Actualidad y sociedad
14 meneos
107 clics
La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

Más de la mitad de la riqueza neta del Reino de España (descontadas las deudas) está en manos del 10% de familias más ricas del país. Además, una élite formada por el 1% de hogares más acaudalados del país atesora el 20% de toda la riqueza.

| etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , desigualdad injusta
12 2 2 K 107
12 2 2 K 107
Es porque no hacen burpees por las mañanas.

Son 10000€ el consejo, dale al like, suscríbete y dale a la campanita
#4 Y si te gusta mi contenido, puedes apoyarme a través de Patreon.
Ni el 10% de esa cantidad tengo en mi cuenta :palm:
#3 el 90% tiene menos
#3 Ya somos dos xD :ffu:
#3 Vaya un tieso. Pensaba que pagaban más en Tel-Aviv
El periodista debería saber que el dinero que tengas en líquido no representa tu riqueza. El dinero tiene que producir, aunque sea en letras del tesoro para combatir la inflación.

Tener mucho dinero en la cuenta es de pobres.
#8 efectivamente, tener más de 8000€ en la cuenta corriente es síntoma de no saber administrar el dinero.
#11 Depende del perfil de riesgo de cada uno, mi colchón de seguridad es el necesario para aguantar doce meses sin ningún ingreso y es más de 8000 euros, el resto está invertido.
Puede parecer una burrada, pero me ayuda a dormir como un tronco.
#16 Habiendo plazos fijos sin penalización y liquidables en un día me parece tirar con el dinero el tener más de un par de meses de gastos corrientes y quizá un par de miles de euros para algún imprevisto como una avería grave en el coche.
#22 A cuanto se remuneran dices?
#31 Ahora mismo tengo ese colchón del que habla #16 (que no estoy en contra de tenerlo, pero yo no lo tendría en una cuenta corriente) en un plazo fijo del 4% a 3 meses. ¿Qué riesgo hay en eso si lo puedo cancelar y obtener liquidez de un día para otro?
#22 Bueno, en realidad lo tengo en Renault Bank que ahora anda dando un 2,9% en cuenta a la vista, igual le podía sacar unos puntillos más a un plazo fijo es verdad, pero vamos, tampoco mucho y más que nada vagancia.
#35 También es verdad. Pero en rigor el dinero que tengas en una cuenta de Renault Bank no entraría en la categoría de cuentas de las que habla el artículo, ya que dice explícitamente cuentas para realizar pagos. Si mal no tengo entendido, las cuentas a la vista de Renault Bank necesitan de una cuenta nodriza en España desde las que ingresar/transferir el dinero previamente, no podrías hacer pagos directos con una tarjeta o transferir a otra cuenta que no sea la asociada.
#36 Yo es que como buen meneanto jamás me leo los artículos :roll:
En ese caso puede ser un dato un poco sesgado, si metes tus ahorros en una cuenta naranja o similar ya no cuentan como ahorros, solo son ahorros para el estudio lo que tienes en tu cuenta del día a día, cuando casi cualquiera cuando reune cuatro chavos lo mueve a algún sitio donde puede sacarle al menos unos euros.
#16 puedes invertir en cosas con mucha liquidez y poco riesgo, de hecho podrías ponerlo todo en un plazo fijo y si tienes que retirarlo solo pierdes los intereses. Tener 12 meses en cuenta es económicamente erróneo, y de paz mental, como digo, hay otros métodos que deberían darte la misma

Edit: he leído tus siguientes comentarios, si está remunerada al 2,8 es buena jugada
#8 #11 Y el titular es una trampa para incautos. 8.000 euros en una cuenta corriente es dinero más que suficiente, ya no para la mitad de las familias, sino para casi la totalidad. En una cuenta corriente debería haber lo necesario para atender gastos corrientes y algún que otro imprevisto muy urgente para evitar tener que liquidar otros productos e inversiones en un mal momento. Todo lo que se tenga por encima de eso es tirar el dinero.

Sí el titular hubiera dicho que la mitad de las familias tiene menos de 8.000 euros en efectivo en casa a nadie se le estaría ocurriendo decir que esas familias no lo hacen porque no puedan, no porque no deban.
#8 La noticia dice que los más ricos tienen más dinero en sus cuentas bancarias.
"los que más ingresos y riqueza generan son los que tienden a guardar más fondos en su cuenta bancaria. Por ejemplo, dentro del 10% de las familias con más renta del país, la mitad acumula 40.200 euros o más en sus cuentas corrientes. Sin embargo, dentro del 20% que menos ingresa la mediana se reduce a 1.700 euros"

Probablemente esos cuarenta mil euros de los más ricos sean un porcentaje menor de los ingresos totales que los mil setecientos euros de los más pobres. Pero en todo caso, los ricos tienen más dinero en sus cuentas bancarias.
#8 Cuando necesites liquidez verás…

Y si es en dólares y en otro país por si tienes que largarte de España en cualquier momento menor (otro país no UE) Como haya una guerra o algo muy feo ya verás de lo que sirve tener X euros en el banco
#43 Vender acciones te da liquidez en segundos. Y si hay un corralito el dinero que no estè en el banco tampoco va a valer mucho.
#45 depende de las acciones que tengas y en qué condiciones
Por eso te he puesto (corralito) fuera de la zona UE (no es ilegal tener dinero fuera de España)
#_5 El problema es no entender que ambas noticias no son contradictorias en absoluto. En esta se habla del dinero que tienen en cuentas bancarias que permiten realizar pagos. Que alguien no tenga 8.000 euros en una cuenta corriente no implica que carezca de ahorros. Es más, seguramente quienes más patrimonio atesoran el último sitio donde lo tengan es en una cuenta corriente con interés 0.
¿Pero banderas de espaañia? eh? ¿Cuantos tienen banderas de espaañia? eso no lo dicen los rojales estos.

"Por ejemplo, dentro del 10% de las familias con más renta del país, la mitad acumula 40.200 euros o más en sus cuentas corrientes. n España, uno de cada cuatro familias (27,6%) tiene pagos pendientes por la compra de su hogar y otro 27,4% debe dinero por créditos personales. La mitad de los hogares debían 64.800 euros o más por la adquisición de su vivienda, mientras que la cantidad mediana pendiente de pago por créditos personales ascendía a 6.900 euros."

El 10% de los hogares más acaudalados atesora un 52,7% de la riqueza neta del país, según el Banco de España
#14 El titular no dice que esté a nombre de la familia, "La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria." Que puede estar a nombre del padre, de la madre, del abuelo o repartido en 16 cuentas.
#17 Pero vamos a ver, pedazo de simulación de asperger, que la cuenta que está a mi nombre es la cuenta de mi familia, se llama economía del lenguaje.
#20 Pues lo siento por usted, pero mi pareja tiene todo mi dinero y viceversa, sí lo ha entendido, lo que pasa es que quiere tener razón. El titular no es más que la respuesta a una pregunta bien sencilla y fácil de presuponer, ¿de cuánto dinero disponen las familias españolas? y el dato es bastante realista y la estadística, que está bien planteada y calculada, para criticarla tendría que hablar de ella y no del titular, pero mi tiempo en esta conversación se ha acabado y usted no se va a poner a echar cuentas, así que pase buena tarde y disculpe mis formas, si es posible, me vuelvo arisco cuando veo que toman por imbéciles a los demás.
#26 Aaah que no sabe lo que es un poder notarial, haber empezao por ahí, alma de cántaro.
#17 El clavo está ardiendo, suéltelo sr. Literal.
#15 titular vs noticia.
Ahh
#10 Como bien nos explicas existen cuentas bancarias con múltiples titulares que pueden ser los miembros que forman una familia.

Tampoco sería especialmente relevante para esas estadísticas si esa cantidad de dinero la tienes en una única cuenta de una única entidad o la suma de varias cuentas da esa cifra.

Aplicar el concepto de familia tiene mucho sentido ya que suele ser una organización en la que unos miembros ayudan a otros y comparten gastos y obligaciones.
#6 #9 #10 #13
"Nunca vuelvas a decir lo que piensas a alguien que no sea de la Familia".  media
Fakin losers
No puedes meter al 1% en el mismo grupo. Ni de coña, vamos.
Tener dinero en cuenta es una estupidez, invierte lo en algo, como mínimo en un plazo fijo.

Hacer creer que la gente es pobre por tener menos de 8000 euros en cuenta es otra gilipollez, los ricos tendrán incluso menos. Por supuesto lo tienen en otros sitios
#6 Gastos como la vivienda, electricidad, comida, etc. se ven impactados por la unidad familiar. Cinco familiares juntos ni gastan ni ahorran lo mismo que cinco personas con sus gastos individuales.
El ahorro viene muy condicionado por los patrones de gasto, no sirve para sacar conclusiones sobre la marcha de la economía. Y obviamente también si está "gastando" ese dinero en inversiones.
#24 la cuenta corriente no es ahorro, es para gastos.
Si tienen los ahorros en cuenta corriente es síntoma inequívoco que tienen 0 conocimientos de economía y finanzas básicas
#5 Si, en un Boeing.
Superrelacionada: www.meneame.net/story/10-mas-rico-acumula-53-riqueza-pero-desigualdad-

Os subo esta como otro ejemplo más del tipo de noticias aporofóbicas que no deberíamos enviar a Menéame, pues a la luz de los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame esta noticia debería ser considerada aporofóbica, ya que al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en muy mal lugar a todas esas personas, éticas e…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame