#9 La transición hizo un levísimo esfuerzo laico. A algunos nos educaron en la conveniencia de comprobar lo que se nos decía. El 2008 nos curtió: si alguien ofrece algo gratis, desconfía.
Los chavales de las edades del estudio no tienen lo uno ni sufrieron lo otro.
#21 Para limpiar la maquina solo agua sin detergente.
Mira que no sea problema de agua también, yo uso de grifo y o tengo problemas pero depende de la zona.
Las pintitas no es normal, ni creo que sea sano cuidado.
el pago a la Seguridad Social mensual te cubre a ti a tu familia al completo por, literalmente, cualquier problema médico que tengas ahora y en el futuro a lo largo de toda tu vida, sin mirar el coste de nada.
Dime un solo seguro en el mundo que cubra tal cosa y cuanto cuesta.
La gracia de la Seguridad Social es que muchos de los que pagamos no la usamos porque no enfermamos, y ojalá siga así.
Pero no tener que preocuparte de cuánto cuestan las prótesis de rodilla de tu madre, el bypass de tu padre o la quimio de mi mejor amigo, no tiene precio.
Encantado de pagar todos los meses y jodido de que malos gestores y ladrones la estén haciendo inviable.
#96 Que troll estás hecho.
No, mi argumentación no es llamarte mentiroso.
Te he dicho que lo que dices es un bulo (que es diferente) y he explicado las cosas (como ves mi argumentación no es denominarte nada, es otra, que has querido ignorar a pesar de ponertela en mi primer comentario)
Y por 2 veces has intentado insultar, en contra de las normas de meeaetiqueta de mantener un clima sano de conversación. Que te molestará mucho que te lo diga, pero es que son las normas del sitio en el que estamos.
Hay que debatir educadamente, como lo estoy intentando yo y te estoy exigiendo a ti.
Pero, como me esperaba, intentas eludir la argumentación mediante la confrontación, y como eso no tiene lugar si recurrimos a la meneaetiqueta, huyes de argumentar.
Por cierto, ahora recuerdo que ya hiciste lo mismo otra vez. Debe ser una estrategia que usas.
Una lástima, porque otras veces te he leido cosas interesantes. Debe ser que cuando no quieres pensar sales con estas cosas para no llevar un hilo discursivo serio.
Sigo esperando a que hables educadamente para llevar a cabo una argumentación sobre el tema. Cuando quieras
El Nabo, Querétaro. Todo el mundo sabe dónde está ese sitio ya que no ponen el país ni nada en el titular de la noticia, todos sabemos que se encuentran el algún lugar de la Vía Láctea.
Lo del delito de falsedad viene de esto:
"La denuncia, además del delito contra los sentimientos religiosos, incluía el de blanqueo de capitales “con notorio desprecio a la verdad”, resalta Mongolia, ya que vinculaba a la publicación con el abogado Gonzalo Boye, sin relación con la revista desde 2017. "
Aquí hay un problema muy gordo y es que hay un porcentaje de la población que tiene varios pisos, y ese porcentaje cada vez tiene más pisos, mientras tanto los que no tienen ninguno ven como cada vez es más y más difícil acceder a la vivienda en propiedad.
¿Motivos para tener varios pisos? Pues muchos, desde ser un activo para fondos de inversión, gente que alquila para turismo, estudiantes, alquiler convencional, segundas residencias, pequeños inversores que buscan protegerse frente a la inflación, etc.
En mi ciudad no hay mucho alquiler turístico tipo aribnb, pero hay mucho alquiler de temporada de verano, alquiler a estudiantes y muchísima segunda residencia, hay una cantidad brutal de pisos cerrados que suben persianas 1 mes en verano...
Puedes reventar el precio de la vivienda de una localidad simplemente haciéndola ciudad universitaria, abres un campus grande con miles de estudiantes sin construir viviendas para esos estudiantes y ya tienes un problema.
#85 No comparto eso de que no encuentre en Aranda gente para trabajar.... tampoco lo encuentran en Madrid pero bien que hacen que toda España se mude a Madrid para encontrar trabajo... no hay empresas en Madrid que sean 100% madrileños... de hecho lo mas seguro es que el 60%-70% de la plantilla sea de fuera de Madrid... lo mismo puede pasar en Aranda o Puertollano. Solo es necesario generar mas estabilidad laboral y un hub de empresas en esas zonas...
Cuando una empresa grande se instale alli sus oficinas, otras empresas pequeñas se moveran ahi. Y las grandes son las que mejor pueden hacer ese movimiento, por ejemplo con aperturas de nuevas oficinas en esas ciudades en vez de tener en Madrid 4 edificios de oficinas en 4 puntos distintos de la ciudad...
El teletrabajo en España es solo del 14%... mientras que en el centro y norte de europa esta en el 40%-50%... Y por mi empresa te aseguro que si la gente puede (cuadrar su teletrabajo con la pareja), se pira de Madrid echando… » ver todo el comentario
Muchis trabajadores, una vez adquirida una casa, tienden a invertir en ladrillo sus ahorros, ya que asumeb que es un negocio que es siempre es rentable.
El pelotazo no lo darán y lo saben, pero el concepto de que "la vivienda nunca baja" o en época de bonanza pensar "lo compras hoy y en un par de años se revaloriza" está muy asentado.
Yo en mis carnes lo he vivido al adquirir una casa, y oir una serie de cuñadeces por el estilo, generalmente, de gente con su vida asentada.
#15 eso suelen hacerlo los que son conscientes de que 30k es una puta mierda y de que son curritos. Cada vez hay menos con conciencia de clase, lamentablemente.
#68 ¡No! ¿Por qué has usado la palabra "pobreza"? Ahora vendrá BoosterFelix con su alegato sobre la aporofobia, la monarquía y eso de que el libro de los gustos está en blanco. Con lo bien que estaba quedando el hilo...
#4 una puta cerveza a la semana con amigos no te saca de la pobreza, ni dejar de fumar te consigue un ferrari. Lo que si hace es mantener la depresion de estar en la mierda y solo.
Dejad de repetir ese mantra mas falso que una moneda de seis euros basado en el concepto aprofobico que considera que los pobres tienen que ser ademas de pobres, pobres miserables psicologicamente hundidos.
#4 Puede que no lo sean ahora en Vitoria, pero tarde o temprano afecta porque los antiguos residentes expulsados por los pisos turísticos que buscan vivienda en otros lados van haciendo un efecto bola de nieve que al final afecta a la provincia y provincias limítrofes. En cuanto a los fondos extranjeros, ellos no compran casas sueltas, compran un Excel con cientos o miles de ellas cada una a lo mejor en una parte del país.
#60#69 El escenario que se plantea es que en un mundo donde las personas tienen alma, si se sustituyen todos las partes físicas, sigue esa persona teniendo su alma?
Por supuesto, en el contexto de la historia, habría que definir los conceptos de:
- Alma (o esencia).
- Humano.
Es muy habitual en las obras japonesas (que he leído yo, de momento) el asumir que el alma o esencia es algo real. Y el ser humano es tanto el provenir de un linaje humano, como el mantener el alma humana. Luego la cuestión que plantea la obra tiene sentido en ese contexto.
Sin embargo, si asumimos que lo que entendemos por alma no es más que la personalidad de la persona, y que esta personalidad en una expresión de cómo su cerebro se ha "cableado" con el tiempo, o dicho de otra manera, el alma es símplemente el resultado de "el cuerpo físico" actuando, no algo en sí mismo o independiente, entonces la pregunta empieza a perder sentido.
Porque a lo largo de los años, nuestro cuerpo, nuestro… » ver todo el comentario
#24 A ver, quien dice ajusticiar al perpetrador, tambien dice poder ajusticiar a la gente que le brinda apoyo y cobijo, no tienen por que ser excluyentes. Una buena turba no deberia ser muy tiquismiquis con detalles nimios como a quien ajusticiar si no ir tirando al bulto a todo lo que huela a objetivo. Lo importante es el sentimiento.
Los chavales de las edades del estudio no tienen lo uno ni sufrieron lo otro.
Mira que no sea problema de agua también, yo uso de grifo y o tengo problemas pero depende de la zona.
Las pintitas no es normal, ni creo que sea sano cuidado.
Que parece obvio, pero más de uno terminará con la cocina "bonita".
Dime un solo seguro en el mundo que cubra tal cosa y cuanto cuesta.
La gracia de la Seguridad Social es que muchos de los que pagamos no la usamos porque no enfermamos, y ojalá siga así.
Pero no tener que preocuparte de cuánto cuestan las prótesis de rodilla de tu madre, el bypass de tu padre o la quimio de mi mejor amigo, no tiene precio.
Encantado de pagar todos los meses y jodido de que malos gestores y ladrones la estén haciendo inviable.
No, mi argumentación no es llamarte mentiroso.
Te he dicho que lo que dices es un bulo (que es diferente) y he explicado las cosas (como ves mi argumentación no es denominarte nada, es otra, que has querido ignorar a pesar de ponertela en mi primer comentario)
Y por 2 veces has intentado insultar, en contra de las normas de meeaetiqueta de mantener un clima sano de conversación. Que te molestará mucho que te lo diga, pero es que son las normas del sitio en el que estamos.
Hay que debatir educadamente, como lo estoy intentando yo y te estoy exigiendo a ti.
Pero, como me esperaba, intentas eludir la argumentación mediante la confrontación, y como eso no tiene lugar si recurrimos a la meneaetiqueta, huyes de argumentar.
Por cierto, ahora recuerdo que ya hiciste lo mismo otra vez. Debe ser una estrategia que usas.
Una lástima, porque otras veces te he leido cosas interesantes. Debe ser que cuando no quieres pensar sales con estas cosas para no llevar un hilo discursivo serio.
Sigo esperando a que hables educadamente para llevar a cabo una argumentación sobre el tema. Cuando quieras
youtu.be/pOb4JxMIeQM
"La denuncia, además del delito contra los sentimientos religiosos, incluía el de blanqueo de capitales “con notorio desprecio a la verdad”, resalta Mongolia, ya que vinculaba a la publicación con el abogado Gonzalo Boye, sin relación con la revista desde 2017. "
¿Motivos para tener varios pisos? Pues muchos, desde ser un activo para fondos de inversión, gente que alquila para turismo, estudiantes, alquiler convencional, segundas residencias, pequeños inversores que buscan protegerse frente a la inflación, etc.
En mi ciudad no hay mucho alquiler turístico tipo aribnb, pero hay mucho alquiler de temporada de verano, alquiler a estudiantes y muchísima segunda residencia, hay una cantidad brutal de pisos cerrados que suben persianas 1 mes en verano...
Puedes reventar el precio de la vivienda de una localidad simplemente haciéndola ciudad universitaria, abres un campus grande con miles de estudiantes sin construir viviendas para esos estudiantes y ya tienes un problema.
Si queremos… » ver todo el comentario
Cuando una empresa grande se instale alli sus oficinas, otras empresas pequeñas se moveran ahi. Y las grandes son las que mejor pueden hacer ese movimiento, por ejemplo con aperturas de nuevas oficinas en esas ciudades en vez de tener en Madrid 4 edificios de oficinas en 4 puntos distintos de la ciudad...
El teletrabajo en España es solo del 14%... mientras que en el centro y norte de europa esta en el 40%-50%... Y por mi empresa te aseguro que si la gente puede (cuadrar su teletrabajo con la pareja), se pira de Madrid echando… » ver todo el comentario
Muchis trabajadores, una vez adquirida una casa, tienden a invertir en ladrillo sus ahorros, ya que asumeb que es un negocio que es siempre es rentable.
El pelotazo no lo darán y lo saben, pero el concepto de que "la vivienda nunca baja" o en época de bonanza pensar "lo compras hoy y en un par de años se revaloriza" está muy asentado.
Yo en mis carnes lo he vivido al adquirir una casa, y oir una serie de cuñadeces por el estilo, generalmente, de gente con su vida asentada.
PEPE PINRELES SL. actualizado el 03 enero 2025
Ahora es negra
Adiós a la pantalla azul de la muerte con Windows 11: Microsoft le cambia el color
www.elespanol.com/omicrono/software/20210702/adios-pantalla-muerte-win
Dejad de repetir ese mantra mas falso que una moneda de seis euros basado en el concepto aprofobico que considera que los pobres tienen que ser ademas de pobres, pobres miserables psicologicamente hundidos.
Va a ser cierto eso de que estamos acostumbrados a lo videos cortos...
Por supuesto, en el contexto de la historia, habría que definir los conceptos de:
- Alma (o esencia).
- Humano.
Es muy habitual en las obras japonesas (que he leído yo, de momento) el asumir que el alma o esencia es algo real. Y el ser humano es tanto el provenir de un linaje humano, como el mantener el alma humana. Luego la cuestión que plantea la obra tiene sentido en ese contexto.
Sin embargo, si asumimos que lo que entendemos por alma no es más que la personalidad de la persona, y que esta personalidad en una expresión de cómo su cerebro se ha "cableado" con el tiempo, o dicho de otra manera, el alma es símplemente el resultado de "el cuerpo físico" actuando, no algo en sí mismo o independiente, entonces la pregunta empieza a perder sentido.
Porque a lo largo de los años, nuestro cuerpo, nuestro… » ver todo el comentario