Cultura y divulgación
214 meneos
1782 clics
Un día más con vida

Un día más con vida  

Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la guerra fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transformó al periodista en escritor.
112 102 1 K 484
112 102 1 K 484
382 meneos
1213 clics
Julián Grimau, la más cruel venganza contra el movimiento antifranquista

Julián Grimau, la más cruel venganza contra el movimiento antifranquista

Víctor lo tiene claro: “Una de las medidas del franquismo para anular al movimiento obrero fue ejecutar a Julián. Una tremenda barbaridad porque lo mataron como una venganza, para avisar al cada vez más activo movimiento obrero, que había conseguido organizarse. El ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, que preparaba los actos propagandísticos de los 25 Años de Paz, fue el verdadero responsable de aquel asesinato..
151 231 0 K 415
151 231 0 K 415
219 meneos
2803 clics
El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

En el año 1998, dos estudiantes, Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, estaban cursando la carrera de informática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Éstos se sintieron molestos al constatar que estaban siendo instruidos en el manejo de programas desactualizados, mientras algunos de sus compañeros ya dominaban la creación de páginas web y la administración de servidores. Su nivel de indignación alcanzó su punto máximo cuando, en medio de la carrera, se les ordenó realizar un trabajo relacionado con la religión.
102 117 0 K 397
102 117 0 K 397
61 meneos
69 clics
El día que a Einstein le ofrecieron la presidencia de Israel (y la rechazó)

El día que a Einstein le ofrecieron la presidencia de Israel (y la rechazó)

En 1952, el famoso científico pudo haber estado al frente del nuevo Estado de Israel, pero nunca estuvo de acuerdo con esa idea, ya que defendía los dos estados y la colaboración entre judíos y árabes
50 11 0 K 365
50 11 0 K 365
193 meneos
2564 clics

Lo que nunca te contaron de China en la 2° Guerra Mundial

La mayoría de las personas cree que la Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia. Esto es cierto, si solo se considera al territorio europeo como el terreno en disputa. Dos años antes, el imperio japonés invadió China..
93 100 3 K 361
93 100 3 K 361
264 meneos
8235 clics
El Napoleón de Ridley Scott. Más que un error, un crimen - Desperta Ferro Ediciones

El Napoleón de Ridley Scott. Más que un error, un crimen - Desperta Ferro Ediciones

Crítica sin concesiones de la película Napoleón, de Ridley Scott, protagonizada por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby
148 116 8 K 391
148 116 8 K 391
294 meneos
2999 clics
El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

¿Cómo juntar a dos pensadores y referentes políticos y sociales como Noam Chomsky y José ‘Pepe’ Mujica?. El primero, un intelectual respetado a nivel mundial, con una vasta obra que abarca muchísimos temas, el otro, quizá el político más respetado del mundo, que sufrió las peores condiciones carcelarias en la última dictadura uruguaya y que llegó a la presidencia de su país.
117 177 0 K 452
117 177 0 K 452
511 meneos
2736 clics
Albert Pla: "No entiendo cómo hay gente que odia a los miserables y a los pobres, pero a lo mejor el raro soy yo"

Albert Pla: "No entiendo cómo hay gente que odia a los miserables y a los pobres, pero a lo mejor el raro soy yo"

"Al final te das cuenta de que el raro eres tú, porque vivo en un mundo donde el 90% de la humanidad es religiosa o cree en Dios. Yo pensaba que ellos eran la excepción, pero resulta que soy yo. También vivo en un mundo donde la gente ve como normal y no como un disparate a la monarquía"
215 296 1 K 512
215 296 1 K 512
101 meneos
1892 clics
La fiesta de los prodigios

La fiesta de los prodigios

La cosa empieza con Joaquín y Ana, una pareja anciana y estéril que desea tener hijos. Dios obra el milagro. Los dos viejos hacen chocar sus cabezas y Ana queda embarazada. A los nueve meses nace María, que con el tiempo tiene el famoso encuentro con una paloma. Nueve meses después de la paloma nace Jesús sin parto ni dolor, “como la luz que atraviesa el cristal”, según San Agustín.
49 52 4 K 376
49 52 4 K 376
129 meneos
2474 clics
Aníbal Milhais: la gran hazaña de un soldado portugués durante la Primera Guerra Mundial

Aníbal Milhais: la gran hazaña de un soldado portugués durante la Primera Guerra Mundial

En marzo de 1916, Alemania declaró la guerra a Portugal y este país, tradicional aliado del Reino Unido, inició una movilización que llegó a reunir a casi 200.000 soldados en el teatro de operaciones europeo y en el africano. Durante la guerra cayeron en combate unos 12.000 soldados portugueses, siendo la última contienda que libró Portugal hasta los conflictos coloniales que afrontó en Angola, Mozambique, y Guinea-Bisáu ya bien entrada la segunda mitad del siglo XX. Durante la Gran Guerra, hubo un soldado portugués que destacó por su heroísmo
70 59 2 K 414
70 59 2 K 414
422 meneos
1750 clics
Una cofradía en Guadalajara expone una camisa de la División Azul con simbología nazi bordada en el pecho

Una cofradía en Guadalajara expone una camisa de la División Azul con simbología nazi bordada en el pecho

El hermano mayor de la cofradía explica que son elementos que son "parte de su historia" que no van a "borrar"
165 257 5 K 461
165 257 5 K 461
147 meneos
3714 clics
Malditos bastardos, una de las mejores y más exitosas cintas de Tarantino (Hilo de curiosidades)

Malditos bastardos, una de las mejores y más exitosas cintas de Tarantino (Hilo de curiosidades)  

MALDITOS BASTARDOS, una de las mejores y más exitosas cintas de Tarantino, de las más apreciadas por sus fans.Añade a su cine cierta concepción metafórica que lo acompañará desde entonces. Metacine, el cine como salvador.Quentin Tarantino estuvo liado con el guión casi 10 añitos… Logró, al menos, la que es su película más taquillera desde “Pulp Fiction” (1994). Luego llegó Django… De hecho, Tarantino comenzó a escribir este guión antes que “Kill Bill”, pero no terminó de definir un final, por lo que lo dejó descansando y se puso manos a la obra
84 63 0 K 416
84 63 0 K 416
114 meneos
2276 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
131 meneos
3605 clics
El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

El set de rodaje más grande de la historia, construido en Madrid para "La caída del Imperio Romano" (1964)

Estrenada en cines en 1964, la película La caída del Imperio Romano (The Fall of the Roman Empire) es una superproducción épica de Hollywood que contó con un enorme presupuesto de 16 millones de dólares. A pesar de su grandiosidad, el film fue un fracaso comercial, pero dejó para la posteridad un récord que aún no se ha superado, la construcción del decorado o set de rodaje más grande de la historia, con una gigantesca réplica a escala del antiguo Foro Romano, el cual fue construido en las afueras de Madrid.Tras terminar el (...)
66 65 1 K 352
66 65 1 K 352
737 meneos
827 clics
Barcelona suspende las relaciones con Israel

Barcelona suspende las relaciones con Israel

El pleno acuerda, con los votos de PSC, los comunes y ERC, no retomar los vínculos hasta que haya un alto el fuego definitivo en Gaza.
315 422 6 K 407
315 422 6 K 407
302 meneos
5392 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
143 159 3 K 329
143 159 3 K 329
157 meneos
2911 clics
Esta flor imita el ano de un caballo muerto para atraer a los insectos

Esta flor imita el ano de un caballo muerto para atraer a los insectos

El arum del caballo muerto (Helicodiceros muscivorus) despliega sus hojas a principios de la primavera y produce una única y grande floración poco después. Hasta aquí todo parece relativamente normal. Sin embargo, tal y como sugiere su nombre, esta planta exhibe una estrategia bastante morbosa pero fascinante para asegurar su polinización: imita el aspecto y hedor de la carne en descomposición, carne podrida para atraer a los moscardones que actuarán como polinizadores necesarios.
95 62 3 K 297
95 62 3 K 297
483 meneos
950 clics
"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

El colectivo 'Altsasu Memoria' publica un extenso trabajo de Amaia Urkijo y Josu Imaz sobre la salvaje represión que sufrió este municipio navarro. 100 vecinos fueron asesinados y 350 tuvieron que escapar. Otros 200 acabaron en prisión. Este libro, titulado Altsasu 1936 y editado por la Fundación Altaffaylla, nació precisamente con el objetivo de impedir que tales historias queden olvidadas. "Apostamos por una memoria integral y amplia, que funcione también a modo pedagógico", explica Imaz al otro lado del teléfono.
200 283 6 K 534
200 283 6 K 534
143 meneos
1106 clics
Master & Commander, la adaptación al cine cumple 20 años

Master & Commander, la adaptación al cine cumple 20 años

Master and Commander. Al otro lado del mundo, de Peter Weir, se estrenaba hace 20 años. Una aventura naval perfecta de una serie literaria redonda que firmó Patrick O’Brian. La costa más lejana del mundo es la décima novela de la serie histórica ambientada en las guerras napoleónicas y escrita por Patrick O'Brian. Se compone de 20 títulos y está protagonizada por el capitán de la Armada Real británica John ‘Jack’ Aubrey (el Afortunado) y el doctor y espía hispano-irlandés Stephen Maturin.
83 60 0 K 395
83 60 0 K 395
722 meneos
1177 clics
Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

"Pensábamos que sería difícil pero ha ido mejor del que esperábamos", explica la directora, que destaca el trabajo previo de concienciación tanto con los docentes -que tampoco lo pueden llevar encima- como con el alumnado. El más positivo de su balance es que el patio vuelve a ser un espacio donde se escuchan las risas, los juegos y las conversaciones frente a frente y, además, han caído en picado las interrupciones permanentes a clase y los incidentes vinculados a las redes sociales. Como mínimo en horario lectivo. "La medida está funcionando"
263 459 4 K 389
263 459 4 K 389
146 meneos
7419 clics
¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)

¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)  

Este efecto visual se conoce a menudo como "Efecto Vértigo", pero... ¿sabéis como se hace este truco de cámara? ¿en qué películas se ha usado? ¿los otros nombres que tiene? Para empezar,decir que se le suele llamar efecto vértigo, porque el film de Hitchock llamado VÉRTIGO fue el primero en usarlo. En el film, el protagonista sufre de acrofobia y vértigo y Hitchcock usó el efecto para trasmitir la misma sensación que sufre el personaje a los espectadores
105 41 2 K 378
105 41 2 K 378
287 meneos
2286 clics
Dos analistas, ante la crisis occidental: "La caída de Roma y el declive de EEUU se parecen mucho"

Dos analistas, ante la crisis occidental: "La caída de Roma y el declive de EEUU se parecen mucho"

Peter Heather es un historiador experto en historia de Roma y John Rapley un economista especializado en la globalización. Acaban de publicar uno de los libros más interesantes del año, ¿Por qué caen los imperios? Roma, Estados Unidos y el futuro de Occidente (editorial Desperta Ferro), un delgado volumen de 200 páginas en el que desmienten las razones a las que se suele atribuir la caída Roma y afirman que Estados Unidos es un imperio en declive que podría desaparecer si no se adapta a los nuevos tiempos. Se trata de un libro fascinante...
121 166 1 K 383
121 166 1 K 383
526 meneos
8199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía

El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía  

Lucas González contó en televisión que van a hacer una última gira debido a su estado de salud. El cantante confesó que sufría una cardiopatía, después de esto la aseguradora contratada le ha escrito al verlo por televisión para dejarle sin seguro.
190 336 37 K 440
190 336 37 K 440
331 meneos
761 clics
DIESELGATE: El mayor escándalo del Grupo Volkswagen

DIESELGATE: El mayor escándalo del Grupo Volkswagen  

Lord draugh nos cuenta qué fue el diésel gate, un escándalo de principios de la década pasada sobre datos trucados para poder vender coches diésel en Estados Unidos.
156 175 3 K 426
156 175 3 K 426
355 meneos
2304 clics
«En 1963 la democracia estadounidense se fue por el retrete» - Oliver Stone

«En 1963 la democracia estadounidense se fue por el retrete» - Oliver Stone

A 60 años del asesinato que conmovió a Estados Unidos, Oliver Stone habla acerca de su documental JFK Revisited, en el que muestra exhaustivamente cómo el estado de seguridad nacional, incluyendo a la CIA y el FBI, mató a John F. Kennedy. No fue obra de un francotirador solitario.
123 232 2 K 451
123 232 2 K 451

menéame