edición general
57 meneos
65 clics
El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Ministerio de Hacienda, en manos de la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Jesús Montero, llevará el martes para su aprobación en el Consejo de Ministros, la rebaja total del Impuesto del valor añadido (IVA), por lo que aplicará a partir del 1 de julio un tipo del 0%. Además, de manera permanente, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o la fruta.

| etiquetas: aceite , aove , iva , gobierno
me la juego a que quitarán el IVA pero las distribuidoras, supermercados, etc subirán el precio y apenas lo notaremos
#2 Es que el producto en origen ha subido de precio....justo el importe del IVA, y un poco más, ya que estamos.
#2 Estoy esperando a septiembre. Llevamos un año con más agua que campañas anteriores.
Van a tener que bajar si o si. La gente no compra AOVE, se están pasando a otros aceites y a las freidoras de aire sin aceite.
Me gustaría conocer los datos de consumo.
#2 Y le cambiarán el nombre a : "aceite de OL (sin el IVA)" ....... :roll:
#2 creo que no... Teniendo en cuenta la bajada de consumo que ha habido por la subida de precio, la única forma que tienen los productores de volver a recuperar parte es bajando el precio.

En este caso, financiado por todos.

En cualquier caso, dejo aqui los precios de Carrefour online aceites más vendidos, página 1



Filtros

ORDENAR:
Más vendidos

Preferencias alimentarias
Mostrando 159 productos

Aceite de girasol Carrefour Classic' 1 l.
1,45 €
1,45 €/l
Aceite de girasol Carrefour Classic'…   » ver todo el comentario
#35 en formato tabla gracias a Chatgpt  media
¿Solo de las botellas o también de lo que llevan dentro? :troll:
#1 Venía a esto.
#1 has dado en el clavo
La cosa es conseguir más beneficios
A mí me han perdido como cliente. Si el aceite de girasol es menos sano poco me importa porque ya no hago fritos.
Se metan el aceite por el culo los que han especulado. Ojalá se gasten esas ganancias en medicamentos.
Seguirá costando igual solo que el IVA se lo quedarán las empresas en vez del estado. Cuando pasen 8 años veremos prosperar la denuncia de FACUA y las empresas serán multadas con 6000€. Si es que el negocio es redondo, el que no pega pelotazos es porque no quiere.
#20 lamentablemente así será por parte de la mayoría de grande comercios. Hace falta regulación dura contra estos hdp
Quizás llegan un poco tarde después de haber subido a 15€.

Parece más una subvención encubierta al productor que al consumidor.
El PSOE siempre con la misma solución para todo, y pasará como siempre. Le quitarán el IVA al aceite, el aceite seguirá valiendo lo mismo. Luego dirán, "vaya, esta medida no ha tenido el éxito esperado", recuperarán el IVA, y el aceite subirá una parte proporcional de precio.

Beneficiados, todos menos el consumidor.
#6 ojo, que esto lo pidió Junts, no el gobierno.
#23 No pedirlo y ejecutarlo no te exime de ninguna responsabilidad.
Se me va hacer raro que en las botellas ponga solo OL, pero bueno...
#8 ¿7€ un aove? ni siquiera un virge simple lo he visto menos de 8,5. Salvo ofertas muy concretas que pilles raramente. Me supongo que hablas de los aceites más suaves.

¿olivos ucranianos? No sabía que tuvieran un mercado imporatante
#13 "¿olivos ucranianos? No sabía que tuvieran un mercado importante"

Yo no se nada, habrá que preguntarle a nuestros mandatarios, toda la hiperinflación de la cesta de la compra que hemos vivido estos dos últimos años lo torearon los primeros y peores meses a base de Putin y Ucrania y ahora que ya los precios se han quedado así para los restos los que seguimos rascándonos el bolsillo somos los asalariados.
#14 Que yo sepa, fue con el aceite de girasol, por el tema de Ucrania, que si que hay un importante mercado, que subió mucho su precio y luego se estabilizó a la mitad.

En cuanto al ac. de oliva, la previsión de sequías hizo que subiera el precio ya que la previsión de la siguiente cosecha iba a ser pobre, y por ello, ante la misma demanda y con una menor oferta, sube el precio.
De antes a ahora, pues ha llovido algo más, la situación de sequía se aleja, pero no es que sea una realidad, a expensas de que pase en verano.

Más o menos esto es lo que sé. De ahí, a los intereses de los intermediarios y mercados, puede que haya un largo trecho.
Espero que sea una broma y no lo quiten. Es de las peores medidas que se pueden tomar ademas por una de las peores razones y el resultado sera una mierda. No tiene ningun sentido.
Con lo que me ahorre de iva en el aceite, voy a comprarme un chaletazo en primera línea de playa.
#8

¿Hace 10 años?
Creo que cuando se empezó a disparar el aceite de girasol, en marzo o abril de 2022 por la guerra de Ucrania de febrero, el de oliva AOVE estaba a 4 euros. Me acuerdo porque el de girasol subió tanto pero hasta un tope que era el de oliva. Es decir, el de girasol subió casi hasta 4 euros.
Aunque es cierto que ese mismo año 2022, no sé si por la escasez de girasol o por malas cosechas de olivo, o quizá por otros factores como la subida de los combustibles... o los salarios…   » ver todo el comentario
Irrelevantérrimo, mientras no congelen el precio del producto que sea antes de anuncios y demás zarandajas, no sirve de nada.
Modo de que haya subida de precios sin que la clase obrera lo note, aunque en el fondo suponga una pérdida para todos.
Para eso están las cooperativas de productores. Si van a sacar un plus prefiero que sean ellos y nos las grandes superficies. Si los precios en los grandes supermercados están altos no es porque no puedan negociar un buen precio sino porque no quieren o porque prefieren pillar cacho. Gracias, pero con mi dinero no.
Que bien ahora las empresas se llevaran el 100% de lo que pago por el aceite costándome exactamente lo mismo y no contribuirán a los servicios públicos.

Muchas gracias PSOE, ojala explotéis.
¿Vamos, que si un litro ponle 10€ se rebajará cuanto el precio?...
#10 es retórica la pregunta o no sabe calcularlo?
Creeis que bajaran los precios? ... no lo creo.
#3 mantendrán los precios mínimo
#3 Hombre, es difícil decirlo, parece que los precios del aceite ahora mismo son un random() entre 7 y 15, cuando hace 10 años lo encontrabas de oferta a 4 euros fácil pero los olivos ucranianos nos han jodido bien. 
#3 Obviamente no, pero no dejará el Gobierno de anunciar la no-noticia en rueda de prensa.

El problema de los precios está en la usura de los intermediarios que acumulan aceite en depósitos para continuar con la "supuesta" escasez.
La solución está en masacrar a impuestos a los que se están forrando con esto, pero eso tocaría a muchos votantes del PSOE y Sumar.
#29 Los intermediarios avariciosos son los causantes de esta escalada de precios y viendo que sus ventas había caído notablemente (hay alguna noticia de hace un par de meses al respecto) estarán buscando una manera legal (gobierno mediante) de seguir cobrando el producto al precios falsamente inflados por ellos mismos... hdlgp
A tomar por culo el aceite de oliva y a freír con manteca de cerdo o con mantequilla. El aceite de semillas para echarle al motor del Opel Corsa.

youtu.be/OauMbGOAEbk

menéame