero y octubre, una huelga general, la caída del …
3 meneos
52 clics

Los combatientes olvidados: Voluntarios anarquistas estadounidenses en la Guerra Civil española

Patrick Read at Ambite, December 1927. Tamiment Library, NYU, 15th IB Photo Collection, Photo #11_0992. Entre los casi 3.000 anarquistas extranjeros que lucharon en la Guerra Civil española, más de un centenar procedían de Estados Unidos. Su historia ha sido casi totalmente ignorada. Aunque se ha escrito mucho sobre el Batallón Abraham Lincoln y las Brigadas Internacionales (BI), un grupo de combatientes voluntarios en la Guerra …
4 meneos
74 clics

Francisco Ferrer y la Escuela Moderna - Emma Goldman

La experiencia ha llegado a ser considerada como la mejor escuela de la vida. El hombre o la mujer que no aprende las lecciones fundamentales en esta escuela es considerado un tonto. Sin embargo, curiosamente, aunque las instituciones sigan perpetuando los errores, sin aprender nada de la experiencia, seguimos consintiendo. En Barcelona vivía y trabajaba un hombre llamado Francisco Ferrer. Fue un maestro de niños en su profesión, reconocido y …
2 meneos
20 clics

Por la agitación del mundo

Dado que aspiramos a una convulsión fundamental de la sociedad existente, nuestra acción, en sus innumerables formas, de palabra o de obra, legal o ilegal, individual o colectiva, pretende favorecer -a más o menos largo plazo- los actos insurreccionales necesarios para dicha convulsión. Por agitación, entiendo la sacudida y el ahuyentamiento del viejo hábito de la autoridad, del Estado y sus instituciones, en favor de la …
2 meneos
20 clics

En memoria de la insurrección de Kronstadt (1926) - Nestor Makhno

Texto de Nestor Makhno (1926).   "El 7 de marzo es un día de dolor para los trabajadores de la llamada "Unión de Repúblicas Soviéticas y Socialistas", que participaron de una manera u otra en los acontecimientos que tuvieron lugar ese día en Kronstadt. La conmemoración de este día es también dolorosa para los trabajadores de todos los países, porque nos recuerda lo que los trabajadores y …
1 meneos
19 clics

¿Por qué el movimiento majnovista muestra que hay una alternativa al bolchevismo? - AnarchistFAQ

La defensa leninista clave de las acciones de los bolcheviques en la revolución rusa es que no tenían otra opción. Las quejas contra los ataques bolcheviques a las conquistas de la revolución y la izquierda pro-revolucionaria en Rusia se responden con un mantra que implica el terror …
2 meneos
22 clics

Cartas insurgentes - Segunda carta de Yarostan - Sophia Nachalo, Yarostan Vochek (2/2)

Le mentí y le dije que estaba alquilando una habitación en la ciudad. "¿Es ahí donde están tus cosas?" "No tengo ninguna", admití. "¡Mirna!", gritó, "prepara la habitación de invitados. El amigo de Jan se quedará con nosotros. Parecía saber que no tenía ningún otro lugar al que ir ni nada más que hacer, y que había …
1 meneos
34 clics

Cartas insurgentes - Segunda carta de Yarostan - Sophia Nachalo, Yarostan Vochek (1/2)

Querida Sophia, Mi imagen de ti era un poco borrosa la última vez que te escribí, pero ahora te recuerdo tan claramente como si hubiéramos estado juntos ayer. Nadie que te conociera hace veinte años podría dejar de reconocerte. La carta que me escribió tenía el calor de la camaradería. Me gustaría contestarle con el mismo espíritu, o al menos ser cortés, pero han pasado veinte años. …
2 meneos
44 clics

Los crímenes de Dios (1897) - Sébastien Faure

Les Crimes de Dieu, par Sébastien Faure (1897). Evolución religiosa  Numerosos trabajos científicos han sacado a la luz maravillosamente la teoría del transformismo, esta teoría que constata el hecho de que, en la naturaleza, nada es inmóvil o inmutable, que todo evoluciona, cambia y se transforma. A los estudiosos les ha parecido interesante investigar si esta ley de la evolución es …
5 meneos
83 clics

Sección I – ¿Cómo sería una sociedad anarquista? - Anarchist FAQ

Hasta ahora este FAQ ha sido en gran parte crítico, centrándose en la jerarquía, el capitalismo, el Estado, etc., y los problemas a los que han conducido, así como refutando algunas «soluciones» falsas que han sido ofrecidas por los autoritarios tanto de la derecha como de la izquierda. Ahora es el momento de examinar el lado constructivo del anarquismo: la sociedad libertaria-socialista que los anarquistas imaginan. Esto es …
4 1 3 K -10
4 1 3 K -10
4 meneos
38 clics

El sindicalismo y la experiencia de la clase obrera - Philip Sansom

En este clásico del sindicalismo sin burócratas de 1952, Philip Sansom (en la foto) considera el pensamiento detrás del anarcosindicalismo antes de dar un ejemplo de la época: la fascinante y poco conocida Sociedad de Ayuda Mutua de los ferroviarios de Euston. El problema de la mayoría de las teorías es que tienen muy poca relación con los hechos. Por supuesto, uno puede superar esto diciendo que si …
2 meneos
31 clics

El poder del análisis anarquista - Nathan J. Robinson

"Cuestionar todo". Siempre me gustó esa frase, y podría haber afirmado estar entre los que efectivamente lo cuestionan todo. Pero si soy sincero, durante mucho tiempo fue más bien un cliché de taza de café. No significaba mucho. En realidad, no lo cuestionaba todo. Como mucho, cuestionaba una o dos cosas aquí y allá.  Sin embargo, he empezado a cuestionar más cosas. Y lo recomiendo encarecidamente. De hecho, …
1 meneos
21 clics

Cartas insurgentes - Primera carta de Sophia - Sophia Nachalo, Yarostan Vochek

Primera carta de Sophia Estimado Yarostan, ¡Qué maravillosa sorpresa! Probablemente recuerdes a Luisa. Estaba muy emocionada cuando llegó con tu carta anoche. Sabina y Tina, mis compañeras, estaban en casa. Luisa nunca había estado en nuestra casa. Pasamos la tarde y la mayor parte de la noche leyendo y releyendo tu carta, haciendo que nuestro pasado cobrara vida para Tina, discutiendo eventos que nunca antes …
1 meneos
24 clics

Historia de la Fédération Anarchiste

La actual Fédération Anarchiste cumplirá sesenta años de existencia a finales de este año. Los días 25, 26 y 27 de diciembre de 1953 se celebró en París el congreso de reconstrucción de esta organización, nacida en la Liberación pero fagocitada y transformada en Federación comunista libertaria por una pequeña banda de militantes sectarios, agrupados en torno al hombre que …
1 meneos
15 clics

Cartas insurgentes - Primera carta de Yarostan - Sophia Nachalo, Yarostan Vochek

Cartas insurgentes - Sophia Nachalo, Yarostan Vochek. Compiladas por Fredy PerlmanPrimera carta de Yarostan Querida Sophia, Perdona que me dirija a ti con tanta familiaridad, como a un amigo. No tengo forma de saber si sigues siendo la persona que una vez conocí. No puedo recordar el sonido de tu voz, la forma de tu cara o el tacto de tu mano. Recuerdo vagamente haber admirado la energía y la inteligencia en alguien tan joven, …
2 meneos
22 clics

Miguel Campos Delgado. Anarquista de la Nueve

En un post anterior conté algunos de los entresijos y anécdotas de la famosa novena compañía de la segunda DB de Leclerc, los españoles que liberaron París y acabaron en el nido de águilas de Hitler. Hoy me centro en uno de ellos en particular, tan famoso como desconocido, sobre el que se han escrito excelentes novelas gráficas, como La Nueve. Los republicanos españoles que liberaron París, de Paco Roca, …
2 meneos
30 clics

Georges Fontenis: Por un comunismo libertario

¿Superar, por un lado, el anarquismo encantador, idealista e ingenuo y, por otro, el comunismo autoritario, burocrático y destructor de la autonomía? ¿Federar lo mejor de estas dos tradiciones que, desde la famosa pelea entre Marx y Proudhon, se han enfrentado una y otra vez, y a veces con sangre? Esto es lo que intentó Georges Fontenis, una figura importante, aunque poco conocida fuera de los círculos militantes, del comunismo …
1 meneos
18 clics

Sección E – ¿Qué creen los anarquistas que causa los problemas ecológicos? – Anarchist FAQ

Esta sección de las FAQ amplía la sección D.4 («¿Cuál es la relación entre el capitalismo y la crisis ecológica?») en la que indicamos que, dado que el capitalismo se basa en el principio de «crecer o morir», un capitalismo «verde» es imposible. Por su propia naturaleza, el capitalismo debe expandirse, creando nuevos mercados, aumentando la producción y el consumo y, por tanto, …
1 meneos
55 clics

El fracaso de la no violencia: Apéndices – Peter-Gelderloos

Apéndice 1: Comentarios sobre cómo la no violencia protege al Estado Este libro es en cierto modo una continuación de Cómo la no violencia protege al Estado, escrito en 2004, publicado en 2005, ampliado en 2006 y reeditado al año siguiente. Como el debate sobre la noviolencia se está reavivando en el mundo anglosajón debido a los disturbios policiales, el movimiento Occupy en Estados Unidos, el movimiento estudiantil …
2 meneos
43 clics

El fracaso de la no violencia: Una pluralidad de métodos – Peter-Gelderloos (2/2)

Mucho peor, y una ruptura más importante de la solidaridad, es negar el asilo a otro manifestante, lo que equivale a colaborar con la policía y ayudarles a realizar una detención, pero esta colaboración se ha convertido en algo habitual. Los organizadores de las protestas suelen establecer "cordones de seguridad" y policías de paz cuya función específica es impedir que los malos manifestantes entren en la multitud, incluso …
2 meneos
35 clics

El fracaso de la no violencia: Una pluralidad de métodos – Peter-Gelderloos (1/2)

Capítulo 10: UNA PLURALIDAD DE MÉTODOS Rechazar la no violencia no significa correr al extremo opuesto de desarrollar una práctica revolucionaria en torno al concepto de violencia. Una práctica de este tipo podría ser interesante y útil, sobre todo si la violencia se ve como una transgresión, que conmociona y perturba al romper las normas de la sociedad a nivel simbólico y material. Sin embargo, los opuestos …
2 meneos
49 clics

El fracaso de la no violencia: Aprovechar el espacio para las nuevas relaciones - Peter-Gelderloos

Capítulo 9: APROVECHAR EL ESPACIO PARA LAS NUEVAS RELACIONES Que nuestras tácticas sean violentas o no es una pérdida de tiempo. Es tarea de los moralistas, periodistas o policías, asignar esas etiquetas y, francamente, no debería importarnos cómo decidan clasificarnos. Es hora de empezar a plantear una nueva pregunta sobre las tácticas que utilizamos en la lucha por un mundo mejor: ¿son …

menéame