Cultura y divulgación
205 meneos
1177 clics
Los Ricos y el Poder

Los Ricos y el Poder

Suele llamar la atención cierta admiración e influjo casi "místico" de personas comunes hacia la gente rica y el complejo entramado de las élites para perpetuarse en la cumbre del poder y del dinero. La elite dominante cuenta con la escolta de otros ricos inferiores, que forman una especie de pirámide de acomodados, a quienes se suman altos administradores y políticos que ayudan a manejar el aparato político mundial, además con no pocos adulones profesionales y aspirantes a millonarios que incluyen incluso a hampones...

| etiquetas: economía , política , estados unidos , wall street , conspiraciones
92 113 0 K 377
92 113 0 K 377
"Hay una guerra de clases, de acuerdo, pero es la mía, la de los ricos, la que está haciendo esa guerra, y vamos ganando".

Warren Buffet 2014


Y vaya que si van ganando, la mayor y casi definitiva victoria, fue hacer creer a un montón de muertos de asco que eran clase media aspiracional a base de vivir a deuda...

Sólo así (y a paladas de Soma) se explica que habiendo ido dinamitando el pacto social tras el triunfo del neoliberalismo en los años 80, no haya habido una mayor contestación social, hay una mayoría que admira a los billonarios y tienen claro que ellos actuarían exactamente igual estando en esa posición.


La "ética" protestante creo un auténtico engendro moral (capitalismo).
#1 siempre que veo una imagen del Atlas del Rockefeller Center recuerdo esto

ephemeralnewyork.wordpress.com/2012/01/12/does-this-midtown-statue-loo

barrypopik.com/blog/rockefeller_centers_atlas

Apócrifa o cierta la "anécdota", el apoyo financiero, llegando hasta la devoción personal por sus líderes, de las élites económicas mundiales a los populismos autoritarios es un hecho incontestable desde el comienzo del capitalismo industrial, y la amenaza para el Viejo Orden que significaron las revoluciones liberales del s XIX, hasta nuestros días donde los nuevas tecnoligarquias vuelven a apoyar a los populismos autoritarios.
#2 El fascismo siempre fue el poli malo del capitalismo, en cuanto la democracia les estorba en su agenda de amasar riqueza y conservar el poder, inmediatamente echan mano del mismo para mantener el status quo.
#3 equilicuá
#3 El fascismo y sus políticas de recortes que es lo que hacen en cuando llegan al poder. Así los trabajadores tienen que movilizar sus pocos ahorros para sobrevivir, ahorros que es el dinero que el estado ha dejado de poner en servicios públicos y ha dado a la empresa privada. Recortan servicios sociales y privatizan y con ello ganan más votos, porque la gente está más jodida y pide sangre, y cuando se pide sangre ahí está la ultraderecha para buscarte a un "culpable" de tus males: el inmigrante, el comunista, la feminista, el moro...
#2 por cierto que la otra imagen del articulo es la Trump tower de Chicago, no la de Nueva York. Se ve el canal del rio...
#1 Claro, se vive mucho mejor en Cuba o Venezuela, con un 90% de pobreza extrema.
#6 aaaa Findeton. Siempre yendo al clásico hit cubazuela. Si quieres comparamos cubazuela con Haiti
#7 Porque es cierto. ¿Exactamente qué ejemplo de éxito puedes mostrar del socialismo? Que te recuerdo que en Dinamarca no hay salario mínimo, por si se te ocurre nombrarlo.
#8 De socialismo? Todos los países nórdicos. Europa en sí vive de las rentas del socialismo. La URSS mejoró la vida de su gente bastante.

El socialismo trae estabilidad y prosperidad a las gentes trabajadoras. El capitalismo trae desigualdad e inseguridad en las clases bajas. Solo sirve para mantener en el poder a los más ricos y poderosos. Pero, que va a decir un fanático como tú. ¿Cuando Milei fracase qué dirás? Porque fracasar lo hará.
#12 podía subvencionar la vida de Moscú y San Petesburgo, porque del resto de territorios…
#12 El socialismo trae pobreza para todos, especialmente se ceba con la clase obrera.
#18 Mito erróneo.
#20 Evidencias históricas.
#22 Falso. La historia te dirá lo contrario.

Los países con mayor progreso son aquellos que han usado políticas socialistas.
#23 El único caso exitoso de "socialismo" es la RPC, y todos sabemos que se entiende por socialismo en China, USA a su lado parece comunista.
#24 Claro, ahora es China el modelo capitalista por excelencia. xD
#28 Empezaron el experimento con 4 zonas económicas especiales, el éxito fue abrumador, ahora son alrededor de 20, son el motor económico chino.
El socialismo se lo dejan a las zonas rurales, es el muro de contención para evitar migraciones masivas a las ciudades.
Muchos españoles de izquierdas se morirían de tristeza si conocieran la realidad económica social china.
#31 Como tu, claro, que la conoces tan bien. Pero entonces ¿dices que esas 20 zonas económicas especiales son capitalistas o es otro modelo que no quieres llamar socialista?
#28 es el socialismo/comunismo de Schrödinger, en España dicen nos gobierna el comunismo y en china lo hace el capitalismo...
#24 si, esos planes quincuenales son el ejemplo perfecto de “la mano invisible del mercado”
#6 Deroga la Ley Helms Burton y hablamos en unos años de Cuba. Quita las sanciones a Venezuela y volvemos a hablar de ese país.
Por cierto, quién ha pagado a E. González y Guaidó en los últimos años. El Espiritu Santo? Según se ha revelado, USaid. Por qué, porque es necesario.
Por cierto, ese socialismo asqueroso inmundo ha sacado en 40 años a 800 millones de chinos de la extrema pobreza. Y eso si hubiera pasado aquí en Europa, todavía hay 700 millones en extrema pobreza.
Yo no puedo garantizar…   » ver todo el comentario
#39 Bien me parece que critiques que USAID haya pagado a Guaidó (lo de Edmundo no lo conozco). Sobre lo de Cuba, perdona pero quien pone más problemas para importar es el propio gobierno cubano... y por eso en Cuba siguen cagando en cubos y tienen un 90% de pobreza extrema, aparte de una sanidad deplorable (los datos de la OMS son los del régimen, todos falsos).
#1 La victoria casi, casi definitiva es convencer a millones de muertos de hambre en distintas partes del mundo que los ricos muy, muy ricos se preocupan por ellos y están intentando solucionar sus problemas. Esa es la verdadera victoria.
#1 Los que pertenecemos a la clase obrera vivimos mejor que nunca sin despeinarnos demasiado. El trabajo cubre todas mis necesidades y las de mi familia, cubre nuestro ocio y todavía ahorramos.
No estoy muerto de asco, soy feliz viviendo mi vida y no envidio la vida de nadie. Las personas de mi entorno viven en condiciones similares, lo único que hacemos en ponerle un poco de ganas.
Cuando eres un holgazán, lo pasas mal en cualquier tipo de sistema.
#21 Vives de puta madre porque lo haces bajo un modelo socialista. Has tenido educación pública, tienes sanidad pública, etc. Si tuvieras que pagarte todo eso como pretenden las políticas liberales ya veríamos si vivías tan bien.
#21 #38 Si habéis vivido toda vuestra vida en España y creéis que esto es un modelo socialista o de bienestar social, deberías de pensar en dejar las drogas.
Esto es Mier** no tiene ni punto de comparación con el estado de bienestar social que se ha vivido en Escandinavia en los 70-80. Pero vamos ni pizca. Mucha educación pública, pero esto está plagado de escuelas privadas, universidades privadas y subnormales pensando que son clase media (80% de la población). Clase media que tiene ni para…   » ver todo el comentario
#1 Si el tema es que ya ni si quiera es una metáfora, usa esta literalmente gobernada por billonarios
#1 lo bonito que sería una revuelta popular en Estados Unidos, es que sería una justicia poética histórica. Lo mismo Trump hace mucho por conseguirlo, a su pesar
#26 a una potencia extranjera, invertir en seguir polarizando la sociedad de EEUU le sale a cuenta; viendo su deriva interna quién sabe si pudiera llevar a un enfrentamiento civil real.
El caso de Luigi Mangione es un hito histórico indicativo de ese enfrentamiento y pone en la mesa que hay un malestar muy extendido si nos guiamos por las simpatías y apoyos espontáneos que despierta.
Socialismo o barbarie. Eso era antes, ahora es socialismo o Zanahorio..
"Suele llamar la atención cierta admiración e influjo casi "místico" de personas comunes hacia la gente rica y el complejo entramado de las élites"
Solamente 9 de cada 10 películas van sobre gente rica y el entramando de las élites o sobre gente pobre que quiere ser rica y vivir como las élites.
Solamente 9 de cada 10 temas en como estudiamos la historia va sobre como se comportaron la gente rica y como se comporta el entramado de las élites.
No hablemos de anuncios o…   » ver todo el comentario
Volveremos a citar a un tal Quevedo... "Poderoso caballero es don dinero." :take: :take: :take:

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo.
Que pues doblón o sencillo
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nace en las Indias honrado,
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
es hermoso, aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don…   » ver todo el comentario
O acabamos con los ricos o los ricos acaban con el mundo.
El problema es que no es una pirámide dónde puedas identificar cabecillas, es una red de intereses que confluye. Dinero, fama, poder politico, favores, ambición, etc es lo que conecta esta red, y la dinámica hace que la red en sí tienda a crecer y a buscar más poder, sin que alguien especifico tenga que dirigirlo.
La politica de los ricos es: hacen falta cada vez más pobres para que los ricos seamos más ricos. Y se sirven de todos los medios: guerras, medios de manipulación que dominan, políticos-periodistas corruptos comprados; arruinar a países o continentes enteros como Europa para adueñarse de sus recursos, ....
La "democracia" occidental es el gobierno de los ricos y poderosos para afianzar su poder y ser más ricos empobreciendo al resto de los ciudadanos, de hecho, la clase media se ha reducido, y la pobreza aumentado. En cambio, China ha sacado de la pobreza a millones de chinos. Y ello se debe a sus sistema de gobierno: China, con sus millones de habitantes procura que todo el mundo estudie y se capacite científicamente: hace posible que todos los genios de esa sociedad produzcan…   » ver todo el comentario
Por suerte no todos los ricos son iguales, si no, estaríamos perdidos.
#9 El problema no son los ricos, el problema es el sistema económico y social que permite esas peligrosas acumulaciones de riqueza. Lo que sucede es que para acabar con la monarquía no queda otra que decapitar al rey. Por supuesto que estamos perdidos, sólo una revolución nos puede sacar, otra vez, del desastre.

Todo el que se haya interesado mínimamente por la Historia y haya leído un poco sabe cómo van a terminar Milei o Elon Musk. La cuestión es cuántos se van a llevar puestos antes de terminar colgados de una farola.
No sé. Aunque este envío va sobre ricos y riqueza, yo le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos,…   » ver todo el comentario
El poder esta desnudo! A por ellos!
Que va a ser asi!! No hay opresion, ellos tambien se pusieron un par de dosis de la vacuna. Bueno, eso dicen. Y tambien se quedaron confinados en sus pisos sin balcon del centro de la ciudad. Y es mentira que la industria farmaceutica es suya. En realidad es de cientificos y medicos buenos que velan por tu salud.Ponte la cuarta! besos.
El rico necesita ver sufrir al pobre para sentirse feliz.
El consumismo compulsivo al que empuja la riqueza acaba siendo frustrante por la ansiedad y desasosiego que provoca, lejos de la sensación de felicidad ¿ Quien iba a comprarse un Ferrari para circular si costase lo mismo que un Corsa ?

menéame