#10 el resumen del resumen es que una cuerda en mi vibra por simpatía en todos los mi, pero también en los si (porque es la quinta) y en los sol# (porque es la 3a). Son armónicos. Al poner esa afinación rara en las cuerdas 7a~10a, pues consigues que vibren por simpatía en todos.
Honestamente, no lo he comprobado, pero me lo creo.
#9 Precisamente con 10 y mirando la afinación me faltan C# y D#, que sí podrían estar en una de 12, pero no sé si no estoy entendiendo algo en cuanto a lo que comenta en el video.
Puede que no sean 12 por que complique la construcción o el manejo, pero con 10 no me salen las cuentas.
#5 lo dice el video. Para conseguir la misma sonoridad en todas las notas.
Rápidamente: El mi de la primera cuerda consigue que la 6a cuerda al aire vibre por simpatía, pero fa, o fa# son más secas. El "la" de la primera cuerda, consigue que la 5a cuerda vibre por simpatía... Pues con 4 cuerdas con afinaciones "raras" consiguen los armónicos en todas las notas.
#4 A ver, ese bajo me parece postureo más que otra cosa, no sería el primer bajista que usa uno de 5 cuerdas pero hay una cuerda que no la usa para nada. Lo que si que me interesaría es por qué 10 cuerdas y no 12. ¿Fan de Keith Richards?
#17 no sé que video has visto pero precisamente en éste hace una demostración de lo que está explicando sobre la vibración por simpatía en todas las notas de la escala.
Otra cosa es que no te interese el tema, que no tiene porqué hacerlo, pero la demostración que podes la hace. Videos de él tocando los tienes por decenas en la red.
#18 las guitarras de 12 cuerdas son técnicamente como las de 6, solo que las cuerdas van en pares, muy pegadas, lo que produce un "chorus" natural, a causa de las sutiles diferencias entre las frecuencias producidas por cada una de las dos cuerdas de cada par.
Pero vamos, se toca igual que una de 6 cuerdas; no tiene dificultad adicional (al pulsar las cuerdas como en una guitarra normal pisas 2 cuerdas con el mismo dedo, en vez de 1 y ya).
Rollazo de video. ¿Que por qué lo digo? Pues porque después de 2 minutos 23 segundos escuchando al pavo hablar, ya podría haber algún fragmento tocando algo, que apreciemos la maravilla de la técnica. Vamos... ¡digo yo!
#14 Soy contrario a los reels, te lo creas o no (me da igual, vaya). Pero no es para nada injusto ni impreciso decir que escuchar a un tío hablar más de dos minutos de las bondades de lo que sea (una guitarra, una aspiradora, etc...) y no hacer una putísima demostración convierte al video en, efectivamente, UN ROLLAZO.
Aquí una muestra de su maestría: www.youtube.com/watch?v=KLYK9FytGrE
Honestamente, no lo he comprobado, pero me lo creo.
Puede que no sean 12 por que complique la construcción o el manejo, pero con 10 no me salen las cuentas.
edito: que no había visto #11
Rápidamente: El mi de la primera cuerda consigue que la 6a cuerda al aire vibre por simpatía, pero fa, o fa# son más secas. El "la" de la primera cuerda, consigue que la 5a cuerda vibre por simpatía... Pues con 4 cuerdas con afinaciones "raras" consiguen los armónicos en todas las notas.
Has visto la guitarra y la afinación?
Por cierto, la de la guitarra:
www.proguitar.com/es/guitar-tuner/10-string/standard-yepes
Si quieres ver un bajo de 12 cuerdas en acción, y encima fretless, tienes a Yves Carbonne: www.youtube.com/watch?v=NrjSgGjZXT4
Otra cosa es que no te interese el tema, que no tiene porqué hacerlo, pero la demostración que podes la hace. Videos de él tocando los tienes por decenas en la red.
Pero vamos, se toca igual que una de 6 cuerdas; no tiene dificultad adicional (al pulsar las cuerdas como en una guitarra normal pisas 2 cuerdas con el mismo dedo, en vez de 1 y ya).
Que daño están haciendo los reels