edición general
53 meneos
74 clics
El PP ganó las elecciones europeas en Palas de Rei y en todos los concellos del entorno de la planta proyectada por Altri

El PP ganó las elecciones europeas en Palas de Rei y en todos los concellos del entorno de la planta proyectada por Altri

El PP ganó las elecciones europeas con amplia diferencia y mejoró sus resultados en Palas de Rei, donde está proyectada la planta de la empresa portuguesa Altri, y en todos los concellos de su entorno.La subida del PP se produce en medio de la polémica por el proyecto industrial de Altri. Los populares defienden que el proyecto debe seguir su tramitación por los técnicos de la Xunta para comprobar si es viable. Los nacionalistas se oponen a él y durante la campaña proclamaron que cada voto a su candidatura sería un voto contra esa industria.

| etiquetas: altri , pp , elecciones europeas , palas de rei , bng
Sarna con gusto no pica
La Voz De Galicia haciendo el trabajo sucio a Rueda, que para algo los tiene a sueldo.
#21 Teniendo lo que tienen en Vigo... para qué necesitan a ningún PP?
La gente ve trabajos y salarios...ya que se carguen sus tierras para otro día.
#1 a ver que creo que estamos perdiendo un poco el norte.
Van a hacer una fábrica,moderna, con un teórico impacto ambiental muy bajo, que va a traer dinero prosperidad y trabajo a una zona de la España "vaciada".
Y nos quejamos? No era que teníamos que buscar alternativas a ser los camareros de europa? Porque no estamos hablando de un cementerio de residuos nucleares ni mucho menos
#7 muy al contrario. Si esto es como celulosas (ence)...y es un por 100 lo que es la planta de ENCE... Estamos jodidos. Ni nos vamos a sacar los eucaliptos de encima, ni vamos a resolver los problemas de gestor hídrica de la región, ni vamos a poder salvarnos de los residuos que esto va a generar sin olvidarnos que se va a vertir en la ría de Arousa... con el impacto en pesca que podría darse. No sé Rick... Esta fábrica es como un elefante en una cacharrería. 
#10 Tocarà dar vuelta para hacer el camino de santiago, o hacer esa etapa en bus como de una porción del asco que da ence. Ellos verán como les afecta

Solo los que hemos pasado por allá podemos describir ese olor tan profundo que parece que puedas masticarlo
#14 entre el marisco y algas a pudrir y el olor a madera podrida, las fosas de decantación creo que ya no las usan por suerte, y el olor de la depuradora... Totalmente cierto
#17 ni idea de si lo han mejorado. Yo hace mucho, pero que muchos años que no se me cruza por la cabeza pasar por ahí. Y aunque me digas que ya no es lo que era, no me acerco ni loco
#18 a mi me toca pasar de cuando en cuando y depende del viento y si vas con las ventanillas abiertas sigue siendo en espectáculo. Pero sí hay que reconocer que la cosa ha mejorado. Ya no hay vertido de lodos negros, ni filtrado de mercurio a la ría, y los azufres han bajado y en teoría lo que sale de la fabrica es CO y vapor de agua.  Pero aún así es una desgracia pensar en las consecuencias que ha tenido eso ahí por más de 40 años. 
#19 yo fui como un valiente haciéndome la costa en bicicleta. Tuve el olor pegado a la garganta por semanas
#17 bonita forma de quitarle hierro a la peste de ence.

El marisco y las algas huelen a mar. Lo tienes en todas las rias. Pero el olor a mierda solo lo hay en pontevedra.
#7 De dónde sacas eso del "impacto ambiental muy bajo"? Porque en Galicia no quedan bosques autóctonos y lo que sí hay es una cantidad enorme de plantaciones. Algunas de ellas, como las de eucalipto, provocan no sólo problemas medioambientales graves, sino daños a las propiedades y requieren una gran cantidad de recursos que paga el contribuyente para enriquecimiento de unos pocos (ya no menciono el uso de recursos hídricos y otros tipos de coste ambiental).
Existen muchos tipos de industria que realmente crean valor y no se limitan a depredar recursos naturales que son de todos.
#7 es una apuesta a que se vacíe. a que se va a cambiar poca gente con vacas a menos gente con participación en eucaliptos.
Altri va vinculada a eucalipto a poca distancia, eso implica aumentar las plantaciones de eucalipto nitens de la zona(o arriesgarse al eucaliptus globulus pueda darse con el cambio climático).
Si Altri se tiene que alimentar de donde hay ahora eucaliptus globulus, la rentabilidad cae por la distancia.
#1 la gente lleva votando al PP en Palas desde antes de que existiesen Altri, el PP, el concepto de salario o incluso antes de que existiese Palas o la gente de Palas.
Acaso no ganó el PP en casi toda Galicia?
#3 En Vigo, no...
La noticia es un poco ridicula no? El partido que mas se opone, el BNG, tambien ha aumentado sus votos en 10 puntos en esos ayuntamientos. Lo unico que ha pasado es que el PSOE se ha ido al carajo.

Por su parte, la portavoz nacionalista, Ana Pontón, consideró «espectacular» el crecimiento de su partido en Palas y su entorno.
Es el carácter gallego: qué mal que hagan esto, pero mejor los voto para ver si no vuelven a hacerlo.
En las autonómicas para la Generalitat de Catalunya, en Tarragona los partidos contrarios al Hard Rock no sacaron ni un diputado en las comarcas del proyecto. Y en cambio subieron los que esysjsb a favor.

El pueblo vota, el pueblo decide. Para lo bueno y para lo malo...
#25 y ya luego el pueblo se queja. Ese es el lado malo.
A ver, en Galicia hasta los limpiabotas, si los hubiere, que los hay en otros cometidos, son del PP
El PP ganó las elecciones en toda españa salvo país vasco, navarra, cataluña y canarias.

Acabamos antes así.
Parece que los insufribles e incesantes anuncios de Greenpeace en YouTube no surtieron efecto.. o sí pero el contrario.
en mi pueblo no.
La gente quiere trabajo, no payasadas de las universidades de la Ivy League
#8 Resaltar las consecuencias negativas de la planta de celulosa en el rio y la ria son "payasadas de las universidades de la Ivy League".

Y otros grandes exitos meneantes.
#8 ¿Universidades de la Ivy League? ¿Galicia? ¿España? ¿Menéame?

menéame