Hoy, el fascismo del que hablamos es un fascismo de los impotentes. Sé que muchos jóvenes que votan para Milei o para Meloni son jóvenes que no tienen ningún futuro y lo saben. Son jóvenes que viven en condiciones de impotencia política y también, si puedo decirlo, de impotencia psíquica. Entonces no es fascismo, es algo, si se puede, peor que el fascismo, porque sigue siendo violento y racista como fue el fascismo del siglo pasado, pero es una violencia que no puede lograr obtener sus objetivos. Es una impotencia que sigue reproduciendo las...
|
etiquetas: berardi , filosofía , trump , milei , meloni , fascismo , impotencia
Creo que es un ingrediente importante para la "juventud impotente" que menciona el entrevistado, el que la izquierda institucional se ha integrado hasta tal punto con el capitalismo que no se atreve a ofrecer ni siquiera las soluciones descafeinadas que ofrecía la socialdemocracia hace cuarenta años.
En España con seis años de "gobierno progresista" y su dejación ante la situación de la vivienda, la historia se cuenta sola.
"Todo con el Estado, nada sin el Estado" creo que es una frase de Mussolini.
Creo que adjetivar a todo el mundo evita el entrar en las propuestas.
Segun la prensa y los politicos, todos son o bien ultraizquierda, ultraderecha, woke, fascistas, nazis, comunistas, etc.
Un calificativo es una manera facil de evitar discutir propuestas. #3 #14 #15 #17
Gracias.
Una cosa es decir que se es y otra serlo.
Yo no soy de derechas, pero por que todo el que no es ellos es fascista?
Les votaba la misma peña que ahora, chusta desencantada con ganas de que diera la vuelta la tortilla.
El fascismo del s.XXI parte de la misma problemática: un sistema que está agotado y ya no tiene nada que aportar. No olvidemos que toda esta podredumbre ideológica empezó a despuntar a raíz de la crisis de 2008.
Yo creo que estamos a una crisis económica de que a una masa crítica de… » ver todo el comentario
Si es que no ha cambiado nada de nada.
youtube.com/shorts/dBmMQokW_sA
Después estos factores se pueden utilizar de diversas maneras en distintos momentos para que la gente los asuma como propios y apoye al déspota de turno
Como no soy un chinólogo y culpablemente no hablo el idioma chino (N.d.L: sinólogo)
Si a alguno le gusta Mark Fisher, Derrida, etc, su libro “Caos y Poesía” es increíble.