#18si en la estadística de audiencias el total de espectadores es igual al total de habitantes del país es que la estadística está mal hecha de origen
No sé de dónde sacas eso, pero nunca ha sido así. Evidentemente que no todo el mundo está mirando la tele, y eso es algo que también se ve reflejado en las estadísticas. La suma total de espectadores cambia constantemente.
#2 Creo que se configura como un servicio público de lujo (sí, ya sé que parece un oxímoron) para gente que, en lugar de pagar 30 € por un taxi, prefiere pagar 150 € (no se el precio, es un ejemplo) por un servicio mucho más rápido.
Ten en cuenta que, por ejemplo, el taxi no mueve mas gente por hora que un simple autobús, ni a un precio más bajo, pero mucha gente lo usa.
Pera mí, el verdadero reto es conseguir que se competitivo frente al txi (o VTC) y no en términos de precio (que será indudablemente más caro) sino en tiempo y comodidad.
No se podrán poner vertipuertos en cada esquina, ni cada 300 metros y tengo muchas dudas de que puedan atender a los aeropuertos (punto de elevada demanda potencial) por su compatibilidad con los campos de vuelos.
Por, ejemplo, suponiendo que haya un vertipuerto en la estación de Chamartín y un tío quiere ir a Alberto Aguilera esquina con Galileo y el vertipuerto más cercano está en la Glorieta de Bilbao (a 750 m). ¿Va un tío con suficiente pasta para pagar un vuelo en dron a ir pagar 150 € por el trayecto Chamartín-G. Bilbao para luego caminar 750 m? ¿O va a hacer un "transbordo" y coger en la G. Bilbao un taxi (asumiendo que a lo mejor no encuentra taxi)?
En fin, que hay que afinar muy bien el modelo de negocio.
#34 Creo que el concepto "miles de años" no está claro.
En tu zona, ¿que había, como vivía la pobación hace 1.000 años?, ¿y hace 2.000?, ¿y hace 5.000? ...
No se si será varios ordenes de magnitud menores tras todo ese tiempo, pero me parece poco nada serio plantear algo que genera residuos durante demasiado tiempo, tanto que la memoria no alcanza.
#15#13 A otro perro con ese hueso de los residuos los entierras y se acaba el problema. Ahora mismo no tenemos solución buena para los residuos, y cualquier opción que escojas no está libre de emisiones de carbono.
#5 lo que quiere es una base de misiles/intercepción de misiles en su territorio lo más cerca posible de Rusia por el este, que supongo que será lo que ya tienen en Alaska por el Oeste.
A parte de los recursos naturales claro, como ya mencionas.
#21
Las cuentas en redes sociales tienen seguidores. Cuantos más seguidores tienen más influenciador se le presume. Pueden influenciar a ricos o a pobres. Pueden influenciar de forma activa o de forma pasiva. Pueden influenciar para que consumas o para lo contrario. El número de seguidores es solo una cifra pero también lo es/era la audiencia en TV. Luego la composición de esos seguidores también puede darte más información sobre la gente influenciada por esa cuenta, lo que puede interesar más a publicitadores y tal.
Los anuncios de perfumes y coches caros de la tele tampoco van dirigidos a que toda la audiencia los compre. Que la gente conozca tu marca, aunque no la compre, da prestigio y tal (posicionamiento).
#33 "Seguro que empezó a hacer el cabra viendo las últimas de Fast & Furious y su mas que posible ídolo palmó igual, así que tampoco es que le faltara información para saber que lo que hacía era peligroso. "
Venga, hagamos suposiciones que nos casen con celebrar su muerte y no sentirnos demasiado miserables.