edición general
23 meneos
108 clics
Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme

En general, hay dos factores principales que han hecho que llegáramos a este punto y que nos ha hecho ser llamados la "generación sándwich": el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida. Generaciones atrás, la norma era tener a los hijos apenas entrados en los veintes, mientras que actualmente esto no sucede hasta los treinta o más, como en el caso de España, donde retrasan la llegada del primer hijo a los 31,5 años. Por otro lado, tenemos el tema de la esperanza de vida: vivimos cada vez más años.

| etiquetas: españa , sociedad , generación sandwich , esperanza de vida , maternidad
Como si eso no se hubiese hecho durante toda la historia de la humanidad...
#2 ¡Hola! Antes mucha gente tenía sus hijos siendo mucho más jóvenes, se criaban primero estos y los abuelos envejecían y necesitaban cuidados cuando los hijos ya eran mayores. Teniendo hijos pasada la treintena, en dos generaciones tienes a la vez hijos pequeños y padres de setenta años.
#10 y las mujeres estaban en casa.

#5 antes se tenían 8 hijos, luego los últimos también llegaban cuando los abuelos eran viejos.
#13 Como dices las mujeres tenían hijos jóvenes pero también mayores y ademas la gente envejecia mucho antes. Hace cincuenta años una persona de 65 estaba para el arrastre, ahora aguantamos mucho más.
#5 Antes mucha gente con 65 años estaban como ahora a los 80. Precisamente, el aumento de la esperanza de vida viene por una mejora en las condiciones de vida. Y la gente empezaba a tener hijos joven, pero los seguían teniendo durante su vida fértil, a los treinta y pico y a los cuarenta y pico si llegaban... No era tan raro tener hijos que eran más jóvenes que tus nietos. La gran diferencia es que antes las mujeres no trabajaban y ahora hay que compaginar los cuidados con una vida…   » ver todo el comentario
#2 no has leído ni la entradilla...
#2 Hombre, con setenta estás en la flor de la vejez xD
#2 Y entonces solían convivir varias generaciones en el mismo hogar, con lo cual, unos cuidaban de otros
Eres pobre en un sistema neoliberal donde si eres pobres te jodes tú, tus padres y tus hijos. Ni generación sándwich ni pollas en vinagre.

Porque si tus impuestos en vez de pagar millonadas a ricos o simplemente a pagascal , (que no ha dado un palo al agua en su vida y viene dando lecciones) se pagasen buenos servicios públicos de atención a la ciudadanía, tendría buenas guarderías para los chiquillos y buenas residencias para los viejitos. Sí, claro que se puede.

Ahora, en cambio, toda la…   » ver todo el comentario
#1 "Ni generación sándwich ni pollas en vinagre"
No se puede decir mas claro.
Lo de tener que cuidar a padres e hijos es mas viejo que cagar sentado.

El problema de base es no tener recursos (o tiempo, que es una consecuencia de lo primero) para ello. O sea, ser pobre como bien apuntas.
#1 qué pobre ni qué neoliberal. Es lo normal de toda la vida.
#1 La culpa es de Vox... me lo temía
#1 eso, que los cuiden otros, en residencias y escuelas
#25 Claro, es que resulta que mi tiempo lo secuestra un empresario, que por lo visto crea riqueza él sólo (según los soplapollas neoliberratas) pero por algún extraño motivo necesita 9 horas de mi tiempo diario. ¿No sabrás por qué, no? ?(
#27 ah, que estás todo el tiempo "secuestrado"
#1 Cuando dices escoria derecharra incluirás al gobierno actual ¿No?

Porque esas hostias no paramos de recibirlas, y llevamos ya seis años de "el gobierno mas progresista de la historiaaaaaaa"

old.meneame.net/story/espana-convierte-primera-vez-pais-euro-mayor-rie

old.meneame.net/story/aumentan-personas-ricas-ultrarricas-desigualdad

old.meneame.net/story/tercio-personas-pobres-espana-tiene-empleo-remun

Por cierto, me encanta ver como la derecharra intenta tumbar noticias sobre pobreza, porque afectan a su gobierno de derechas. Bueno, no me encanta, en realidad es triste de narices.
#18 Un país es sano cuando una persona a partir de los 25 se plantea ser padre y en un alto porcentaje puede permitirselo. Que haya más madres primerizas por encima de 40 que por debajo de 30 es una aberración.
#19 cuidado, que han vendido el discurso de que los jovenes "disfruten de la vida" para fomentar esa carrera de ratas que es el consumismo, o con mensajes de desesperanza tipo "no vas a tener nada en la vida" lo cual encaja perfectamente con la situacion vital de cualquier joven en cualquier momento de la historia, que es no tener nada y no saber que le deparara el futuro.

Para cuando esos jovenes maduran, ya bien entrados en la treintena, la mayoria ni vivienda, ni pareja,…   » ver todo el comentario
Cómo agradezco haber sido padre joven por la insistencia de mi pareja. Es una gozada acabar de criar siendo joven aún.

Una pena que los jóvenes lo tengan cada vez más jodido. Una sociedad funciona cuando nadie tiene que retrasar a la fuerza cuando es padre por motivos económicos.

Aunque yo estaba pelado cuando fui padre, era muy joven e incauto…
#7 nosotros fuimos padres con 31 y 26, eramos pobres como ratas, pero teniamos la energia para criarlos, luego con 45 y 40 tuvimos una sorpresa, y aunque economicamente ahora vamos super desahogados (lo que cambia la vida en 15 años!!!) lo cierto es que las energias para criar a la peque son mucho mas escasas. Suerte que los hermanos ayudan.
Si quereis tener hijos hacedlo jovenes.

El dinero siempre ha sido un problema pero se sale adelante, pero la juventud no vuelve.
#7 El único consejo que yo le daría a alguien de veintipocos o ventimuchos años es ese: tener hijos jóvenes.

"Es que no es buen momento"... Cierto. Pero dentro de diez años tampoco lo será
Cuando te acerques a los cuarenta tampoco lo será.

Hay que ser padre lo antes posible sin importar las circunstancias económicas ni profesionales. Padres jóvenes y con energía y también abuelos jóvenes.

Yo quiero muchísimo a mis pequeños, pero los tuve con 38 y 40 y la vida es bastante más jodida que si los hubiera tenido antes aún teniendo una situación económica mucho más desahogada.
Otro factor es que antes era habitual que la mujer de la familia trabajase en casa y pudiera cuidar a los niños y los mayores. Hoy es muy difícil mantener una familia con un solo sueldo, así que deben trabajar los dos cónyuges, y el tiempo que les queda para cuidar niños o mayores es muy escaso.
el retraso de la llegada de los hijos y el aumento de la esperanza de vida.

Ambos factores apuntan en la misma dirección. Puedo entender que es una situación complicada (y posiblemente cada vez más), pero desde luego no sólo no es exclusiva de una generación sino que es común a todas... Salvo quizás a estas últimas que, teniendo en cuenta el índice de natalidad, es probable que sólo se ocupen (en en mejor de los casos) de sus mayores.
Buah, ya está tardando el de "traer críos a la precariedad y la pobreza y blablabla" :troll:
#8 Escribir esos textos tan extensos tiene que llevar su tiempo. Mañana revisamos.
como si las mujeres del proletariado nunca hubieran sufrido. no me extrañaría que después dijeran que es porque la clase media no estaba acostumbrada
sandwich con queso, queso es tu cerebro
las madres "sándwich" somos las que sentimos más estrés que cualquier otro grupo de mujeres

Las auténticas víctimas de la sociedad. BUAAAAAAAAA BUAAAAAA BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
"Soy de la generación sándwich que cuida a la vez hijos pequeños y padres mayores. Y eso es una carga enorme"...

No debe ser tan enorme la carga si has decidido tener hijos. Nadie te obligó a tener hijos, los has tenido porque tú querías tenerlos.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en…   » ver todo el comentario

menéame