#3 totalmente, me acuerdo cuando veías tres series y eras "friqui de las series", te ibas a un cine en vos y eras "friqui del cine". Nunca te lo decían prodigios intelectuales, por decirlo de alguna manera, pero ahora ha llegado a la prensa esa mentalidad.
#2#1 pues si entráis en el paper en el que se basa el artículo dice que la iniciativa fracasó porque las fotos de los periódicos eran en blanco y negro
Pero la base de Trump no es tanta clase obrera como se pretende hacer creer, sino autónomos y mandos intermedios de empresas que, aunque no tengan educación, no es exactamente lo mismo
Lo van a hacer por cojones, porque el precio de la vivienda no va a bajar como para que se cubra con sueldos. Y si los precios se controlan como en catalunya, baja la rotación de inquilinos, con lo que se complica el acceso. En total, por huevos habrá que alejarse de los centros de producción. Y todo lo que se pueda teletrabajar funcionará. Con los trabajados que son presencialidad a ver qué hacen. Torturar a personas con 3 horas de desplazamiento diario no funcionará.
#55 la descripción que hace es evidente, habla del hair metal que es el género de los grupos que he citado. De hecho, el artículo es la reseña de un documental de hair metal. Vamos, que no tiene pérdida.
Motley Crue, Ratt, LA Guns, Poison, Guns N'Roses, Pretty Boy Floyd, Dokken, Wasp, White Lion, Slaughter, Jetboy, Winger, Faster Pussycat, D'molls, Blackboard Jungle, Pretty Boy Floyd...
Todos estos caben dentro de la etiqueta hair metal. Un hard/heavy con toques glam o pop. Se diferencia de los que eran AOR, Survivor, Night Ranger, Journey, Aldo Nova; de los que eran power metal americano, Riot, Virgin Steele; de los que eran thrash, Metallica, Slayer, Anthrax, Megadeth, y de la NWOBHM, que fue a principios de los 80, Iron Maiden, Diamond Head, etc...
Vamos, que es un género concreto y del que se han hecho monográficos, como el libro del que habla el artículo.
#49 yo creo que hair metal es una definición de un género muy concreto. De hecho, el libro del que habla y la docuserie van precisamente de eso. Es un hard/heavy con estética glam y concesiones pop propio de la segunda mitad de los 80 y con gran cantidad de grupos en LA. En España pegó poco, como mucho Sangre Azul y Jupiter.
El 15M fue ridículo, un acto infantil. El día uno en el que una generación, cuando ya era mayor de edad, se fue dando cuenta de que para cambiar el país necesitas trabajar mayorías y acceder así al boe.