edición general Suscribirse
26 meneos
59 clics
[ENG] ¿por qué florece la economia española?Gracias a la inmigración

[ENG] ¿por qué florece la economia española?Gracias a la inmigración

Con el crecimiento del PIB español liderando Europa el año pasado, la diversidad nos está haciendo más ricos, no sólo financieramente sino también culturalmente,

| etiquetas: españa , economia , inmigracion
#7 Para insulto a la inteligencia tu comentario, madre mía.
#8 Madre mía, cómo argumentas, ahí, aportando datos, y para nada pareciendo el típico de izquierdas que hiperventila muy fuerte cuando se critica la inmigración, en lugar de hablar del maná dado por los dioses :roll:
#19 Madre mía, como argumentas: "delincuencia y guetos, y para una muestra, Barcelona." "Precisamente el grupo que menos cotizantes tiene (creo que no llega al 35%), y que, proporcionalmente, más delinque."

Con dos cojones.
#20 La realidad es la que es, si no te gusta, pues cabeza bajo tierra y apañado.
#19 ¿ Tienes algo contra la gente de izquierdas ? Vaya forma de ponerte a faltar al personal.
Algunas personas estáis con el odio tan subido que no hay forma de aguantaros.
#38 Pues, en lo relacionado a la inmigración, sí.
En general, no son realistas. Adolecen de un idealismo infantil imposible de llevar a la práctica (aquí cabe todo dios, independientemente de su procedencia y las necesidades del país) , o de negar evidencias.
¿Que se está haciendo más rico, quién?
#2 La economía española
#3 El crecimiento de la economía español no es una falacia es un dato real:
www.eldiario.es/economia/espana-locomotora-europa-aporta-40-crecimient
España es la locomotora de Europa. En 2024, nuestro país aportará el 40% del crecimiento económico de la eurozona. Con Alemania estancada y Francia acorralada por las incertidumbres, España será responsable de algo más de tres décimas del 0,8% que avanzará el PIB (Producto interior bruto) conjunto de los socios de la 'moneda común'. En 2023, aportó otras tres décimas del 0,4% de crecimiento, casi tres cuartas partes.
#24 Ajá. Unos datos macroeconómicos preciosos. ¿Y los ciudadanos? Porque desde luego esa no es la percepción que tengo. Hemos perdido poder adquisitivo a patadas en los últimos años, y no veo que se esté recuperando. No sé, igual es que creemos esa historia de que los magníficos beneficios de bancos, eléctricas y multinacionales van a acabar rebosando y nos van a caer las migajas a los pringaos. Y tampoco te creas que mi situación es mala, desde luego estoy convencido de que es mejor que la del 80% de la población, lo cual tampoco me consuela mucho...
#27 ¿Y los ciudadanos?
El SMI ha crecido mucho estos años, con lo que millones de cuidadanos han mejorado su nivel de vida.
Tú lo que quierees es quejarte y buscas un motivo por donde lo encuentres. Apuesto a que seguirás cambiando con otro, con otro, con otro... hasta que des con uno que no te lo contesten.

Hemos perdido poder adquisitivo a patadas en los últimos años
Sí. Fue un éxito de los gobiernos del PP con Rajoy, que promovieron lo que se llamó "devaluación fiscal" con mucho éxito y consiguieron que los trabajadores seamos maś pobres.
Si querías otra cosa, haber votado otra cosa.
#42 Ah, que según tú soy votante del PP. ¿Y tú qué carajo sabes a quién le voto?
#45 Haber votado a otro como sociedad. NO te lo tomes a lo personal.
#48 Vale, de acuerdo, te lo acepto. Y disculpa los negativos que intenté quitar y ya no pude. En cualquier caso, qué hacemos, ¿nos conformamos?. ¿Y toda esa gente que no cobra el smi (que siguen siendo cacahuetes, aunque sean muchos más cacahuetes que con M.) y cuyos salarios han subido una auténtica mierda comparado con la inflación? ¿Que medio país se lo estén quedando fondos de inversión y especuladores sin que se les tosa te parece bien? ¿Que se estén yendo la mitad de las rentas del…   » ver todo el comentario
#49 Los salarios están muy bajos. Los accionistas de las empresas, sobre todo grandes empresas, se llevan mucho dinero y dejan poco para sueldos. Los precios subieron por problemas de transporte y precio de la energía y eso hizo que subieran todos los artículos (inflación) y que las empresas se volvieran de oro. Ahora esas materias primas han bajado y los accionistas han mantenido los beneficios y no han subido salarios de acuerdo con ello.
Hay muchos problemas.
Yo, en la medida de mis posibildiades y mi entorno, hago lo que puedo por poner remedio a pequeña escala.
Pero vamos, que tienes toda la razón en esos puntos.
#54 Pues es lo que digo. Y el Gobierno saca pecho de datos macroeconómicos que hacen (o que indican) que a todos esos entes que mencionas les vaya aún mejor, sin ninguna clase de contrapartida para los ciudadanos. ¿Quién le va a poner el cascabel a este gato, el PSOE y Sumar? De los de más a la derecha ya ni hablo, porque pa qué
De verdad, estoy bastante hasta los cojones de la falacia de que somos la "locomotora de Europa" gracias a la inmigracion.
#3 Es que no puede ser un titular más propagandista.
"Llena tu país de inmigrantes, que te irá de cojones". Sin acotar qué tipo de inmigrantes, ni qué tipo de inmigración, ni a partir de qué
paro... Si entra todo dios, terminas con delincuencia y guetos, y para una muestra, Barcelona.
Y si entran inmigrantes legales cuando tienes mucho paro, consigues que este no baje y los salarios no crezcan.

Encima tiene el santo papo de decir que no es solo por la inmigración hispana, sino también por la marroquí xD . Precisamente el grupo que menos cotizantes tiene (creo que no llega al 35%), y que, proporcionalmente, más delinque.

Menudo insulto a la inteligencia.
#3 La inmigración solo ocurre si hay trabajo, se vio bien con el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2006-2008 se pasó de echar pestes de los inmigrantes a que nadie quisiese venir, porque no había trabajo. Y ahora pasa lo mismo. Los inmigrantes permiten cubrir puestos de trabajo a menor coste para los que no hay candidatos. Y va a ser la tónica en el futuro porque Europa es un continente de ancianos que si no trae inmigrantes no va a crecer. Podemos elegir entre no crecer bajando nuestras…   » ver todo el comentario
#10 La solución no es abrir las puertas para que inmigrantes sin nada que perder puedan hacer trabajos en regímenes de semiesclavitud a precios de derribo, eso lo único que consigue es degradar a la clase obrera subir los beneficios de los explotadores y empobrecer una región. Si se quiere fomentar un crecimiento real, con buenos salarios y con derechos para todos los trabajadores lo que hay que hacer es aumentar las inspecciones de trabajo, que los empresarios aumenten el sueldo si no…   » ver todo el comentario
#13 Totalmente de acuerdo, pero el primer problema es tener una economía que se basa en sectores poco productivos con trabajadores precarios.
#16 Lo que digo en el comentario #15
#16 Eso también esta cambiando:
El gran cambio de la economía española: la exportación de servicios bate récords con personal “altamente cualificado”
www.eldiario.es/economia/gran-cambio-economia-espanola-exportacion-ser

www.pmi.spglobal.com/Public/Home/PressRelease/e05d6d5776c8459ca5efb52b
La economía del sector servicios de España siguió expandiéndose con fuerza en octubre (2024) tras otra marcada mejora de las
ventas y la demanda
#13 La solución no es abrir las puertas para que inmigrantes
¿ Quién eres tú para quitar derechos a la gente ? ¿ Vas a renunciar a tu derecho de moverte por el mundo ?
Haz el favor de no pegarte tuiros en el pie, por favor. Los derechos a los que se renuncia, se pierden.
En lo que dices de condiciones laborales, pro supuesto estoy de acuerdo al 100%.
#10 La inmigración solo ocurre si hay trabajo
No, no es cierto.
En España no hay trabajo y aún así las mafias y administraciones traen a inmigrantes.

Los inmigrantes permiten cubrir puestos de trabajo a menor coste para los que no hay candidatos.
Hay candidatos para todo, que las listas de parados están llenas. Lo que hay son una serie de acciones que se encargan de traer mano de obra para explotarla, muchas veces en condiciones de semiesclavitud.

Podemos elegir entre no

…   » ver todo el comentario
#34 "Lo que tú quieres es que se les explote y se eche su vida a perder en la vida de infierno que puede ser el trabajo precario español".

Al contrario lo que no quiero es que se explote a la gente y hay que ser consciente que tener bienes y servicios baratos provoca la explotación de trabajadores aquí o en terceros países. Cuando vas a un restaurante te atienden camareros precarios, cuando vas a Ibiza de vacaciones te atienden sin techo, la ropa barata es gracias trabajadores semi…   » ver todo el comentario
#50 hay que ser consciente que tener bienes y servicios baratos provoca la explotación de trabajadores
Eso es mentira.
Gran parte de los beneficios se los llevan personas que no trabajan.

Cuando vas a un restaurante te atienden camareros precarios
No, no. Yo no soy tan cabrón ni tan insolidario. Si veo que un camapero está en precario, no vuelvo nunca por el sitio.
Y tú deberías hacer lo mismo en lugar de prediucar apra que este mundo sea una puta mierda, que es loq ue estás haciendo, ¿ verdad ?
La suma de individualidades cuenta. Pon tu granito de arena, pero para bien.
#3 Hay que añadir que Europa la situación económica va muy mal. pero que España crezca y sobre todo en turismo tiene un lado negativo, el aumento del número de pisos turísticos están acrecentando el problema de la vivienda de una forma muy grave, siendo en muchos sitios el turismo masificado más un problema que un beneficio, sobre todo los que no tienen piso en propiedad, los jóvenes que quiere acceder a vivienda, y esto lo encarece todo.
Estamos como en la burbuja inmobiliaria de 2008, ahora no hay tantas hipotecas desorbitadas hay mucha gente que no puede pagar el alquiler, o está viviendo en condiciones fatales porque o come o tiene vivienda, esto es algo que los políticos eluden como eludían en 2008 la burbuja inmobiliaria.
#3 Pero es cierto. Por mucho que joda a algunos.
#12 No, no es cierto, el crecimiento del PIB no se puede mirar en cortos plazos, es como los idiotas que decían que Venezuela iba de puta madre porque estaba subiendo su PIB un 7 u 8 % callandose interesadamente el hecho de que la economía había caído un 40% en los años anteriores. La economía española sigue igual de mal que hace 6 años y que hace 12. Seguimos con el mismo modelo productivo, seguimos con los mismos problemas y no se ha cambiado nada. Si hace 12 años la economía era una mierda,…   » ver todo el comentario
#12 No, no es cierto. ¿ Por qué iba a ser cierta una tontería así ?
Bueno, dos tonterías así, la verdad.
El crecimiento de España no es por la inmigración, es por la creación de puestos de trabajo.
España no puede ser locomotora de Europa porque es solo un 10% de su economía. Lo paradas que están Francia y Alemania ancla la economía europea prácticamente al borde de la recesión.
¿ Tú no sabes estas cosas y dices lo que más te gusta sin importarte la realidad o por qué cuentas cosas tan fuera de lugar ?
#3 Cuando Europa está gripada el que tiene las mulas pa tirar del carro es la locomotora, eso está claro :-)
#3 Esa frase, efectivamente, es un poco engañosa.

La correcta sería: En un pais en descenso de población, el crecimiento económico necesita inmigración.

#5 Condición necesaria, no suficiente.
#18 Tampoco un país en descenso de población necesita inmigración para el crecimiento. El crecimiento del PIB per-cápita puede compensarlo. ¿ No es muy evidente ?

De todas formas, la economía nunca es lo más importante, salvo para los avaros psicópatas. Lo importante es que la sociedad se desarrolle correctamente. En sociedades fuertes, la economía seguramente mejorará a largo plazo. En sitios donde la sociedad no funciona y está destrozada, todo va a ir mal y eso va a afectar hasta a la…   » ver todo el comentario
#37 Si, la economía crece en un país cuando la población decrece, y México funciona mejor que España.

Es la nueva realidad.
Si por la inmigración fuera, que también ayuda muchísimo, por supuesto, los pérfidos serían los emperadores del Universo.

Algo más habrá.
#5 La inmigración no aporta nada al PIB del país.
El artículo simplemente es falso.
#31 yo he votado negativo, esto es publicidad.
Gracias a la inmigracion y a la emigracion.
Los de aqui se van a otros paises con mejores sueldos y sus puestos los ocupan inmigrantes con peores sueldos.
Y la sanidad actual es un buen ejemplo de esto.
#28 No, la inmigración en un país con mucho paro y sin necesidad de trabajadores no influye en el PIB.
Basta ver como se calcula el PIB, que es la suma de todo lo producido. Lo único que interviene en el PIB es la creación de puestos de trabajo, es igual con quien se ocupen.
El artículo es simplemente una mentira.
En Valencia, en la zona de la estación de autobuses-Nuevo Centro hay una riqueza cultural que alucinas.
Es simplemente mentira. La inmigración no hace crecer el PIB.
El PIB es la suma de lo producido por la economía. Lo que hace crecer el PIB es la creación de puestos de trabajo.
"Not all the economic data tells a rosy story. Spain still struggles with low productivity, an overreliance on the public sector and low wages (GDP per capita has not grown as much as GDP), even if it has improved in these measures too. Tourism, while a driving force for the economy, has exacerbated housing shortages and fuelled a backlash against visitors, short-term rental platforms and investment funds pushing locals out of the city centres."

www.youtube.com/watch?v=DmbNPcuyfxk
gracias a los hijos de la gran bretaña seguro que no es
#1 Furia y alarma en Reino Unido ante el "punitivo" impuesto en la compra de viviendas
Venirse quieren pero al estar fuera del UE...
www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/01/14/6786b40621efa0f44d8b45a9.h
La patronal de la construcción se queja de la falta de mano de obra y pide “regularizar y traer inmigrantes”
www.eldiario.es/economia/patronal-construccion-queja-falta-mano-obra-p
#21 Es mentira. No hay falta de personal en la construcción.

De hecho los salarios están mucho, mucho más bajos que hace años, las condiciones son peores, el convenio colectivo es casda vez más malo y los trabajadores están peor tratados.

La patronal y tú queréis difundir ese mensaje con la idea de que vengan más y más trabajadores al sector para que haya mucho paro en el sector y esa competencia de los trabajadores consiga que se pueda precarizarlos, abusar de ellos y que tengan una vida miserable para que el empresario gane un poco más a corto plazo.

Se os ve mucho el plumero. Difundís esta mentira por vuestro egoísta interés. Sois mala gente.
Pues yo quiero España llena de españoles, no que los españoles tengan que salir a otros países y esto se llene de inmigrantes, ¿Ok?
Claro, claro. O sea que los inmigrantes ocupan "casi el 90% de los nuevos puestos de trabajo". Y eso "nos está haciendo ricos ". Bonita maniobra se han currado estos de The Guardian. Mientras hay licenciados españoles que se siguen largando a Europa a hacer cualquier cosa, desde poner birras a currar en la construcción, porque ganan bastante más dinero que en España trabajando de algo relacionado con su formación (si es que lo encuentran). Que no nos engañen, eso está…   » ver todo el comentario
#4 España lidera el crecimiento en I+D en Europa: 2,5 veces mayor que la media
www.epe.es/es/activos/20241205/espana-lider-inversion-i-d-union-europe
España, locomotora de Europa: aporta el 40% del crecimiento económico </i>
www.eldiario.es/economia/espana-locomotora-europa-aporta-40-crecimient
#22 En España no se invierte prácticamente nada en I+D. Las emrpesas cobran ayudas pro hacer I+D que no es tal, es trabajo habitual y protocolario. Es una simple ayudita a emrpesas más, de las muchas que pagamos los españoles.

España, locomotora de Europa: aporta el 40% del crecimiento económico
España aporta 0,2 puntos al crecimeinto europeo. Eso no es ser una locomotora, eso es muy poco.
¿ No has mirado los números antes de enviar ese enlace ?
#4 si crees que los inmigrantes viven bien es que no tienes ni idea.
#30 ¿Yo he escrito eso? ¿En serio? ¿Hay problemillas de comprensión lectora?
#43 Suelo negativizar a quien dice lo de comprensión lectora porque es una forma de faltar al otro.
Puedo haber entendido mal, como a cualquiera nos peude pasar, pero te he escrito un mensaje de buen rollo y no merezco tus ataques.
#46 Claro, de buen rollo dices que me quejo porque sí, y asumes que soy votante del PP. Un buen rollazo que te cagas :wall:
gracias a la inmigración NO, gracias a la mano de obra barata
#26 Tampoco gracias a la mano de obra barata. Si se pagase bien, la economía crecía lo mismo.
El PIB se mide por lo que produce la economía, el que los sueldos sean más altos o más bajos no influye.
No desinformes, porfa.
De hecho en el Raval existe una economía muy dinámica y estimulante.

menéame