edición general
152 meneos
1288 clics
The Twilight Zone: 65 años de la mejor serie de ciencia ficción de la historia. Muchos se han inspirado en ella pero nadie ha superado esta obra maestra de la televisión

The Twilight Zone: 65 años de la mejor serie de ciencia ficción de la historia. Muchos se han inspirado en ella pero nadie ha superado esta obra maestra de la televisión

Construida a modo de antología en el que cada episodio contaba una historia diferente con una moraleja bien marcada -y a poder ser un efectivo giro final-, 'En los límites de la realidad' no inventó realmente nada en términos de estructura, pues series en esa línea ya hubo varias antes. Sin embargo, sí que fue un hito indiscutible en lo referente a las historias que contaba, hasta el punto de que su legado se puede detectar en infinidad de títulos posteriores.

| etiquetas: the twilight zone , en los límites de la realidad
Hace bastantes años una pequeña empresa, l'atelier 13, editó, con un cariño absoluto, todos los capítulos incluyendo material nunca emitido en España, me alegro infinitamente yaberla comprado en su momento, que buena es.
El viejo perfil de la empresa www.facebook.com/share/15eRa5khGV/
Una pena que un trabajo tan brutalmente excelente pasará de puntillas
#1 Lo tenían en la biblioteca Koldo Mitxelena de Donosti, aunque no pude hacerme con la quinta temporada.
Ninonino ninonino ninonino ninoni tirrititi taaaaaa ta ta ta ta ta ta. Aún me da escalofríos.
#5 Youtube. Búscala, que hay una lista con los capítulos en español. Se encuentra como Dimensión Desconocida.
#6 genial, gracias!!
Está en inglés entera #6 #5, Twilight Zone 1959 en cualquier torrent. No es dominio público pero casi. Junto con Twin Peaks y Dr en Alaska, series indispensables para ver. Una, por ciencia ficción y romper moldes en los 50. Otra, por sacar a la luz la hipocresía de América bajo una capa de afabilidad rural y bondad frente a la 'perversa' urbanización que todo lo corrompe. La otra, por la inversa, por quitar los estereotipos urbanos que tenemos la mayoría sobre el agro, dándonos de cosmopolitas mientras que no los conocemos de verdad.
Como curiosidad, esta serie es de 1935 y mezcla robots, laboratorios raros, tecnología acojonante para la época... y western:

archive.org/details/PhantomEmpire1
#10 Igual que historias de la cripta.
#16 Perdon... me he confundido. Es que tengo las 2 ;)
Si no hay distopía y actores en estado de gracia...
Lo de que es la mejor serie de ciencia ficción de la historia es respetable, pero muy discutible. Ahí están Star Trek, Battlestar Galactica o The Expanse para llevar la contraria.

(obs: no tengo nada en contra de Twilight Zone y me encanta la serie, pero las cosas como son)
#17 la diferencia es que las que citas están centradas en un tipo de historia y esta tocaba todos los palos.
PD: que desilusión la cancelación de "The Expanse"
A ver, personalmente discrepo.. en España tuvieron un enooorme creador de contenidos en la figura de Chicho ibañez Serrador (creador-productor de 1-2-3... pero que antes ya había destacado en el ámbito de creación con la serie "historias para no dormir" (presupuesto muy muy limitado, pero maravilla)
La foto del meneo es de un cajero que se pasa todo el tiempo leyendo y que desea tener más tiempo. 1x08

Por cierto, tuve la pinball
#4 la pinball era una maravilla!!! Sólo he entrado para responder tras leer el título y recordármela. Por cierto, está muy bien emulada bajo vpx, la cuál juego en mi virtual pinball, ya que es de mis top 10.

Y ya de paso, hay alguna plataforma donde poder ver la serie en castellano?
#4 el final de ese episodio es tremendo.
#4 No se como alguien se puede haber deshecho de esa maravilla.
Yo tengo una unidad de la serie limitada "gold", lanzada como homenaje a haber sido el pinball mas vendido de la historia, y lo sigue siendo.
#14 que curioso. Yo tengo la normal, y no tenía conocimiento de ninguna edición gold. Sí, por ejemplo, de pinballs como el de la familia Addams. Algún sitio donde consultar esa edición que comentas?
Yo tengo un lío con, "la dimensió desconeguda" Y "altres límits", que pusieron en tv3. La primera creo que era la original y me pilló5 de refilon, de pequeño y no sé muy bien si era un remake u original puesta a posteriori, la otra casi seguro que era una serie basada en la anterior.
De esta última se me quedó grabado un capítulo donde estaban en una nave con 2 prisioneros, y los alienígenas a ella la iban transformando en su especie en forma de tortura, y al final resulta que no la estaban transformando, si no que ella era alienígena, y la estaban reconvirtiendo para ver si el compañero cantaba
The Twilight Zone en los 50 es como sacar Don Quijote en 1200. Muy adelantado a su tiempo.
comentarios cerrados

menéame