Actualidad y sociedad
187 meneos
924 clics
El gigante chino TDG entrará en Europa con una sede en Zaragoza, donde invertirá 120 millones de euros en cinco años

El gigante chino TDG entrará en Europa con una sede en Zaragoza, donde invertirá 120 millones de euros en cinco años

El grupo asiático ha presentado un proyecto de implantación a 5 años que prevé una inversión superior a los 120 millones de euros y la creación de hasta 800 empleos directos progresivamente en los próximos años. Así lo confirmó este domingo el presidente de TDG, Pan Jianqing, durante una reunión de trabajo con la alcaldesa Natalia Chueca en el Parque Industrial de PAN-Semiconductores, en la ciudad china de Haining.

| etiquetas: tdg , zaragoza , baterías , inversión
76 111 1 K 416
76 111 1 K 416
¿No falta algún cero en la cifra?
#4 el cero que falta lo pondrán ayuntamientos, diputacion, la comunidad y algún que otro "PERTE" si hace falta... que cuando todo salte por los aires, se llamaran andanas.
#12 me pregunto ¿cuantas ayudas recibirán las empresas americanas o europeas por abrir en China?
#8 pues lo que pregunto en #33
#4 #5 es una sede, un centro de ensamblaje, no un centro de producción propiamente dicho. Al parecer eso vendrá a partir de 2029.
#14 Y eso está automatizado. 800 puestos de trabajo..... ¬¬
Cuando se instalen, les podemos copiar la tecnología de las baterías para ir devolviendo lo que ellos han hecho en las últimas 3 décadas :troll:
#1 ...y les pondremos un palo!!! :-D
#6 cabrito! por poco escupo el café
#1 ¿Y lo que les hemos copiado nosotros los últimos siglos o milenios?
#7 ¿Estás comparando el volumen de inventos del pasado con el de ahora?

Adema, lo que ha robado china no son solo patentes. Sino, lo más difícil de aprender el "saber y saber hacer* industrial/empresarial. Algo que uno que empieza en el negocio debe de aprender y desarrollarlo a base de tiempo, dinero y mucha prueb-error.

Eso se lo ahorraron los chinos en el momento que entro una fábrica occidental hace 30 años e implementan su saber y saber hacer... Y te obligaban a tener un socio chino.
#18 Y los occidentales aceptaron porque aún así les salía muy a cuenta, hasta que por lo que sea, ya no. Llenaron la saca y los que vengan después que arréen con lo que se encuentren. Si encuentran lo mismo, pues a seguir llenando la saca, y sino, pues a llorar porque lo consideran injusto.

Lo de siempre, los beneficios pa mi, y las pérdidas ya tal. Y si no, "no haber vivido por encima de tus posibilidades".
Aaaamerriicaaanoooss chinossss os recibimosss con alegriaaaa
#2 os lecliblimos con aleglia :troll:
#9 eso rima más para las mil fábricas de baterías que se iban a abrir (oye, justo menéame estaba on fire con eso durante la campaña electoral) xD
#2 Sal de mi cabeza.
#2 Pues la verdad no me parece mal cambio visto lo visto
#31 a quien he insultado?
Si te refieres a lo de Perro Xanxe lo digo completamente en tono irónico por como lo llaman los tontos del ppvox y que el mismo convirtio en un meme dandole la vuelta
120 millones en 5 años es una inversión bastante es casita, la verdad.

Está bien, pero vamos, no es para perder la cabeza.
#5 a mí me parece poco comparado con los 4.1k de CATL con Stellantis aquí también en Zaragoza .
#5 Más que casita es pisito. :roll:
Me acuerdo cuando las empresas europeas se iban a poner fábricas en China dejando miles de puestos en paro, para vender aquí los mismos productos más baratos.
Ahora es China la que pone sus fábricas en Europa creando puestos de trabajo....
No determino si vamos o no en buena dirección
#8 La dirección dependerá de la legislación nacional. Si mantenemos un sistema de derechos laborales altos, será bueno. Si los políticos de turno "nos venden" acabaremos con el sistema del 996 por un cuenco de arroz.
#8 Además de lo que dice #15... Será bueno si hay tejido patrio que es capaz de competir a largo plazo con las empresas chinas que hoy están aqui... Y mañana se van a Marruecos o a Brasil. Por no decir que no es lo mismo que se monte equipamiento chino en España en vez de fabricarse aquí. Depende de dónde se agregue el valor añadido que será bueno o malísimo para España a medio/largo plazo.
#15 Acabaremos dice ... venimos de ahí.

Personalmente, el único país donde he trabajado 996 ha sido en España. Cuando había industria, los turnos era lo que había (y supongo que testimonialmente lo seguirá habiendo, aunque como siempre, si aceptas).
No tendrá esto que ver con aquel cambio de postura de Perro Xanxe cuando fue a china a negociar?
#23 Na, por lo que cuentan con Feijoo hubiera sido igual, hubiera aprendido inglés en dos días y se hubiera ido a China a negociar igualmente. La economía española no es cosa del Perro.
#24 Y con Rajoy tres cuartos de lo mismo, habría aprendido chino en dos días si hubiese hecho falta.

Ya me lo imagino a lo Aznar en Texas: "nosotlos venil a negocial con China" (mientras se estiraba los ojos hacia los lados). xD
#23 Tú si que estás hecho un perro Xanxe. Deja de insultar
#teahorrounclick : Fábrica de baterías
nos metio la verga china en la boca y os dimos cuenta, a disfutar ahora
#20 verguita :troll:
Un chino maño.
A estos. también les vamos a preguntar si consumen una cantidad infame de energía? o como es industria automotriz se le permite todo?

menéame