Hace pocos días, en algunos medios se habló de una sentencia que dice que no es necesario que el trabajador conviva con sus familiares hasta 2º grado para que pueda disfrutar del permiso retribuido de 5 días por hospitalización. Una sentencia de las que confirman que en agosto es verano, que no supone ningún coste para la empresa y que solo sirve, o quizá solo pretenda, que los “sindicatos” y/o sindicatos demandantes se den algo de autobombo en sus webs, en sus notas de prensa y en los boletines que envíen a sus afiliados.
|
etiquetas: laboro , demandas , gratis , empresas
Y os pongo un caso que conozco de primera mano porque nos ha afectado. Resulta que por el motivo que sea nosotros teníamos unas condiciones de despido mejoradas y gracias a uno de CCOO que tanto denosta estos garrulos teníamos también una clausula que decía que esas condiciones eran "mientras cierto proyecto estuviera funcionando" y ese era un proyecto que no consiguen matar ni a tiros… » ver todo el comentario
Por otro lado, este año será obligatorio la mediación, donde antes de poner una denuncia o demanda será obligatorio pasar por la mediación, si la empresa no se presenta ya es mala fe por parte de la empresa y aún no lo tengo claro pero puede… » ver todo el comentario
www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2025-139
Artículo 37.3.b
Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las
… » ver todo el comentario
Y tu empleado está pidiendo continuamente días libres para llevar a su madre al médico, y se los tienes que dar, y no es que quieras quitarle derechos a los trabajadores, sino que estás hasta los cojones de que se aprovechen en exceso de esos derechos.
Pues lo echas a la mínima que puedas y buscas otro, que estás para ganar dinero, no eres un chiringuito subvencionado.
Y el empresario sí que cumple la ley, el trabajador solo puede pedir permisos retribuidos si está a cargo de su madre que no sabemos si es el caso.
El Tribunal Supremo resuelve la controversia relativa a la interpretación de un precepto del Plan de Igualdad de una empresa, en la que se reconoce un permiso retribuido para acompañamiento de familiar a consulta médica. Aplicando los
… » ver todo el comentario
En una empresa grande esto no lo sabes. En una empresa pequeña sabes toda la vida de tus empleados porque te la cuentan.
Y según convenios, hay unos u otros derechos.
Aplicas cosas que sabes de la vida privada de tus empleados para establecer si merecen ciertos derechos laborales o no?
Pregunto
Algunos no se si sois cortos o lo suficientemente cortos como para tomar al resto por idiotas
En un pueblo relativamente pequeño se sabe todo, o directamente hay gente que pregona su vida. No es un invento nuevo de las redes sociales.
Tú crees que si?
CC. #9
Si tienes un trabajador entonces ya no eres autónomo, ya eres una empresa, pues toca apechugar como una.
"Y tu empleado está pidiendo continuamente días libres"
Los días libres no son infinitos, son 22 laborables O 30 naturales mas 2 días de asuntos propios, pero eso ya es según convenio del sector al que pertenezca la empresa.
También existen días especiales que con previo aviso y justificación, por… » ver todo el comentario
1 - No existe el permiso "para llevar a tu madre al medico", solo se concede en caso de una hospitalización que dure al menos dos días.
2 - Si tu empresa no es capaz de ganar dinero sin incumplir la ley, asume que no vales para esto. Por favor cierra y déjanos espacio a las empresas serias que estamos hasta los huevos del dumping de los piratillas que se hacen llamar "emprendedores" y arrastran la economía de nuestro país al de una república bananera.
es decir: La probalidad es de 1 en 3.335.194 No deberíamos perder tiempo en ejemplos tan pelotudos que no sirven para nada.
Denuncia y combate explotaciones laborales y las comete de otro tipo
Veo lógico que se le reclame compensación por los días que no se haya podido disfrutar o por el tiempo invertido en la disputa pero si fuera mi caso y más si siguiera trabajando en la empresa tampoco pediría una multa que no me beneficia en nada.
1) Es sancionada
2) En caso de recibir otra multa por temeridad la guardas...
3) A la tercera multa por temeridad puedes demandar a la empresa porque ya ese sistema es una metodología comprobada. LA empresa debería cambiar su proceder e intentar negociar antes de enviar todo a juicio.
Y el artículo no habla solo de la multa por temeridad, habla también de cómo una demanda mal hecha permite a las empresas continuar haciendo lo mismo a pesar de estar condenada por el simple hecho de cambiar la excusa
Mercadona quizá?