Los investigadores, de un laboratorio español, observan por primera vez la aparición de compartimentos junto a los ingredientes básicos de los organismos.
El geólogo Juan Manuel García Ruiz cuenta todavía asombrado que él y sus colegas han creado “un protomundo” en su laboratorio, a apenas 1.500 metros de la playa de La Concha, en San Sebastián
|
etiquetas: protocelulas , experimento , sopa primordial
Si existe la mas minima duda de como se produce un paso D responden ha sido Dios, si demuestras C->D te dicen ah pero antes de C? y dices pueeeees B->C->D y Antes de B? y así con todo.
Es la duda metódica aplicada a "lo hizo mi mago favorito" y así, asi siempre ganas. No queda muy claro que pero siempre ganas
en.wikipedia.org/wiki/Primordial_soup
Si existe la mas minima duda de como se produce un paso D responden ha sido Dios, si demuestras C->D te dicen ah pero antes de C? y dices pueeeees B->C->D y Antes de B? y así con todo.
Es la duda metódica aplicada a "lo hizo mi mago favorito" y así, asi siempre ganas. No queda muy claro que pero siempre ganas
Los negacionistas tienen al menos el mérito de inventarse sus propias leyes físicas
Si algo es demasiado complejo para surgir de la nada, todavía será más complejo que un creador surja de la nada. No?
Dejando aparte los escasos casos de un choque emocinal fuerte, es el propio creyente quién debe usar el pensamiento racional para salir de ahí.
Si alguien se dedica a buscar resquicios por donde colar su creencia, siempre pensará que los encuentra. No merece la pena participar en semejante búsqueda de excusas.
No es algo exclusivo de las religiones. Todas las creencias funcionan exactamente igual.
Y todo ello... Gratis !!
Es más fácil creer en un ser mágico que crea vida y te controla, que hablar de aminoacidos y células procariotas.
- ¿Y quién creo a tu
mago favoritodios?- Ah, mi dios es eterno.
- Pero, entonces, se puede atribuir eternidad a lo que te de la gana, ¿no? Por ejemplo, a la energía.
- (cricri, cricri, cricri…)
Pregunto.
La cosa será hacerse entender y no decirle por ejemplo a un terraplanista, tienes razón y que cree/convenza a otr@s desneuronad@s. No se, digo yo.
Esencialmente, en el catolicismo, no hay conflicto alguno entre ciencia y fe - y lo ampliaría al cristianismo en su mayor parte. Lo escribió Juan Pablo II hace mucho tiempo, en una encíclica, lo que lo convierte en… » ver todo el comentario
Desde el respeto, mis padres son católicos y mi mujer también es creyente, no tengo ningún problema con que la gente crea en Dios (mas allá de pensar que estais un poco pallá y como buen bocachanclas que soy haga coñas que no rozen si no que se zambullen en alegria en la blasfemia, que se le va a hacer, si no me conoces tengo una tendencia marcada a ser abiertamente un poco subnormal) pero yo soy ateo muy ateo y mucho ateo. No creo que exista nada mas allá de carne y el mundo es bello en… » ver todo el comentario
Explicas D, te piden C, luego explicas B, y así hasta el aburrimiento pero con el tiempo ese personaje imaginario favorito pasa de estar en el centro del universo y hacer que el sol se levante todos los días a aparecerse en una tostada.
es.wikipedia.org/wiki/Coacervado
De la wiki En filosofía, el demiurgo (en griego: Δημιουργός, dēmiurgós) es la descripción de una deidad primordial que, en la filosofía idealista de Platón y en la mística de los neoplatónicos, era considerado un dios creador del mundo y autor del universo; y el cual posteriormente en la filosofía gnóstica derivó en la entidad que, sin ser necesariamente creadora, es impulsora del universo.[1][2] «Demiurgo» significa, literalmente, 'maestro', 'supremo artesano', 'hacedor'.
Hombre, no. Independientemente del creacionismo, averiguar los mecanismos por los cuales se creó la vida es uno de los mayores descubrimientos que le aguardan a la Humanidad.
La superioridad intelectual de meneame no deja de sorprenderne
Y no es cuestión de que exista dios o no lo que expongo, que conste. Es cuestión de sentirse superiores a los demás justificándolo con poca o ninguna reflexión (algunos dirán que reflexionan horas al día y otros dirán que para estás cosas no hace falta ni reflexionar, hay ejemplos en el hilo ya) y con una excusa tan pueril como qué unos científicos han demostrado que dios no existe.
Es triste, la verdad, independientemente de que exista o no, que no es lo que vengo a discutir.
En otras palabras, la ausencia de evidencia refuerza la imposibilidad de afirmar que algo existe. Así, hasta que no haya evidencia que lo sustente, la afirmación de inexistencia se mantiene como razonable. Sin… » ver todo el comentario
En algunos casos con un mínimo de fundamento pero, en general, de manera infantil.
Lo de la camarilla, pues esto está lleno de grupos haciendo lo mismo casi en cada tema que se te ocurra. Flaco favor te haces si te vas a ofender y poner a la defensiva con cada uno de ellos.
Y realmente, yo no he leído a nadie decir que "los científicos han demostrado que dios no existe". Eso no se puede hacer ni tiene ningún sentido, no se puede demostrar que algo inventado no existe. Sólo puedes probar que algo existe, y la responsabilidad de ello recae sobre el que lo afirma.
Léete el título del envío.
Y no entiendo qué le pasa al título del envío a este respecto.
Nada que disculpar.
Y mi opinión, al igual que la de muchos, es que ningún dios existe. Si este tipo de opiniones te molesta tanto yo evitaría entrar en este tipo de noticias. Dudo mucho que vayas a hacer cambiar de opinión a nadie, y menos con ese tipo de comentarios pasivo-agresivos.
Pero es mi forma de verlo, posiblemente equivocada.
Y ahora no entres, por favor, en el victimismo como herramienta. Está claro que muchos no van a cambiar de opinión jamás, lo tienen todo clarísimo.
Simplemente constato que aquellos que se sienten superiores a los demás por no "creer en fábulas", no distan mucho, de hecho, nada de aquellos que sí "creen en fábulas": gente que se siente superior y que no va a cambiar de manera de pensar pase lo que pase.
No tienes por qué estar equivocado o quizás lo estemos los dos. Eso sí, eres de los pocos aquí que ha admitido poder estarlo, eso te honra y te diferencia de los demás.
La ciencia dice básicamente eso desde 1700.
Te recomiendo leer "La Gaya Ciencia" de Nietzche, que significa "el placer del saber". Eso fué la chispa de todo. Luego ya Lovecraft fué sincero respecto a hacer fábulas sobre lo que tanto él como tú teníais un miedo horrible: que el universo es gigante y no sois el centro del universo, y que lso adelantos del fin del XIX dejaron al… » ver todo el comentario
Yo dudo de casi todo, qué le vamos a hacer
www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2413816122
Ya sé que es tirarse a la piscina y que sólo conocemos un caso, pero si asumimos un caso medio, y tenemos en cuenta que en un planeta de condiciones extraordinarias como la Tierra ha tenido que trascurrir casi la mitad de la vida de su estrella para que surgiese una civilización tecnológica, mi sospecha es que si hay civilizaciones extraterrestres están tan lejos que en la práctica podemos considerarnos como solos.
Y tanto como bastantes... se calcula que en el Universo observable pueden existir billones de planetas. No sé si eres capaz de imaginar cuánto es eso. Yo desde luego no.
Y, en muchas ocasiones, la génesis del avance se debe a pura creencia. De hecho, la mayoría.
Tengo que reconocer que te lo has trabajado.
Te recomiendo leer a Einstein y Bohr, un par de inútiles científicos que entendiendo que la religión es algo más que una paloma anunciando la llegada del niño Jesús.
Newton era alquímico. Otros creían en el flogisto, en el éter. Aristóteles, en cuatro elementos que no eran tales. De eso no ha quedado nada. La historia lo ha puesto en su sitio. Sin embargo, del cálculo infinitesimal, ahí ha quedado patente el buen en hacer de Newton. Pero la superchería, pues al cubo de los restos. Al igual que las religiones de Sumer, o que en un imperio tan enorme como China o todo el continente de América, desde Canadá a la Patagonia, hasta que llegaron los europeos, de Jesucristo, nada.
Feliz año nuevo y vete aprendiendo lo básico.
A que acaban de votar y llegar a portada un artículo que en cualquier contexto sería revolucionario porque demuestra que dios no existe, cosa que era obviamente para cualquier usuario pero errónea en concepto.
A ese tipo de cosas me refiero
Y lo hacen antropormofizando al "responsable" de cada área, que es lo que conocen. En realidad, Dios esta hecho a la imagen y semejanza del hombre, no al revés.
Y conforme la… » ver todo el comentario
Despreciar a los religiosos o a la religión considerándola una mera fábula hace que se pasen por allí cuestiones de origen filosófico o , incluso, científico.
La incapacidad de explicar el origen de las cosas (vamos a dejar de lado rayos, truenos, viento…, y vayamos al origen último) ha llevado a intentar explicarlo por medios "racionales" (no, las comillas no son porque los religiosos sean irracionales, lo intentaron con la racionalidad de la que disponían, que no era la mejor entonces), y lo que se les ocurrió fue que "alguien" era el responsable.
Incluso en la época de… » ver todo el comentario
La existencia de dogmas no es indicador de nada: los usa la religión y los usa las matemáticas, axiomas, y, por ende, la física,, son puntos de partida sobre lo que basar el desarrollo y, en el caso religioso, son prescindibles.
Lo que describes no es filosofía, es como un tranchete al queso manchego.
El hecho de la existencia de dios ha evolucionado desde tiempos ancestrales igual que el… » ver todo el comentario
En Ciencia lo que se usa son teorías, que se demuestran o no, que se rebaten, que se mejoran. NADA es fijo en Ciencia, a excepción de los axiomas (y similares, como truismos o tautologías), y es porque son lógicamente irrebatibles, del tipo "para cualquier número x, x=x", o del tipo de es.wikipedia.org/wiki/Geometría_euclidiana#Axiomas… » ver todo el comentario
Los axiomas se revisan y evalúan, el dogma, depende: el fundamental, la existencia del ente, no. El resto depende de la religión.
Identificar a dios a una proyección humana es… » ver todo el comentario
Ahí reside el problema con la Humanidad: una incapacidad para concebir que estamos aquí por azar, que no hay intención, que no hay NADIE detrás de… » ver todo el comentario
Lo que trato de decir es que no es una cuestión resuelta en absoluto, que no es de idiotas creer, que los religiosos no son seres inferiores, que ser ateo no es una posición de superioridad.
Y pensar que estamos aquí por puro azar es tan fantasioso como pensar que hay algo, un ente o lo que sea que interviene.
El mero hecho de un Big Bang ya es alucinantemente improbable. Imagina el resto hasta aquí.
Mi problema con las religiones no es tanto que crean lo que quieran, sino los dogmas de fe, las verdades incontrovertibles, incuestionables, inmodificables (y no hablo de verdades lógicas, como los axiomas).
Eso, y que venimos de una tradición, de una Historia, en la que al que no creía lo que la religión de la… » ver todo el comentario
Igualmente, feliz 2025
La religión es una puta fábula y no ponerlo en duda cuando hablamos de temas científicos es de una ignorancia supina.
No vayas a cuestionarte nada, que molesta.
Y recuerda, la mayoría son idiotas. Siempre son idiotas los demás.
Creo que no tengo que pedirte permiso para comentar aquí, verdad? Quizás sobras tú, que te sientes superior a los demás y vas mandando a casa a quien te place. Piénsalo por un momento, si das para tanto, claro.
Una cosa son las condiciones de laboratorio y otra el espacio exterior.
En todo caso, este experimento no dijo res ciencia, dijo que también está hecha con ciencia contratada
Panorama general:
www.mdpi.com/2075-1729/11/7/690/htm
Formación en el espacio y riego de materiales:
www.larazon.es/sociedad/ciencia/hallan-en-otro-sistema-estelar-indicio
www.pnas.org/content/118/22/e2101314118
www.elmundo.es/ciencia/2016/06/14/576024c7468aeb55688b45ff.html… » ver todo el comentario
Otra cosa interesante sería ver si tú sabes leer, pero eso ya es otra historia que, obviamente ni te vas a plantear.
Y una más: para qué comentáis algunos?? Para qué os molestáis con ignorantes que no están a vuestra altura? Acaso necesitáis chulear a los demás por algún motivo?? Qué hartura de egos insatisfechos...
Estamos aquí para que vayas tú dando lecciones... Lo que hay que aguantar.
Feliz 2025
Pero no pienso ponerme a tu nivel y responder a tus provocaciones. Más que nada por respeto. A ti, sí, y a mí. No me rebajo.
Conoces la dimensión fractal?
Lo tienes en el video.