edición general
157 meneos
155 clics
Zimbabue elimina la pena de muerte casi 20 años después de su última ejecución

Zimbabue elimina la pena de muerte casi 20 años después de su última ejecución

Zimbabue ha abolido la pena de muerte. El presidente Emmerson Mnangagwa, condenado a muerte en los 60 por hacer explotar un tren en la guerra de independencia, aprobó la ley esta semana tras ser aprobado por el Parlamento. Zimbabue tiene unos 60 prisioneros en el corredor de la muerte, que quedan ahora eximidos. La última ejecución fue en 2005, en parte porque nadie estaba dispuesto a asumir el trabajo de verdugo estatal. 24 países africanos la abolieron totalmente. Y Kenia, Liberia y Ghana dieron recientemente “pasos positivos” para abolirla.

| etiquetas: zimbabue , pena de muerte , pena capital , ejecución , abolición , verdugo , ai
Una buena noticia para empezar el año.
Veinticuatro países africanos han abolido completamente la pena de muerte, de acuerdo con Amnistía Internacional.

Van más adelantados que los estados juntitos de America.
#3 Y que muchos usuarios de Meneame que han aplaudido /blanqueado la ejecución sin juicio (asesinato) de luigi al CEO, no nos olvidemos.
#4 y luego van dando lecciones de moral. Cabalgando contradicciones. O lo que viene siendo que no saben ni por dónde les da el aire.
#4 y lo sigo haciendo, la humanidad no avanza cn besitos y con flanders como tú
#4 Es distinto. Puedo estar en contra de la pena de muerte y celebrar que ahora los CEO de determinadas empresas cuyo lucro se cimienta sobre prácticas poco éticas e inhumanas tengan que pagar una pasta en seguridad. El delay, deny, defend provoca mucho más daño que Luigi Mangione.
#3 y que China, que hay que decirlo todo :roll:
#3 En este aspecto, sin duda. Si miramos otras cosas, igual no salen tan bien parados.
Bien por los zimbauenses
"La última ejecución fue en 2005, en parte porque nadie estaba dispuesto a asumir el trabajo" Gente salvaje, sin educación (y con escrúpulos) no les hemos colonizado ni descolonizado bien.

youtu.be/lvIhNpuImLU?si=FgOEhT26_-mrnQ3e

youtu.be/jH2k9cR7NrQ?si=gtj_yEJNbQCuwtAC

Enormes Isbert, Manfredi y Berlanga y uno de los finales más sobrecogedores del cine español, ese plano fijo con la carrerilla del funcionario y el cierre de la puerta.
muy buena noticia, parabens a Zimababue y su pueblo, lo que me llena de curiosidad, y hasta siento alegría, es que en tantos años no se haya presentado nadie como verdugo, eso es gratificante.
Bien por Zimbabue
EDIT.
en parte porque nadie estaba dispuesto a asumir el trabajo de verdugo estatal

si una causa es que nadie quiere ejecutar a nadie, me parece que estan mucho mas avanzados que los llamados paises del primer mundo.

Irán y Arabia Saudí representaron casi el 90% de todas las ejecuciones registradas por Amnistía en 2023, seguidos por Somalia y Estados Unidos.

las grandes democracias del mundo todas juntitas
#10 quitando EEUU y Japón, la pena de muerte ha sido abolida en los llamados paises del primer mundo que mencionas con desdén.

Mira la lista de paises con pena de muerte y veras mayormente países africanos, asiáticos e indonesicos... China, India, Rusia...
Zimbabue ...uhmmm me recuerda a esta respuesta
youtu.be/Mo_EVDFtS40?si=VXsqtsaL6q2vHC7w

Jajaja Le dejo callado al coletas
#8 La época en la que el agitador ultra Pablo Iglesias decía que había que salir de la UE
Esto creará inseguridad jurídica en Zimbawe, siguiendo el razonamiento aplicado aquí sobre, por ejemplo, la vivienda.

Dicho esto sobre mi libro. Me alegro.
www.amnesty.org/es/location/africa/southern-africa/zimbabwe/report-zim
algo no me cuadra Zimbabwe es una dictadura y de las gordas, gugeando he visto que según amnistía internacional, han habido y siguen habiendo ejecuciones, eso si extrajudiciales
comentarios cerrados

menéame