edición general
259 meneos
1057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las “milagrosas” terapias genéticas de China

Las “milagrosas” terapias genéticas de China  

En las últimas semanas en China hemos visto noticias de nuevas terapias genéticas esperanzadoras para millones de afectados en todo el mundo. Hablamos de tratamientos contra enfermedades como la diabetes, el asma y la discapacidad auditiva que parecen casi milagrosos. Pero no se trata de milagros sino del fruto de años de investigación y varias décadas fomentando la formación de científicos de altos nivel.

| etiquetas: terapia genética , china , jabiertzo
133 126 20 K 531 ocio
133 126 20 K 531 ocio
Hay @Jabiertzo hay meneo.
#1 Sobre todo por lo que hace rabiar a unos cuantos de por aquí. :troll: :troll: :troll: :troll: :hug:
#5 Entre ellos al propio Jabiertzo, que varias veces ya ha dicho que no quería que publicáramos sus videos aquí :troll:
#10 por qué?
#13 Precisamente por la comunidad toxica que hay por aquí, anda que no le han dicho veces ni nada que es un "propagandista del partido comunista" o que Lele era una del partido que "le controlaba" y chorradas por el estilo... pues si lees y te tomas en serio esos comentarios al final acabas cabreado, y no le culpo, yo estaría igual.
#5 Viene bien para actualizar la lista de trolls
#1 Creo que me voy afiliar al partido chino español, le veo futuro
#1 no crea que sea el más idóneo para hablar de estas cosas. No tiene conocimientos en este área para poder explicar nada con fundamento. Prefiero escuchar a científicos más formados.
#22 el problema es que aquí es difícil escuchar algo sobre China que no tenga que ver con Taiwan, mano de obra esclava o comunismo
#23 Meneame es el mayor lugar de publicidad china de habla hispana.
#23 si solo ves la tele si. Apaga la tele y busca que si que hay
#31 no tengo televisión, y ya me cansé de ver cómo se censuran las noticias que hablen de China.
Y así, discretamente y sin levantar mucho polvo, se han convertido en una potencia científica de primer nivel, mientras en Occidente siguen diciendo que le falta poco para caer.
#4 Pues ya podían también, sin levantar polvo, o levantando una tormenta del desierto, avanzar un poquito más en salud pública y alimentaria, para que los pangolines o cualquier otro bicho de vaya usted a saber dónde, se vendan alegremente en sus mercados.
#11 #14 No es tan importante el número de investigadores como la calidad de la investigación.

Mi grupo se ha encontrado con papers chinos de investigación oncológica que han resultado no ser muy reproducibles.

#4 No se en que os basais para decir que occidente está perdiendo fuelle cuando las farmas de europeas cada vez manejan más y más recursos. Creo que no teneis mucha conciencia de lo grandes que son Roche o J&J.

#19 Doy fe.
#8 China es el país con mayor porcentaje de fraude de investigación. 3/4 partesde los artículos retractados por Nature tenían relación con China. El fraude es tan brutal que el propio ministerio de educación abrió una investigación interna.

www.nature.com/articles/d41586-024-00397-x

www.chemistryworld.com/news/china-conducts-nationwide-audit-of-researc
#19 Te he votado porsitivo porque siempre es de agradecer este tipo de informaciones, pero el escándalo de las publicaciones falsas o poco fiables en las revistas científicas va mucho más allá de China, y tiene más que ver con la forma de monetizar los papers, qué con la investigación en si misma.

Así que incluso en eso, los chinos hacen lo mismo que los occidentales, pero a mayor escala.
#33 obviamente, la revista Nature no está para dar lecciones de etica científica a nadie.
#8 El número de investigadores Chinos supera a EEUU y Europa juntos. Mira los artículos de cualquier materia y abundan las firmas con nombre Chino.
Ese discurso ya ha cambiado, ahora son potencia y somos nosotros los que empezamos a ir a cola mirando a ver qué es lo que hacen ellos.
No es que china tenga mas "flexibilidad", simplemente no tienen que soportar el corsé de la tradición judeocristiana tocando las narices.
Por mi parte , tanto me da que el gato sea blanco o negro , con tal de que caze ratones.
#3 La tradición confuciana (O lo que queda tras la revolución cultural) es mucho más cerrada. que la judeocristiana.

Otra cosa que por ejemplo en cuestiones de negocios/hacer dinero la ética capitalista protestante parezca mera caridad, en comparación.
#3 #6 #7 No es la flexibilidad, ni cuestión de negocio, ni el corsé de la democracia que ellos no tienen, simplemente el número cada vez más grande de científicos y la inversión en investigación estatal, el Instituto de Información Científica calcula que en China hay más de 2 millones de investigadores que compiten por los fondos de los gobiernos central y locales, superando a EE.UU. y a Europa y por lo tanto los avances de China son cada vez más significativos.
#14 Me parece aterrador que unas los conceptos de falta de libertades individuales y democracia con la fuerte inversión pública.

No hay ningún motivo por el cual un sistema democrático que respete los valores individuales y sociales básicos no dedique a su política en investigación grandes cantidades de dinero.
#3 Ni el corsé de la democracia, de los Derechos Humanos, ni tienen que respetar unas regulaciones (por ejemplo protección intelectual, o respecto de los ensayos clínicos) como otros, ni tienen competidores libres... Es que jugar con trampas es más fácil.
#7 Claro, porque dar derechos de persona nacida a los embriones, como han hecho en USA, es el mejor camino.

Si tienes pruebas de que en China no hacen los ensayos clínicos igual que en occidente, aporta las pruebas.

El resto de cosas no tiene nada que ver con la investigación científica, y es por esas cosas y esas argumentaciones de caca culo pis, por las que China nos va a sobrepasar en todo.
#7 como el Madrid.
#7 Malditos amarillos... no tienen que respetar escrupulosamente la Democracia y los Derechos Humanos, al contrario de lo que históricamente hemos hecho y seguimos haciendo los blancos occidentales. Además tampoco tienen ningunas regulaciones, no como USA y Europa que no pueden progresar más en Ciencia y Tecnología por las malditas regulaciones que nos atenazan. Además los chinos no tienen competidores libres, al contrario que nosotros que tenemos muchísimos competidores y por eso no…   » ver todo el comentario
#15 Veo que prefieres debatir contra caricaturas que te montas en lugar de contra lo que digo. Bueno, cada uno a lo que puede llegar.
#3 Josef Mengele's seal of approval.
Ya lo decia.
El Dr Soong (Star Trek) sera chino. :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
La noticia milagrosa china de la semana.

China, el nuevo grafeno.
Vamos China!! A por la lesión medular!!
¿Es imposible leer una noticia de ciencias en meneame sin que los usuarios lo conviertan en un debate sobre lo malo que es occidente?
#26 Imposible, está en los genes de menéame.
#26 Pues fíjate que veo que es al contrario, no se puede leer absolútamente nada de China sin tragar lo de malos malosos que son y que comen niños crudos a todas horas esos comunistas de mierda. No hay manera, fíjate en los comentarios que te preceden.

Este es el nivel de menéame, nivel de analfabetísmo a la altura de la galaxia.
Leo los meneantes anteriores y algunos tienen prejuicios o directamente relativizan estas noticias.
Es fácil tildar a China de irregularidades sin aportar pruebas. Por poner un comentario jocoso, decir algo sobre el sexo de Begoña Gómez, sin aportar pruebas.
Yo digo que durante la década de los 90 nuestras multinacionales farmacéuticas preferían que se murieran millones de personas antes de dejar que países pobres fabricaran genéricos contra el SIDA. Mismas empresas que investigan la…   » ver todo el comentario
Dentro de 20 años hablamos, viendo como acaban las "cobayas" que pagan. Puede que las desarrollen en china, pero si no se exportan al la UE para poderlas usar aquí por algo es.
¿No hemos aprendido algo de las tecnologías modernas?. El usuario es ahora el betatester, y vale que hagan eso con los móviles. ¿Pero con medicina?
#28 Te cuento un secreto, cualquier medico que acaba su carrera también usa humanos como betatesters, que estudien mucho no asegura cagadas ya que los humanos aprendemos a prueba y error.

menéame