edición general
445 meneos
1479 clics
El mordisco a una hamburguesa le sale caro a Mercadona: indemnización inmediata de 43.000 euros a la empleada

El mordisco a una hamburguesa le sale caro a Mercadona: indemnización inmediata de 43.000 euros a la empleada

El TSJCV no considera que el hecho de comerse una hamburguesa destinada a la basura constituya una falta muy grave que justifique el despido porque solo "da un bocado a una hamburguesa que va a ir a la basura".

| etiquetas: mercadona , mordisco , hamburguesa , despido , indemnización
El TS va a tener que sentar doctrina para estos casos de Mercadona despidiendo a trabajadores que comen productos que se van a tirar.

No es la primera vez que sale y no siempre en la misma dirección
Relacionada?
Un gerente de Mercadona es pillado comiendo mantecados que iban a ser tirados sin pagarlos: lo despiden y es procedente
www.meneame.net/story/gerente-mercadona-pillado-camaras-comiendo-mante

Cc:#1
#2 uno de los problemas de la Justicia. Que las leyes de pueden interpretar, y luego para mismos casos, sentencias diferentes. El lo laboral con los accidentes laborales, te quedarías asombrado.
#3 Efectivamente "la ley' es igual para todos, pero su aplicación difiere mucho de unos casos a otros.
#4 #3 Aunque estoy de acuerdo, al final tampoco son el mismo caso, muchos casos tienen matices que cambian drásticamente todo el relato.
#3 en ese aspecto la common law siempre me ha parecido más justa que el derecho romano/continental (aunque también tiene formas de corromperse, obviamente). Favorece que la ley sea consitentemente aplicada e igual para todos y limita en cierta medida la influencia política.
#2 A algo así venía. Que parece que unas veces dicen una cosa y otras otra ¿depende del juez? ¿del abogado? .. No sé, pero en general da inseguridad a unos y a otros
#2 imagina que en vez de unos mantecados, es una lata de caviar, imagina que por comerte comida que se tiene que tirar no haya ningún tipo de sanción, ahora imagina que un trabajador ha dejado esa lata de caviar al fondo del lineal aposta escondida hasta el final de su vida util y que se come una lata de 100€, porque total la van a tirar..

ahora imagina un restaurante de comida rápida, donde los empleados puedan comerse la comida desechada, es muy probable que los empleados puedan empezar a…   » ver todo el comentario
#13 Entiendo tu razonamiento, aunque los ejemplos que pones están un poco pillados por los pelos, pero no lo comparto:
".. imagina que un trabajador ha dejado esa lata de caviar al fondo del lineal aposta escondida hasta el final de su vida util y que se come una lata de 100€, porque total la van a tirar.." Entonces sanciona al empleado por esconder esa mercancía, te da igual el motivo. Imagina a un empleado que quiere putear a la empresa por lo que se dedica a esconder los productos…   » ver todo el comentario
#19 demuestra que ha sido el trabajador el que ha escondido ese producto. es más facil prohibir que esos productos que se van a tirar puedan ser consumidos por los trabajadores, existe la opción de donar esos alimentos a bancos de alimentos o tirarlos

en los restaurantes famosos por sus hamburguesas, los empleados tienen disponible una cantidad económica diaria para gastar en la comida del propio restaurante y todo lo que se deseche va a la basura. ningún empleado puede comerse una hamburguesa…   » ver todo el comentario
#22 No hay que imaginar nada, ¿esta prohibido comer producto?..¿Has comido algo?Pues sancion al canto y punto, dos dias, tres, una semana de empleo y sueldo ya la proxima un mes, y si es reincidente pues ya a la calle, ¿pero despedirlo asi a vote pronto?.Un poco usano y radical me parece, bueno, a mi y alj uez
#19 Es algo sabido que si por ejemplo pones como política de empresa que las latas abolladas se las pueden llevar los empleados gratis, sube la tasa de latas abolladas. Son incentivos perversos a la picaresca.
#19 Puede ser, pero entran muchas cosas en juego, igual no tiene sentido estar enemistado constantemente con los trabajadores, es más fácil tener una normativa como esa y procurar que se cumpla, obviando casos menores, hasta que efectivamente quieres echar a alguien, que igual se lo merece... nunca se sabe...

Al final lo que buscan esas normas es no generar incentivos negativos.
#13 Imagina que comer la comida que se va a tirar para un Tribunal es motivo de despido y para otro Tribunal no es motivo de despido.

Ahora deja de imaginarlo, así de triste y así de real.
#21 si el empleado conoce las normas de que se debe realizar con la comida sobrante, no debería haber doble sentencia.
#23 No debería haber doble sentencia, pero hayla.
Asi que algo falla en el razonamiento o planteamiento.
#13 Un argumento cogido con pinzas que se puede desmontar en practicamente todos los casos porque la inmensa mayoria de las empresas tienen politicas para "criminalizar al empleado". En el caso concreto de los supermercados:
En los mercadonas como en cualquier otro supermercado se revisan periodicamente tanto los almacenes como los lineales para controlar tanto la caducidad de los productos como que el lineal este en correcto estado, inventariado y no haya ningun cliente/empleado…   » ver todo el comentario
#27 Mercadona no tiene ofertas, ni por proximidad en la fecha de caducidad, ni por nada. su política de ventas se basa en SPB. Otros supermercado si que hacen eso. Mercadona lo que si que hace es un inventario muy exhaustivo y tiene un stock muy controlado, básicamente su política de operaciones se basa en reponer todo lo consumido, si se han vendido 10 paquetes de arroz, al día siguiente hay 10 paquetes de arroz. Otros supermercados reponen en otros momentos, pero mercadona tiene siempre el mismo stock inicial.

así que tu argumento se basa en mentiras.

los clientes misteriosos no se ponen a revisar todo el lineal a ver si encuentran una lata metida al fondo que deberia estar al principio.
#30 Mi rabo moreno mentira, tu si que estas mintiendo y te lo voy a demostrar.
No solo les he visto pasear por el supermercado recogiendo y cambiando las etiquetas sino que ademas lo pone en su propia web.
info.mercadona.es/es/cuidemos-el-planeta/nuestros-hechos/principales-m
Si no te fias de su propia web aqui tienes un medio "de los buenos"…   » ver todo el comentario
#30 qué poco vas a mercadona a última hora, chaval...
#13 Y ahora imagina un empresario que instala una cámara justo encima del contenedor de los productos desechados y aprovecha la ignorancia/necesidad/ gula de ciertos empleados para deshacerse de ellos.

Eso también es así de triste y real.

Y en este caso sí,es el valor de lo no indemnizado por lo que se lleva el sistema hasta extremos absurdos .
#13 HUy cuanta imaginación :-D
#13 Imagina que hablamos del caso de la noticia que además es el más común, y no de los dos casos chorra que dices y que además son controlables perfectamente (los empleados de cualquier restaurante de comida rápida no pueden ponerse a cocinar lo que les de la gana sin más, y si lo hacen se puede detectar y el despido sería por eso y no por comer comida que se iba a tirar).
#13 lata de 100€ de caviar... en mercadona...

poco has ido tú a mercadona a comprar caviar, creo yo...
#44 Bueno, botella de aceite de 100€... xD
#1 El problema es ¿como evitas que hagan de mas con la intencion de que sobren para así aprovecharse?
No entiendo la neura de Mercadona con éstas cosas. Se le impone una sanción razonable al trabajador, no hace falta despedirlo.
#5 si le han pagado 43000€ debe ser porque es un trabajador antiguo al que querrían quitarse de en medio y tratan de finiquitarlo con la excusa de un despido procedente/disciplinario que acaba siendo improcedente o nulo.
#10 #8 Acosar a los trabajadores y fomentar un clima de miedo sale muy rentable para evitar que luego pidan derechos y cosas de esas que piden los pobres y que tanto cuestan en los beneficios al buen empresario.
El "a este me lo despides ya mismo con cualquier mierda para que quede claro que me la sopla acabar en un juicio" es bastante normal.
#5 Es lo que dice #8. Mercadona tiene desde hace muchos años (más de diez) una política de intentar quitarse de encima a trabajadores que ya tienen 40 o 50 años o más, y tratar de reemplazarlos por gente joven que está más ágil y tiene más energía y por lo general son más productivos para ese trabajo.

El "problema" que tienen es que se ve que hay muchos trabajadores de esas edades que están ahí porque entraron hace muchos años y nunca dieron motivos para despedirles y tampoco se han…   » ver todo el comentario
#5 Yo creo que esto lo hacen con trabajadores a los que andan buscando quitarse de encima gratis.
Me da a mí que pillar algo que se va a tirar no debe ser raro y que al que quieren cargarse se lo follan así
#5 Según su teoría, ellos ponen unas normas ¿absurdas? puede, pero son sus normas. Si te las saltas en eso ¿en qué más te las vas a saltar?
#5 A ver, siendo justos tiene sentido que no dejes que los trabajadores puedan quedarse con todos los productos con envase roto para evitar que "de repente" se empiecen a romper los envases de decenas de artículos. Pero aquí hablamos de un producto destinado a la basura por caducidad, sobre el cual la empleada no tiene voz ni voto (es decir, tampoco puede decir "vamos a hacer 50 hamburguesas cuando nunca se venden más de 20 para que siempre sobren"). Es draconiano y absurdo. Debería ser despido nulo y readmisión obligatoria.
Vaya titular más engañoso.
NO hay ninguna indemnización por pegarle un bocado a nada.
Hay un despido improcedente (o readmisión sin indem.), con esa cantidad que corresponde al tiempo que la trabajadora lleva en la empresa.
#7 un poco tiquismiquis, no? Todos sabemos que morder una hamburguesa no implica indemnización, así sin más contexto. Se supone que cuando lees el artículo lo entiendes.
#16 Bueno, bueno....que según que asuntos hay que explicarlo bien clarinete.
(Yes, me leí el articulo antes de comentar, GotselSan).
O sea, despido improcedente. La indemnización y salarios de tramitación.
A mercadona no le ha salido ni caro ni barato. Le ha salido lo legal.
Pero echarla, que era lo que querían, la han echado.
#20 han intentado una ilegalidad y les ha salido mal, esa es la noticia.
Ultimamente muchas buenas noticias de mercadona
Yo cuando veo estas noticias siempre digo lo mismo: Si sabes que está prohibido ¿Por qué lo haces?

El supermercado de al lado de casa -no una gran cadena- regala los productos a los empleados para que se los lleven y los consuman en vez de tirarlos, pero si Mercadona tiene unas normas hay que cumplirlas por muy estúpidas que parezcan.
#35 Es poco profesional, me temo que en españa somos más de saltarnos las normas que no consideramos importantes.
Mercarroña siempre en el lado incorrecto de la historia.
¿Una hamburguesa cruda?
#9 Aquí una pista: " una trabajadora de la sección "Listos para comer" "
Con las hamburguesas no sé, pero hay algunas que ganan eso o más todos los días dándole mordiscos a las salchichas.
#15 no lo pillo, a qué te refieres? :roll:
#15 joder, dandoles mordiscos no, que eso solo funciona una vez. Di que se gana mucho como catador de piruletas, limpiando alfombras, cepillando al gato o algo.. :shit:
¿No debería trascender el nombre del supergerente que defendió así el patrimonio de la empresa?
Yo trabaje hace muchos años de reponedor en un supermercado. No os imaginais de cosas ricas y apetecibles que de repente les salia algun defecto en el envoltorio y habia que tirar, pasaba mucho cuando habia hambre y a la hora de ir a tirarlo pues oye lo que se podia para la buchaca claro....
Vamos que el tema es que es muy facil hacer que un producto deje de ser vendible, con lo cual hay que tirarlo y con lo cual sale la oportunidad de hacer uso de ese producto porque como es para tirar....…   » ver todo el comentario

menéame