Noticias de ciencia y lo que la rodea
194 meneos
2480 clics
Descubren una fuente de tsunamis que amenaza Almería, Granada y Málaga

Descubren una fuente de tsunamis que amenaza Almería, Granada y Málaga

Un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que acaba de publicarse en la revista Scientific Reports alerta sobre los devastadores efectos que podrían tener tsunamis originados en la llamada falla de Averroes, situada en el Mar de Alborán, al sur de Granada. Esta falla tiene una mayor capacidad de la prevista anteriormente para desatar terremotos capaces de generar olas gigantes de hasta seis metros de altura.

| etiquetas: ciencia , estudio , investigación
85 109 1 K 255
85 109 1 K 255
Olas gigantes de hasta 6 metros de altura... Eso es gigante?
#1 Es que un tsunami no es una ola, es una masa de agua que se desplaza en la misma dirección. Lo de la ola es como se mide, pero en realidad es como una riada que arrasa con todo a su paso.
#1 Gran parte de la costa andaluza no está conformada por acantilados por lo que con 6 metros arrastras ciudades enteras siempre que la masa de agua sea la adecuada. Como ha comentado #14 es el volumen de agua que se desplaza, no la altura lo que influye. En el tsunami de indonesia si veis los videos esa ola tampoco era muy alta. #22 Gracias a que Cádiz estaba amurallada se salvaron muchas personas, si se repitiera hoy en día, sería una masacre.
#25 pues anda que no habría que "amurallar" kilómetros de costa. Osea que todo queda en desarrollar un sistema de alerta más temprana de tsunamis
#28 Tú dales permiso a las constructoras para hacer apartamentos en primera línea y en dos años ya tienes la muralla.
#28 Yo no digo que haya que amurallar las ciudades, solo digo que la muralla que ahora no existe salvo a muchos ciudadanos de Cádiz. Pero no porque la ola saltara la muralla, que la salto, sino en el retorno desde dentro de la ciudad hacia el mar, la muralla evito que los arrastrara. Hoy en día existen sistemas que supervisan la altura de agua, pero no hay sistemas que midan la tensión en el fondo marino. Y el mayor problema es la ignorancia de la gente a la que no han instruido un mínimo.
#33 lo puse entre comillas. Me refería a algún tipo de barrera física que al menos redujera los efectos adversos, pero supongo que sería mejor formar e invertir en alerta temprana
#1 Parece que la que se llevó la central de Fukushima por delante no tenía más de 10mts
#1 Teniendo en cuenta que en un tsunami la longitud de onda es mucho mayor y tiene más energía además de una mayor velocidad, pues sí que hay diferencia, una ola normal apenas tiene energía.

Un tsunami en el mediterráneo no tendría tanta energía como algunos tsunamis del pacifico con olas más grandes (50m, 16m, 12m), pero para ser el mediterráneo y no estando preparados, es mucho.
#1 Yo mido 1,65 y la planta baja de mi casa, 2,30m
Todo lo que suba de ahí, para mí, es ola gigante porque ya me ha j*dido
#1 te recomiendo echar un ojo a los vídeos que hay de tsunamis. Un tsunami de 6 metros te arrasa una ciudad como la de Valencia.
#1 marejada les llama el hombre del tiempo xD
#2 una abueliña de Cedeira a eso le llama… Agosto.
#1 En el Mediterráneo sí.
#1 para un surfero newbie, sí
Aqui podeis ver el destrozo que puede montar un "pequeño" tsunami. Con la cantidad de costa ocupada que tenemos en España seria un autentico desastre.
Tsunami de Groenlandia
www.youtube.com/watch?v=vFTD0rqL5Z0
#7 :-O :-O
Bestial. Puff :-(
#7 impresionado, qué miedo
#7 que horror el final
#7 La leche
Menudo chorrazo debe de soltar la fuente.

Ahora en serio, si ahí hubiese una fuente de tsunamis, algo habría escrito en la historia de España al respecto. Pero yo sólo recuerdo haber leído algo de un tsunami que arrasó Lisboa hace varios siglos, y obviamente no vino de esa fuente. ¿Podría provocar un tsunami en un futuro? Quizá. ¿Es un riesgo a tener en cuenta? No. Hay miles de otras cosas con una capacidad mucho más segura de provocar catástrofes a corto plazo de las que preocuparse antes que por esa.
#11 En el pasado, la mayoría de la costa estaba desabitada, y los pocos asentamientos costeros que había solían estar amurallados.

El daño de un pequeño tsunami en aquella época, es ridículo en comparación con lo que puede causar ahora.
#12 pero tiene razón 11 porque los tsunsmis quedarían registrados tanto en la historia como en el medio físico (erosiones, sedimentos, etc). Los terremotos que los causan también quedarían registrados a nivel arqueológico (murallas derruidas, etc)
#21 No soy geologo, pero no creo que un mini tsunami deje tanto registro en la tierra.
#12 ¿Seguro? No digo que no tengas razón pero se me hace raro. La zona de costa que se menciona tiene pueblos y ciudades costeras milenarias, no sólo Cadiz, también Adra y otras antiguas colonias fenicias, además de Málaga, Almería, y muchos otros asentamientos costeros, algunos centenarios y otros milenarios.
#36 hay asentamientos costeros en el paleolítico. La escala actual es impresionante sin embargo y ahí sí que tiene razón de que en comparación antes casi no había.
#36 De las colonias fenicias no guárdamos registros como para saber si hubo o no tsunami.
Cádiz o Málaga eran ciudades amuralladas.
#38 Lo sé, pero son ciudades que nunca han dejado de estar habitadas, se me viene a la mente Adra, que está a nivel del mar y siempre ha estado habitada desde que era colonia fenicia, pero estoy casi seguro de que hay más pueblos centenarios/milenarios en esa línea de costa.
#40 Adra estaba fortificada desde el 1505.
#43 Casi todas las ciudades estaban fortificadas, pero todas tenían arrabales extramuros, y cuanto más grandes las ciudades más población extramuros. No digo que nunca haya habido tsunamis ni pueda haberlos, pero del mismo modo que sí tenemos muchos registros de grandes terremotos, justamente en esa zona, que en el caso de Almeria llegaron a prácticamente destruir toda la ciudad, no parece que haya registro alguno de tsunamis. No obstante hay muchos periodos históricos de los que no se guarda registro alguno así que podría ser, tampoco me cierro en banda ni mucho menos.
#11 Yo tampoco tenía ni idea pero sí que hay historia reciente de Tsunamis en la costa mediterránea española. verdeyazul.diarioinformacion.com/el-tsunami-de-1756-que-arranco-acanti
#11 El terremoto de Lisboa es de la falla de las Azores.
#19 y el tsunami afectó a Cádiz, en su fachada atlántica
Sale la noticia y terremoto de 4.6 en Granada que se ha sentido en Malaga. Que susto!
#15 Me dicen familiares que viven allí que nunca habían sentido uno tan fuerte, la casa crujía.
Y Murcia no? Mierda.
En español siempre se ha usado la palabra "maremoto" para este concepto. Lo de Tsunami es otra importación gringa (de origen japonés en este caso) innecesaria del todo en nuestro idioma. Aunque visto lo visto, maremoto ya casi se puede considerar en desuso.
#17 es que tsunami es un término muy específico, adoptado globalmente tanto por la gente en general como por los expertos
Hay un documental emitido hace ya tiempo por documentos tv que habla sobre el tema, pero parece ser que todo esto es algo que molesta y que no debería de saber el ciudadano de a pie: www.rtve.es/play/videos/documentos-tv/doc-tv-gran-ola-2805/5247439/
Solo espero que ahora no borren el documental como suele hacer RTVE con sus documentales.
#20 a mi no me carga el vídeo :-( he probado con firefox, chrome y safari. Los demás vídeos de esa página si cargan
#20 #47 Lo mismo :-(
Que noticia más oportuna , hace unos días encontré en un foro un hilo de gente siguiendo como evoluciona un enjambre de terremotos en esa zona. www.ign.es/web/resources/sismologia/tproximos/prox.html
Es una zona dónde colisionan la placa euroasiática con la africana, así que los terremotos son de esperar, y seguro que con la subida del nivel del mar causada por el calentamiento global puede ser peor.
Olas de 6 metros???? eso es un día normal en el paseo nuevo de Donostia {0x1f602}
Mucho prometer pero despues nada...nada..
Terremotos en jaen y granada, maremotos en malaga almeria...y en cordoba la misma puta calor de siempre
¡¡Se dice MAREMOTO!!
Tsunami es japonés
He conseguido el mismo documental pero por otra vía: Documentos TV - La Gran Ola: www.dailymotion.com/video/x7sbezm
Este al menos si se ve y está completo.
comentarios cerrados

menéame