Actualidad y sociedad
40 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La indignante oferta de trabajo de un restaurante de Zaragoza: "Agosto no se cobra"

La indignante oferta de trabajo de un restaurante de Zaragoza: "Agosto no se cobra"

El establecimiento busca una cocinera con experiencia. El verano es una de las épocas más complicadas del año para los negocios en Zaragoza. Miles de ciudadanos hacen las maletas para irse de vacaciones y el calor no invita a los restantes a salir a la calle por lo que se refugian bajo el aire acondicionado o en la piscina. Por lo tanto, si hay menos población, hay menos consumidores lo que provoca un descenso de la recaudación diaria. Algunos negocios incluso llegan a cerrar sus puertas y mandan a sus trabajadores de vacaciones para no tener m

| etiquetas: agosto , cobrar , zaragoza , restaurante , cocinera , explotacion , laboral
34 6 4 K 128
34 6 4 K 128
Perdona pero eso no es un fijo discontinuo, ni te pueden contratar 48h semanales. Es un fraude de ley en toda regla.
Vaya, el sr tdgwho me tiene en el ignore. Si alguien es tan amable de aclarar lo que acabo de explicar.
Anda QAR (que también me tiene ignorado) lee un poquico sobre legislación laboral.
#_1 #_5 De eso nada. No se puede contratar a un trabajador fijo-discontinuo inactivandolo un mes al año porque es un manifiesto fraude de ley. Si cierran un mes, es un mes de vacaciones pagadas como todo el mundo.

#4 parece que los dos funcionan con el mismo patrón: ignorar a quienes les dan con un argumento inapelable en el hocico para propagar sus despropósitos sin oposición.
#4 #6 #10 En mi caso me ignoraron básicamente por sendos comentarios en los que o bien estaba de acuerdo con ellos o les hacía una pregunta interesándome por lo que habían dicho. De psiquiatra.
#25 Es que ¿Como se te ocurre preguntar o interesarte por lo que habian dicho? Que salvaje eres.
#4 has venido a topar con los dos que más ignorados tienen en meneame. Tdgwho tiene al 99% y la otra va en camino a ver si alcanza la misma cifra.
#4 a ti y a medio menéame {0x1f62d} {0x1f62d} {0x1f62d}
#4 yo a esos usuarios les llamo voldemort por que no pueden ser nombrados
La oferta es para flipar, porque además habla abiertamente de 48h semanales:

"Horario de 8.00 a 16.00 de lunes a sábado. Mes de agosto no se trabaja ni se cobra porque estamos cerrados por vacaciones. Mandar currículum", concluye la descripción de la oferta alertando a los candidatos que las vacaciones son obligadas en el octavo mes del año y no te pagan un euro por ellas.  media
#14 Pero que lo que esta anunciando es literalmente una ilegalidad en España y se ve clarito. 48 horas semanales y el mes que tocaría vacaciones despide para ahorrárselas. Ese mes en el que el se va te esta incluyendo tus posibles vacaciones, no te las dará en otro punto del año clarísimamente.
#15 Eso no lo sé.
#15 #14 vamos a ver, si te despide después de 11 meses trabajando sin disfrutar vacaciones te debe 28 días de finiquito que son las vacaciones no disfrutadas. Con esa técnica se ahorra como mucho pagar los seguros sociales de agosto.

Pero es que además, aunque el despido fuera procedente, que lo dudo, te tiene que pagar otros 18-19 días en concepto de indemnización.

Sale más caro hacer eso, que pagarles vacaciones y cerrar un mes. Si se niega a pagar, en cuestión de unos meses con poco papeleo, un juez le obligará, engordando la cuenta de lo que te debe.
#21 Nadie ha dicho que te despida despues de 11 meses.

No hablamos de despido, sino de un fijo discontinuo que se inactiva.
#23 sigue teniendo que pagarte los 28 días de vacaciones
Luego los hosteleros lloriquean porque no encuentran trabajadores…
fijo discontinuo debe ser, por ley, al menos 2 meses fuera de la empresa y esta no debe tener actividad. Después de esos 2 meses la empresa debe hacer un llamamiento a los empleados.
Editado: Aún con estos dos meses en los que el empleado pasa a cobrar del paro (si le corresponde), de los otros 10 meses (o más, dependiendo de la empresa y su tipo de actividad) le corresponden sus respectivas vacaciones. Por ejemplo, si pertenece al convenio de hostelería que en muchas provincias son 35 días por año, le corresponderían 24 días de vacaciones que debe tomar (o cobrar aparte) en el periodo de actividad en la empresa.
Puede cerrar siempre y cuando te haya prorrateado las vacaciones en las nominas o te las pague en un finiquito.
Tu tienes que tener vacaciones si o si, no vale eso de cerrar y a la calle sin vacaciones. Si hace eso es por que te las ha prorrateado, sino se denuncia y a mamarla.
48 semanales es ilegal, que se las trabaje su puta madre. Estos sitios mejor si echan el cierre y no vuelven a abrir, son un puto lastre.

Jajaja ya esta el funcionario incel de +35 mantenido por papa y mama tdgwho hablando de lo que no tiene ni puta idea, como siempre.
#27 nunca he escuchado eso de prorratear las vacaciones. Las pagas si. Tengo entendido que o se disfrutan, o se pagan en liquidación.
#28 en las ETT es muy común por ejemplo.
#18 Ya solo con lo de las 48 horas semanas y sin poner el sueldo a uno se le tienen que encender las alarmas con esto.
#19 pues sí, pero la partida empieza desde que firmas el contrato de trabajo, no desde que lees la oferta.

Si yo necesitase la pasta, primero firmaba el contrato y 5 minutos después comunicaba que los sábados no voy a ir. Publicar un anuncio ilegal no es delito, firmar o pretender hacer cumplir un contrato abusivo sí lo es.
#20 y 5 minutos después tendrias la carta de no superación del periodo de prueba.

No lo defiendo ni me parece bien, pero es así como funcionan.

Para que tú plan funcionará tendrías que esperar 6 meses que tienen algunos convenios de periodo de prueba, y aún así te echaría tarde o temprano.
#22 cierto, pero no deja de ser divertido. Anda y que pague a la gestoria.
Ilegal..pero bueno, se trabaja, se denuncia y se cobran esas vacaciones fijo
Otro emprendedor generador de riqueza para el país a quien los rojos bolivarianos estamos apuntando para cancelar.
Lo raro es que sea explícito, pero es algo bastante común en los pueblos.

Las empresas las temporadas que el empleo flojea mandan a sus empleados al paro. Por ejemplo muchos familiares (como mis padres) solían ser preguntados por la empresa quienes tienen algo interesante que hacer en Verano, y nos montábamos alguna cosecha veraniega. También hay muchas empresas donde la gente en vez de tener vacaciones, cobra doble un mes.

Lo de cobrar vacaciones e indemnización, al final se escaquea lo que…   » ver todo el comentario
#5 El del twitter de soycamarero, va implícito.
#1 Ah, eso es como las empresas que daban de alta los Lunes para darlas de baja los Viernes y así no pagarles el fin de semana. Lo mismo pero anual en lugar de semanal
#7 Exacto. Cierran el mes de vacaciones y no te las pagan.
#1 En España... Las vacaciones se pagan... Es un cara dura de manual... Encima falta ver el sueldo que dará para un trabajo que son 6 días a la semana que si no lo pone es porque no es bueno y no atraería a nadie.

Y ya te contestaron que encima son 48 horas semanales que es ilegal...
#13 es que no son vacaciones del personal.

El jefe se va de vacaciones, "despide" al personal y nos vemos en un mes.

No descartes que vaya por ahi la cosa
#13 a ver, si no has trabajado un año completo no te corresponde un mes de vacaciones completo. Y tampoco te van a pagar el mes cuando está cerrado igual que si estuviera abierto.

Aquí entiendo que se hará un despido a fecha 31 de julio y (pese a lo que diga la oferta) el finiquito incluirá el pago de los días de vacaciones que hayas generado hasta la fecha del despido. De forma alternativa, te pueden despedir a fecha 31 de julio pero mandarte a casa (de vacaciones pagadas) unos días antes.

Y si el empresario pretende otra cosa, pues que se lo explique al juez. Lo que ponga en la oferta es casi lo de menos.

menéame