edición general
11 meneos
185 clics
Alcohol: ¿qué efectos negativos tiene en nuestro cuerpo?

Alcohol: ¿qué efectos negativos tiene en nuestro cuerpo?

Los seres humanos bebemos alcohol desde hace miles de años: brindar con los amigos o beber una copa de vino o una cerveza al final de un largo día son costumbres fuertemente arraigadas en nuestra cultura. Durante la época de las fiestas navideñas, el consumo de alcohol se dispara en países como España. Incluso la Dirección General de Tráfico pone en marcha planes especiales de vigilancia para evitar que los ciudadanos conduzcan bajo los efectos del alcohol.

| etiquetas: alcohol , efectos , negativos , ciencia
Aqui estoy en mi octava edicion del Dry January
#1 "Bebo para hacer interesantes a las demás personas".
Groucho Marx.
Luego hablamos de los efectos positivos en la vida.
Que tiene efectos negativos es algo que no tiene ninguna duda y que todo el mundo debería asumir.
Es como el trabajo, que tiene muchos efectos negativos para la salud de los trabajadores, pero es algo que no se puede evitar si no vienes de familia pudente.
Con el alcohol es bueno que se sepa que dependiendo de su consumo da problemas pero también hay formas de consumo y tipos de alcoholes más perjudiciales que otros.
#3 Totalmente de acuerdo.

El problema es que en la sociedad en general sigue incrustada esa idea perniciosa de que "una copita de vino al día es buena, hasta lo recomiendan los médicos", por lo que creo que es bueno recordar y difundir los perjuicios del alcohol a menudo, a ver si va calando.
#4 Sí, pero siempre se va al extremo prohibicionista, que como es malo hay que prohibirlo y eso también es una gilipollez, por intentar vivir en un mundo imaginario donde solo hay cosas "buenas" y porque calcula mal la balanza entre problemas y beneficios.
#3 De acuerdo, pero hay una gran diferencia. La mayoría de la gente necesita trabajar para vivir. El alcohol sin embargo es perfectamente prescindible.
#8 Eso no es así, es muy complicado prescindir del alcohol. Cualquier fiesta o celebración religiosa lleva alcohol y no solo en la ceremonia de la consagración sino que cualquier romería seria en cualquier lugar de España son como botellones para puretas, lo mismo para cualquier día de fiesta lleva su consumo de alcohol.
Luego también económicamente no hay bares que no vendan alcohol ni comarca que no tenga sus vides y vinos.
#9 No tan complicado. Yo debo de llevar ventaja al no asistir a rollos religiosos. Pero vamos, que ya te digo que tan difícil no es.
#10 Buscar el placer en sustancias es algo básico en cualquier sociedad. Si no fuera el alcohol habría otra sustancia equivalente que ocuparía ese hueco.

Mira en tu ciudad o pueblo si hay algún bar donde no pongan bebidas alcohólicas y te vas a socializar allí...
En una sociedad donde se socializa en los bares es imposible no estar en contacto con un entorno donde el alcohol está presente, ni en misa.
#13 Eso lo tengo claro. Pero está en tu mano no consumir algo que te perjudica. Entiendo perfectamente la presión social al respecto (yo no bebo y socializo). Pero te digo que es posible.
#18 El alcohol es malo, pero también sirve con droga recreativa si se sabe dosificar, en ese caso tiene su parte buena.
#20 Claro, cada uno debe ser consecuente con lo que consume, aunque no haya cantidad de consumo segura para el alcohol. Pero la cantidad de gente que "controla" y que solo consume como droga recreativa y luego acaba regular, no es poca. Si lo consigues, estupendo, allá tú.
#21 Que no digo que no tenga su gran riesgo, que lo tiene, lo que digo es que también tiene una faceta positiva
#22 Claro, hay gente para todo. Y es muy razonable que te guste drogarte. Es lo que tienen muchas drogas, que hacen que te sientas bien.
#3 Eso de "dependiendo de su consumo da problemas" ¿cómo es? ¿Hay consumos que no dan problemas?
#12 Que un whisky es mas perjudicial que una caña o la consagración de la santa misa.
Proponle al Papa que consagre el vino con zumo de piña.
Beber es como fumar, hay que ser muy idiota para hacerlo.
#5 Sí, pero con la diferencia de que nuestro cuerpo puede sintetizar y eliminar el alcohol, pero no el rastro del tabaco.... Y si lo hace, es después de largo tiempo. El alcohol contenido en una cerveza se elimina en menos de 24 horas.
#5 lo mismito
cuando el termino es "intoxicacion por alcohol", no puede ser bueno.
Como todo, pues depende, no ya de cuánto se beba, sino también de cómo se enfoque la cuestión.

Resulta evidente que tomarse tres cañas es mejor que tomarse cuatro, y que tomarse una es mejor que tomarse dos... De ahí concluimos que no tomar cañas es mejor que tomarse una. Cero alcohol es mejor que un 5%.

Pero ahora hay que valorar, el que quiera, el proceso de metabolización del alcohol.... Y es que, a diferencia del tabaco, nuestro cuerpo está preparado para sintetizar el alcohol y…   » ver todo el comentario
Empezamos dejando el alcohol y acabamos rezando cinco veces al día mirando a no sé dónde, tratando a las mujeres peor que a animales y montando guerras santas.
comentarios cerrados

menéame