Actualidad y sociedad
646 meneos
704 clics
Sociedad '7291', el documental que refleja el drama de las residencias de ancianos durante la pandemia, llega gratis a Madrid

Sociedad '7291', el documental que refleja el drama de las residencias de ancianos durante la pandemia, llega gratis a Madrid

Cerca de que se cumplan 5 años de la pandemia, los peores capítulos de esta todavía permanecen en la memoria de muchos que vieron cómo sus familiares fallecían en condiciones pésimas ante la imposibilidad de prestarles la atención debida, en algunos casos, o ante las negligencias y protocolos llevados a cabo en algunas comunidades autónomas, en otros. Con el fin de plasmar esto último, Juanjo Castro dirigió y produjo ‘7291’ -número total de ancianos fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia-.

| etiquetas: 7291 , madrid , pandemia , negligencias
207 439 11 K 404
207 439 11 K 404
Comentarios destacados:                        
#9 #8 A ver, dime: ¿Por qué tan pocos de los familiares se implican en esto?

¿No se está haciendo como el puto culo? ¿No se está politizando? ¿Qué sucede para que a tantos nos suene a campaña política descarada? Porque a mí me suena a eso.

Esto beneficia a Ayuso, por mucho que a cierta izquierda le cueste entenderlo.

:wall:
Ayuso en tres dos uno, saliendo en Telemadrid diciendo que esto es un ataque a los madrileños, a Madrid y que Pedro Sanchez ha organizado todo. Hacerse la victima ,pero nada de dar explicaciones a las familias de los fallecidos.
#1 sin olvidar el conodin de que el Presidente la quiere matar... última perla de MAR y sus consejos con % de alcohol en sangre
#38 Será con algún porcentaje de sangre en su torrente alcohólico xD
#68 no digas esto, que menéame te bloquea
#1 Precisamente Madrid estuvo en la media por habitantes de muertes en residencias.
#41 Siendo Madrid la que más recursos públicos y privados tiene en sanidad y pudiendo usar los privados a discreción quizás estar en la media era malo.

Si añadimos el porcentaje de gente mayor vs joven de Madrid vs otras comunidades a lo mejor hay sorpresas también.
#46 Siendo Madrid la ciudad con más casos de covid, estar en la media es bueno.
Que Ayuso no me cae bien, pero sinceramente el tema de las residencias me parece que no es como para seguir criticandoselo 5 años después, o eso o yo no me estoy enterando muy bien de qué se le critica

Por cierto, si miras la estadística de gente mayor de Madrid a lo mejor te llevas una sorpresa, que hay mucha gente que se empadrona en Madrid en su vejez por ahorrarle el impuesto de sucesiones a sus hijos cuando muera
#48 Ay esos «peros»…
#49 ¿Qué les pasa?
#58 Que dicen más que toda la parrafada de después
#48 Se la responsabiliza y denuncia por los protocolos de la vergüenza, esto es, realizar un triaje médico desde un organismo político.
Y por ser la región de Europa con mayor exceso de muerte durante la pandemia.
#51 Pero los triajes se hicieron en toda España ¿No? Y el exceso de muertes es proporcional a los casos de covid, fue la primera zona tan habitada de europa donde el COVID entro a saco, es normal que muriese más gente, pero si no recuerdo mal proporcionalmente los números no eran especialmente negativos, simplemente en Madrid entró el COVID mucho antes que en Londres, Paris o Roma
#57 Los triajes por políticos, con documentos y dimisión incluida por parte de quien se negó a firmarlo, ¿ocurrieron en toda España? Hasta donde sé, no. De ser así estarían denunciados, como lo está el gobierno de Ayuso.
#62 ¿Porqué estarían denunciados? Si es una práctica habitual cuando no hay recursos para todo el mundo...

Toma, un paper del 2010 donde se habla del tema llamado "El triaje: herramienta fundamental en urgencias y emergencias"
scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-662720100

La página web del SET (Sistema Estructurado de Triaje) de España :
www.triajeset.com/

Los triajes son algo habitual, pero cada centro tiene sus criterios al tener…   » ver todo el comentario
#71 Claro, los triajes se hacen continuamente, cada vez que vas a urgencias te someten a ello. Médicos. No políticos. Lo que se hizo es devaluar la vida por razón de edad, a bulto, sin tener en cuenta criterios médicos de probabilidad de supervivencia. Un político no puede decidir debería poder decidir si el recurso se aplica a un chaval de 20 años o a una señora de 75.
#78 #79 Gracias, entiendo que efectivamente el que la decisión fuese política en vez de tomada por un médico es algo criticable

#83 #82 Ok, gracias, entiendo que el problema no eran los triajes sino el no trasladar a enfermos al hospital, sobretodo si solo se aplicaba a los hospitales públicos, había entendido que el problema eran los triajes.
#88 No, el problema no fueron los triajes que se aplicaron (por parte de los profesionales sanitarios) a los pacientes en los hospitales.

Lo que se critica porque duele (y no sólo a los familiares y amigos de personas que murieron asfixiadas intentando respirar), es que muchas de esas personas que estaban en residencias de mayores, se podrían haber librado morir de una forma tan cruel, solitaria y angustiosa, podrían haber vivido un tiempo más (o estar vivas aún hoy)... y sí, que la decisión…   » ver todo el comentario
#97 A ver, suscribo todo lo que has dicho sobre éste tema, pero vamos, que yo no estoy preguntando porque opine lo contrario a ti, simplemente hoy me he dado cuenta de que ésto lo viví pero en verdad no lo recordaba bien, pero ahora que tengo más perspectiva estoy de acuerdo contigo, es totalmente intolerable.
#57 Pero los triajes se hicieron en toda España ¿No?
No. Solo en Madrid hubo orden politica de no trasladar a los mayores de las residencias públicas.
#64 Orden política, pero los triajes se hicieron igual ¿Cual es la diferencia?
#70 No. No igual.
#70 No es lo mismo que un médico elija a quien tratar y quien no cuando no se puede tratar a todos que hacer un protocolo que niegue asistencia a los mayores:

De todas formas, lo más terrible no fue eso. Lo más terrible es que los que tenían seguro privado si fueron atendidos.
#70 La diferencia te la acaba de decir: "Solo en Madrid hubo orden politica de no trasladar a los mayores de las residencias públicas".

Y sí, los triajes se hicieron igual A LOS QUE LLEGARON A LOS HOSPITALES.

Pero si la Orden política impidió que tantos miles de personas fuesen trasladadas a los hospitales... en los hospitales no se les pudo aplicar los tiajes, porque no estaban en los hospitales... estaban en las residencias de ancianos y murieron en ellas.
#57 En Madrid.... “hubo unas directivas administrativas que llevaban a hospitalizar en base a la dependencia y no en base a la propia infección covid. La gravedad de la infección debería haber sido la clave para la decisión médica de hospitalizar”
www.elsaltodiario.com/residencias-mayores/madrid-comunidad-donde-mayor
#65 En todos los hospitales, cuando no hay recursos para todos, se hicieron triajes y se dejó morir a gente que estaba mayor aunque su infección fuese menos grave, no fue algo exclusivo de Madrid y, de hecho, es algo que tiene todo el sentido del mundo. Si entraba una persona con mucho COVID pero de 30 años y alguien con poco COVID pero de 70 años y sólo había una cama se curaba al de 30 en todos los hospitales del mundo, no solo en Madrid, lo de que "La gravedad de la infección debería haber sido la clave para la decisión médica de hospitalizar”, tal y como lo entiendo yo, es un invento de elsaltodiario.
#69 "La gravedad de la infección debería haber sido la clave para la decisión médica de hospitalizar”, tal y como lo entiendo yo, es un invento de elsaltodiario.

Parece que confundes el estudio con el medio que publica la reseña.

Ninguna otra comunidad impuso un protocolo por cuestiones de dependencia.
#69 Tal y como tu lo entiendes... parece que entiendes lo que quieres entender y lo que no quieres lo pasas por alto.

Hubo una decisión política de no hacer traslados a hospitales desde residencias de ancianos, basada en criterios de dependencia... no se lo inventa elsaltodiario... y debido a esa decisión política muchos ancianos no fueron derivados a hospitales! y a unos cuantos miles que no llegaron a los hospitales no se les pudo aplicar ese triaje del que tu hablas que se aplicó en muchas…   » ver todo el comentario
#57 en Madrid entró antes pero también fue especialmente intenso en algunas ciudades del norte de Italia, ahí sería interesante ver qué pasó
#75 Ciudades muchísimo más pequeñas y menos masificadas que Madrid, si no recuerdo mal Madrid fue la primera ciudad realmente grande de occidente donde el COVID explotó
#89 Milan estuvo a la par que Madrid en la primera oleada.

Curiosamente en España también destacó Castilla la Mancha que no es tan densamente poblada como el País Vasco u otras.
#92 Si, pero Madrid tiene ,2'5 veces más habitantes que Milán, no jodas
#93 Lombardía 10 M y Comunidad de Madrid 7M

Que no te engañe que el área metropolitana de Madrid tenga más habitantes que el municipio de Milán, te pones a sumar las ciudades dormitorio cercanas en ambos casos y es el mismo orden de magnitud
#94 ok, te lo compro, podemos considerarlo casos similares, aún así me parece positivo que, siendo de las dos primeras ciudades en occidente en sufrir el COVID y siendo la segunda ciudad más grande de europa, tuviera un ratio de muertos en la media
#57 No... la primera "zona habitada de Europa donde entró el COVID-19" fue la Comunidad Autónoma de Canarias (en la que un grupo de 3 turistas alemanes, que se habían contagiado en un vuelo con turistas italianos). En Canarias fue donde se confinaron cientos de turistas europeos en hoteles durante semanas...
#80 me refería a zona altamente habitada, me comí una palabra, perdona, antes que a España entró a Italia, pero el primer sitio realmente grande, con masificaciones en el transporte público y millones de personas fue madrid, cuando nadie estaba mentalizado, casi todo el mundo pensaba que era solo una gripe, los médicos no sabían cómo tratarla, no había tests ni respiradores, etc, el COVID ya se había extendido por Madrid. Teniendo eso en cuenta, que los muertos estén en la media es un logro considerable
#48 Sí, seguramente la mayoría de mayores se empadrona en Madrid pa que sus hijos se lleven unos eurillos más cuando mueran. Y cada seis meses van a renovar al centro de salud a hacerse la cartilla de desplazado. :palm:

Si se pregunta por qué se insiste en el tema, quizás tenga que ver con la actuación de Ayuso durante la pandemia, ir a recibir aviones, ir a repartir bocadillos, ir a pasar revista a los médicos en sol. Esas son las tonterías de Ayuso, pero se puede entrar en el protocolo de…   » ver todo el comentario
#54 " Sí, seguramente la mayoría de mayores se empadrona en Madrid pa que sus hijos se lleven unos eurillos más cuando mueran"
Buenos, si ahorrarte el 99% de impuestos de todos tus bienes lo consideras "unos eurillos", allá tú
#56 Primero que ya la mayoría de comunidades tiene deducciones sobre eso y segundo que el que lo haga será una persona que tiene realmente mucho patrimonio.

Sí quiere contar estadísticas cuente la gente que no se empadrona nunca en Madrid y vive y trabaja allí. He conocido a muchos que no se empadronaron hasta tener hijos o comprar casa.
#59 Pues eso digo, hay gente joven que vive en Madrid y no se empadrona, y gente mayor que no vive en Madrid y se empadrona.
Y no, quien lo hace no es solo gente con mucho patrimonio, al final un descuento del 99% en el impuesto de sucesiones es una pasta aunque dejes poca herencia, pero vamos, que no te lo cuento porque lo haya leído, que conozco gente que tras jubilarse se ha empadronado en Madrid por esa razón y es una queja histórica con la región, Madrid es un paraíso fiscal en cuanto a sucesiones, facilita el que la gente se empadrone allí y, aunque solo paga el 1%, se lo dan a ellos, es robar impuestos al resto de comunidades y no es algo que haga poca gente
#41 #46 Si analizamos muertos por plazas de residentes el la primera ola fue una escabechina en la CAM.  media
#41 Y la media por mayores de 70 años ?

En España en 2018 había un 13,98% de habitantes mayores de 70 años de media.

Madrid teína un 12,80% de habitantes mayores de 70 años. Solo por encima de Ceuta, Melilla, Murcia, Andalucía, Murcia, Canarias y Baleares.

Asturias por ejemplo tenía un 18,55% de su población mayor de 70 años, frente al 12,80% de Madrid.

Ahora haz las comparaciones bien (no tengo ni idea lo que saldrá de ahí, pero lo sospecho)
#41 ¿Alguna fuente?
Por lo que encuentro parece que fue lo contrario.

“La mortalidad por covid en las personas residentes que no fueron hospitalizadas superó el 40% en la Comunidad de Madrid, mientras que en otras comunidades osciló entre el 7,7% y el 25,9%.”
www.elsaltodiario.com/residencias-mayores/madrid-comunidad-donde-mayor

Madrid fue la región de la UE con un mayor exceso porcentual de mortalidad en 2020
www.telemadrid.es/coronavirus-covid-19/Madrid-region-europea-exceso-mo
#63 Diez comunidades autónomas tuvieron peores datos que Madrid de fallecidos en las residencias de mayores durante la pandemia.

Como escribió ayer un ilustre tuitero: “Si sólo mencionáis a los fallecidos en las residencias de Madrid, va a parecer que lo que os importa es Ayuso, no los fallecidos en las residencias”.

Vamos con los datos sobre los fallecidos en residencias de mayores durante la pandemia:

En total, desde el 13 de marzo, un estudio cifra en 40.739 los mayores fallecidos durante…   » ver todo el comentario
#72 ¿?
¿Algún enlace al estudio?
En mi pueblo no murió ningún mayor en residencia (0%) (no hay residencia)

Según los datos del estudio, la mortalidad por Covid-19 varía dependiendo de la CCAA. Entre las que peor lo han hecho destacan Madrid con un mayor exceso de mortalidad frente a la esperada del 52,9%, Castilla La Mancha de 27,9%, La Rioja con 22% y Navarra con 20,9%. El caso de la Comunidad se debe en opinión de Zunzunegui a "los protocolos de exclusión de la atención a

…   » ver todo el comentario
#72 #81 Es un bulo de El Mundo donde sacan un porcentaje de fallecidos en residencias respecto a total de fallecidos, lo interesante es fallecidos en residencias respecto a número de residentes y allí los datos son los siguientes  media
#99 Así es, ofuscando la realidad.
Según los datos (mal interpretados) de #72 pareceria que en Aragón ir a una residencia o ir al patíbulo es casi casi mismo.
#1 No hay explicaciones posibles pero al menos que no quede impune.
#8 A ver, dime: ¿Por qué tan pocos de los familiares se implican en esto?

¿No se está haciendo como el puto culo? ¿No se está politizando? ¿Qué sucede para que a tantos nos suene a campaña política descarada? Porque a mí me suena a eso.

Esto beneficia a Ayuso, por mucho que a cierta izquierda le cueste entenderlo.

:wall:
#9 Ni tengo respuesta a esas preguntas ni las busco.
Reitero mi afirmación, esto define a la sociedad madrileña les guste o no y no la deja en buen lugar en mi modesta opinión.
#10 No tienes respuestas ni las buscas porque sabes que #9 tiene toda la razon. Todo esto es una campaña politica descarada y ni a los supuestos afectados les importa.
#15 Lo que tú digas... pero seguís definiéndoos como sociedad. ;)
#17 Solo tu tienes el poder de ver lo que es bueno y virtuoso
#18 Dices que ni a los propios afectados les importa que sus familiares murieran sin sufrir y como perros y me preguntas que si tengo el poder de ver lo bueno y lo malo?!?!?! Pero de verdad te lees lo que escribes?!?!
Podéis defender a vuestros políticos sin ser unos miserables???
Un poco de humanidad por favor, no digas que a los afectados no les importa porque no tienes ni puta idea de cómo se sienten ni lo que piensan.
#19 No he dicho que no les afecte, lo que digo es que los afectados (una gran mayoría) no se identifican con esta campaña política que están montando. No quieren ser los tontos útiles de unos activistas políticos.
Y ni el PP ni Ayuso son mis políticos, tampoco el PSOE ni ningún político que hay en España. Todos los políticos son unos hijos de puta hipócritas que lo único que buscan es su progreso hacia el poder, no les importas tu ni yo ni absolutamente nadie que no sean ellos mismos. Es de aplicación a absolutamente todos los políticos.
#20 Mentira. Hay miles de políticos que pierden horas de su vida y dinero por servir a los demás en todos los pueblos y ciudades de España. El alcalde de Poleñino o el teniente alcalde de Loporzano no tiene porqué ser insultado por un anónimo en internet que suelta la cuñadez del "TODOS son unos hijos de puta hipócritas".
Que hay hijos de puta, seguro, todos los vemos a diario en los medios, pero ese discurso antipolitica es casi tan asqueroso como lo que has comentado antes.
Buenos días, a ver si otro día coincidimos en algo, hoy no es nuestro día ;)
#21 A lo mejor con este comentario si que podemos estar de acuerdo. Cuando hablo de todos los políticos, hablo de los políticos profesionales, esos que no tiene mas experiencia que la del partido. Por supuesto que existen alcaldes de pueblo que compaginan su trabajo con la labor política, y que buscan una mejora real para los ciudadanos a los que les afectan sus decisiones.
Los políticos profesionales no velan por sus ciudadanos, velan por su puesto, trabajan por y para ellos, no tienen…   » ver todo el comentario
#22 Tampoco estoy de acuerdo. No veo igual a Oskar Matute que a Díaz Ayuso, siendo los dos políticos profesionales. Unos buscan el bien de la sociedad en la que viven y otros su bien particular y es indiscutible.
Generalizar siempre es malo. Yo, siendo de izquierdas, hasta puedo decir que conozco algún político profesional del PP que me parece buena gente en su trato y en sus formas y creo que busca el bien de nuestra sociedad.
#9 #15 Ah vale, ya lo entiendo todo: hay que dejar que se carguen a los viejos que sea y luego no decir ni mú, porque si no es campaña política.
#43 No, estoy diciendo que esto es una campaña que politiza unas decisiones que se hicieron en todos lados pero en Madrid se le da mas bombo porque Ayuso y eso
#9 No sé en este caso, pero te puedo decir que una familia puede quedar tan devastada ante la pérdida de un familiar por un error médico que incluso renuncia a demandar en los tribunales.
Es sencillamente increíble que ya hayan pasado 5 años de aquello y que los dirigentes peperos de la cam no lleven 4.75 años en la cárcel por homicidio.
#3 Para mi lo realmente indignante es que la gente, los madrileños, los hayan vuelto a elegir.
#6 Pues claro que les da igual.

¿No ves lo que dice el artículo?
Necesitan 5000€ para sacar el comic, y no consiguen un Euro por afectado.
Ni a los familiares, mayoritariamente, les importa un carajo el asunto, por lo que parece.
#7 Sobre los familiares no me voy a pronunciar, por respeto, porque desconozco cuanto cuesta litigiar este asunto, pero sobre todo por empatía, humanidad y dignidad que es lo que les falta a muchos por allí.
#12 Estrategia uno: tener razón.

Si no es el caso, usar la estrategia dos: compasión, empatía y lloriqueo.

Ya me lo conozco. Pasa con esto, con las pateras, con los desahucios y con tantas y tantas cosas...

Me da igual todo, pero no dejes morir al gatito...
:wall:
#67 Por encima está la estrategia cero: No ser un hijo puta desalmado.
#8 Te gustaría que a ti o tus familiares se les tratará de esa forma?? La pregunta es simple y la respuesta es obvia, creo.

Has hecho bien al añadir el "creo."

Aquí en un centro gestionado por Domus VI, los familiares de 29 fallecidos fueron incapaces de ponerse de acuerdo para presentar una demanda colectiva contra ese grupo empresarial, por dejar morir a sus ancianos...
Las razones?... podría hablar de algunas que conozco, pero creo que lo mejor es replicar el comentario #12
Pero repito, tu "creo" fue una buena decisión para finalizar tu pregunta...
Esto mismo pasó en otras comunidades autónomas y no hay una noticia todos los meses con comentarios llamando asesinos a sus presidentes. Es cierto que en Madrid fue donde fallecieron más personas en residencias por no llevarse a los hospitales y debería ser investigado pero ocurrió lo mismo por ejemplo en Cataluña.
Los residentes fallecidos en el propio centro fueron:
Madrid: 77%
Cataluña: 72%
Castilla y León: 69%
La Rioja y País Vasco: 63%
En otras Comunidades fueron muchos menos, por ejemplo…   » ver todo el comentario
#45 lo que se juzga en Madrid no es el numero de fallecidos, es la orden que se dio desde la comunidad de Madrid para que no recibieran cuidados paliativos básicos y no fueran trasladados a centros hospitalarios si carecían de seguro privado.

La orden que salió de la cam.
Además, nadie más ha dicho nada parecido al “se iban a morir igual” de Isabel Quirón.

A ver si dejamos de desviar la atención, que ya han pasado casi cinco años.
#50 En las otras comunidades con cifras similares murieron en las residencias porque no se llevaron a los hospitales igual que en Madrid. La diferencia es que en Madrid lo hicieron público y en las otras no.
#73 demuestra con pruebas que en otras comunidades hubo protocolos de no traslado, por favor.
#45 Pero no pongas esos datos hombre que vas a estropear la fiesta en menéame.
El hecho de que los causantes de este horror sigan gobernando la comunidad y que las encuestas sigan siéndoles favorables define a la sociedad madrileña les guste o no.
De la justicia es mejor ni hablar, a estas alturas ya es indudable que no es imparcial ni justa.
#4 Lo que eso significa es que todo el mundo está equivocado, es un criminal, o un inmoral, y que las esencias las guardan cuatro monjes de izquierdas a los que nadie hace puto caso, pero son los que saben lo que pasó.
#5 O que les da igual estar gobernados por una panda de sociópatas corruptos y criminales, que no es menos grave.
#5 Este asunto no es un debate entre izquierdas y derechas es entre humanidad y salvajismo. Si no se analiza seriamente lo que sucedió y se empura a los responsables puede volver a pasar.
Te gustaría que a ti o tus familiares se les tratará de esa forma?? La pregunta es simple y la respuesta es obvia, creo.
#5 A estas alturas pocos de por aquí ignoran de qué pie cojeas. c/c #8
#8 Si no se analiza seriamente lo que sucedió y se empura a los responsables

Si sucediese eso, igual el gobierno central tendria que explicar porque en vez de tomar medidas estaba organizando manifestaciones. Aqui en Alemania, la respuesta al principio no fue organizada por los gobiernos regionales, sino por el federal. Ni que decir que fue todo muchisimo mejor

Creo que en España dijo el Ministro de Sanidad que "no se esperan mas que un puñado de casos" menudo crack xD
#40 No lo discuto, puede ser que la responsabilidad de lo sucedido sea toda del gobierno central, no lo sé... Lo que debemos pedir los ciudadanos, de todas las ideologías, es que se analice profesional y seriamente la actuación de TODAS las autoridades que participaron en este suceso para que, cuando vuelva a pasar, que volverá a pasar, tomen las mejores decisiones posibles. Nos va la vida en ello. ;)
#35 Muy bueno tu comentario, y llevas razón, como también comenta #40 el gobierno central cometió fallos bastante graves, y nadie los utiliza para hacer una campaña política a costa de los fallecidos y sus familias como bien señala #13 (pero ya sabemos que en este portal la realidad que duele hay que ocultarla a base de negativos).
Esta campaña por parte de la izquierda es la más patética y errada que he visto en años, y que lo único que está consiguiendo es el efecto contrario, como siempre.
#4 Siguen gobernando y siguen recortando.
Si los medios callan su buena gestión.
gacetinmadrid.com/2025/02/04/manifestacion-colapso-centro-salud-rosale
No es solo que murieran si no también como murieron, en la máxima agonía.

Se entiende que no había muchos recursos en ese momento y que con hospitales atascados no podían trasladar a dichas personas a los hospitales, pero tampoco medicalizaron las residencias porque habían gastado todos los recursos y dinero en los hospitales del ifema y demás, por lo que estas personas no tuvieron ni oportunidad de salvarse ni de no morir agónicamente.

Hubo un mal aprovechamiento de recursos con total desprecio por la vida de esta gente.
#31 no es tan fácil destinar médicos a las residencias dejando otras cosas desatendidas.

Mi mujer es médico, en el COVID le tocó hacer guardias de urgencia cuando no las hace habitualmente. Porque en su especialidad bajó mucho la asistencia y estaba algunos días que no tenía pacientes apenas en la consulta, al principio. Pero claro, no lo hacía igual de bien que sus compañeros de medicina interna o de urgencias. No he hablado mucho con ella del tema, pero se acuerda de las filas de muertos de…   » ver todo el comentario
#35 Totalmente de acuerdo con lo que comentas.

De todos modos para mi el problema fue destinar recursos de mas a los hospitales de campaña que hicieron, por lo que se quedaron sin recursos para nada mas, y luego esos hospitales estuvieron infrautilizados, asi que no se aprovecho como debiera.

En su dia el consejero de sanidad de Ayuso reconoció esto, que iban a medicalizar las residencias pero no pudieron por llevarlo casi todo al ifema.
#35 Yo estoy por asegurar que lo hizo lo mejor que pudo, y que desde luego fue mejor que ella atendiera a esa gente a dejarla sin atender.
Supongo que Ayuso irá a inagurar la proyección.... :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Ayuso presidenta de España cada vez suena mejor.
Ayuso en tres dos uno, saliendo en Telemadrid diciendo que esto es un ataque a los madrileños, a Madrid...

Y un ataque a España, porque Madrid es España...
Nos queda claro que después de las tropelías de la mafia las poderosas de este país, ellos son IMPUNES. El poder está con ellos.
ojala un dia ver en la carcel a la fascista mayor del reino
Murieron 121.000 personas por COVID, pero solo Ayuso tiene culpas de algo.
#13 Sí, tiene culpa de no haber proporcionado los cuidados necesarios a miles de ancianos por culpa de un protocolo que hizo que estas personas o no se salvasen teniendo posibilidad de hacerlo o murieran sufriendo en lugar de con los cuidados paliativos mínimos.
Te devuelvo el negativo que se te ha caido. ;)
#13 hubo 300 asesinatos en 2024 en España pero solo yo tengo culpa por haber asesinado a mis veinte vecinos.

Comentario de niño de guardería.

Cc #14
#13 Es que Ayuso es el mal. Y de derechas, por lo que es nazi.
#16 Primera frase correcta que escribes.
#16 Me parece que te has confundido en el orden: es nazi, por lo que es de derechas y el mal.
#16 Nah, ella no es nazi, es fascista. Se parecen pero no es lo mismo.
#13 Tu nickname es lo que hizo Ayuso con los ancianos, los condenó a morir como perros.
#13 te cosen a negativos cuando es la razón de por qué esto no se judicializa...porque es mayormente una campaña política. Incluso el documental, aludiendo que todos los muertos son su responsabilidad.
Son iguales que los que llamaban sepulturero a Sánchez... Pero eso es un bulo y la ultraderecha...pero responsabilizar a Ayuso de todos los muertos en residencias de ancianos es totalmente certero.
#32 Bueno ya responsabilizaron a Rajoy de los desahucios y suicidios de hace unos años y ahora el gobierno ya no tiene ninguna responsabilidad sobre los desahucios :shit:
#13 El machismo mata más que el coronavirus.
«12

menéame