edición general
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis

| etiquetas: china , capacitada , desatar , crisis , deuda , estados unidos
China tiene suficiente mercado interno como para que no le suponga un riesgo muy grande. No solo eso, tiene otros mercados enormes, como India, Rusia y Brasil, que no dependen de la economía USA.

Tiene la sartén por el mango.

Iba para #_3, puto ignore.
#7 Madre mía, comparas a un ruso o indio con el poder adquisitivo de Estados Unidos o de un Europeo?

Yo de verdad que podéis odiar a occidente, a los americanos y lo que os de la gana, pero por favor intentar ver el mundo no como os gustaría sino cómo es

oec.world/es/profile/country/chn

Exportaciones de China a Estados Unidos: 551MM
a Rusia: 75MM
a India: 110MM
a Brasil: 64MM

Para que te hagas una idea a España exporta 47 MM$, con 45 millones de habitaciones solo se exporta algo más de la mitad que la India con mil millones de habitantes
#17 Suma lo que exporta a Europa y fíjate en lo que se queda si occidente les da de lado.

Dinero que Europa puede emplear perfectamente en montar sus propias fabricas y dejar de lado el transporte marítimo, reduciendo además contaminación.
#20 Es lo que no ven estos que odian a occidente

China sin el mercado de occidente pierde el 80% de sus exportaciones

Y comparar el mercado Indio, Brasileño o Ruso con occidente por población es completamente absurdo. China exporta más a Alemania que a la India con 18 veces menos de población
#17 poder adquisitivo de los españoles es acojonante. con un tercio de niños en pobreza o exclusion social.


algunos parece que coméis números macro.
#7 Claro, porque EEUU no esta en las mismas condiciones...

EEUU no tiene mercado interno y sus tecnologías no son usadas en todas partes del globo.

Si Occidente cae, tiene conocimientos y fuerza suficiente para salir adelante como ya he hecho dos veces antes, en tiempo récord. La ultima vez que China cayó, se tiro décadas estancada en la edad media y no ha salido adelante, si no es por la transferencia que ha realizado occidente de fabricas y conocimiento.

Me gustaría ver a China, Rusia y otros reconstruirse como lo hizo Europa tras las dos guerras mundiales.
#19 no puede mantener ni a sus ciudadanos sanos.... la gente no puede ni comprar insulina.

de verdad teneis una vision de los eeuu a lo holliwood.

europa se reconstruyo gracias a la pasta yanki, los rusos lo hicieron solos.
#7 Tiene la sartén por el mango.
No creas.
¿ Por qué le iba a importar a EEUU una crisis de deuda ? No le afectaría gran cosa.
#7 jajajajajajajaj, el mayor exportador de manufacturas del mundo jajajajajaj y ademas eeuu su principal comprador jajajaa


me meo
No somos totalmente conscientes del poder que ha tenido el dólar (el arma más poderosa que tienen), y de que el resto del planeta ha financiado a los Estados Unidos gratis de forma que lo único que tenían que hacer era imprimir dinero. No les afecta el tipo de cambio para las materias primas y ha sido la moneda de reserva mundial. Como esto cambien de forma drástica, vamos a empezar a ver fuegos artificiales.
#11 A mi me gustan verlos, de lejos.
#15 pues compra oro, o tierras, o valores que no sean tan volubles. Y podrás verlo con más calma
Y esta es la verdadera razón por la que EEUU "se está preparando para la guerra"

No es que EEUU quiera realmente ir a la guerra contra China (que hay algunos halcones que si) .... pero el mensaje a China es claro:

"si intentas hacer que pague la deuda, no solo no te pagaré, sino que te declararé la guerra"

Así que la opción que le queda a China es jugar con los tiempos, para ir soltando lastre poco a poco, para que EEUU no juegue la carta de "toy muy loco!"
#14 Pues si, eso lo ves tu, lo saben los chinos, todo el mundo y lo sabe EEUU.

El tema está en que China quiere algún día alcanzar la libertad y poder plantarle cara a EEUU. No para atacarlo.... pero si al menos no tenerle miedo a esa amenaza militar (económica). Y es justo ahora que poco a poco irá pasando eso o ya está pasando.

Entonces EEUU ya va viendo que quizás pueda perder la carta de la amenaza. Y eso es peligroso. Cuando eres el abusón y ves que el niño del que abusas va al gimnasio…   » ver todo el comentario
EEUU en una pinza entre Rusia y China :-D

Como se pongan de acuerdo en la OTAN solo va a quedar UK.
Lo de MBS dejando de lado el petrodólar también ayuda.
Damos por sentado que USA es demasiado grande para dejarla caer, pero ya ocurrió hace un siglo con el Imperio Británico, obcecado con el carbón mientras sus competidores se pasaban al petróleo (la libra esterlina pasó de ser la moneda mundial de referencia a una "moneda más"), además hay muchos mercados enormes que desarrollar, con miles de millones de consumidores, que pueden dar mejores perspectivas de crecimiento de dos dígitos durante décadas. Recordemos que antes de la IIGM, USA era un país más o menos rico pero del montón, fue después de la guerra cuando se convirtió en superpotencia.
Pero no tienen seis o siete flotas, verdadero respaldo del dólar.

EEUU quiere forzar que China de el primer paso, ya sea con Taiwán, con deuda americana, etc. pero los chinos no muerden el anzuelo, tragarán sapos y culebras y si tienen que decrece, lo harán. No van a echar un pulso a EEUU.
Se habla de que China tiene otros mercados pero han basado su estrategia en vender productos de alta calidad y tecnología a Occidente y si se les cierra el mercado su estrategia se va al guano y se comen sus productos porque no van a vender sus flamantes vehículos eléctricos a Rusia, Brasil ni África.
Yo al final no me he enterado del botón ¿ la equis, el cuadrado, la circunferencia o el triángulo?
Que avisen para cambiar los usdcoins por yuanes tether o moneros antes de que vayan a cero.
No hay huevos!

Que abría que ver dónde se esconde el ECB y a quien le metemos nuestros euros de Monopoly si pasa...

Pero no hay huevos!!
Les recomiendo el siguiente video, lo deja clarísimo:
www.youtube.com/watch?v=k4vFY7qStXc
Las preguntas serían:
¿Cuánto puede sobrevivir China autónomamente sin todo eso?
¿Se puede permitir China un pseudo-parón (bajar el ritmo) industrial durante varios años mientras se sientan a ver cómo le baja la soberbia a occidente?
¿Se prestaría China a ayudar a salir del impasse a los países occidentales perjudicados por lamerle los huevos por detrás al Tío Sam?
¿Qué podría pedir China a cambio de dicha ayuda a países occidentales?
¿Cuánto avanzaría tecnológicamente China en el impasse?…   » ver todo el comentario
definitivamente EE. UU. ya ha abandonado el dólar y se dirige a crear otra divisa política sin embargo para tal empresa necesita desatar conflictos militares y guerras para configurar el flujo de recursos naturales.
Cuando bastantes países accedan al comercio en Yuanes .. bye bye

Pero antes estalla la III Ww
como estados unidos?
Que lo hagan de una vez y que USA se vaya a la mierda...
Vaya tontería de tema de artículo.
Hace décadas que puede desatar esa crisis de deuda y a los Estados Unidos, una crisis de deuda no le haría ni cosquillas.
#25 Si china se deshiciera de golpe de toda la deuda de EEuu sería algo más que una "crisis de deuda".

Por supuesto EEUu se negará a pagar igual que se niega a devolver el oro de terceros países que tiene en depósito
#33 Por supuesto EEUu se negará a pagar
No. En realidad puede pagar cuando quiera. Le basta imprimir dólares. Una crisis de deuda no les hace ni cosquillas.
Llevo años escuchando lo mismo, no se si algun dia rebosara el vaso
A US siempre se le ha dado muy bien encontrar la manera de imprimir dinero haciendo que otros paises se lo coman y dependan de el. Por eso China lleva mucho tiempo aumentando sus reservas de oro o otros paises ya estan tomando medidas para depender menos del dollar.
Veo el futuro de US un poco jodido, la verdad.
Se tienen cogidos por los huevos mutiamente, y eso es bueno. En el momento en que generen una crisis en EEUU China sufrirá un bajón de exportaciones importante y no solo a EEUU, sino a medio mundo por efecto contagio, Europa la primera.
#3 Si, pero occidente no está preparado para eso. Estamos acomodados, acostumbrados a compra la batería en Amazon y que llegue mañana sino hoy. Para occidente será un cataclismo. Para china será una grave crisis.
#4 a ver si te crees que en China no están acostumbrados a lo mismo pero de manera más rápida y eficiente.
En cualquier caso esa interdependencia debería ser un activo por la paz y yo me alegro de eso.
#6 Efectivamente. Los mas peligrosos son los que menos tienen que perder.
#6 Pero es que China ya tiene de todo.
Materias primas y fábricas.

No se, me parece evidente nuestro problema.
#4 en china muchos chinos ni se enterarán.
#4 Que la cosa china de Amazon no me llegue mañana no me parece que se pueda entender como cataclismo.
#3 Para nada. China simplemente está jugando sus cartas económicas ante la presión belicista del imperio, pero intenta hacerlo de forma suave y escalonada para "cocer" a la rana viva en el cazo de agua sin que escape...

Pekín funde el equivalente a la economía de Portugal en bonos de EEUU en dos años
Pekín funde el equivalente a la economía de Portugal en bonos de EEUU en dos años


Porque en el momento en que EEUU se vea comprometido, hace una falsa quiebra y le deja el…   » ver todo el comentario

menéame