Tecnología, Internet y juegos
154 meneos
4056 clics
La historia del trabajador número 8 de Apple que lleva más de 48 años en actividad y no quiere retirarse

La historia del trabajador número 8 de Apple que lleva más de 48 años en actividad y no quiere retirarse

Chris Espinosa no fue un adolescente común y corriente; mientras otros estaban preocupados por los exámenes de matemáticas, él ya era empleado de Apple a los 14 años. Fue el octavo en subirse al barco y lo hizo nada menos que en el garaje de Steve Jobs. El primer encuentro con el magnate se dio en la famosa tienda Byte Shop de Paul Terrell, el primer minorista en vender el mítico Apple I, una máquina que permitía alternar programas usando hexadecimal en lugar de binario. Como dijo en el 2000: “Quedé enamorado”.

| etiquetas: chris espinosa , apple , empleado
68 86 1 K 219
68 86 1 K 219
"el mítico Apple I, una máquina que permitía alternar programas usando hexadecimal en lugar de binario"
:shit: :shit: :shit:
#2 chúpate esa, computación cuántica.
48+14= 62 años... en españa aun le faltan años para poder jubilarse...
Gracias a las buenas negociaciones de los sindicatos..
que estamos por 66.5 años?
#4 tampoco hubiese podido ponerse a trabajar con 14 años.
#7 yo empece con 15 en b...y hace años se empezaba, con menos...
#10 Mi abuelo empezó en la fábrica con 7 años y tuvo un contrato a los 12.
#10 Nos saltamos la ley y nos quejamos que la ley no nos protege.
#24 que ley me salte?
#32 Al menos dos, trabajar antes de la edad legal y trabajar sin cotizar.
#36 antes se podía empezar a trabajar legalmente con 14 años, con el permiso de los padres. Hasta 1980
#39 Entonces solo un delito, trabajar sin cotizar.
#41 supongo que ya ha prescrito .
La cantidad de perdonas que lo habrán hecho, por ejemplo cuidando niños....
#48 Bueno, y en realidad ni es delito de él, es del empleador.
#32 los chiquillos de ahora tienen muchas leyes y derechos.
#53 not sure if trolling... or real
:troll:
#62 si quieres que te conteste, intenta hablar castellano.
#64 Pues me la coges con la mano.
#67 me gustan las mujeres. Prueba con otro a ver si hay suerte.
#68 Iré a abogados cristianos.
#69 ya nos cuentas.
#70 A todo tu equipo.
#75 a todo meneame.
#7 Cuando empezó él sí
#7 mi padre empezó a los 14, y cotizando, jubilado hace dos años con 65
#7 En esa época si. He tenido compañeros que con 14 años iban con su padre al cuartel de la guardia civil porque para poder embarcar necesitaba la firma de la "autoridad".
#7 En España en 1980 se situó oficialmente en los quince años. Antes del 78 se podía trabajar con 14 años. Pero era muy típico la figura de aprendiz, donde no se cobraba, o bien cobraba sus padres y el chaval se forma en el oficio.
#7 en esa epoca con 14 años creo que si que se podia
#7 la primera vez que trabajé (con sueldo el A) tenía 14 años
#37 quería editar pero se me pasó el tiempo

#7 la primera vez que trabajé fue con 14 años. Cosas puntuales (algunos días sueltos) y sencillas, y de no muchas horas.
Mi primer trabajo en A y contrato fue con 16
#7 Hasta 1997, si podias, justo pillo la Eso a colegas mios que lo unico hicieron fue esperarse hasta los 16 para currar, mientras suspendian hasta religion o etica.
Edit, creo simplemente queria dejar los estudios y ser "aprendices" o algo, legalmente no podian currar.
#7 Hace 48 años se podía. De aprendiz normalmente y sin cotizar, pero también se podía cotizar como botones, por ejemplo.

#17 Ahora sí. Antes no.
#4 revista.seg-social.es/-/guía-períodos-mínimos-de-cotización-para-a

"Pensión de Jubilación Ordinaria (Régimen General)

Por regla general, el tiempo mínimo que es necesario cotizar para poder acceder a una pensión de jubilación es de 15 años (5.475 días), de los cuales al menos 2 deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
"
#8 Si claro, 15 cotizados y 67 años de edad.
#4 Más o menos. Depende del tiempo que se haya cotizado. "En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se establecerá en 66 años y ocho meses para aquellos trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses. Sin embargo, quienes acrediten una cotización igual o superior a 38 años y tres meses podrán acceder a la jubilación a los 65 años."
#9 Por ahora.
#56 Correcto, por ahora. :-D
#4 Y gracias al Gobierno ¿no?
#11 a los gobiernos. sera... porque pasaron varios
#4 Con 40 años cotizados te puedes jubilar a los 65.
Y en EEUU la jubilación depende de el fondo que proporciona la empresa, si te has puesto una mensualidad alta y se acaba la pasta, te quedas sin jubilación. Si la empresa o el fondo donde has depositado el dinero quiebra, te quedas sin jubilación.
Sin hablar de que el pago de la jubilación en España proporciona un beneficio a toda la sociedad, no sólo al individuo
#12

Con 38,5 cotizados te puedes jubilar con 63 ahora mismo.
#20 mejor lo pones
#12 no, en EEUU el sistema es mixto. Hay una parte de pensión pública y otra parte privada.

Por otro lado tu idea de "fondo que quiebra" es un alarmismo sinsentido. Cuando llega la edad de jubilación y empiezas a cobrar, lo que quede de tu fondo estará mayormente invertido en deuda pública estadounidense. A no ser que me digas que el tesoro estadounidense va a quebrar, no se de donde viene ese alarmismo.
#4 No es exacto, con 65 te puedes jubilar si tienes cotizados 38años y 3meses (o anticipadamente 2 años antes, cobrando menos)

www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-13242
#13 Eso es para cobrar el 100% de la pensión. Los requisitos mínimos son los expuestos por #4
#4 en España no se puede trabajar con 14 años, se llama explotación infantil en España y en el resto del mundo civilizado.
En España si cotizas 38.5 años te jubilas con 65 años.
Por otra parte en EE.UU. puedes no tener la jubilación asegurada.
Así que mala comparación.
#17 en España hasta 1980 se podía trabajar con 14 años y permiso paterno. Luego lo subieron a 16.

Y me suena que también podías pedir la emancipación (ahora es a partir de los 16)
#17 se llama explotación infantil en España y en el resto del mundo civilizado.

A no ser que salgas por la tele o cantes. Entonces todo bien :shit:
#17 este tío probablemente sea multimillonario por los paquetes de acciones que habrá recibido en su tiempo... Sí quiere seguir trabajando, no es por dinero.
#4 En España ,en el peor de los casos y con la legislación actual,se podría jubilar en un año.

En el mundo real ,se podría haber prejubilado hace años.
#19 este tío probablemente sea multimillonario nada más que por los paquetes de acciones.

Si sigue trabajando no es por una cuestión de dinero.
#43 Una cosa no tiene que ver con la otra.
#54 hombre claro que tiene que ver. Si se quisiera jubilar. Podria hacerlo ya con el dinero que tiene en la cuenta. No necesita estar pendiente de cobrar jubilacion publica ni nada por el estilo.
#60 No sé para tí,pero para mí "jubilarse" va ligado a un retiro directamente relacionado
a condiciones físicas y/o de edad que es reconocido y sufragado por el Estado.
Lo que tú planteas yo lo llamo "retiro voluntario", normalmente en un momento previo a los requisitos de edad exigidos en el primer caso y financiado de forma ajena al sistema público.
#65 en ambos casos dejas de trabajar para siempre. La unica diferencia es como se financia.

Permitame pues, usar ambos terminos indistintivamente en un entorno vulgar.
#4 Si tienes suficientes años cotizados puedes jubilarte antes de los 65 años.
#35 pero con una penalización.
#42 No, en 2025 con 38,5 años trabajados te puedes retirar con 63 percibiendo el 100%
#4 en cuanto haya un gobierno progresista de izquierdas esto cambiará.
#4 Y subiendo…
#4 Seguro que le preocuparia mucho cobrar la pension publica a un tipo que lleva en Apple 48 años.
Steve Jobs lo copiaba casi todo y era un explotador empedernido que espiaba a los empleados para saber si se dejaban la vida en su empresa o no.

Nada que elogiar.
#3 Amén.
#3 además era un magufo.
#23 En parte le costó la vida así que ese lado suyo ni tan mal.
#3 Las famosas camisetas de 90 horas...menudo hijo de puta latiguero.
#3 Steve Jobs siempre fué el "vendehumos" de la empresa, el verdadero crack era Steve Wozniak.
es.m.wikipedia.org/wiki/Steve_Wozniak

Algo parecido pasó en Microsoft con Bill Gates y Paul Allen, el más famoso mediáticamente siempre es el vendehumos.
Pues leyendo la noticia y la historia del tio, me parece mas apropiado denominarlo como "el padefo de Apple"... se tira desde los 14 años trabajando en el garaje de Steve Jobs, abandona los estudios y recomendaciones de profesores que le decian que dejara a Steve Jobs y Wozniak y siguiera estudiando, cuando la empresa sale a bolsa, le vieron tan nivel de padefismo y chupapollas de Apple que ni siquiera necesitaron darle participacion en la empresa para que continuara con ellos, si no es por un plan de Wozniak que le otorgo una parte igual que otros tantos empleados, como si fuera uno mas... vamos que el colmo para rematar seria que le despidieran ahora cuando esta a punto de jubilarse...
Padefus Maximus
Bien por él, mientras lo permitan y sean justos con sus remuneraciones y futura pensión...
Confiemos en que la idea de la obsolescencia programada y la irreparabilidad de los productos no haya sido idea suya, ni colabore en ello.
#61 Siendo Apple, ya te digo yo que confías mal.
#63 Ya.

Igual frunció un poco el ceño durante las primeras reuniones (pro obsolescencia), pero le habrán 'untado' a base de bien. {0x1f44b}
Normal que no se jubile, no quiere perder el seguro médico
"una máquina que permitía alternar programas usando hexadecimal en lugar de binario"

Yo también me he quedado fascinado
El tema de si se podría jubilar en España no se está enfocando de manera correcta.
No se trata de hacerlo por edad porque este tipo tendrá pasta para aburrir, es millonario seguro. Se puede retirar cuando quiera sin necesidad de ningún tipo de pensión. Y no quiere, de eso va el tema.

Salu2

menéame