edición general
354 meneos
4236 clics
Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas

Greenpeace revela imágenes inéditas de macrogranjas marinas españolas  

Por primera vez, Greenpeace revela imágenes inéditas de varias macrogranjas marinas españolas -Roquetas de Mar (Almería), Guardamar del Segura (Alicante), Campello (Alicante) y Villaricos (Almería)- para denunciar el maltrato animal y los daños que generan sobre los ecosistemas marinos. La organización ha comprobado el estado de hacinamiento y estrés al que están sometidos los peces en las jaulas de confinamiento, algunas en un estado de conservación y suciedad lamentables, con las aguas turbias y ejemplares muertos en los fondos de las redes.

| etiquetas: macrogranjas marinas , hacinamiento , estrés , jaulas de confinamiento
#13 Si lo dices en serio, lee un poco, no tardes. Divulgación científica sobre botánica te vendría bien. También abrir la mente a que no toda la vida tiene que ser antropomórfica. Igual que no es necesario tener boca para comer ni nariz para oler, tampoco hay que ser como tú para tener reacciones fisiológicas análogas al dolor o al estrés. La lechuga es un organismo vivo que lucha por su supervivencia igual que tú.
Menos los organismos que hacen la fotosíntesis y poco más, toda la vida en este planeta es depredadora y saca su energía alimentándose de otros seres vivos.
#18 Aquí te dejo lo que dice el CSIC, no tu cuñado tras dos carajillos. Otra cosa es que tú desees una coartada para seguir maltratando animales hasta la muerte y así devorar sus vísceras: delegacion.andalucia.csic.es/bulo-2-las-plantas-sufren-y-sienten-dolor
#47 Muy bien, cuñado, tu artículo no dice otra cosa que lo que decía #18 : que no sufren "a nuestra manera" pero leyendo un titular y haciendo caso omiso a lo que te dicen te sacas el carajillo de la petaca para pretender quedar por encima.
Pescan peces de forma masiva para alimentar a peces cautivos. Es un insostenible. Es como pescar atunes rojos para alimentar a otros atunes rojos.
#24 Ya puedes avisar si es sarcasmo o no...
Alguien piensa que las piscifactorias no son IGUALES en mierda y toxicos que las macrogranjas terrestres?

Peces llenos de parasitos y mierda, que para poder comerlos los tienen que rociar recurrentemente con antibioticos y quimicos que actuan cual pesticida para peces. Y por todo ello se generan las zonas muertas bajo las piscifactorias, igual que el problema en la superficie con los purines y los excrementos, que acaban contaminando el subsuelo, afectando a los acuiferos y a la fertilidad del…   » ver todo el comentario
#27 Seguramente somos muchos. Pero decrecer la población me parece complejísimo. Si desciende la población necesariamente representa una pirámide superinvertida; mantener eso tiene que ser muy pero que muy difícil...

Ya, ya, no hace falta que me respondáis diciendo que para evitar eso hay que tener un crecimiento mantenido y eso tampoco es bueno.

La solución es muy compleja, salvo que legalicemos "deshacernos" (sí, es un eufemismo como una catedral y, para los lumbreras, no lo estoy proponiendo ni mucho menos) de la/os viejilla/os...
#33 Tampoco es tan complejo. Con 2 hijos por pareja la poblacion ya se reduce porque hacen falta 2,1 para mantenerla.
En china la politica del hijo unico, se vio que fue excesiva. Aun asi, con 1 hijo por pareja se tardaria 60-80 años en reducir la poblacion a la mitad.
De todas formas, la promocion de la anticoncepcion NO dara resultados inmediatos, hasta el crecimiento 0 pasará un tiempo y mas para una reposicion negativa. Pero ya será un alivio para el planeta.

La hipernatalidad en la…   » ver todo el comentario
#31 Y pq iban a decir en el video "si también se miran las técnicas que usan en China para la producción de alimentos"?.

Greenpeace ha hecho un video denunciando una situación concreta. Si tu quieres denunciar otra situación vete y has un video de lo que quieras que desde aquí te aplaudiremos.
#44 si te basas en estadísticas muy pocos meneos suelen ser críticos con China.
Y si te basas en la realidad de ese país, nadie parece atreverse hacer videos críticos.

Así que seguir poniendo palos en las ruedas propias, que allá se mueren de la risa
#39 Ah cojones, el que se queja de que no tengan derechos los animales, pero al resto de los seres vivos que les den! :-D :-D
Pues no sé, pero yo una dorada o una lubina de acuicultura no la quiero en mi plato, gracias.

Será por peces en el mar!!!
#5 pues no, ese es el tema, no hay suficientes para alimentar a toda la humanidad. Las pesquerías están sobreexplotadas.

Por desgracia necesitamos la agricultura y ganadería intensiva, y también en el caso de la pesca
#51 Si, necesitamos la acuicultura para no destrozar los mares pero también es cierto, por lo menos en Grecia territorio con muchísimas granjas marinas, que alli son tan deplorables que tienen que cambiar de sitio cada tiempo. Acercarse a una de estas granjas y bucear con un fondo de fango que se extiende a su alrededor es deplorable. Quizás si los griegos no hubieran pescado con dinamita o hubieran establecido vedas la escasez de peces en el mar no hubiera sido tan acusada.
#5 Será por peces en el mar!!!
Pues no. Cada vez escasean más. Muchas especies están al borde de la extinción por sobreexplotación.
Y después, ¿qué comerás?
#58 hombre, comer pescao ya es cosa de ricos
#59 totalmente, menos boquerones, sardinas y caballas, todo lo demás a precios prohibitivos.

#58 Yo me refería a que en el mar hay unas pocas de especies comerciales, por lo que comer de cultivo lo rechazo.

Efectivamente hay stocks de especies que están sobreexplotados, pero no por ello hay que lanzarse a la acuicultura (que es alimentada con piensos hecho de otros peces, no son herbívoros).

Lo que hay que hacer a brocha gorda es contener la población mundial, y si no, pues comer menos pescado, que total, al menos el del mediterráneo, está bastante tocado por la contaminación. Nada más que hay que ver la cantidad de plástico flotando que tenemos en las playas. Una pena cargarnos el medio marino. Para que 4 se forren.
El problema son los piensos de harina de pescado que se usan para alimentar granjas y piscifactorías. Esos piensos aceleran la sobreexplotación de los mares y ya hay zonas con muy poca vida marina debido a la pesca industrial.
www.youtube.com/watch?v=J-QeTbmchvQ
Vale, pues a pescar
#57 loa vegetales que comen más vacas no me gustan
al final solo nos alimentaremos de los cultivos contaminados del vecino de abajo, ni que fueran a comision
Los humanos nos hemos convertido en un virus letal para el planeta. Y cuando matemos a La Tierra moriremos la mayoría.
Se ve que los "forestales" valencianos hacen la vista gorda, como los de hacienda, trabajo.....
No se cual es el plan de este tipo de gente. La ganaderia es mala, si es intensiva por el bienestar animal y daño al ecosistema, si es extensiva es por el daño a la diversidad y si son vacas porque producen el efecto invernadero con sus gases. Si son vegetales pues lo mismo del intensivo y los fitosanitarios, ahora las piscifactorias por el maltrato animal, si es pesca artesanal por el daño a la diversidad y sobre explotación.
Luego que si hay hambrunas y problemas de precios con los alimentos si hay gente que todo le parece mal, ¿querrán la extinción de la especie por inanición?
Nunca plantean soluciones a la alimentación compatibles con la población real del planeta.
#1 ¿Veganismo?
#2 Canibalismo
#3 es protestantismo, claramente.
#1 quizá lo que no es sostenible es la población real del planeta, que eso supongo que tarde pero en algún punto se tendrá que poner encima de la mesa
#6 Lamentablemente, para eso aparece recurrentemente en el tiempo la figura de un Hitler, y es aupado por las élites. Es la manera que tienen de controlar la población mundial.
#6 eso ya está solucionado con lo de las vacunas.
#6 Estoy de acuerdo. Pero tampoco quiero morir de hambre ni hay que matar de hambre a la población. Actualmente el crecimiento se ha desacelerado y para 2100 la población mundial empezará a descender.
#6 #27 La anticoncepcion es una solucion de bajisimo coste y tendria un gran impacto para la humnidad.

Igual que con el cambio climatico, se puede no hacer nada y nuestra emision de CO2 se reducira porque los fosiles se acaban y no se puede consumir tanto.
Igual que si te va a chocar, puedes no hacer nada ya pararas, pero es mejor hacer un reduccion controlada.

Lo malo de la anticoncepcion es que es muy lenta en la reduccion de poblacion, porque la gente viven minimo 50 años. Por eso es muy impportante fomentarla cuanto antes.

Esperar al 2100 es algo muy temerario.
#36 a ver cuánto tarda en saltar el de "y quien paga las pensiones"
#36 Tranquilo, en África y Asia, donde hay mayor superpoblación, no tienen ese dilema y no se "anticonceptarán".
#36 La falta de natalidad es un problema, el problema real es la esperanza de vida que es la mas larga de la historia.
#6 Creo que Rusia y EE.UU están trabajando en eso...
#1 Pesca tradicional controlada, lo dicen en el vídeo. Y comer más verde.
#14 La pesca no da más de si (a nivel global se pesca lo mismo que hace 20 años y gracias a más sostenible seguramente hayamos mitigado el cambio climático) y cada vez somos más bocas a alimentar. Supongo que una acuicultura más sostenible es posible (aunque repercuta en los precios) y claro, como comentas, comer más verde.
#14 en el vídeo dicen si también se miran las técnicas que usan en China para la producción de alimentos?

Sería interesante este tipo de posturas en cualquier país de Asia, que por cierto, son los que comienzan a tener la voz cantante en temas económicos
#1 Reducir el consumo de carne y/o productos animales es una opción viable. No es tan difícil, de verdad... No es necesario comer carne todos los días.
#16 Ni todos, ni ninguno
#1 Se produce mucha mas comida de la que se consume. Se tira una barbaridad de alimentos. Lo mismo no habría que sobreproducir tanto ni tirar tanto. Asi, como principio de solución
#19 Porque sigue saliendo barata...
#1 Hay cuatro maneras de hacer esto:

- Seguir como hasta ahora: cada vez más gente, más sobreexplotación y contaminación, hasta que haya menos comida que gente y haya un descenso-poblacional-por-cojones por las hambrunas. Hasta que se estabilice en un número de gente relativamente pequeño, algo que sea sostenible en un medio ambiente devastado y sin recursos fósiles.
- Seguir como hasta ahora (cada vez más gente y menos recursos) pero con fuentes de alimento menos insostenibles: carnes y…   » ver todo el comentario
#25 no hay duda, será por las malas o las peores. Todo seguirá como hasta ahora hasta que reviente y cuando reviente alguien vendrá y sacará tajada de eso también. Pero QUE NO PARE LA FIESTA
#1 sinceramente los que te voten negativo son muy hipócritas
Espero que sean veganos :troll:
#1 extincion
#1 algunos le parece mal lo que opino de Greenpeace , pero se les nota demasiado que están ahí para mantener sus ONG y tienen que cumplir unos objetivos, sus directivos viven a cuerpo de rey y si no están en los titulares no reciben donaciones para mantener su estilo de vida
www.eenews.net/articles/meet-the-top-paid-green-group-bosses/

21. Ebony Twilley Martin, codirectora ejecutiva de Greenpeace EE. UU.

Twilley Martin fue nombrada codirectora ejecutiva de Greenpeace USA en…   » ver todo el comentario
Greenpeace se puede ir al guano después de dejar más que tirado a Anónimo García. Que les den :peineta: :peineta:
Carne = asesinato
Cuando entendamos eso quizas tangamos menos guerras en el mundo.
#4 Eso es. Reinará el amor.
#4 Las lechugas también sufren.
#9 si lo dices medio en serio, ve a un psiquiatra. No tardes.
#9 ¿Ese es el nivel?
#9 respuesta estupida. Y tu perro que?
#4 Como si no asesinaras a la lechuga sustituta.

PD: Dejémoslo en matar, porque asesinar es solo para sujetos de derecho.
#15 ahi va! Los animales son mercancias sin derecho. Ideas de quien? De humanos engreidos que se sienten dueños del planeta. Y para que? Para joderlo.
Y encima comparas la muerte de un animal con ina lechuga? Anda ya!
#4 aborto = asesinato? :troll:
#20 buena pregunta. Tema difícil. Nada que ver con este tema.
#4 Claro, sin carne no hay guerras como todo el mundo sabe de toda la vida. Madre mía las cabecitas...
#4 Plantas = asesinato
#4 vegetales = pesticidas, nitratos y desforestacion

Como quisiera
Poder vivir sin aire
Como quisiera
Poder vivir sin agua...
#50 Para tener carne necesitas muchísimos vegetales, por lo que haces crecer exponencialmente el uso de pesticidas,nitratos y deforestación. Muchos más de los que necesitas si te alimentas directamente de ellos.
Es bastante básico saberlo. ¿O crees que las vacas se crían del aire?

El tiro por la culata :roll:
#50 pregunta facil:
Que tiene mas mierda? Los vegetales o la carne?
Ayuda: cadena alimenticia
#50 pregunta facil:
Que tiene mas mierda? Los vegetales o la carne?
Ayuda: cadena alimenticia

menéame