#1 Una gran muralla, van a construir. Para que no nos invadan los aliens esos de la película en la que venían en patera. ¿Cómo se llamaba esa peli? Bah, da igual, ya sabéis cual.
#17 Comparto tu rechazo a la prepotencia / sobre-actuación / postureo, si no me equivoco en cuanto a lo que te refieres, así como admiración a la humildad, sinceridad y sencillez.
Pocos hay con esos atributos en primera línea, ya que las masas piden payaseo, ruido y amarillismo.
A ese nivel, ahora miso sólo me viene el de Ciencia de Sofá.
Investigar es muy barato para un país en comparación con el coste que tiene quedarse retrasado y aunque no tenga una aplicación inmediata siempre se puede rescatar del cajón cuando haya la necesidad.
Por ejemplo ahora los Estados Unidos están recuperando toda la investigación que se realizó sobre la propulsión nuclear durante la guerra fría para ver si lo pueden poner en práctica.
#7 Es la parte buena de no tener que votar, sabes que tu puesto no peligra, por lo que no te importa lanzar medidas muy buenas a largo plazo, como se ha demostrado en China.
En occidente tenemos el inconveniente de votar y los políticos son muy cortoplacistas.
Recuerdo leyendo el libro de Greenspan, cómo se ve perfectamente un Presidente cortoplacista de otro que arriesga más. En Europa lo estamos viendo actualmente con el gravísimo problema que tenemos por la inflación y nuestros dirigentes,… » ver todo el comentario
De todos modos, no necesitamos gobiernos de partido único para tener planes de futuro. Necesitamos abandonar el derechismo en el que todos los partidos occidentales a la izquierda de los comunistas están sumidos desde hace 30 años lo menos. Fijémonos en que en Occidente SÍ se hacen planes de futuro a largo plazo y que da igual quién… » ver todo el comentario
#14Necesitamos abandonar el derechismo en el que todos los partidos occidentales a la izquierda de los comunistas
Entiendo que es "todos los partidos occidentales a la derecha de los comunistas". Aunque no lo comparto porque no es cuestión de partidos sino de la sociedad. Es lo que votamos, la absoluta mayoría de los votantes prefiere cortoplacismo a "planes a medio o largo plazo". Literalmente estamos diciendo "que me quiten lo bailao y mis hijos que se apañen como puedan".
#19 Comparar el régimen Chino con la basura oligárquica y fascista que era el Franquismo denota o bien una ignorancia bestial, o bien mala fe, o ambas. Tú verás.
#14 Exacto, desde el barrio vas presentándote para ir subiendo, otra cosa es que debes tener como eje central la visión del Estado, que no me parece mal.
#8 El problema de occidente no es votar.
Es votar pensando en que podemos sacar nosotros en lugar de votar pensando en cómo podemos mejorar la vida de nuestros hijos y nietos.
#13 Es votar para poner a tu gente sin mirar las políticas, y los que alcanzan el poder mirar por si mismos y enriquecerse o vender una gestión a máximo 4 años. Así es imposible competir con China.
Un ejemplo, Trump saca las tropas de Somalia, Biden, de nuevo a Somalia, de puta coña.
#8 Está claro. Hay que tener en cuenta que los sistemas autoritarios están muy maduros, los democráticos modernos son de antes de ayer y el español en particular más aún. Pensando utópicamente puedo imaginar sociedades democráticas futuras que sean capaces de extirpar del tablero político las cuestiones esenciales que no deban toquitearse con intereses cortoplacistas. A día de hoy parece que vamos en dirección contraria, todo al tablero y de ahí a las trincheras de uno u otro lado.
Después de décadas de recortes a los programas de exploración espacial, espero que la competencia de los chinos implique una mayor inversión pública. Este tipo de proyectos a futuro no sólo permiten desarrollar nuevas tecnologías (que terminan aplicándose a productos cotidianos y, por tanto, mejoran la calidad de vida), sino también fomentan la educación en las ramas científicas e, incluso, aumentan la tasa de natalidad (porque la gente puede soñar con un mundo mejor, en lugar de deprimirse por la situación actual).
Pocos hay con esos atributos en primera línea, ya que las masas piden payaseo, ruido y amarillismo.
A ese nivel, ahora miso sólo me viene el de Ciencia de Sofá.
Por ejemplo ahora los Estados Unidos están recuperando toda la investigación que se realizó sobre la propulsión nuclear durante la guerra fría para ver si lo pueden poner en práctica.
En occidente tenemos el inconveniente de votar y los políticos son muy cortoplacistas.
Recuerdo leyendo el libro de Greenspan, cómo se ve perfectamente un Presidente cortoplacista de otro que arriesga más. En Europa lo estamos viendo actualmente con el gravísimo problema que tenemos por la inflación y nuestros dirigentes,… » ver todo el comentario
De todos modos, no necesitamos gobiernos de partido único para tener planes de futuro. Necesitamos abandonar el derechismo en el que todos los partidos occidentales a la izquierda de los comunistas están sumidos desde hace 30 años lo menos. Fijémonos en que en Occidente SÍ se hacen planes de futuro a largo plazo y que da igual quién… » ver todo el comentario
Entiendo que es "todos los partidos occidentales a la derecha de los comunistas". Aunque no lo comparto porque no es cuestión de partidos sino de la sociedad. Es lo que votamos, la absoluta mayoría de los votantes prefiere cortoplacismo a "planes a medio o largo plazo". Literalmente estamos diciendo "que me quiten lo bailao y mis hijos que se apañen como puedan".
Es votar pensando en que podemos sacar nosotros en lugar de votar pensando en cómo podemos mejorar la vida de nuestros hijos y nietos.
Un ejemplo, Trump saca las tropas de Somalia, Biden, de nuevo a Somalia, de puta coña.
Premio Pulitzer de la información ya!