edición general
187 meneos
1713 clics
«Respirar mal afecta la memoria y la atención»

«Respirar mal afecta la memoria y la atención»

Santiago Ramón y Cajal decía que, si se lo propone, cada persona puede ser escultora de su propio cerebro. En alusión a la frase del Nobel de Medicina, Nazareth Castellanos (Madrid, 1977), licenciada en Física Teórica, doctora en Medicina y máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias, afirma que «el organismo esculpe el cerebro». Nuestro cuerpo impacta sobre nuestras neuronas, y ese redescubrimiento es la base de la revolución que vive hoy la neurociencia.

| etiquetas: salud , entrevista , nazareth castellanos , medicina
No comemos bien, no caminamos bien, no descansamos bien, no hablamos inglés bien, no respiramos bien...

Piensa en algo que creas que haces bien, no tardarás en encontrar a alguien en internet que te diga que no lo haces bien.
#1 Pues es cierto, hay un montón de cosas que no hacemos bien. Podemos volvernos locos, podemos resignarnos o podemos cambiar lo que esté en nuestras manos.

Por cierto, ese alguien que en este envío nos dice que no respiramos bien es licenciada en Física Teórica, doctora en Medicina y máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias.
#4 #7 y muy fan del Midfullness y de dar cursos de budismo

www.portalmindfulness.com/author/nazareth-castellanos/

nazarethcastellanos.com/cursos/

Que no, que en el momento que hablas de holística ya se sabe del pie que cojean, por más títulos que tengan.
#20 Hay mútiples estudios de neurociencia que muestran la plasticidad del cerebro y cómo la práctica de mindfulness, meditación o cualquier práctica que entrena la atención produce numerosos beneficios... No sé qué tiene de malo que está mujer, que estudia el cerebro, sea además una convencida de que la meditación es beneficiosa y haga cursos sobre ello...
#4 Cierto, yo empecé a comer bien, cuidarme más y tomarme los problemas de otra manera y menudo cambio. Calidad de vida. Son consejos, siempre son bienvenidos.
#4 Pues eso, lo mismo si fuera neumologa sabría más de cómo respiramos.
#9 y quizás no tanto de cómo influye a las neuronas.
#28 Tampoco era neurologa
#29 Hombre, doctora en medicina y máster en neurociencia algo de autoridad da.

A ver si va a resultar que si no eres emperador del universo no tienes autoridad y conocimiento para hablar de nada.
#1, y ahora añade que los niños no se mueven porque se pasan las tardes y los días pegados a pantallas. Y sin movimiento el desarrollo físico y psicológico es mucho pero que mucho peor. E incluso el social.

#4, amén.
#1 Y lo más importante, no votamos bien.
#5 Eso sale siempre en Meneame después de cada elección.

Sea cuando sea este comentario.
#1 tenemos nuevas enfermedades, habrá que encontrar nuevas explicaciones no?
#2 el problema es que si te subes al tren de la holística tienes un montón de paradas en Magufo Town, porque todo afecta a todo, pero si coges la variable equivocada y le asignas el peso equivocado te sale una conclusión equivocada.
#3 También puedes pasar de magufo town e intentar mejorar tu vida dentro de lo posible.
#3 si miras las publicaciones de la autora verás que no entra en la categoría magufa en ningún caso, ni como científica ni como divulgadora.
#2 Las enfermedades viejas mataban más.
#2 ¿La mejora de los instrumentos diagnósticos?
#1 creo que quieres llamar la atención sobre el alarmismo y a lo mejor también sobre los cantamañanas que abundan en internet y creo que no te falta razón.

Aunque me da mucho pudor me siento obligado a contar lo siguiente: no descansaba bien, trabajaba como una bestia, dormía poco y mal, no conseguía comer bien, el estrés y la ansiedad iban a más y no lo atendí, no respiraba bien, no tenía tiempo para hacer suficiente ejercicio... La normalidad de tanta gente, desgraciadamente. Contraje un…   » ver todo el comentario
#21 mucho ánimo, Black. Dura realidad la que cuentas. Espero que hayas pedido ayuda y te estén ayudando a tomarte la vida de otra manera y a superar el golpe.
#37 muchas gracias, no termino aún de creérmelo, menos de aceptarlo. He dado con un equipo de muy buenos profesionales, por suerte.
#1 Es un artículo interesantísimo y no merece un primer comentario que ni lo haya leído.
Si darte cuenta, has dicho algo que se dice en la propia entrevista.
#25 me lo he leído, y es un cúmulo de obviedades junto con un tonteo curioso con la holística, y para mí eso es suficiente para mantener un cierto nivel de escepticismo.
#1 No hacemos bien ninguna de las 4 necesidades fisiológicas como ser vivo: comer, dormir, respirar y hablar inglés.
#26 te falta una...jajajajaj
#1 ni cagar bien sabemos! :shit:
#22 si no lo haces en sentadilla profunda posiblemente lo estás haciendo mal.
#31 y de cara a la pared :troll:
#1 es la verdad. Tampoco invertimos bien por ejemplo. Mucha gente directamente ni lo hace porque no tienen ni idea
Mira tú! Esta científica está diciendo lo que maestros de pranayama y tsalung llevan diciendo siglos y siglos …
#6 la diferencia es que ella se basa en evidencia y no en suposiciones, que coincida no da ningún valor a las magufadas
#11 que estas técnicas se lleven practicando durante siglos obteniendo los mismos beneficios ¿no es evidencia? Eurocentrísmo puro
#13 no, no es evidencia alguna, aunque te sorprenda
¿Y por qué no nos da la solución para respirar bien?
#14 Que tu respiración sea profunda, pausada, y nunca por la boca, esas, en general son las pautas de una respiración correcta.
#1Nazareth Castellanos Licenciada en Física teórica (2002) y doctora en Medicina (2008) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias por la Facultad de Medicina de la UAM.
Un porcentaje elevado de gente respira mal y eso tiene implicaciones en el funcionamiento y desarrollo del cerebro. Podemos influir de forma positiva en el cerebro mejorando nuestra respiración.
Básicamente voto spam. Es un artículo comercial de Nirakara Lab. Una Lástima porque Nazareth Castellanos tiene publicaciones muy buenas. Y es doctora en medicina lo mismo que la mujer de Fernando Simón: doctora, pero no licenciada.
No te digo nada si dejas de hacerlo.... lo importante es que usas bien un subfusil de asalto, y lo demas merde...

Ahora, respirar bien en Madriz va ser que no.
Mens sana in corpore sano
peor es no respirar
como wim hof
o buteyko
comentarios cerrados

menéame