En sus memorias, contó los trabajos forzados, el hambre y el terror que jalonaron su estancia entre finales de 1938 y el fin de la Guerra Civil en el campo de concentración de Valsequillo, al que llegó tras sobrevivir a un fusilamiento
|
etiquetas: gila , fusilamiento , córdoba
Para salir de dudas, lo voy a afirmar yo: Evidentemente la posguerra fue franquista y los campos de prisioneros franquistas eran franquistas.
No lo compares con campos de concentración y fusilamientos hechos por un gobierno establecido y con su aprobación plena.
Y como pregunta ¿ese cura sigue aún enterrado en una cuneta o en una fosa común sin nombre?
Lo que no hubo fueron campos de concentración, o juicios sumarísimos durante el gobierno de la república (es decir, antes del golpe de estado). Cosa que sí hubo y muchos después que Franco ganara la guerra.
Siento que te joda el relato de "todos iguales". Durante la guerra hubo los malos y los peores. Pero en la paz hay diferencias.
Salvo que los quieras comparar con los más de 100.000 "desaparecidos" del otro bando. En ese caso sí puedes pensar que eran pocos. Pero para mí es un número del todo punto inaceptable, que se puede entender en un contexto de guerra pero nunca aceptar.
#_34 Está claro que te importa una mierda lo que le ocurrió y lo usas solo para tus intereses espurios, porque sino sabrías quién era y como se llamaba.
Lástima ninguna! Y menos de cómplices de asesinos! A otro con tu puñetera película!!
Ésto no es un insulto directo o es que me he perdido algo por el camino??
Si no es así, me gustaría ver una aclaración del motivo por el cuál no lo es, todavía no he recibido nunca una respuesta de vuestra parte.
Únicamente he dicho, y es una verdad contrastada, que muchos curas ayudaron a los franquistas a identificar a las familias que eran sospechosas de apoyar a la republica.
Y también está totalmente contrastado que gracias a muchos de esos curas miles y miles de familias, incluido niños, mujeres y ancianos fueron fusilados sin ningún tipo de miramiento.
Que tú defiendas antes a los curas que a ésas familias inocentes dice mucho de la sangre podrida que corre por tus venas.
Es como decir que también se cometieron atrocidades con los nazis, vete un poco a dónde tú sabes con tus mierdas equidistantes.
Es lo que pasa cuando desde pequeñito te has tragado las historietas del abuelo, el que te decía que los malos eran los otros y no los suyos.
Crece un poco y baja del pedestal a ese que que tienes tan idealizado.
Pero lo que no consiento es que me equipares un bando con el otro, eso es un insulto a las víctimas que lucharon para defender la democracia, esto no va de ideales políticos, ni sectarismos ni religiones.
Hubo un bando opresor aliado de los nazis y de los fascistas que destruyó totalmente el país y que ejecutó una durísima represión con los que defendieron la libertad, todo ello con el beneplácito de la iglesia católica.
Y el bando franquista era perfectamente equiparable con los nazis o con los fascistas, cometieron las mismas atrocidades.
Ale, y haber que historia diferente nos cuentas de tu abuelo la próxima, que parece que vaya cambiando de bando según como gire el viento.
En la última historieta nos dijiste que había muerto en la guerra (al menos el republicano), ahora parece ser que no.
Seguro que no era éste el que te explicaba las historietas mentiroso compulsivo?
@admin @patchgirl ahora además insultos directos.
Tú, sin embargo, no paras de retratarte.
www.raco.cat/index.php/Ababol/article/download/398306/491639
Efectivamente el parroco de Ademuz fue asesinado, pero lo de las orejas es invent.
Y por cierto el crimen fue investigado en 1940 y los culpables identificados, al contrario que con la inmensa mayoría de crímenes fascistas.
El fascismo y las neuronas se repelen
Miguel Gila.
- Sobrino, ya sé que te fusilaron mal, pero es que a lo mejor un día te fusilan bien y vamos a tener un disgusto en la familia.
Y según Forges lo movió para que le mandaran a una academia se aviación, de donde le echaron,
Una pena la verdad, miraré de leerme la biografía a ver si saco alguna conclusión.
Gracias de nuevo @Wajahpantat.
Muy amable.
www.meneame.net/search?q=Gila&w=links&p=&s=&h=&o=d
Pasé incontables veranos yo allí.
Sobre la guerra no recuerdo mención alguna en ningún lado, menos sobre Gila.
www.rac1.cat/programes/via-lliure/20220420/4111470678385/illustres-exe
¿Te importaría poner un dato de su biografia que te haga pensar que no era una persona humilde?
Si no es molestia para ti vaya.
Y si ya sé que debería leerme su biografia si me interesa pero vaya ultimamente esque no estoy muy lector la verdad sea dicha.
Gracias.
Te voy a poner solo unos ejemplos, pero vamos, casi toda la biografía es así. Según él, todo lo que hacía, lo hacía bien.
"Mis actuaciones en Pavillón duraron seis semanas. El éxito era cada día mayor. Se iba corriendo la voz y los periódicos publicaban constantemente notas sobre mi trabajo como el fenómeno del humor. Alfredo Marqueríe, Oberón y otros muchos críticos me dedicaban en las páginas de espectáculo grandes elogios"
Cuando hizo unos anuncios para Filomatic: "Los… » ver todo el comentario