Sobre política y políticos.
45 meneos
201 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
La trampa de las minorías en Estados Unidos, y en España (opinión)

La trampa de las minorías en Estados Unidos, y en España (opinión)

Desde hace unos años, la izquierda ha apostado por las defensas de las minorías como eje de su discurso y estrategia política. La idea de interesarse por los derechos de los colectivos minoritarios parecía justa y coherente con los planteamientos sociales de la izquierda. Sin embargo, el resultado puede terminar siendo catastrófico, tanto en lo electoral como en el plano del ideario de la izquierda.

| etiquetas: política identitaria , crisis de la izquierda , auge de la ultraderecha
37 8 6 K 130
37 8 6 K 130
Comentarios destacados:                    
#3 Si es más sencillo de lo que parece: ¿solo defiendes a las minorías? Mal. ¿Defiendes a todos, minorías incluidas? Bien. Es perfectamente posible hacer las dos cosas a la vez, y muchos partidos lo han hecho muchas veces.

Mención especial hay que hacer a esos medios de comunicación que incluso en el segundo caso tratan a ese partido como si fuera el primer caso. Pero eso no es culpa del partido.
Si es más sencillo de lo que parece: ¿solo defiendes a las minorías? Mal. ¿Defiendes a todos, minorías incluidas? Bien. Es perfectamente posible hacer las dos cosas a la vez, y muchos partidos lo han hecho muchas veces.

Mención especial hay que hacer a esos medios de comunicación que incluso en el segundo caso tratan a ese partido como si fuera el primer caso. Pero eso no es culpa del partido.
#3 yo no creo que sea posible ni práctico defender "a todas las minorías" junto con "todos" a la vez.

No es sostenible en el tiempo. Y te quita votos.
#3 Desde el momento que existen la "discriminación positiva" el discurso de la igualdad deja de tener sentido
#69 Para que se alcance la igualdad se debe ayudar a algunos más que a otros, no te parece?
#77 Discriminación =/= ayuda
#78 Una parte de la discriminación positiva sí que supone mayores ayudas para un grupo que para otro. Supongo que te refieres a otras discriminaciones positivas, ¿puedes ser más concreto?
#80 por ejemplo, en una oposición pública, a igualdad de criterios se elija a la mujer por encima del hombre.
O que haya cupos trans para puestos en el estado, como se habló tanto en Argentina...

Eso no es igualdad, la igualdad es ayudar a las minorías a competir en las mismas condiciones,
#3 El problema no es ese. El problema es que hay algunos obreristas que opina que la izquierda NO debería defender a algunas minorías. Que SOLO debería dedicarse a defender a la clase obrera. Ni siquiera a los trabajadores, sino segregando a los obreros.
#3 yo tengo mi teoría particular, es muy sencilla, y es que las derrotas no "venden", me explico.

Desde que se terminó el "peligro soviético" y con Thatcher y Reagan de por medio, la lucha tradicional de la izquierda, la lucha obrera ha ido perdiendo batalla tras batalla y sin expectativas de dar la vuelta a la situación, y las derrotas, como digo, no venden, entonces, llegados a este punto, la izquierda se plantea qué hacer ¿seguimos con nuestra lucha tradicional…   » ver todo el comentario
#79 más que teoría yo creo que haces un relato muy fiel de los últimos tiempos. A mi parecer el artículo llega a decir que va a llover cuando ya lleva lloviendo un buen rato y casi todos se han dado cuenta. Diría que le reacción empezó hace un par de años y empezó a cristalizar en la izquierda alemana. A día de hoy vemos al PSOE y Podemos, por ejemplo, con la agenda y el discurso mucho más centrado en asuntos como la vivienda, que afectan a cualquiera, y lejos de la crispación identitaria.

Una pena que no haya subido a portada, pero al menos se ha dado un buen intercambio de opiniones.
#3 No defienden a la minorías, enfrentan a las minorías y a la clase obrera en general entre si, que no es lo mismo.

La idea es dividir a la clase obrera en una suerte de subgrupos enfrentados entre si: Mujeres vs hombres, heteros vs LGBIT, residentes vs inmigrantes, jóvenes vs viejos...

Todo ello cuando la desigualdad económica esta disparada, y necesitamos la unidad y la conciencia de clases mas que nunca.  media
Ahora es cuando Pascual Serrano tira de documentación y nos presenta el listado de políticas de la derecha que han beneficiado a todos esos obreros blancos heterosexuales... :tinfoil: ¿Las palmaditas en la espalda? ¿Agitar trapitos de colores? ¿Repetir como loros que "la izquierda" es, qué casualidad, exactamente lo que él dice que es "la izquierda"?

Pascual Serrano lleva años instalado en la ficción de que la vida real es eso que se cuenta en los grandes medios y ha sucumbido a la guerra cultural tragándose sin masticar que la derecha hace políticas "para la mayoría".

Váyase a los diarios de sesiones de los parlamentos, señor Serrano, y repita sin tragar saliva ese mantra.
#6 un comentario en línea con tu nick.

Lo que han hecho con esa táctica de ir buscando cada vez la minoría más oprimida es difuminar su mensaje. Punto.

No hay tiempo para hablar de todo. Hay que priorizar.
#7 como si la derecha gobernase para la mayoría.
Yo he oído a UP hablar y hacer política sobre y para la mayoría de la gente, otra cosa es lo que los medios cuenten.

Por ejemplo, la situación económica de España es bastante buena y los medios no se hacen eco de ello y siguen el discurso de que España se rompe.

Con lo mal que lo hizo el PP en la anterior crisis y mediáticamente pasó como buen gestor.
Si la situación actual de España fuera gobernando el PP, estarían los medios todos los días…   » ver todo el comentario
#31 son los medios entonces.
#55 y los partidos. Si el PsoE lo hace regular y los medios dicen que lo hace mal, y el PP lo hace peor y los medios dicen que lo hace bien, aparte de los medios también están los partidos.
Aparte, el PP compra muchos medios, de hecho muchos medios de derechas se debieron crear viendo que el PP paga a los medios a su servicio y su servicio se pusieron.
#59 lo de comprar medios también lo dicen los rivales...

Están convencidos de ello, además.

Dos realidades completamente divergentes.
#62 no sé ahora, pero he visto el dinero que da el PP a medios y creo que era superior al del PsoE. El gobierno da dinero, pero da a todos.
#63 pero les dan dinero igual...
#6 #31 La idea es que cada partido consuele a los suyos, a su "bando", los enfrente, y por el camino continúen el saqueo.
#7 Exacto. La izquierda identitaria no sirve de nada, porque al final acaba yendo contra la izquierda de clase
#7 Si has sido capaz de escribir ese comentario pensando que tiene la más mínima relación con mi crítica de las presuntas políticas "para la mayoría" de la derecha no me extraña en absoluto que no te llegue el tiempo para hablar de muchas cosas. Y no por falta de tiempo, precisamente.
#56 me canso de discutir evidencias.

Qué te puedo decir? Culpable.
Nahhhh lo que pasa es que son todos idiotas y no votan como deben. O eso es lo que he leído por aquí.
#1 Exacto.
Yo soy muy listo y los que optan por otras opciones que no me gustan son tontos y extremistas.
#1 y muy listos no son, cuando votan a partidos que les van a recortar derechos laborales si o si, por ejemplo
#9 Es mas inteligente votar a quien te insulta y discrimina por razón de sexo, pq aunque no guste oírlo o algunos opinen que "no tienen derecho a quejarse", existen y se les ha culpado de todos los males de la tierra, de pronto aparece alguien que les presta atención y sorpresa, se lleva su voto. Y ese grupo es la mitad de la población prácticamente y en muchos casos, están tan jodidos como el que mas.

No se podía saber! :palm:

El articulo lo explica bien, es lo que pasa cuando…   » ver todo el comentario
#13 #58 Ese era el plan, seguramente
#9 Ojala hubiese otros.
#1 Si discriminas por condición solo por delitos pasados de terceros, culpando a los que no han hecho nada de ser como los delincuentes lo normal es que generes crispación y esos inocentes a los que has discriminado por pertenecer a un colectivo en los que algunos delinquían no verán muy bien esa política discriminativa, se radicalizará, y abogará por volver a discriminar a los que antes se discriminaba y por culpa de los cuáles le discriminan ahora a él de forma injusta.

La sociedad es…   » ver todo el comentario
#1 ahora vienen a explicarte porqué mundoobrero es facha.
#1 Lo que tendría que hacer la izquierda es lo mismo que la derecha. Es lo que he leído por aqui.
#14 La extrema derecha estilo vox aumenta de peso por el mero hecho de que el resto de partidos (PP incluido) abogan por discriminación en función de uno o varios de éstos rasgos:

Género, discriminación positiva contra los hombres por nacer hombres
Orientación sexual, discriminación positiva contra los heterosexuales por ser heterosexuales
Raza, discriminación positiva contra los blancos por el mero hecho de ser blancos

Los sistemas de cuotas y toda la mierda discriminatoria positiva que han…   » ver todo el comentario
#15 Yo lo siento pero no veo a los hombres preocupados por esto que comentas. Como mucho les pueden preocupar las leyes de violencia de género, donde con una llamada telefónica puedes acabar dos noches en el cuartelillo, así de primeras.

Pero en general hay temas que preocupan mucho más, como la precariedad laboral, la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, la seguridad, la vivienda, el declive de la sanidad y la educación públicas, etc...

Y son esos temas los que deberían centrar la atención de los políticos, no las supuestas "penalidades" de las minorías, que no son más que una manera de victimizar a la gente para movilizar su voto.
#16 No hablo concretamente de españa, es generalizado.

Hay algún partido político español que no sea Vox que esté dispuesto a quitar la LIVG?
No, de hecho hasta hicieron un pacto de estado (para mantener los chiringuitos)

Precariedad laboral. Te refieres a esa en el que le dan el puesto a una mujer con menos puntos que tú por el mero hecho de ser mujer gracias a un sistema de cuotas??

Esa discriminación afecta a todos los ámbitos, laboral también.
#17 te he votado positivo sin querer, tu comentario no tiene ni pies ni cabeza.
#27 Yo te voto negativo queriendo, tu comentario no tiene pies, ni cabeza ni argumento.
#28 no es un argumento, es una explicación a un error.
Argumentar que no hay ninguna discriminación a los pobres hombres, me da ya muchísima pereza y como total te va a dar igual me lo ahorro
#32 Alegar que no tiene pies ni cabeza sin tratar de argumentar el por qué es lo que tiene.

Y te vuelvo a votar negativo ya que he puesto ejemplos de discriminación positiva que perjudica a los hombres en las cuotas.
#16 En USA hay más diversidad racial y el problema racial les va a explotar igual que aquí el tema de género.

PD: Persona discriminada positivamente por género persona que votará a Vox, ya te digo yo.
#18 el que de aquí sobra:

PD: Persona discriminada positivamente por género persona que votará a Vox, ya te digo yo.

Quiero decir que aquella persona que sea discriminada positivamente por género votará al único partido que prometa protegerle, y por desgracia sólo vox.
A los palmeros rojelios de meneame no les convenceras de que el auge de las alternativas sea culpa de que la izquierda ha abandonado a la mayoria de sus votantes

Es que todos se han vuelto fachas
#12 Yo tengo muchas cosas de izquierdas y tengo muy claro el auténtico problema es que la gente irá a aquel partido que le prometa que no le van a discriminar por condición, y por culpa de la extrema izquierda española y otros como el PP solo les quedan unos que discriminan pero al bando contrario.
#19 ya me dirás a quién consideras "extrema izquierda" en España, porque se te refieres a Podemos vamos mal de conocimiento político
#25 Todos aquellos que aboguen por discriminar positivamente.
#12 no sé porque te sorprende, ya paso en europa en los años 30 , supongo que en esa época también se volvieron "fachas" por culpa de las minorías y no por la presión del capitalismo contra los movimientos obreros
#12 tal cual ojalá poder votar 100 veces este envío. Se puede ser de izquierdas y creer que la nueva izquierda está centrándose en las minorías dejando de lado a la mayoría.
Esto es un, "qué hay de lo mío" en toda regla. Un sálvese quien pueda.
Esto es un fascista, que solo mira por lo suyo.
Como obrero, hombre y hetero, votantes de la izquierda, me da vergüenza estás palabras, y no puedo estar de acuerdo.
Yo no me he sentido oprimido en ningún momento por priorizar el recortar la brecha entre mi posición y la de las llamadas "minorías".
Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, y pretenden dividirnos para ganar la patronal.
Qué hay de lo mío? Pues que mientras tengamos a otros más puteados, estamos todos jodidos.
Pero alguno tiene miedo de alzar la voz con el jefe y reclamar sus derechos.
Confunden el enemigo.
#11 Confunden el enemigo.

El enemigo es el estado colectivista, no los empresarios así en general. Un estado que asfixia a impuestos, que crece sin control y que soborna a grandes masas de la población con redes clientelares que impiden a la gente tomar decisiones de manera libre.

Y sí, hay empresarios que abusan de sus empleados, a menudo compinchados con los políticos en el poder, pero también hay empleados que abusan de las bajas y no dan un palo al agua. Pero en general los empresarios arriesgan su dinero y su esfuerzo para generar riqueza y empleo, son absolutamente necesarios si no queremos acabar en manos de cuatro políticos corruptos.
#14 impiden que la gente sea libre pudiendo elegir la compañía privada de bomberos que les protegerá... o la compañía de seguros privada que le tratará el cáncer infantil a su hijo... o usando pesticidas cancerígenos... o aplicando regulación laboral que permita a los niños trabajar...

Te pongo ejemplos de libertad traídos en directo de uno de los países más libres del mundo...
#21 USA no es ejemplo de libertad, tiene demasiados sectores clave totalmente controlados por grandes corporaciones privadas, como bien mencionas. Corporaciones que manejan a los políticos a su antojo.
#22 venga... voy a probar...

¿Que libertades limita este estado confiscador repleto de funcionarios apesebrados?
#30 Tu libertad está directamente relacionada con cuan independiente seas. No se vive igual ni se toman las mismas decisiones si dependes del estado o si dependes de ti mismo para temas como la vivienda, la salud, educación, trabajo...

El estado nos quiere cada vez más dependientes de él, creando redes clientelares cautivas que tras una vida entera de dependencia ya no se ven capaces de sobrevivir sin su tutela. Esto nos incentiva a perpetuar este sistema por miedo a cualquier tipo de alternativa, e incluso a defenderlo con uñas y dientes, como si no existiera nada mejor para nosotros que lo que ahora mismo sufrimos.
#35 lo que has escrito no significa absolutamente nada... palabras vacías sin significado en el mundo real.

Las necesidades de la gente son:
- trabajo / comida.
- salud.
- techo.
- seguridad

Y luego ya tenemos otras como educación, ocio...

Me puedes explicar como un individuo del montón obtener cualquiera de las anteriores sin un estado fuerte que las regule. Sin una regulación fuerte siempre, siempre, siempre las manos fuertes arrasan a las manos débiles llevándolas poco menos que a la servidumbre.
#37 Yo también sé descalificar gratuitamente, pero me lo ahorro por respeto y para tener un diálogo civilizado. Veo que no es tu caso, lamentablemente.
#39 descalificaciones? Por decir que es un discurso con palabras vacías? Que lo que tú propones solo es libertad para las manos fuertes y miseria para el 99,8% de la población?

Joer... lo que pides no es educación, lo que pides es afirmación incondicional
#41 No, lo que pido es un diálogo abierto, si empiezas diciendo que mis argumentos son vacíos que no significan nada no veo qué incentivo puedo tener para seguir dialogando contigo. Tengo cosas mejores que hacer, la verdad...
#43 que diálogo puedo tener conn alguien que piensa que puede defender sus derechos laborales sin una normativa laboral que le garantice la posibilidad de defenderlos (sabes que hubo muertos en las manifestaciones antes de que manifestarse fuese un derecho?).

Te lo pedí en mi anterior mensaje, pon ejemplos reales de libertades que el estado te impide ejercer... y me contestaste con un discurso vacío. Pon ejemplos concretos y hablaremos de los mismos... es posible que sobre un ejemplo te tenga que dar la razón.
#44 que diálogo puedo tener conn alguien que piensa que puede defender sus derechos laborales sin una normativa laboral que le garantice la posibilidad de defenderlos

¿Dónde he dicho yo eso?
#45 no lo has dicho. Es un ejemplo de limitación de la libertad que impone un estado.

Por favor, pon ejemplos concretos de limitaciones de la libertad individual que realiza cualquier gobierno europeo y las podremos discutir. Por ahora solo has dicho "libertad! Opresión!" Pero ningún ejemplo.
#45 no lo has dicho. Es un ejemplo de limitación de la libertad que impone un estado.

Por favor, pon ejemplos concretos de limitaciones de la libertad individual que realiza cualquier gobierno europeo y las podremos discutir. Por ahora solo has dicho "libertad! Opresión!" Pero ningún ejemplo.
#48 Te lo he explicado en #35, tienes limitada tu libertad individual en todos aquellos temas en los que dependes de un tercero para cubrir una necesidad básica.

Por ejemplo, tú puedes ver que el sistema de pensiones está quebrado, que es un ponzi, que es insostenible y que estás hipotecando el futuro de las generaciones venideras para mantenerlo, pero si esperas recibir tu pensión (o ya la estás recibiendo) votarás a favor de mantener dicho sistema, aunque sepas que es una mala idea. Y lo harás porque los políticos te tienen cogido por los huevos, no te engañes pensando que es algo que tú has elegido libremente.
#49 como cualquier servicio publico (sanidad, educación, policía...) esta quebrado y requiere de impuestos adicionales.
Personalmente considero que es un servicio que evita tener millones de jubilados en la miseria (viaja por paises sin pensiones y veras el espectáculo de ancianos pidiendo limosna y viviendo en la calle). Mi opinión es que hay que mantenerlo aunque tenga que pagar más impuestos (y ya pago un montón).
No quita que el sistema sea mejorable, pero twner pensiones para nada es un…   » ver todo el comentario
#50 El tema es que es insostenible, es decir, las proyecciones apuntan a que cada vez será más caro de mantener, obligando a reducir las pensiones al tiempo que amplía la edad de jubilación. Hasta que lleguemos a tener millones de jubilados en la miseria que es lo que tanto miedo te da.

Hay alternativas más eficientes, como la mochila austríaca, o simplemente que a la gente no le retengan nada y que cada uno se preocupe de ahorrar e invertir para su jubilación. En eso consiste la libertad…   » ver todo el comentario
#51 opciones de mejora, seguro... y seguramente mucho.

La libertad de elegir si se quiere o no solo conduce a un problema social (ya lo tenemos con miles de autónomos que eligen pagar lo mínimo y luego dicen que la mínima es una kk, o con la no contributiva). Elegir pagar los hospitales, vacunas, carreteras, recogida de basuras... cualquier servicio es susceptible del mensaje "quiero poder elegir no pagarlo para ser libre" pero hay ejemplos reales de comunidades que se han ido a la…   » ver todo el comentario
#52 Estamos de acuerdo que la libertad pura no existe, y estamos de acuerdo que debe haber leyes y regulaciones para que esto no sea el salvaje oeste. Pero entre vivir en la anarquía y que medio país trabaje para mantener al otro medio hay un mundo, y no es sostenible ni justo.
#65 vive mejor (es mas libre) alguien de clase media en países europeos que alguien muy rico en un país sin impuestos. Pregúntale que opina a un millonario latino americano de poder pasear por la calle de cualquier ciudad por la noche sin temer por su vida. Conozco personalmente gente con mucho dinero que sus hijos no podían creerse que pudiesen comer un helado por la calle.

La desigualdad genera pobreza, que genera delincuencia de gente que ya no tiene nada que perder...

Prueba a vivir en…   » ver todo el comentario
#66 Los países más seguros del mundo tienen pocos o cero impuestos: Andorra, Dubai, Nueva Zelanda, Suiza... revisa ese sesgo que tienes, no es correcto.
#67 me meo... países petroleros, paraísos fiscales, con políticas de inmigración draconiananas..... y por otro lado minúsculos...

En fin, a ver si el del sesgo eres tú... que te piensas que si lo queremos muy muy fuerte podemos pasar a ser el líder mundial de la banca o tener petróleo.

Fijate que característica suelen tener esos países que no tienen impuestos, suelen ser muy pequeños...
#71 Menos Andorra el resto están entre 3 y 9 millones de habitantes, tampoco está tan mal... Hay países que están en la mierda con ese tamaño poblacional, tener pocos habitantes no es garantía de nada.
#72 te pongo ejemplo de países que no tienen impuestos que están en la mierda... que la lista es bastante más larga que la de los que les van bien.
#73 lo que está claro es que se puede ser un país próspero con impuestos bajos, y ser un país decadente y pobre teniendo impuestos altos.
#14 pobrecitos empresarios, están bien?
Cuando la pandemia, yo recuerdo al estado protegiendo a la gente, y los empresarios intentando hacer chanchullos.
El estado español es corrupto, fruto de 40 años de dictadura, y de dejarlo todo atado y bien atado. Se aseguraron de tomar el control del estado para controlarlo.
Si se limpiará toda la ralea de funcionarios fachas e inútiles y se buscará optimizar el funcionamiento del estado todo viviríamos mejor.
Los empresarios NO crean riqueza ni empleo. La genera el consumo, y ellos adelantan el capital para que los trabajadores hagan cosas a cambio de la plusvalía.
#36 Hombre cuando gracias a la iniciativa privada se crean nuevas industrias o se explotan actividades que antes no se explotaban, eso es mérito del empresario que ha visto ahí la oportunidad y la ha aprovechado, poniendo en riesgo su tiempo y su dinero, no te parece? Ensamblar piezas electrónicas en una cadena de montaje lo puede hacer mucha gente, pero crear el primer iPhone hubiera sido imposible sin la visión y el empuje de Steve Jobs (por poner un ejemplo obvio).

Obviamente si la visión…   » ver todo el comentario
#38 ya salió la carta del comunismo. Vaya fue rápido. La URSS no tenía iniciativa.
Precisamente por el miedo a la URSS y su competencia, los EEUU pusieron un hombre en la luna.
En cuanto se perdió ese miedo solo ha incrementado la calidad de vida de los empresarios.
La economía de mercado sin el respaldo de un estado social y de bienestar es un chiste.
El capitalismo es la corrupción máxima del liberalismo. El egoísmo y la codicia es el motor del empresario.
Insisto, donde estaba la iniciativa privada cuando la pandemia? Sin los billetes por delante nos hubieran dejado morir.
No todos los funcionarios somos inútiles y corruptos, ni todos los empresarios son ladrones y explotadores.
#53 Qué miedo a la URSS? acaso algún país occidental forzó en algún momento su entrada en el Pacto de Varsovia? acaso en algún país occidental ganaron los comunistas por mayoría absoluta en elecciones libres? No digas tonterías y no te creas toda la publicidad socialista que escuchas.

No todos los funcionarios somos inútiles y corruptos

Ah coño que eres funcionario, haber empezado por ahí...

Venga cuídate.
y todos esos temas que preocupan a la sociedad, como el "declive de la sanidad" los va a solucionar la derecha española ?
Menudo chiste
Lectura recomendada, y relacionada con el articulo:

Las políticas de identidad no son la continuación del trabajo de los movimientos por los derechos civiles

carnaina.medium.com/las-políticas-de-identidad-no-son-la-continuació
Si te centras en minorías al final te votan las minorías. Menudo giro de guion.
#4 precisamente el giro de guion es que tampoco te votan las minorías. En EEUU no lo han hecho, según el artículo.
me gustaría hacer una reflexion

es una puta mierda que salga la derecha beneficiada, pero hay que ponerlo en perspectiva

si ahora mismo eres hombre, hetero, blanco y ya para mas inri, catolico, la izquierda no solo te ignora, te desprecia

te llaman pollaherida
violador
racista
homofobo

te obligan a renunciar a lo que te caracteriza como hombre vilipendiando todos esos rasgos y abogando por una deconstruccion o femeneizacion de los mismos

te dicen que ganas mas, que tienes privilegios…   » ver todo el comentario
el enemigo siempre ha sido el capitalismo.
Gracias a la batalla cultural y a la ingente cantidad de pasta gastada por el capital desde finales de los 70, casi 50 años de propaganda, hemos llegado a donde estamos , a qué currantes puteados que solo viven para trabajar y ganar una miseria crean las consignas del capitalismo que estás lanzando, todo pura propaganda, lo peor es que la izquierda también ha asumido parte de esas consignas y se ha llegado a un punto en el que cualquier medida, por tonta que sea se vincule con la izquierda cuando no beneficia al capitalismo.
El ejemplo está en el artículo, hay que tener unos cojones enormes para insinuar que el partido demócrata es de izquierdas
claro, para los neoliberales ningun país es ejemplo de libertad, ya solo falta que me digas Suiza o Singapur para ya flipar aún más
Vais a ayudar a la clase trabajadora
PP/Vox: No
PSOE/Podemos: No {0x1f308} ⚧️ {0x270a} {0x1f339}
#46 tal cual
El tema es que tengo unos que me discriminan por sexo, orientacion y raza ademas de por clase social (currante) y luego tengo otros que solo me discriminan por clase

No se, igual es eso
comentarios cerrados

menéame