Zimbabue ha abolido la pena de muerte. El presidente Emmerson Mnangagwa, condenado a muerte en los 60 por hacer explotar un tren en la guerra de independencia, aprobó la ley esta semana tras ser aprobado por el Parlamento. Zimbabue tiene unos 60 prisioneros en el corredor de la muerte, que quedan ahora eximidos. La última ejecución fue en 2005, en parte porque nadie estaba dispuesto a asumir el trabajo de verdugo estatal. 24 países africanos la abolieron totalmente. Y Kenia, Liberia y Ghana dieron recientemente “pasos positivos” para abolirla.
|
etiquetas: zimbabue , pena de muerte , pena capital , ejecución , abolición , verdugo , ai
Van más adelantados que los estados juntitos de America.
www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/china-y-la-pe
youtu.be/lvIhNpuImLU?si=FgOEhT26_-mrnQ3e
youtu.be/jH2k9cR7NrQ?si=gtj_yEJNbQCuwtAC
Enormes Isbert, Manfredi y Berlanga y uno de los finales más sobrecogedores del cine español, ese plano fijo con la carrerilla del funcionario y el cierre de la puerta.
si una causa es que nadie quiere ejecutar a nadie, me parece que estan mucho mas avanzados que los llamados paises del primer mundo.
Irán y Arabia Saudí representaron casi el 90% de todas las ejecuciones registradas por Amnistía en 2023, seguidos por Somalia y Estados Unidos.
las grandes democracias del mundo todas juntitas
Mira la lista de paises con pena de muerte y veras mayormente países africanos, asiáticos e indonesicos... China, India, Rusia...
youtu.be/Mo_EVDFtS40?si=VXsqtsaL6q2vHC7w
Jajaja Le dejo callado al coletas
Dicho esto sobre mi libro. Me alegro.
algo no me cuadra Zimbabwe es una dictadura y de las gordas, gugeando he visto que según amnistía internacional, han habido y siguen habiendo ejecuciones, eso si extrajudiciales