edición general
285 meneos
285 clics
La Generalitat Valenciana sólo ha ejecutado el 22,6 % de la inversión de 2024 en ramblas y barrancos

La Generalitat Valenciana sólo ha ejecutado el 22,6 % de la inversión de 2024 en ramblas y barrancos  

Entre las actuaciones pendientes está un estudio de «reforma del barranco del Poyo» y adecuar los de l’Algudor en Silla y el de Beniparrell. La Generalitat sólo ha ejecutado el 22,6 % de los proyectos de inversión previstos en los presupuestos de 2024 en las partidas previstas para «nuevas infraestructuras de encauzamiento (sic) de ramblas y barrancos». Además, las tres actuaciones presupuestas en 2024 para «infraestructuras y actuaciones en espacios naturales» se mantenían en cero euros.

| etiquetas: mazon , dana , pp , valencia , comunidad valenciana , pais valenciano
Hay que recordar que mientras esto sucede, muchos alcaldes del PP litigaban para construir en esas zonas

Y que han muerto 224 personas, el 30% del pib destruido y siguen hablando de turismo
#1 Bueno, el PSOE gobernó durante 4 años y no hizo nada en el barranco del Poyo. Es por tanto corresponsable de la dejadez institucional. Y así se lo quieren hacer saber los valencianos al presidente del Gobierno, pero se niega a visitar los pueblos
#4 Es posible sí, pero al menos el PSOE avisaba de las emergencias y tomaba medidas, no se iba de fiesta mientras nos ahogábamos

O evitaba dar los avisos para beneficiar a mercadona y el turismo asesinando cientos de personas
#7 Bueno, el PSOE nunca se enfrentó a una DANA de esta magnitud
#11 Independientemente de la magnitud, nadie se había ido de borrachera mientras su gente se ahogaba

Pero conviene mezclar para seguir construyendo en zonas inundables y matando gente
#11 Mala suerte, no hubiera habido tantos muertos, si no hubieran votado contra Sánchez muchos estarían vivos
#17 Comentario carroñero del día. No os importan las vidas, os importan los votos. Ya lo sabíamos, pero está bien recordarlo
#18 Son matemáticas, estadística, llámalo como quieras, pero es irrefutable
#18 Alguien que lleva 5 comentarios intentando culpar al psoe xD xD xD
#18: Claro que no nos importan, porque iban a morir igual, como las 7291 personas de la Comunidad de Madrid por no permitir su traslado a hospitales. :roll:
#18 ¿¿Lo sabíamos??
Cuanta gente hay en tu cabeza?
#4 ¿El PSOE también desmontó la Unidad Valenciana de Emergencias?, no te niego que lo que hicieran fuese insuficiente, pero almenos no sacaban pecho de ello.

PDT: Yo tampoco iría si eso me impide realizar un día de trabajo, y además sé que me van a recibir con palos y lucir en todas las televisiones siendo odiado.
#9 Es un cobarde
#10 y los que tratan así al máximo representante del pueblo español son escoria peligrosa, justificando así su "cobardía".
#13 Claro, pero si tratan así al máximo representante del pueblo valenciano te parece bien, jajajajaja
#14 No, no me parece bien.
#14 Que se va de fiesta mientras sus vecinos se están ahogando....
#10 De esto le acusan los asesinos de valencianos
#4 No llego a los niveles de esta, pero la gestión fue un poco mejor www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/11/08/cecopi-dana-vega-b
#1 Esas zonas ya hace mucho que no deberían ser inundables
#31 Si coges un libro ves que llevan siglos siéndolo, pero a algunos les conviene disimular para vender casas aunque se asesinen cientos de personas

Es un terrorismo que hay que combatir con todo o nos siguen asesinando, como dice Pablo motos sobre mazón y este tema "Hay que hacerle la vida imposible"
#32 Pues si coges un libro tambien, verás que el antiguo cauce del Turia a s upaso por Valencia era totalmente inundable y ya no lo es, e s mas alli esta construida la emblematica Ciudad de las Artes y las Ciencias: si se pudo realizar el Plan sur para desviar el cauce del Turia se puede contruir otro cauce para controlar desviar las avenidas procedentes de Pozalet, Poyo..etc.
Lo que diga ese libro,probablemente del siglo XVIII y del gran botánico Cabanilles ,es historia documental y no significa que por eso no se pueda solucionar.
#33 Ni pies ni cabeza, ese plan sur que alabas es el que ha hecho que todos los poblados del sur se hayan comido la riada

Es decir estás diciendo que necesitamos un plan como el plan sur, para salvar a la gente del plan sur :palm:
#34 Estoy diciendo que necesitamosun plan. punto.
No se estan inundando casa construidas recientemente e zonas inundables, mi casa esta construida sobre cimientos de otras que ya existian en el siglo XV, ANteriormente sufrio inundaciones, per mucho menos letales, 20/30/cms. pero no mas de un metro como ahora. ¿Derribamos todo y lo reconstruimos en Soria?. ¿Nos vamos todos a vivir al interior?.Por el costa ya esta visto cual es el futuro. Soluciones hay, y de hehco estban previsat, lo que hay que hacer es ponerlas en practica. Y si hay que hacer un pla oeste para lsalvar laspobaciones del efecto Plan sur ,pues se hace, como si hay ue hacer un plan Norte
#35 Falso

Tres de cada diez viviendas afectadas por la DANA en Valencia se construyeron en zona inundable durante la burbuja www.datadista.com/playa-burbuja/tres-de-cada-diez-viviendas-afectadas-.
#34 Pues hay muchos pueblos del oeste inundados, no son solo los del sur. Bonaire aunque se denomine "Horta Sud"está realmente al oeste de Valencia, no al Sur
No le disteis tiempo a generar más DANAs para poder adjudicar el 100% de los fondos a sus amigos de Gurtel.
Es raro demorar obras pudiendo trincar el famoso 3%.
#6 El 3% es típico catalán, no valenciano
#6 Se les habrán acabado las empresas en la lista de "donantes" al partido. Toque de atención a las empresas patrias: hay presupuestos, hay dinero, pero para trincar obra pública hay que hacer el trámite con el tesorero.
Pero igualmente hay que exigir mucho dinero al gobierno central, para tenerlo disponible bien cerca de los bolsillos corruptos.
Si luego no se ejecutan obras necesarias, qué importa. El dinero habrá llegado a amigotes cercanos.
#24 exigir ayudas y al mismo tiempo votar en contra de estas...
Aquí no importa lo que se haga...si no lo que se diga... Que es lo válido,lo que se va a quedar en la gente....
No pasa nada, le echan la culpa al socialcomunismo, a Pedro Sánchez y a la Agenda 2030, y asunto arreglado.
Cuanto más controlas del tema más ves como cada cuál manipula en función de su ideología.

La cauces dependen de las Confederaciones hidrogáficas que son del estado. Así que decir que de 9 millones presupuestados solo se han gastado 2 millones, pues si puedes ver el interés del PP valenciano, pero eso son actuaciones y cuantías de risa para las que se tendrían que haber ejecutado y dependen del gobierno de España.

La emergencia dependía del gobierno de la Generalitat, el cauce (acondicionamientos, obras hidraúlicas y sensores, por ejemplo) del gobierno de España.
el resto o lo tendran como para hacer una piscina de tio gilito o para pagarse sus caprichos o los de su familia
De aquellos "polvos"
Estos "lodos"
Duda lingüística: ¿ramblas y barrancos* no son lo mismo?

* En este contexto. En mi pueblo un barranco es un precipicio.
#3 barranco es castellano (aunque no sé si se usa igual en valenciano).
Un barranco es un precipicio, pero también un hoyo o un surco grande que forma un salto de varios metros, normalmente producidos por las corrientes de agua.Es habitual que un arroyo genere un barranco a su paso.

La diferencia de llamarles directamente río o arroyo creo que es porque normalmente no llevan agua, solo en algunas temporadas.

menéame