Noticias de ciencia y lo que la rodea
287 meneos
6790 clics
España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 grados

España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 grados

España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 Grados. Los termómetros se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año, y se registrarán noches tropicales por encima de los 20ºC.

| etiquetas: arreón térmico , cambio climático , temperaturas
146 141 1 K 283
146 141 1 K 283
Comentarios destacados:                  
#3 #1 Los negacionistas, y otros mermados...

Vox propone en el Congreso acabar con las prohibiciones de la Ley de Cambio Climático
www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-vox-propone-congreso

Un diputado de Vox: "Que se caliente un poquito el planeta evitará muertes por frío"
www.lavanguardia.com/natural/20210408/6637389/diputado-vox-cambio-clim

Vox dice que culpar al cambio climático de los incendios es ponerse «una venda en los ojos»
www.eldebate.com/espana/20220718/vox-dice-culpar-cambio-climatico-ince
Los negacionistas del cambio climático no lo comparten :troll:
#3 Una cosa es tener una ideología, que puede que no compartas, pero esto ya roza el cretinismo más absurdo. No se puede tomar en serio a un partido que dice estas barbaridades. Habrá chimpancés con más sentido común.
#3 #40 Las cosas irán a peor y seguirán negándolo o en el mejor de los casos pasarán a "el cambio climático es real pero ya es tarde y da igual". No dan para más
#1 Claro, porque todo está conectado y esto no ha sucedido antes... oh, wait ¿esto no lo llamaban Calima el año pasado, y la dorsal no es un clásico de octubre y principios de noviembre? :roll: El veranillo del Membrillo.

Sí, lo confieso, soy un negacionista. Lo voy cantando por la calle. jajaja. :troll:
#17 bueno, por aquí no sorprende. Nunca he encendido la chimenea antes de bien entrado diciembre. Supongo que dependerá donde se hable. En la sierra de Huelva ya hace frío, como es debido. Aquí seguimos disfrutando, como siempre.
#18 Pues en el cantábrico hay una sequía nunca vista.
#17 no se si estás siendo irónico o lo dices en serio. Y mira que soy bastante "espabilao" para pillar las ironías
#47 Fijate en que voy cantando como Gene Kelly y el Grinch que soy un negacionista porque esto no es una anomalía, sino que todos los años en la misma fecha se produce este fenómeno.
#51 33 grados a finales de octubre?

Todos los años? Donde vives?
#70 pues en Barcelona, a 33 grados en estas fechas no recuerdo...., pero los enlaces son claros
#71 Los periódicos son muy cuquís y nos dosifican la información para poder vender el mismo titular sin que nos demos cuenta, se nos borran de la memoria las noticias "de un día". Algunos periodistas miran la fecha en el calendario y reciclan noticias de años anteriores a la menor oportunidad.
#72 la verdad, no leo mucha prensa más allá de mnm.

Si que es cierto que llevamos años sin casi otoño. Calor en octubre si, pero 33 grados se me hacían muchos.
#17 Mientras que no digas que la tierra es plana o tiene forma de palangana... a ese nivel estamos.
#41 Septiembre 22, a ese nivel estamos :-D
#1 Recuerdo que el 1 de noviembre se encendían la calefacciones oficialmente, a este paso el 1 de noviembre abrirán las piscinas.
#1 No hay cambio climático porque Filomena
#1 Yo lo comparto. Pero puede que sí, o puede que no.
#1 espero que no se dañe ningún Van Gogh con esta temperatura.
La que está liando Sánchez.
Para darle más dramatismo deberían poner una imagen de Satanás de fondo o algo. Ese color rojo-lava lo veo flojillo..., no incita al pánico.
Por cierto la UE ya ha logrado el compromiso de descarbonizarse, tras miles y miles de millones de inversión en I+D, por fin han encontrado una alternativa para reducir las emisiones de CO2, sí, el gas de Fracking de los EEUU, mucho más caro y mucho más contaminante, pero eh pero por lo menos, no es ruso, o ¿a caso tenéis una idea mejor?, ¿eh?
#4 No es dramatismo, es un mapa de anomalías térmicas: cuanto más frío más azul, cuanto más calor más rojo. Y claro, si la anomalía térmica es de 4 a 8 °C por encima de lo normal comprenderás que no pondrán un amarillo clarito.

#34 En Girona igual, no es raro que algún día suelto de Octubre estemos sobre los 25°C, pero llevamos dos semanas con temperaturas de finales de junio o primeros de septiembre. Y llover, tormentas en septiembre y una última a primeros de mes, lo justo para que no muriera de sed el bosque.
#4 Pues yo que pienso que en realidad nos están ocultando la dimensión del problema, lejos de estar exagerando para meter miedo, y que vamos bastante peor de lo que nos hacen ver. Con el intento de electrificación del parque movil, que va lento, nos quieren hacer ver que el problema se solucionará, pero no se va a lo gordo, no se toca lo que haríafalta hacer para reducir el problema, pararlo ya parece imposible, porque aún les da beneficios a las élites. Esto es una locomotora cuesta abajo, sin frenos, llegando al acantilado. Capitalismo salvaje desbocado.
#44 Bueno, como especie somos una chapuza, un error, una cagada, un peligro, prometíamos mucho pero na, solo somos monos con pistola y armas nucleares y bla, bla..., Dicho de otro modo mejor que desaparezcamos antes de acabar con las condiciones de vida que permitan la evolución y adaptación de especies "complejas". Bacterias y virus siempre habrán en la Tierra hasta que el Sol lo permita, pero condiciones para una vida más compleja a nivel constitutivo puede que no.
De todos modos, qué más da...el ADN y el RNA continuarán existiendo y quizás acaben en otro planeta con condiciones para la vida o no.
#4 Yo tengo una idea mejor, la extinción de la especie humana a base de pepinos nucleares, solo hay que pinchar un poco más a rusia :troll:
#14 Pues no des ideas..., porque a lo mejor un pequeño invierno nucelar les viene bien...
#16 A Rusia lo que mejor le va es el cambio climatico.
Clima mas benignos para los cultivos y todo. No les falta agua, mejor navegavilidad del artico, etc.

#58 #65 Esas temperaturas en verano de Bilbao no eran nada habituales. Yo creo que el 50% de los dias de verano no se llegaba a los 30, hasta hace pocos años.

El oceano ha estado absorbiendo el 50% de las emisiones de CO2. Con el calor puede que en lugar de absorberlo lo liberen. Hay mapas que muestran donde se absorbe y se libera CO2.…   » ver todo el comentario
#67 puede o puede que no, el permafrost se derrite y zonas que antes eran transitable verano e invierno serán un lodazal podrido lleno de mosquitos y metano
#16 Pues tres en uno, arreglamos de raíz los problemas, arreglamos el calentamiento global y con la radiación ayudamos con la variación genética para que haya más especies :troll:
#4 Para descarbonizarlse el gobierno debe aplanar todos los parques nacionales y naturales para poner placas solares, permitir que se arranquen árboles para poner aún más placas solares y todo lo que no se pueda aplanar, poner aerogeneradores en todos los picos de montaña.

O que los ciudadanos monten cooperativas para producir su propia luz y usen los cables de Ree que aún son del estado para llevársela a casa si no pueden ponerlas en su propio tejado o fachada. La solución está en tus propias manos.
O le pides a papi estado que te de comodidades y sigues quejándote desde tu salón o te montas una cooperativa con tus conocidos o te unes a una de las decenas que ya existen de generación de luz.
Que si, que vale, que cambio climatico, pero quieren dejar de inventarse terminos, empezamos con las danas...que si arreon, que si chorro, que si suputa madre vestida de flamenca.
#5 Ahora resulta que 25º en La Mancha a mitad de octubre era el "veranito de San Miguel" o algo así. 30 años llevo viviendo aquí, es la primera vez que veo esto.
#34 el veranillo de San Miguel es a finales de septiembre, no de octubre. Deberíamos ir con pantalónes largos, chaquetas de entretiempo, algún jersey quizá.... voy en camiseta y pantalón corto en casa desde hace 6 meses. Esto no es normal, no. Serái normal tener algún día o semana así entre otras semanas de fresco y lluvias, pero es casi casi como en verano.
#58 30C en Bilbao y 33C el fin de semana. Demencial.
#65 Los datos están ahí, más allá de estos días puntuales de mucho calor, la endencia es clara. Cualquier visualización en conjunto de las temperaturas medias del último siglo o dos siglos es espeluznante. Y lo peor es que se sabe desde los años 50 y 60 que esto iba a pasar pero han preferido llenarse el bolsillo y el que venga atrás, que arree.
#5 Es jerga meteorológica que se está extendiendo en el lenguaje más coloquial debido a que el clima cada vez es más un tema de conversación y más acuciante
#5 Veo tu "arreón térmico" y lo subo con un "Rosco de Borrascas" :roll:

Ya se está preparando la "Nube de azúcar" para la helada de primavera.  media
#62 A ver quien adivina lo que es la "música de trombón" :roll:

Demasiados psicotrópicos.
#63 Cuando empiece a sonar todavía hay tiempo de comer sin problema :troll:
Por si acaso fuera algún bulo he buscado un poco, por "arreón térmico" hay un artículo en El Independiente, pero parece que esta "baneado" y no puedo poner el enlace, en la AEMET, a partir del martes 25 empiezan a subir las temperaturas, al menos hasta el domingo.

Y yo que iba a guardar las camisas de verano, voy a tener que dejar alguna fuera.
#6 tienes suerte, a muchos seguro que nos pilla con el armario ya cambiado
#10 es que por Vigo hasta hace poquito si salías con camisa de invierno te asabas, aunque tuvieras que llevar algo ligero encima para la lluvia.
Empiezo a escuchar con demasiada frecuencia aquello de "tropical" y no me gusta nada de nada lo que se viene.
#7 Ojala fuera tropical en todo caso y no desertico. Al menos el en tropico llueve
#7 mosquito elefante?
Europa puede hacer poco cuando el resto del mundo quema petroleo
#8 y carbón y llevamos emitiendo gases años
#20 los países asiáticos e India son de lo mejor para eso
Ya verás tú cuando se entere el primo de Rajoy
Pues quizas esta temperatura sera un desastre para el planeta, pero a mi me viene de puta madre. En el momento que tenga que encender la calefaccion eso si sera una tragedia medioambiental y economica.
#12 El problema ahora mismo no es tanto la temperatura como la falta de lluvias.

Estamos a finales de octubre y por donde yo vivo no ha llovido ni un dia seguido desde hace muchos meses.

Si no llueve en otoño, el verano que viene vamos a flipar con los cortes de agua.
#13 En mi pueblo en la costa del sol cayeron si no recuerdo mal 5 litros en agosto, en septiembre otros 3-4 y en octubre llovió un dia 15 minutos. Terror me da
#13 ni te preocupes, lloverá cuando toque. Entonces los titulares serán tipo " llueve como nunca, esto nunca ha pasado"
#19 YA tocaba.
Cambio climático sí. Que sea debido a la acción humana ya es otro tema.

Ohh ahh, un tonto negacionista, corramos a machacarle a negativos, uhhhh
#22 Con la de información que hay y todavía hay dudas de si el ser humano es el responsable directo.

Poco nos pasa.
#22 #27 Peste bubónica sí es una enfermedad. Que sea debida a un microorganismo ya es otro tema. Podria se por las ratas o por las pulgas.

Pues sí, no se si negacionista es lo más indicado o simplemente el adjetivo preciso es ignorante. La peste bubónica es provocada la bacteria yersinia pestis y ponerlo en duda no tiene por que ser un signo de negacionismo, la ignorancia parece una causa más probable.
Otra ola de calor
Eso para los que digan que el cambio climático es un invento, yo vivo en la CV y duermo casi en pelotas, con la ventana abierta y aún así hay días, como hoy, que me despierto sudada.
El veranillo de San Martín de toda la vida. {0x1f60e} {0x1f601}
"En verano hace calor..." y en inverno también
Casi Noviembre y ni rastro de la calefacción. A mi ya me viene bien, al planeta se que ni de coña, pero como yo ya hago lo que puedo por ayudar, al menos intento verle el lado positivo oiga.
#35 No ya rastro de calefacción. Casi Noviembre y a las 6 de la mañana sigo saliendo en camiseta y pantalón corto a la calle.
#50 Debes ser persona calurosa...aqui esta mañana a las 7 en moto con camiseta de manga larga fresquiviri.
#53 Barcelona, aún tengo calor durmiendo sólo con una sábana, y no soy especialmente caluroso.
Pero quién carajo se encarga de bautizar estos fenómenos, por Dios, "arreón térmico", otro invento más para la saca.
Veitisiete grados marcaba un termómetro de Camino de Ronda el pasado sábado a las once de la noche en Granada capital.
Joder, si que la está liando el tal Pedro Sanchez este para que al final ahorremos gas, le vamos a tener que dar la razón de que vamos a pagar poco este año en invierno.
#46 Son los americanos, con tal de que no compremos gas ruso hacen lo que sea, hasta cargarse el clima del planeta si hace falta :troll:
Luego en un futuro no muy lejano los estados tendrán que gastar cantidades desorbitantes de dinero para paliar los efectos y escucharemos las cosas habituales como ¿Cómo íbamos a saber que estábamos tan mal si los científicos no se ponían de acuerdo? (Aunque sea mentira y haya consenso y evidencia al respecto)...
a nivel local es una buena noticia para Europa que este invierno sea más cálido de lo normal
#49 faltan dos meses para que empiece el invierno...
Esto me recuerda que hace años se estaba estupendamente en la playa el último fin de semana de octubre, que creo coincidía con el fin del mes.
Esto va a servir para que la economía en España mejore algo más.

Es obvio que la dependencia del crecimiento español está basado en el sector servicios, y todo lo que sea alargar la temporada es más que bienvenido.


:-P
comentarios cerrados

menéame