Actualidad y sociedad
229 meneos
679 clics
Aunque los datos del paro sean positivos, los de 50 siguen teniendo el mismo problema. Bienvenidos a la época del edadismo laboral

Aunque los datos del paro sean positivos, los de 50 siguen teniendo el mismo problema. Bienvenidos a la época del edadismo laboral

Las buenas cifras del paro son una realidad y es que, según los últimos datos del INE de diciembre de 2024, mejoró un 9,3% respecto a 2023, cerrando el año con 21.857.900 ocupados y menos de 2,6 millones de parados en nuestro país. Si acotamos un poco la búsqueda y nos fijamos en el colectivo sénior, vemos que las cifras también acompañan y que los datos de desempleo y ocupación tuvieron una ligera mejoría, pero aún así esta franja de desempleados siguen siendo un 20% del total de los parados del país.

| etiquetas: edadismo , laboral , empleo
86 143 1 K 384
86 143 1 K 384
¿Bienvenidos? ¿Cuando fue de otra manera?
Desde que tengo uso de razón hace ya décadas. La gente que se queda en paro con 50 años las pasa jodidas porque nadie les contrata

Yo no entiendo porque. Pero es así. Son gente responsable a la que le dejas las llaves del negocio y te lo abren y te lo cierran y lo dejan todo recogido (bueno, habrá de todo).

Con experiencia y que pueden aportar conocimiento en cualquier puesto.

Pero así ha sido siempre, no es nada nuevo.

A saber porque los empresarios prefieren jóvenes novatos más pendientes del móvil y del postureo que de aportar ideas y tareas en el trabajo.
#2 Pero hasta hace unas décadas no era normal quedarse en paro a esas edades, era muy normal pasar los últimos quince o veinte años de la vida laboral en la misma empresa. Es cada vez menos frecuente y por lo tanto ese problema, que siempre ha existido, es cada vez más grave
#3 será porque no viviste la crisis del 2009 y otras anteriores .
No creo que ahora estén echando a gente en masa.
Pero si te echan estás jodido como siempre
#4 Acabe la carrera en 2008. Me comi esa crisis de lleno. No he dicho que ahora estén echando a la gente en masa, solo he explicado por qué me parece que esto, que siempre ha ocurrido, es cada vez peor.
Aquí aparece la evolución de la duración media de los contratos desde 2006, son cada vez más cortos

www.eleconomista.es/economia/noticias/13173568/01/25/el-misterio-de-lo
#2 Yo los de 50 con los que he trabajado estaban enrocados en creerse los más listos del lugar, no adaptarse y en ningunear a los jóvenes, cuando no directamente echarles mierda encima. Para gustos colores
#12 Por desgracia eso pas mucho más de lo que debería. Cuando empecé a trabajar eran unos abusones de cojones, no todos, pero cuando te tocaba un cincuentón amargado el trabajo se convertia en un puto infierno.
#2 Cosa bastante irracional si nos ponemos a mirar cómo llegamos las personas ahora a la cincuentena comparado con nuestros padres. No digamos ya con 45, que consideran "senior". Y que, ahora mismo, cada vez son menos los trabajos físicos duros, pero es que las personas estamos bastante más saludables.
Sobre lo que dices #12 yo creo que seguramente es así. Pero también es porque alguien que lleve ya, pongamos, 30 años cotizados, a no ser que tenga serrín en vez de cerebro tiene que estar quemadísimo del curro, de cualquiera en general.
#2 Hombre, yo a mis 42 lo puedo entender... Cuando tenía 20 años, si una semana tenía que quedarme todos los días currando hasta la 1 de la madrugada para sacar algo adelante, lo hacía sin mucho problema. Ahora ni de coña. No tanto por la edad (que hasta cierto punto, también) sino sobre todo por tener mujer e hijo.

Con esto obviamente no justifico no contratar mayores, ni siquiera digo que compense, pero vamos, que sí que veo por qué pueden preferir a un jovenzuelo al que exprimir. Y que de paso aceptará menos sueldo también.
#2 A los viejos ya nos han puteado muchas veces y no nos dejamos tanto.
#25 Pues deberías haberte quejado más. Igual no te habrían puteado tanto y no putearían ahora tanto. Piénsalo
Sin embargo, también estamos viendo que otro grupo está siguiendo de cerca a los mayores de 50 y esos son los de 45 y es que para el mercado laboral esta edad ya se estaría considerando como sénior.

Vaya cachondeo, me gustaría saber para qué puestos y empresas. Casi todos los españoles jóvenes con carrera no empiezan a trabajar hasta casi los 27 ó 30 años. Poca gente dura en la empresa muchos años, ¿y ahora resulta que su carrera laboral se acaba tras 17 años? ¿Y con el invierno demográfico que viene? ¿Y con esos jóvenes en los que los estudios han demostrado que son incapaces de concentrarse en algo durante más de 3 minutos? Venga hombre... :roll:
#5 Surrealista pero es así. Con 20 o 30 no te quieren porque eres joven y no tienes experiencia y si tienes 45 o más no te quieren porque buscan gente que cobre muy poco pero con 20 años de experiencia.
#5 #11 Y los mismos listos que no te quieren con 45 para trabajar porque eres "viejo", te dicen que te tienes que jubilar con 70, que ahora se jubila la gente "demasiado joven" con 65.

Te quieren toda la vida trabajando y del trabajo al nicho y luego si tienes problemas y te quedas en paro es tu problema y te mueres en la calle, demasiado "viejo" para cambiar de trabajo y demasiado "joven" para jubilarse.
#5 15 años es el mínimo que se exige para pensión contributiva ahora mismo, lo más limitante a veces es que de esos 15, 2 deben estar antes del hecho causante

Es decir si te jubilas a los 67 tienes que haber cotizado al menos dos años completos entre los 52 y los 67
#22 Y por eso suele ser bueno guardarte en un cajón algo de liquidez para pagarte las cotizaciones de 2 años si nadie mas está dispuesto a hacerlo.
#5 se dice mucho esto de qué los jóvenes de ahora no se concentran y que están todo el día pendientes del móvil, pero yo en mi curro flipo con el altísimo nivel de los becarios que nos llegan, gente jovencísima con un nivel de preparación super alto que dan sopas con hondas a muchos sénior. Habrá de todo imagino.
No sus preocupéis… ya trabajaremos a los 72… :troll: :palm:
#8 Como Aznar que pide que se aumente la jubilación hasta los 70, porque como él lleva sin trabajar desde que se metió en política hace más de 30 años está hecho un torete, no tiene secuelas de años trabajando, y si él puede "trabajar" con esa edad, el resto también.
#19 eso de que no tiene secuelas...habría que estudiarlo. Para empezar, la cosa más horrible que le ha ocurrido ha sido perder el bigote, que por lo menos le tapaba la cara.
#27 Sin duda Aznar sufre secuelas pero sus peores males derivan de gravísimas taras genéticas.
No parece que sea igual en todas las profesiones: abogados, políticos, médicos... frente a albañiles o dependientes
#1 según menéame solo trabajan en España la gente entre 40 y 49 años. A partir de 50 hay edadismo y todo es una mierda. Menos de 40 eres joven, nadie te contrata o todo es una mierda.
#1 Los albañiles de 50 años (especialmente los oficiales, que si no eres oficial de primera en la obra a los 50 ya me dirás) ahora mismo están muy cotizados
Creo que la cosa está clara.
Las empresas no quieren gente mayor xq prefieren gente joven que ponga el culo. Sin problemas de horarios, ni conciliación, sin que conozcan sus derechos, sin problemas de salud...
Por otra parte recuerdo que a partir de los 52 se puede cobrar una paga que además cotiza por lo que hay mucha gente que si a esa edad no tiene un buen trabajo se autoprejubila a costa del erario público.

Este último punto hay que recordárselo a menudo a los que se quejan de los que cobran paguitas ya que estas también lo son.
#7 Si, 480 eurazos. Un chollo.

La cuantía del subsidio para mayores de 52 años equivale al 80% del indicador público de rentas múltiples (IPREM), que actualmente está en 600 euros. Por tanto, quien perciba esta ayuda cobrará al mes 480 euros.
#17 Un chollo no es. Pero para alguien con la casa pagada, que suele ser esa cohorte, les da para tirar de sobra
#21 Con 480 o pagas suministros o comes. Las 2 cosas complicado.
#23 es compatible con que tu pareja tenga ingresos, con patrimonio y con rentas hasta un máximo de unos 7000€ al año

Y una vez te jubilas no has consumido patrimonio
#21 Ya ves con 16 eurazos al día! Te faltan horas para gastarlos todos!
#28 mejor que -480 euros al mes, que es lo que gasta un joven en una habitación en un piso compartido y si acaso su parte de la electricidad, agua e internet
#17 y el 125% del smi cotizado, que hoy en día son unos 17K cotizados.
En trabajos no cualificados es posible que no encuentre un trabajo que cotice más.
De hecho, si le contratan por el smi, cotizaría menos.
#26 #17 Todo depende de del resto de tu economía. Sólo hace falta haber cotizado 6 años en tu vida por lo que hay gente que no ha trabajado dese que tiene una familia y lo pide porque se lo van a dar.
También puedes tener otros ingresos por valor del 75% del salario mínimo. ¿Has heredado un piso y lo alquilas por 800€? Ya no pinta tan mal la cosa.
#45 En algún comentario he visto que es compatible con rentas hasta un máximo de unos 7000€ al año. Aún así no se va mucho de los 9600 que planteas. Entiendo que para casos así puede ser suficiente, pero en general, no será lo habitual. Es cierto que es complicado encontrar el equilibrio entre una cantidad justa y una cantidad tan apetecible que compense no trabajar.
#45 Todos sabemos que hay ciertas personas que no se adaptarán jamás a la sociedad, que no quieren trabajar y que prefieren malvivir e incluso ver mermada su esperanza de vida a tener que esforzarse por algo, pero son una minoría. Pero no podemos negar que hay muchas personas a las cuales, por diferentes motivos, no les queda más remedio que recurrir a las ayudas sociales para subsistir que no quieres ver porque, a mi modo de pensar, te ciega el egoísmo y la envidia, porque como tú dices, “no pinta tan mal la cosa”.
De todas maneras, hay que tener cuidado y no escupir para arriba. La vida da mil vueltas y a lo peor, el día de mañana, te ves suplicando por las mismas ayudas sociales que hoy quitarías.
#7 Supongo que vivirías genial, autoprejubilado con una paguita de 480 € al mes a costa del erario público, pero a la mayoría de la gente se le hace un poco cuesta arriba.
¿Porqué no hay ayudas para las empresas que contraten mayores de 50? Que tengan beneficios fiscales, como otros colectivos. O incluso cuotas en las grandes empresas.
A una persona de 50 le quedan al menos 15 años de cotización ¿Cómo va a cotizar si nadie le da empleo sin motivo? ¿ No está para trabajar pero si para cotizar?
#20 las hay:

Estar en alguna de las siguientes situaciones:
Ser mayores de 30 años y desempleadas de larga duración.
Ser desempleadas de edad comprendida entre 45 y 54 años, ambos inclusive.
Tener más de 30 años y desempleadas de muy larga duración.
Tener más de 45 años y ser desempleadas de larga duración.
Ser mayores de 55 años.

sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-contratos-indef

No entiendo muy bien los requisitos porque algunos parece que se solapen
Los empresaurios quieren gente entre 25 y 35 a los que poder pagar una mierda.

Si no jodieran tanto a las pymes y a los autómomos sería el camino, que la gente con experiencia pudiera abrir negocios. Pero ante un mundo que no da segundas oportunidades, como para arriesgarse, menos aún teniendo familia.
Quieren que trabajemos hasta los 70 y a los 50 las empresas ya ni te miran.

Hay empresas que parecen directamente guarderías , la edad media no llega a 30 años y lo peor es que esos chavales no se enteran de nada , se piensan que esa empresa es guay y que será así siempre, pero no saben que el tiempo pasa y tendrán 40 y 50 años y verán como esos tiempos “molones” en los que te saturaban LinkedIn con ofertas pasan y ya nadie te mira.

Si entras en una empresa y no ves gente de todas las edades huye sin mirar atrás , ese no es el sitio .
Pues con la natalidad por los suelos, no sé de dónde van a sacar jovencitos sobradamente preparados, porque cada vez escasean más.

Por lo demás, si una empresa sólo quiere pimpollos para explotarlos, seguramente será una puta mierda, así que no hay que perder mucho tiempo en estas empresas.
eres el puto amo.
Con el boost de la IA con 30 ya estás viejo.
El artículo tiene mil cifras inútiles.

No tiene sentido dar esas cifras sin tener en cuenta que porcentaje de la población trabajadora tiene esa edad.

Es decir, es como si yo digo que el paro afecta mucho a los mayores de 16 años porque son el 99% de los parados
Jubilación a los 50 si te quedas en paro y eres de una profesión donde no quieran a gente de 50 o más.
Los de 50, y los de 20, y los de 40...
el Sistema es descarnado, a cierta razón no interesas al Sistema por razones más o menos obvias
Ahora imagina que tienes 60 palos y has tenido cáncer en dos ocasiones que te han apartado del mercado laboral...
Asco de capitalismo
No sé. No debe parecerles a los de 50 que el capitalismo, la monarquía, la precariedad y la pobreza sean cosas tan horribles si defendieron como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellos, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma…   » ver todo el comentario

menéame