edición general
Acido

Acido

En menéame desde marzo de 2007

9,80 Karma
1.578 Ranking
42 Enviadas
3 Publicadas
11K Comentarios
5 Notas
  1. #33 Pues si no era esa se le parece mucho. Pero era de Google o usaba maps de Google. Ya no lo recuerdo.
    Vaya pedazo de post te has marcado... Mis felicitaciones.
  2. La CNMC registró en estas fechas 44.291 intentos de acceso erróneos a su comparador, por lo que sus técnicos han calculado que Endesa podría haber obtenido un beneficio máximo cercano a los 4 millones de euros

    Pero la multa 600K€
  3. #5 Curioso:

    El proceso de destrucción de la isla fue lento según diversos estudios realizados y se establecen varias fases. En un primer momento hubo una gran actividad sísmica que provocó el abandono de la isla, hay documentada una posterior repoblación que llevó consigo tareas de drenaje y restauración de aquellos edificios derruidos. En el momento en que se estaba realizando esta reparación, se produjo un segundo terremoto que comportó la erupción del volcán y consiguiente hundimiento de la isla.

    Quienes olvidan la historia... :-P
  4. #7 En 1956 hubo un terremoto de 7,7 en esa zona y en España creo que no han reportado tal tsunami. Igual esa web no era muy fiable.
  5. #2 Oneweb lo ha comprado eutelsat.

    Con eso no reemplazas SpaceX... remplazas quiza Starlink.

    Y por cierto, los satelites de Oneweb ya se fabrican por "Oneweb Airbus"

    El catastrofismo americano sobre europa es un intento de hundir la moral europea para que asumamos el vasallaje.
  6. #24 Llevo varias décadas usando un ordenador y la norma solía ser esa: tú en tu equipo ejecutabas su software para lo que te saliese del nabo. Desde ofimática hasta edición de vídeo. He ido esquivando suscripciones y servicios en la nube (salvo copias de seguridad) toda la vida a base de software libre: de Microsoft Office a Libreoffice, de Photoshop a GIMP,etc. Con la IA tengo pensado hacer exactamente lo mismo siempre que sea posible.

    Soy profesor.
  7. #33 Sí pero el titular pone que recibimos dinero. Recibimos servicios. Está mal redactado.
  8. #2 y tb es el posible origen de nueve de las diez plagas de Egipto.
  9. #5 Minoica?
    El maremoto nos llega... DANA inversa en Valencia.
  10. #5 La civilicacion cretense o minoica.
  11. iOS, la nueva isla de iGrecia... madre mía ese corrector automático.
  12. #8 De nuestro mejor amIgA. Yo lo uso, que soy más de leer. (El canal es muy bueno y digno de seguir)

    Aquí el resumen:

    El vídeo denuncia que los gastos de gestión no son más que un sistema opaco para encarecer precios de manera artificial , beneficiando a promotores, recintos y plataformas de venta como Ticketmaster y Live Nation . Mientras los consumidores siguen pagando sin protestar , el problema continuará. Se sugiere evitar plataformas como Glovo y Ticketmaster siempre que sea posible , buscando alternativas más transparentes.
    Transporte: Empresas como Alsa aplican recargas ilegales por cada billete, aumentando los costes si se compran varias unidades.
    Pedidos a domicilio (Glovo): Cobra tanto gastos de gestión como comisiones abusivas a los restaurantes , además de subir los precios de los menús en su plataforma.
    Ticketmaster y su monopolio: La empresa ha diseñado un sistema donde los principales clientes no son los espectadores, sino los promotores y dueños de los recintos . Gracias a esto, se ha asegurado exclusividad en la venta de entradas, permitiendo comisiones infladas .
  13. DeepL le da mil patadas a la traduccion de textos a Google Translate que me parece realmente mediocre.
  14. Algunos, sin criterio racional, quieren comprar los cambios que se van a producir en 200 años con los cambios que tomaron 100 millones de años en producirse. Es como si se compara a que la habitación donde estás se llene de agua hasta el techo en 2 segundos frente a una gotera que la llene en 11 días (proporciones mantenidas).

    Lo importante no es el cambio, si no la velocidad del cambio que impide la adaptación y por tanto conlleva a la extinción. Está por ver si sólo es la extinción de esta civilización o es la extinción de nuestra especie.

    La humanidad ha sentenciado su futuro por su incapacidad (debido a la percepción plana del paso del tiempo del cerebro humano) de comprender las consecuencias que tiene el crecimiento exponencial. Y puede ser que la consecuencia de esa incapacidad sea la propia extinción de la especie.

    La única posibilidad que tiene la humanidad ahora es el milagro del descubrimiento de una fuente de energía barata e infinita para procesar la atmósfera y…   » ver todo el comentario
  15. #2 #9 Si váis a poner gráficos de mierda no cortéis justo antes del momento crítico.

    Os paso uno de XKCD, a ver si hay suerte y se aprende algo.

    xkcd.com/1732/
  16. #5 Incluso en Europa la Fanta de naranja varía de unos países a otros: en España tiene un 8% de zumo; en Italia, un 12%; en Grecia, un 20%.
  17. #9 Es controvertido. Estudios (publicaciones científicas) de SGNC los hay. Yo creo que el tiempo pondrá las cosas en su lugar y se verá que la SGNC son un conjunto de patologías y síntomas que conllevan a una disbiosis intestinal. Desde hipoclorhidria, vaciado gástrico alterado, vesícula biliar disfuncional, falta de enzimas pancreáticas, funciones intestinales alteradas, etc. un poco como el cajón desastre que es el Síndrome del Intestino Irritable (que elpara el caso es lo mismo, suele acabar provocando disbiosis por alteración de la motilidad).
  18. #7 Estuve en NY de vacas, de crío, con mis padres, hace veinticinco años (sí, subí a las Torres Gemelas :foreveralone: ) y ya era bastante así; no recuerdo un sitio en el que se comiera bien: La "tortilla a la española" de un descendiente de ¿gallegos? que aún no hemos definido qué verduras llevaba, una pizza junto al World Trade Center con espinacas crudas por encima, y unos precios que al cambio con pesetas quitaban el hipo. ¿Lo mejor? Los puestos callejeros de hot dogs, sin duda. Y visto lo visto, no me sorprende que lo medio decente sea de gente que son immigrantes, o hijos de immigrantes, y aún tienen el recuerdo de cómo se hace las cosas en restaurantes de su tierra.
  19. Los ingredientes en los mismos productos a un lado y otro del charco son ridículamente diferentes.

    En Estados Unidos les meten tanta mierda que algunos alimentos están prohibidos en muchos países.

    Esta es la diferencia entre los mismos productos vendidos en Estados Unidos y en Gran Bretaña (antes del Brexit y todavía con regulación europea)

    www.boredpanda.es/comparacion-ingredientes-alimentos-eeuu-uk-foodbabe/

    Literalmente comen mierda.

    Y esto es en ultraprocesados Otro rato hablaremos de las burradas que le ponen a la carne o los fertilizantes prohibidos en la UE a las frutas y verduras.
  20. #11 En Linux he ejecutado ollama y stable diffusion con un amd de portátil usando rocm y poniendo unas variables de shell para decirle que es una gráfica compatible. No es tan rápido como para usarlo más allá de pruebas, y sólo se pueden usar modelos pequeños, pero va bastante más rápido que con CPU
  21. #59 #43 Si la salida de la IA menciona el nombre de la plaza, capa el mensaje. Se han gastado mucho menos dinero que OpenAI en controlar los jailbreaks, desde luego.
  22. #30 pues no me lo escurrió mucho a mí.
    Le pregunté que pasó en Pekín en 1989 y me respondió esto:
    En 1989, en Pekín, se produjeron una serie de protestas estudiantiles y ciudadanas en la Plaza de Tiananmán, que inicialmente buscaban reformas democráticas, mayor libertad de expresión y medidas contra la corrupción. Estas manifestaciones, que comenzaron en abril, crecieron en tamaño y alcance, atrayendo a personas de diversos sectores de la sociedad.

    El gobierno chino declaró la ley marcial a finales de mayo y, en la noche del 3 al 4 de junio, las fuerzas militares y de seguridad intervinieron para dispersar a los manifestantes. Este evento resultó en un número significativo de víctimas, aunque las cifras exactas siguen siendo objeto de debate debido a la falta de transparencia oficial.

    El gobierno chino considera estos eventos como un "levantamiento contrarrevolucionario" y ha mantenido una postura firme en su interpretación histórica. Desde entonces, el tema ha sido sensible en China, y las discusiones públicas al respecto están restringidas.

    Para obtener más información, te recomiendo consultar fuentes históricas y académicas que aborden el tema desde diversas perspectivas.
  23. #1 yo les ofrezco té y pastas
  24. #4 Evidentemente si lo haces con modelos grandes. Lo haces con sus servidores. La diferencia con el modelo chino es que es open source y lo puedes ejecutar en local y ver el código. Es decir es infinitamente más abierto y trasparente que sus contrapartes. Y antes de decir cuñadeces...infórmate.
  25. #8 La gente no usa Linux porque haya muchas variantes, tiene más que ver con que no lo conocen, no viene preinstalado, no funcionan ciertos programas (diría que Office y Adobe mayormente, porque en juegos ya se ha avanzado mucho gracias a Valve), no hay marketing detrás y hay muchos sobres intereses para que no se use.

    En el escritorio, porque teléfonos, ruters, televisiones, electrodomésticos, coches, servidores y supercomputadores ya se usa seguramente mayoritariamente.

    Y la IA de software libre son muy potentes: DeepSeek se supone que es software libre, luego tienes Ollama, y el artículo aquel del año pasado de uno de Google, creo, diciendo que las IA de software libre iban a acabar dominando.
« anterior123457

menéame