Los tramos del IRPF los tendrá que mesurar los gobernantes que tenemos que para eso les pagan. Mi punto es que no hacen mas que subir, y eso tiene un límite, porque cuando llegas a ese limite los tributantes se buscan las mañas para no pagar (lo que hacen los mas ricos actualmente).
El gasto superfluo, mala gestión, corrupción, etc es coincido contigo que no es el principal modo de ahorro pero dado los casos históricos que conocemos se llegaría al 5% de ahorro del total (20.000 millones). Seguramente es más.
Luego tendríamos que achicar el estado en ciertas áreas, duplicidades, subvenciones, etc. Esto suma unos 100.000m.
Si ahorramos 10% (10.000 millones) Seguramente es más.
Y luego viene el grosso que es el elefante en la cocina como bien dices:
Pensiones 70.000 (2003), 120.000 (2013), 190.000 (2023) millones y subiendo.
Y se acelera por pirámide poblacional, si solo seguimos así en 2033 serán 260.000 millones.
El 65% del presupuesto y sabemos que va a ser mucho más por el aumento de jubilados previsto por pirámide poblacional, seguramente 70-75% del presupuesto.
Nadie quiere hablar de esto pero como tu muy bien has hecho las cuentas de suma y resta, es lo que hay.
Como tu me preguntaste al principio:
¿Cuánto tendremos que subir los tramos de IRPF de aquí a 10 años para juntar 100.000m o más para pensiones?
Eso sería pasar de recaudar 400.000m a más de 500.000m para seguir igual que ahora, no mejorar *
*no espero que respondas al igual que yo no lo hice. Solo es una pregunta retórica.
El mantra de los impuestos son para sanidad, educación e infraestructuras no cala porque los tributantes saben matemáticas, y eso son como mucho 50.000m del total de 400.000m. Y están hartos de ver que encima no paran de empeorar cada año.
Ahora mismo solo 20e de cada 100 euros que pagamos es eso, y casi 50e para pensiones.
Los impuestos son importantes, si.
Quiero pagar impuestos, si.
El funcionamiento y la proyección que veo de los mismos es correcta, no.
Deberían cambiar, si.
¿Como? Eso es cuestión del gobierno no nuestra.
Pero tanto tú como yo sabemos que los números no mienten y esto a futuro tal como va es insostenible únicamente por el 30-35% de la población activa no funcionarial.
#14 Si, alegra ver que aunque uno no haya podido hacer nada, de una forma u otra, los cabrones acaban pagando (literalmente). Aunque, como dice #15, seguramente les compense. Diran un "lo siento mucho, no volvera a suceder" y luego a reirse de todos nosotros de nuevo, como estaban haciendo.
#33 Pues si no era esa se le parece mucho. Pero era de Google o usaba maps de Google. Ya no lo recuerdo.
Vaya pedazo de post te has marcado... Mis felicitaciones.
#33
Al parecer la distancia de Santorini a Valencia la he puesto mal, serían en linea recta unos 2200 km ... altura de ola unos 10 metros, seguramente menos.
[Los 3700 km deben ser si vas desde Atenas por carretera o algo así]
#171 Efectivamente. Y tampoco se puede reducir un 10% sin un deterioro grave de los servicios públicos. Porque el pago de la deuda no se puede quitar, y el grueso de lo demás son servicios públicos.
#146 Tu argumento falla en que los colegios públicos, gastos sanitarios, etc. no se considera dinero público recibido en este estudio. Porque no lo es, recibir un servicio no es recibir dinero.
#51 solo era un ejemplo de como las distribuidoras se pueden quedar con la pasta.
Yo he visto cancelar conciertos porque patatas y no devolver los gastos de gestión.
Pero vamos que no te preocupes que yo soy super legal
#33en verdad hay más posibilidades... como, por ejemplo, que quien elije observar no es libre, que está condicionado o manipulado por los zapatos. Creo que muchos descartan esta última opción, por ser la más "loca" de todas pero en rigor es una posibilidad más.
No es que esté manipulado por los zapatos, sino que él mismo y también los zapatos son el resultado de estados anteriores. Se llama determinismo.
Es cierto que es una explicación muy despreciada, como he demostrado antes con la consulta a DeepSeek, pero voy a usar la falacia de autoridad por una vez, y perdón. Es la posición que defendían Einstein y Schroedinger.
No está nada de eso en la mecánica cuántica. Está fuera. Es una interpretación de la mecánica cuántica.
#37 me parece una fumada muy grande relacionar él "catolicismo" con repartir cosas puerta a puerta{shit} y eso que hoy tuve vermú con 4 cervexas después de entrenar y estoy abierto a cualquier idea estrambotica, pero esta me ha encantado
A mi me sorprende bastante que en él pais más hipercapitalista y de cultura del "emprendimiento", él primero en normalizar la venta por catálogo alla por él siglo XIX no lo aplicará a cosas tan mundanas como él reparto del pan (o de fruta o de lo que sea)
#81 Te estás encerrando en la semántica. Vulnerabilidad se aplica aquí a comportamientos indeseados, bien por omisión o bien con propósito. Y te estás yendo demasiado al absurdo. Que también tienes la navaja de Okham. Y ya sabes qué es el producto cuando algo es gratis.
No dudo que habrá un montón de gente revisando el código (como si no lo fueran a intentar aunque no fuese open source). Pero no estoy tan seguro como tú de lo que van a tardar en revisarlo (y en que se separe el polvo de la paja en los medios que esa es otra).
#76 Sólo te recuerdo la cantidad de gente que mira (y colabora activamente) el código libre de linux y como a veces las vulnerabilidades aparecen muchos años después de que el desarrollo se ha desplegado.
Que el código sea abierto (cosa buena) no quiere decir que tengamos que poner fe ciega en el.
PD: En local no significa aislado o en un sandbox. Simplemente que la ejecución la haces tú con tu hardware y no un servidor remoto.
#31#24 busco un componente electrónico claro y me salen faros de coches. Busco algo. Me salen 500 resultados pero le doy a ordenar por precio y ya no encuentro nada. No sé puede usar el "-" y otras expresiones...
una puta ida de pinza,
una [puta] chifladura,
una [puta] chaladura,
una rayada de las gordas,
una tremenda fumada,
un [puto] flipe
(las dos últimas sugieren efectos de las drogas más que un trastorno mental)
#242 Para delitos de violencia doméstica, por ejemplo. Que no se diferencie entre violencia de género (juzgados de instrucción específicos, ley específica, medidas específicas y actuación de la policía específica) y violencia doméstica (todas las demás, incluso de mujeres que han sido agredidas por parejas de su mismo sexo)
#240 El cambio que propondría yo, es que se persiguieran de oficio las denuncias falsas y eliminar toda la parte legislativa que discrimina por razón de sexo y una misma tipología de delito.
#50 Por supuesto que hace 30 años se hacía. Y incluso en más años todavía.
Hace 30 años era el 1995, no es tan atrás ni mucho menos (yo ahora tengo medio siglo, tengo recuerdos perfectos porque tenía 20 años).
cc #55
#43 No lo sabía. En Valencia utilizamos el verbo "embossar" para indicar que algo está obstruido. Por ejemplo "el meu bany està embossat" : mi baño está obstruido, entendiendo que el agua no cuela.
#233 El calabozo es una medida cautelar, para que no haya represalias en el momento de la denuncia. Es lo de menos. Tras eso, hay un juicio rápido de instrucción en unos juzgados únicamente para juzgar a hombres. Si el hombre se declara inocente, se declaran medidas cautelares, como una orden de alejamiento hasta que se sentencie el juicio o se archive el caso. Pueden pasar meses, e incluso años.
#211 A que las medidas cautelares se imponen por defecto en según qué denuncias, como por ejemplo, violencia de género. De hecho se han modificado leyes para que así sea.
#209 bueno, son argumentos sólidos, mi teoría se desmonta. Me guardo el palillo.
Veremos como acaba el tema, porque a mí me huele o bien a intereses económicos directos o a hacer de proxy para intereses políticos ajenos