edición general
40 meneos
54 clics
Sanidad obligará a los médicos a trabajar cinco años solo para la pública tras el MIR

Sanidad obligará a los médicos a trabajar cinco años solo para la pública tras el MIR

Como los jefes de servicio, los que terminen su formación tampoco podrán compaginar su actividad con la de centros privados

| etiquetas: sanidad , psoe , mir , pública , recaudación , fiscal , educación
#20 No sé de donde sacas tal conclusión, de mis argumentos seguro que no. No hay plazas suficientes. Por el austericidio. Llevan avisándolo desde 2008, desde Atención Primaria a Hospitalaria. Y por mucho proceso de estabilización de interinos que acometan, tengo compis que entraron a currar en hospitales universitarios como especialistas en 2011 al acabar el MIR y en 2024 SIGUEN SIN PLAZA y a la espera de OPES que fueron hace más de un lustro pero ni se acaban de resolver. Todo ese tiempo, con…   » ver todo el comentario
#21 Solo en Asturias faltan 400 medicos que no consigue cubrir el Principado.

www.lne.es/asturias/2024/05/03/400-plazas-medico-dificiles-cubrir-1018
#23 No faltan médicos en Oviedo o Gijón, lo difícil es conseguir un pediatra en el Oriente o el Occidente (la propia noticia lo dice: Jarrio, Cangas del Narcea y Arriondas), y es difícil porque no hay plazas y las que hay se cubren a saltomata y nadie quiere meterse en tal fregao. Y lo que tienes son profesionales que tienen que meterse 3 horas de coche ("movilización forzosa" lo llama la propia noticia) para ir y volver de una mañana pasando consulta a 120km de casa porque sigue sin…   » ver todo el comentario
#24 Has dicho que no hay plazas y si las hay.

Lo que no hay son plazas al lado de casa que es donde queremos todos trabajar.

Tienes la carrera de medicina "regalada" de precio pero no quieres irte a trabajar a Cabañaquinta.
Pues entonces no estudies en la publica, sacrificate pagandote la carrera en una universidad privada y no tendras que "sacrificar" 5 años de tu vida en Cabañaquinta.
#25 carajo, no es que "yo diga", insisto: la amortización/desaparición de plazas en Sanidad cuando no se cubría ni el 10% de las jubilaciones, bajas y decesos por el austericidio está detrás del problema. NO hay plazas y sí un exceso de interinidad, que no da seguridad a futuro. ¿Tú sabes cuantas personas rotan al año en cualquier especialidad en el HUCA o Cabueñes?¿sabes cuantas plazas salen para servicios que están en la mierda como Trauma, Anestesia, Derma, Pediatría...? No las…   » ver todo el comentario
#26 Te entiendo perfectamente. Igual cuando comiences a estudiar medicina debes plantearte si te sale mas a cuento una Universidad publica o una privada en funcion de tus planteamientos de vida futura.

¿Publica y barata y sacrificar 5 años de tu vida o privada y cara y ser libre?

Al final queremos lo bueno sin asumir las partes malas.
#25 Eso tendrás que explicarselo con cuidado a los de Cabañaquinta, que están hasta los * de tener que hacer 150 km para ir al médico.
#28 Anda, casi igual que yo ya que en Jarrio casi no hay medicos y hay que ir a Aviles o el HUCA!
Hace años le comentaba con alguien que ya que en España "facilitamos" una formacion universitaria barata y de calidad aquellos medicos/enfermeras que estudiasen en Universidades publicas deberian a trabajar para la Administracion unos años como compensacion (algo asi como lo que hacen en el ejercito de EEUU que paga los estudios a universitarios a cambio de que sirvan en el ejercito unos años).

Eso si, con sueldos dignos y sin ser explotados como esclavos. No hay que confundir las cosas.
#6 Pero... de verdad hay tanto trabajo publico como para ofrecer a todos los licenciados?

La gente se da de hostias para acceder a empleo publico pasando años preparando oposiciones porque hay pocas plazas disponibles. Y ahora pretendemos que cualquier que termina va a poder dedicar 3,4,5 años a currar para el estado.
#11 Curran para los pacientes y les paga el estado que es el que les ha formado en la educación pública. No te hagas lios.
#13 Vaya tonteria esa. A ver si ahora un programador de Google trabajo para mi porque yo uso su buscador y no para la compañia que les paga.

El paciente es el consumidor de servicios. El proveedor de servicios es el estado. El medico es el empleado del proveedor de servicios.

Igual que el cajero trabaja para Mercadona y no para la señora Pepi que ha ido a comprar garbanzos.
#11 Lo que no puede ser es que "España" haga un esfuerzo economico facilitando formacion de calidad y barata (a.k.a. carrera, especializacion,...) para que esa gente se vaya a trabajar al extranjero donde pagan mas porque gastan menos en formar medicos.

Yo no digo que tengan que trabajar toda su vida en la Administracion...pero que "devuelvan" durante 5 años no veo que sea para morirse (con sueldos dignos y sin ser tratados como esclavos, eso si).
#14 Pues con esta medida van a conseguir lo contrario, en cuanto acaben la carrera se pirarán al extranjero y listo. Si quieres convencer a la gente de que se quede, tienes que darles beneficios, no perjudicarles.
#6 la formación universitaria será "barata", pero el MIR es de pago y los 4 años que estás rotando cobras nómina eh?

Me aluflipa la noticia, como a #4, no le veo el putosentido cuando desde 2008 se amortizaron tantas plazas en Sanidad con el austericidio que es imposible contratar a todos los que salen o ya están en lista. Jefes de servicio, perfecto pero... ¿recién egresados? ¿cómo se van a apañar con Anestesia donde apenas hay plazas ni plantilla fija y son casi todo destajos? Al menos durante el MIR cobras sí o sí pero después y hasta que consigas plaza, salga la OPE y pasen 5 años y todavía sigas de "interino" esperando a lo gil... ¿de qué vives? o_o

Espero que sea cosa del ABC
#15 Pues a pagar la formacion de la Universidad de Medicina a precio privado y asi se acabaria el problema porque no tendrian que trabajar para el Estado 5 años.

Facil ¿no?
#6 Ya lo hacen. El MIR se paga a prwcio de becario.
Qué vergüenza de país. Vaya manera de gobernar más dictatorial. Y luego van de celebraciones por la muerte de Franco ...
Me parece estupendo.
#1 Pues no te digo a Inglaterra o Alemania, tienen que estar que no se lo creen
#1 Seria estupendo si hubiera plazas para todos. Esto es la tipica medida demagogica que suena bien en papel pero que se la carga la implementacion.

La realidad de muchos MIR es que al terminar no se crean plazas en los hospitales suficientes para absorverlos a todos.

Como vas a tener a alguien que ha acabado medicina sin trabajar (o con un contrato de 3 guardias al mes) durante 5 años? En que medida soluciona eso los problemas actuales?

Los problemas actuales es que FALTAN PLAZAS no que falten medicos para llenarlas. Que excepto los 4 hijos de papa... la gente con el MIR recien terminado no tiene cartera de clientes para dedicarse a la privada y terminan currando para terceros que les pagan entre mojon y mojon y medio.
#4 Falso. Faltan medicos y enfermeras que se marchan al extranjero donde ganan sueldos mucho mas altos que en España.

Eso si, la formacion/carrera la hacen en Españita donde es mucho mas barato.
#9 Si no sabemos que el MIR no es parte de la carrera y que no solo no es "barato" sino que es un trabajo remunerado... comprenderas que dude de tu conicimiento sobre las plazas que ofrecen los hospitales a los residentes que terminan....
#18 Si eres incapaz de comprender que en ningun momento he hablado del MIR entiendo perfectamente que dudes de cualquier cosa que leas.

Y si tan mal esta la opcion de trabajar para la Administracion...pues que pongan tarifas en la Universidad de Medicina equivalentes a las de otros paises y ya esta.
#4 absorverlos? Really?
#4 y no se pueden sacar más plazas? Trabajo y necesidad de más médicos hay, lo que no hay es dinero para mantenerlas
#4 En Venezuela son de 3 a 7 años.
#1 A mi me parece pocos.
#1 Si hubieras visto las mierdas que hay en los MIR quizá no te lo parecería tanto.

Bastante tienen ya los médicos con tener que hacer un MIR para poder ejercer libremente (que no olvidemos que sin él directamente no pueden), como para encima encadenarlos a la sanidad pública durante otros cinco putos años. ¿Tú sabes las mafias que hay en los servicios hospitalarios? Los jefes de servicio se conocen unos a otros, y cuando un jefe de servicio de X especialidad le coge ojeriza a un tío, ese no…   » ver todo el comentario
#22 me estás haciendo llorar...pondría 10 años en vez de 5. Fíjate lo que te digo.
#33 Pon 15, o 20, o mejor, que nunca puedan trabajar en ningún sitio que no sea la pública. Y deja todo lo demás como está, caciquismo y poder absoluto para jefes de servicio.

Te vas a quedar sin médicos, pero no porque se vayan a la privada, sino porque vas a espantar a todo el mundo de esa carrera.
#38 Tranquilo, es una noticia del ABC :-D
#22 Cuidado. El MIR es requisito en la pública para asistencial (en hospitales, CAP) . Se puede trabajar sin MIR legalmente en España.
#34 pero no de especialista.
#41 He visto médicos sin MIR hasta en la pública. Eso sí, ignoro con qué categoría profesional.
Y el que no quiera, a estudiar a la privada (y pagarla)
#2 La especialidad sólo te la puede dar la pública. Lo hacemos con todos los títulos universitarios públicos?
#5 Al menos con aquellos en los que haya falta de profesionales. Y el que no quiera puede irse a hacer la especialidad al extranjero.
#5 Solo los que permiten que seas funcionario por la mañana y tener una consulta privada o una clínica por la tarde cobrando pastizales. O a setas o a rolex.
#5

Ahora mismo se viene un problema con los médicos que se van a jubilar a cientos.


Cuando tengamos ese problema con los filósofos, a lo mejor lo planteamos con los estudiantes de filisofia.
eso es formar médicos para irlanda y quirón...
tienen que dignificar los sueldos de los mir antes,
no echarles al foso nada más salir, a empalmar guardias
mientras algunas eminencias entran a las 12 y salen a las 13...
y entran en la clínica de quirón y los mires a llevar deberes y disgusto pa'casa.
si tienes un gobierno comunista, toma medidas comunistas liberticidas.

Y sus votantes, felices.
comentarios cerrados

menéame