Actualidad y sociedad
466 meneos
466 clics
Brasil retira a su embajador de Israel

Brasil retira a su embajador de Israel

Brasil ha retirado a su embajador en Israel y no designará un reemplazo de inmediato. Esta decisión agrava las tensiones entre ambos países debido a la guerra de Israel contra Hamás en Gaza.

| etiquetas: brasil , embajador , israel
198 268 1 K 628
198 268 1 K 628
Comentarios destacados:                        
#1 Bravo por brasil! Aquí se ve cuando un presidente es decente o no lo es.
Y menos mal que no está Bosonaro,porque le estaría chupando el pene a Netanyahu como hace el paguitas
Bravo por brasil! Aquí se ve cuando un presidente es decente o no lo es.
Y menos mal que no está Bosonaro,porque le estaría chupando el pene a Netanyahu como hace el paguitas
#1 Bolsonaro tiene bastante con no acabar en la carcel en Brasil
#3 eso no lo verán tus conspiranoicos ojos! xD xD
#4 ya… tampoco lo pensaba de verdad de Jeanine Añez y mírala. Entre rejas
#5 esa es mujer. Es prescindible para la derechusma
#3 Con suerte acaba en un río...
#55 ¿Pescando? :troll:
Latinoamérica está dando más pasos contra el genocidio palestino por parte de Israel que Europa.
#6 Europa es más de no molestar al genocida.
#6 Latinoamérica está más lejos de Israel que Europa
#6 Y porque no la dejan vivir en paz que si no ...
#6 debería darnos vergüenza ver una matanza televisada de casi 40000 muertos y un país devastado y no haber hecho PUTO NADA
Como decía alguien en Twitter, como tiene que estar de desesperado el gobierno de Israel en cuanto a apoyos internacionales que aceptaron reunirse con Abascal.
#15 pues visto así, tiene su lógica.
#11 el problema es cuando esos países hacen oídos sordos a los intentos de resolver los conflictos mediante el diálogo y la negociación. Y ya no digamos si como en el caso israelí te insultan y desprecian
#12 el problema es cuando esos países hacen oídos sordos a los intentos de resolver los conflictos mediante el diálogo y la negociación.

Ese es un problema que no se resuelve cerrando las vías diplomáticas, es lo opuesto, si en algún momento por la vía diplomática se pudiera avanzar habiendo cerrado esas vías diplomáticas lo que se consigue es que no pueda ocurrir.

Una absoluta torpeza que demuestra la completa incomprensión de lo que son las vías diplomáticas y su utilidad.

Y ya

…   » ver todo el comentario
#14 entiendo tu postura, pero creo que hacerlo es más un toque de atención que seguir con la misma línea que no da resultados
#23 Ya vi esa estúpida carrera para ver qué país era el próximo en cerrar vías diplomáticas con Rusia con ese mismo argumento que esgrimes y la crítica sigue sin cambios, es una temeridad y una estupidez.

La vía diplomática debe mantenerse siempre abierta y debe hacerse además de la forma lo más explícita posible para dejar claro que esa es la principal vía para resolver los conflictos, en vez de hacer lo que se hace ahora que es lo primero que se cierra cuando hay un conflicto. Genera vergüenza ajena.
#26 Me molaría estar de acuerdo contigo... pero simplemente hay "estados" que pierden la categoría de serlo... Por eso hoy día ningún país occidental tiene embajada ya en lugares como Afganistán. O nunca nadie con dos dedos de frente ha planteado poner una embajada en el Estado Islámico.

El estado de Israel está cada vez más desnortado, es un lugar en guerra permanente y que tiene cada vez menos apoyos internacionales, pende del frágil hilo de EEUU, que siempre lo habían apoyado…   » ver todo el comentario
#53 El cierre de embajadas en Afganistán se hizo por motivos de seguridad, se consideró que no era seguro operar en ese país.

En el caso de Rusia, que se ha citado en otros comentarios como ejemplo, eso no es cierto. Es falso que tener una embajada en Rusia suponga un riesgo de seguridad para los que están en esa embajada, el conflicto de Rusia está fuera de sus fronteras, en Ucrania. El retirar a embajadores o cerrar embajadas es un acto de propaganda populista que traslada un terrible…   » ver todo el comentario
#61 Yo no he hablado del caso de Rusia, no me comentas nada de todos los otros lugares donde los estados que medianamente pretenden serlo no ponen embajadas.

En cuanta a tu afirmación sobre un estado del que yo no he hablado:
"Es falso que tener una embajada en Rusia suponga un riesgo de seguridad para los que están en esa embajada, el conflicto de Rusia está fuera de sus fronteras".

Ahora mismo te contradice una noticia que está en portada:…   » ver todo el comentario
#14 vías diplomáticas siempre hay, si no hay embajador hay agregado comercial o países que ejercen de intermediarios, hasta en mitad de las guerras. Esto va de dignidad y de denunciar la hipocresía nivel genocidio.
#62 Es indigno que se cierren vías diplomáticas como acto de propaganda populista hacia los suyos lanzando el terrible mensaje que ante un conflicto lo que hay que hacer es cerrar vías diplomáticas.

Genera vergüenza ajena.
#64 no es un conflicto es un genocidio e Israel es un estado Nazi que lo único que merece es el aislamiento del resto de la comunidad internacional. La diplomacia con Nazis es inútil por definición.
#73 Renunciar a la diplomacia como vía para resolver el conflicto es una temeridad y una estupidez.
#74 no puedes dialogar con alguien que no está dispuesto a dialogar, la única vía ante esto es la violencia o el aislamiento internacional.
#76 Me parece perfectamente correcto retirar al embajador y resto de trabajadores de la embajada horas antes que Brasil ataque a Israel militarmente, pero no es eso lo que estamos tratando.

No se han retirado de allí por seguridad, ni por que Brasil vaya a actuar con violencia contra Israel, lo han retirado como motivo propagandista populista mandando el terrible mensaje que la diplomacia no es una vía para resolver conflictos. Una temeridad, una estupidez.
#80 lo han retirado para mostrar rechazo internacional a un estado Nazi que comete genocidio, es lo que deberían hacer el resto de países para demostrarles que están solos.
#14 Por aquí salía el otro día la noticia, palestina pedia al gobierno español les exima de visado para la embajada en Jerusalén y así pasarse por el forro pedirselo a Israel, que se niega a darlos.

Con lo de la embajada pienso lo mismo que tú.
#12 Ya se han puesto de tirar del hilo de la Leyenda Negra. Han ido a lo fácil pero bueno, ya no les cuela ni eso.
¿Qué pasó? ¿Ha insultado a su mujer?
#7 no, Lula tiene más dignidad.
#7 Milei acusa de delitos falsos a la mujer del presidente, no es que la insulte. Si fuese por insultar, entonces estaríamos sin embajador en Argentina desde el día que lo eligieron.
#49 Supuestos delitos que se están investigando, si son falsos o verdaderos de momento no somos quienes de saberlo.
Pero bueno, la misma historia. Considero un poquitín peor un genocidio que que acusen (falsamente o no) a la mujer del Presidente. Pero él no.
#77 La Guardia Civil desde la UCO ya ha dicho que no hay INDICIOS de delito, imagínate de delito. Pero vamos, que si condenaron a Isa Serra contradiciendo las leyes de la física, no hay motivo por el que no puedan condenar a Begoña Gómez por delitos que no haya cometido.

Yo soy partidario de explicar la realidad siguiendo las leyes de la termodinámica. Me imagino que si al PP le da por ser terraplanista tú serás terraplanista.
#85 Es lo que tiene la imaginación, está hecha de fantasía. Yo me imagino entonces que si el PP dice no ser terraplanista tú dirás que si lo eres.
#91 A estas alturas de la vida, la imaginación la intentan pasar por verdad judicial los fascistas de siempre en el régimen del 78.
#77 Delitos que apuntan a no serlo a no ser que seas Don Erre que Erre que, entonces, vas a estar escuchando a la caverna sin atender a la realidad para confirmar tu sesgo. Por otro lado, el genocidio es peor, sin duda, pero no es un ataque directo contra la presidencia del gobierno de tu país.
#94 El genocidio es peor que un insulto sobre la esposa del Presidente, si, por eso.
A la caverna no la escucho, pero nada de lo que he dicho es mentira. Hay un proceso abierto.
A ver si cunde el ejemplo.
#54 Yo no he hecho ninguna falsa dicotomía. Es tan obvio que ambas medidas no son mutuamente excluyentes que me parece sorprendente que alguien haya podido deducir que he insinuado lo contrario. Lo que yo he dicho es que las sanciones comerciales y los embargos son mucho más efectivos (con sus limitaciones) que los cierres de embajadas, y que relaciones diplomáticas se deberían tener hasta con el diablo si con eso se puede llegar a un entendimiento y un convencimiento. Las relaciones diplomáticas se inventaron para evitar los conflictos armados, no para secundarlos.
#67 Estoy de acuerdo con todo lo que dices excepto con tu última frase. Las relaciones diplomáticas se inventaron para hacer negocio. Lo de la paz vino muchos siglos después.
Creo que la expresion "guerra de Israel contra Hamás en Gaza" es poco descriptiva de lo que esta pasando.
Buen paso hacia el aislamiento internacional del estado nazionista. Que sigan dándose pasos.
#21 pues coméntaselo a los israelís que han prohibido a la embajada española en Israel que atienda a los palestinos. Se ve que ellos no piensan igual.
#22 Si quisiera comentárselo a los israelís la diplomática sería la mejor vía para intentarlo.
#25 seguro que te hacen mucho caso.
#27 Aunque inicialmente no hicieran caso seguiría siendo la mejor vía para seguir intentándolo por mi parte.
#22 Y luego ocurren estas cosas www.meneame.net/go?id=3944078
Solo un apunte: no es una guerra, es un GENOCIDIO
#45 Simplemente "retirar al embajador" no significa "cerrar la embajada"

Retirar al embajador de Israel es cerrar vías diplomáticas. Que es lo opuesto a lo que hay que hacer cuando existe un conflicto que se quiere resolver.
#50 Todo mi respeto a la decisión personal de un embajador que decida que por su seguridad debe volver a su país si ese fuera el caso, todo mi reproche a la retirada del embajador como acto de propaganda populista cargándose las vías diplomáticas cuando más falta hacen.
#92 Cuando se retira al embajador se está renunciando a usar esa vía para buscar la paz.

Hay que dar ejemplo y el ejemplo que se está dando es aterrador.
Justo cuando más se necesita mantener abiertas las vías diplomáticas hay quienes se enorgullecen de cerrarlas.
#8 mantener abiertas las vías diplomáticas?

Con quien? Con un Estado que se pasa los DDHH por el forro, amenaza al fiscal de la corte penal internacional, invade, comete genocidio y de dedica a insultar a todo aquel que critica sus acciones?

No estamos aislando a Rusia? Pues a estos mismo rasero.
#10 No estamos aislando a Rusia?

Mal de muchos, consuelo de tontos.

Cerrar las vías diplomáticas con aquellos países que tienen conflictos abiertos, especialmente si se vulneran Derechos Humanos, es una absoluta imprudencia y una temeridad. Es cuando más necesario es mantener abiertas esas vías diplomáticas por si en algún momento pueden servir para facilitar la resolución de ese conflicto.
#11 Se están cerrando las vías diplomáticas justamente para facilitar la resolución del conflicto. ¿O preferirías que Brasil envíe tropas a Israel?
#43 Se están cerrando las vías diplomáticas justamente para facilitar la resolución del conflicto.

¿De qué forma mantener las vías diplomáticas abiertas dificultaría o impediría resolver el conflicto?

¿O preferirías que Brasil envíe tropas a Israel?

Falacia de falso dilema.
#44 > ¿De qué forma mantener las vías diplomáticas abiertas dificultaría o impediría resolver el conflicto?

Dando legitimidad a los terroristas para continuar con sus crímenes.
#47 Es completamente falso que la presencia de un embajador en otro país legitime las actuaciones de ese país. La presencia diplomática cuando aporta más valor es cuando se usa para resolver conflictos y desacuerdos entre las distintas partes.

Y es asqueroso que se pretenda asociar la presencia de una embajada y un embajador con la legitimación de los actos de ese país donde se ubica la embajada, va en contra del objetivo de buscar la paz y la convivencia mediante vías pacíficas y dialogadas como es la diplomacia.

Con ese discurso de odio que usas estás haciendo mucho daño a las aspiraciones de paz mundial.
#48 Aunque solo fuera por la seguridad del personal de la embajada, es una imprudencia mantenerse allí.
#11 se cierran las oficiales... las no-oficiales siguen abiertas, el gas que llega de Rusia por ejemplo
#10 España no ha retirado a su embajador de Rusia.
#10 Solo falta el apoyo al Sáhara.
#10 claro que sí, Brasil, país ejemplar, especialmente en corrupción.

Sigamos su ejemplo para contentar a la plebe con la zanahoria israelita.
#8 ¿pero tú has oído al ministro de exteriores de Israel? Con diplomáticos como ese no hacen falta embajadas.
#18 Es precisamente en estos escenarios cuando más falta hacen las embajadas y la diplomacia debe estar a la altura de las circunstancias.
#18 Pues la autoridad palestina no piensa lo mismo www.meneame.net/go?id=3944078
#8 Estoy de acuerdo. Lo que hay que cerrar son inversiones y comercio, pero teniendo el teléfono siempre disponible por si deciden volver a la senda de la cordura.
#19 El teléfono va a estar siempre abierto. Eso sí, en la ONU, que se inventó para eso. Es una falsa dicotomía dejar caer que es mejor cerrar las inversiones y el comercio cuando son cosas que puedes hacer con la embajada cerrada. Una embajada donde tus funcionarios corren peligro porque hay una banda de asesinos en el gobierno, en la milicia y en la policía de ese país.
#19 claro que volverán a esa senda, pero no antes de cumplir sus objetivos genocidas.
#8 Lo veo un favor a su compatriota. Con lo rastreros que son los sionistas, cualquiera que no lo sea corre peligro en Israel.
#8 Si toleramos crímenes de guerra y masacres de civiles, luego no podemos ir dándonoslas de civilizados, occidentales y mierdas de esas.
#30 ¿De qué forma mantener abiertas las vías diplomáticas para resolver el conflicto es tolerar crímenes de guerra y masacres a civiles? ¿Qué locura es esa?
#31 Está claro que a Israel se la sudan las palabras.
A partir de ahí, se toman una serie de medidas, como el aislamiento internacional. Sí, como con Rusia.
#31 ¿No se pueden mantener abiertas las líneas diplomáticas desde la ONU sin necesidad de tener a tus funcionarios expuestos a los sionistas de turno? En Israel ahora mismo cualquier persona puede ser objetivo de esa panda de zumbados. Yo no dejaría allí a mis funcionarios ni harto de vino.
#8 Retirar el embajador es una forma de diplomacia. Significa "TE ESTÁS PASANDO! ESTO ES INTOLERABLE!"
Que cuando quiera, Netanyahu puede hacer aunque sea un único gesto de concordia parando el genocido.
#35 Cargarse la vía diplomática, renunciar a ella, es la peor forma de hacer diplomacia.

En realidad es populismo, es propaganda orientada hacia la propia sociedad, haciéndolo con mentalidad cortoplacista.

Es una temeridad, es una estupidez.
#40 No sé si no quieres entender o no puedes, pero retirar el embajador no es cargarse la vía diplomática.

Y lo que es una temeridad es no hacer nada mientras siguen matando gente inocente y fabricando terroristas a cascoporro.
#58 Es que retirar al embajador está más cerca de no hacer nada que mantenerlo allí trabajando para aspirar a la paz.
#59 ¿Con esa gente? Lo único que funcionaría es dejar de venderles armas.
#35 Llamar a consultas es eso.

Y palestina opina lo mismo www.meneame.net/go?id=3944078
#8 Una llamada a consultas no es una ruptura diplomática, sino un gesto de protesta. La embajada sigue abierta.
#38 ¿El titular que dice que "retira a su embajador de Israel" es entonces mentira?
#41 ¿Quién ha dicho que lo sea? Simplemente "retirar al embajador" no significa "cerrar la embajada" es, repito, un gesto de protesta.

Existen otros diplomáticos al cargo de la embajada. La ruptura de relaciones diplomáticas implicaría repatriar a todos los diplomáticos y funcionarios, y no ha sido el caso. La misión diplomática sigue abierta.
#8 Esas vías se pueden mantener sin embajada. Ahora mismo es más peligroso y mancha más tener allí una abierta que cerrada. Lo siguiente es el bloqueo comercial. Y lo último una invasión a lo Desembarco de Normandía para llevar a los dirigentes ante un tribunal que los juzgue por crímenes de lesa humanidad y a otro por crímenes de guerra.
#51 Esas vías se pueden mantener sin embajada.

La embajada es una herramienta para facilitar la diplomacia, si no fuera así no existirían.

Ahora mismo es más peligroso

Todo mi respeto a la decisión personal de un embajador que decida que por su seguridad debe volver a su país si ese fuera el caso, todo mi reproche a la retirada del embajador como acto de propaganda populista cargándose las vías diplomáticas cuando más falta hacen.

mancha más tener allí una abierta que

…   » ver todo el comentario
#57 La embajada es una herramienta para facilitar la diplomacia, si no fuera así no existirían. <-- Una herramienta prescindible en este caso. Yo no sé cómo van las negociaciones con los talibán o con el grupo religioso radical que tú quieras, pero suele ser más efectivo derribar un castillo con merengues.

todo mi reproche a la retirada del embajador como acto de propaganda populista <-- Esto es una valoración tuya subjetiva. Yo tiendo a creer que es lo que hay que hacer…   » ver todo el comentario
#60 Una herramienta prescindible en este caso.

Si se aspira a la paz por la vía diplomática no es prescindible en absoluto, es cuanta más falta hace.

Yo tiendo a creer que es lo que hay que hacer cuando se agotan ciertas vías y se traspasan ciertas líneas rojas. Y eso sin renunciar a alcanzar la paz.

Al cerrar vías diplomáticas estás renunciando a alcanzar la paz por esa vía, o como mínimo lo estás dificultando innecesariamente.

No será con mis funcionarios como rehenes.…   » ver todo el comentario
#63 Un último apunte, porque creo haber dejado claro mi postura y tú ya únicamente te repites con la tuya: Han muerto cientos de trabajadores de la ONU por el fuego directo de Israel, es más que suficiente para entender que peligra la vida de cualquier funcionario no sionista en Israel.

Además tengo claro desde hace muchos años que ese estado no considera aliado a nadie que no sea USA. Ya tuvimos a nuestro soldado asesinado directamente por ellos hace años, y conozco tanto la versión oficial…   » ver todo el comentario
#68 Han muerto cientos de trabajadores de la ONU por el fuego directo de Israel

¿Estaban en una embajada o estaban en la zona donde existen ataques militares continuados?
#69 La culpa será de ellos. No creo que quieras ir por ese camino.
#71 Simplemente era para dejar en evidencia la falsa relación entre los muertos que citas y las embajadas, que tú sí ibas por ese camino.
#72 Al soldado que mataron español sí que se lo cargaron mientras curraba en su base. Y los trabajadores de la ONU estaban también haciendo su trabajo. Y piénsate mejor las respuestas, porque estás quedando mucho más tú en evidencia que ninguna de mis opiniones basadas en mi criterio basado a su vez en mi experiencia vital.
#75 ¿Cuántos de esos trabajadores de la ONU que han muerto estaban en Tel Aviv? ¿Cuántos ataques ha llevado a cabo Israel contra Tel Aviv?

Por que ahí es donde esta la embajada de Brasil en Israel.

Esgrimir el riesgo a morir a manos de Israel estando en Tel Aviv es usar el miedo irracional con motivos propagandísticos.
#79 Repetir lo mismo una y otra vez no da más razón. Deberías saberlo perfectamente. A mí me ha quedado claro tu mensaje, parece que el mío no te ha quedado claro. yo lo tengo clarísimo.
#8 Hablemos con Hitler, seguro que así se arregla ese problemilla con los Sudetes.
#81 Hitler está muerto, no es realista lo que propones.

Si se hubiera podido resolver el conflicto por la vía diplomática quizá se podrían haber evitado muchos muertos. En cualquier caso renunciar a intentarlo habría sido una decisión temeraria y estúpida.
#82 Nadie está renunciando a nada. Los únicos que se niegan a buscar una solución para la paz son los sionistas.
Pero además borrais de un plumazo a los palestinos, la embajada no sigue abierta para comerle el escroto a Bibi, se deja abierta en ayuda a Palestina.
Grande Brasil, gracias. Es el camino.
que guerra? en gaza nohay una guerra, donde está el ejercito palestino?, en gaza hay un ejercito matando civiles, eso no es una guerra
la noticia es que lo haga un país de derechas
Algún escándalo que debe estar a punto de salir. Como en Brasil no hubo una guerra civil le queda el comodín palestino. Miraré los periódicos con ansiedad a ver si vuelve a la carcel.
«12

menéame