Noticias de ciencia y lo que la rodea
264 meneos
1177 clics
"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST, siglas en inglés), apodado como "sol artificial" de China, mantuvo hoy lunes una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante notables 1.066 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial y marcando un gran avance en la búsqueda de la generación de energía de fusión.

| etiquetas: china , fusion , tokamak
112 152 1 K 204
112 152 1 K 204
Como decían en la peli 2012, si alguien puede hacerlo, son los chinos. O algo así.  media
#1 Dientes demasiados perfectos para un consumidor de meta.
#51 no si son de porcelana.
Es aquí donde se habla mal de china creyéndonos mejores?
#2 Seguro que por el bien de las ballenas y otros animales afectados por esos molestos molinillos Trump apoya con fuerza las investigaciones chinas para desarrollar su tokamak. {0x1f608}
#2 mientras USA declarando la emergencia energética nacional para desbloquear la extracción de gas y petroleo.

Esta claro que dos noticias se entienden micho mejor juntas que por separado:

www.meneame.net/story/trump-declarara-emergencia-energetica-nacional-d
#2 Ey, no te quejes, al menos tú tienes libertad, al contrario que los 1.000tropecientos millones de chinos que viven con el cerebro lavado bajo una dictadura asfixiante que no les deja progresar ni crear sus empresas ni tener cosas guays ni viajar fuera y ver otros países ni...
#2 #16 La ciencia obtenida en los desarrollos es un trabajo parcialmente colaborativo, todo pais con asociacion cienfitica que ha querido participar ha podido hacerlo y aun puede hacerlo.
Obviamente los chinos no van a dar acceso a sus instalaciones propias durante sus investigaciones unilaterales, pero hay un acuerdo de cooperacion, igual que usa no te va a dejar acceder a sus prototipos, ni te va a dejar meter la mano en la caja de sus experimentos en la iss.

www.iaea.org/es/energia-de-fusion/paises-unidos-mediante-la-investigac
www.foronuclear.org/actualidad/a-fondo/como-es-el-sol-artificial-de-ch
#2 Pues has sido el primero en decir la chorrada.
#4 no me digas? anda, que avispado.
#46 No tiene sentido ese signo de interrogación. Es un imperativo sin preguntas. "¡No me digas!"
#59 !no, me. Digas?
#60 Como lo oyes.
#2 #7 ¿Por qué no os tomáis un poco de tiempo en saber de qué habláis antes de cuñadear?

China está en el ITER, el EAST es parte del proyecto ITER.

No es un avance de China en la tecnología de fusión, es un avance en la fusión del consorcio ITER, en el que está China y todos los demás.
#32 el EAST es parte del proyecto ITER

Falso. China participa en el ITER, pero el EAST es un proyecto diferente e independiente desarrollado únicamente por China. Del mismo modo que el SPARC es un proyecto exclusivamente estadounidense, por más que EE.UU. también participe en el ITER.

¿Por qué no os tomáis un poco de tiempo en saber de qué habláis antes de cuñadear?

Ya, bueno... en fin.
#45 ITER busca probar si la fusión nuclear es factible a nivel industrial, mientras que EAST se centra en avances tecnológicos que podrían alimentar futuros proyectos como ITER. Ambos son complementarios en el camino hacia la energía de fusión.

Sí, los equipos de ITER están al tanto del diseño y los avances de EAST, y ambos proyectos se benefician mutuamente de sus descubrimientos. Esta colaboración forma parte de un esfuerzo global para hacer que la energía de fusión sea una realidad práctica…   » ver todo el comentario
#50 ambos proyectos se benefician mutuamente de sus descubrimientos

Por supuesto, como en muchos otros campos (a pesar de que los gobiernos cada vez ponen más trabas a estas colaboraciones), pero eso no significa que el EAST sea "parte del proyecto ITER".
#55 digamos que ITER va sobre seguro, mientras que EAST sigue configuraciones más extremas. China es un socio importante del proyecto ITER, y todo lo que se publica descubierto en EAST, acaba siendo de dominio público.

Ahora, ignoro cómo será el tema de la patente, con el paso del tiempo, aparecerán nuevos diseños.
#56 Efectivamente. ITER es un proyecto mucho más grande, y aún en un estado inicial, que busca diseñar un producto comercializable a gran escala (es decir, un Q positivo, creo que de 10). EAST es, grosso modo, un banco de pruebas.

Obviamente, si la cosa no se tuerce, todos los éxitos de EAST acabarán en ITER. Por tanto, volviendo al mensaje al que respondía, esto no es un éxito de ITER, sino de EAST, es decir, de los investigadores chinos.
#45
EAST began its operations in 2006. EAST is part of the international ITER program after China joined the initiative in 2003[1] and acts as a testbed for ITER technologies

en.m.wikipedia.org/wiki/Experimental_Advanced_Superconducting_Tokamak
#32 Qué bien, ¿eh?
#2 Pasa pasa, pilla sitio. Después vamos a hablar de lo enfermos que están todos los japoneses, que siempre da karmita.
#2 Que me cuentan que no hay que preocuparse, que los chinos solo hacen chapuzas y baratijas y que todavía les quedan muchas décadas para alcanzarnos... :-P
#2 Y tan mejores! Fíjate que han dicho que van a cambiar las cucharillas de café con las que están haciendo las obras del ITER para tenerlo listo antes del 2150 o así.
#2 ¿En chinéame? Más bien al contrario... :roll:
#2 Carta de victimización errónea. Esto es Menéame, aquí solo se habla muy bien de China y Rusia, todo va fatal en Occidente.
#3 :shit: Entonces tu carta de victimización sí que es la buena, ¿no? xD xD xD
#3

Menos mal que vas a emigrar a Argentina donde todo va de puta madre.
Como buen cuñado cuyos conocimientos sobre los reactores de fusión se limitan a haber ojeado un par de artículos de divulgación en alguna web de dudoso criterio afirmaré que "jajajaj, putos chinos, la fusión rentable no la verán nuestros ojos". Me vuelvo al bar, que se me enfría el carajillo.
#5 hola. Físico aquí. La fusión rentable no la verán nuestros ojos.
Otra cosa es el resto de tecnologías, pero fusión? Permíteme dudarlo. bueno, si seguimos metiendo a paladas miles de millones ahí, quizás se logre eh! Es un quizás caro, pero algo es algo.
#24 Hombre, pues ya que te pillo, y si me permites...

A mí lo que más me preocupa sobre la fusión, es que si lo he entendido bien todas las tecnologías que se están desarrollando, o al menos las más avanzadas, están diseñadas para usar tritio, pero se da la circunstancia de que es casi inexistente en el planeta y generarlo es extremadamente costoso, con lo cual veo casi imposible que tengamos fusión comercial que lleguen a ver siquiera nuestros nietos. ¿Es así o me he informado mal?
#33 es así, pero el tritio se produce....en las de fisión :-)

El tritio es caro de cojones, y complejo y tal. Pero para mi punto de vista, el confinamiento es brutalmente complejo porque es muy inestable. Hasta ahora ha habido algún "éxito" creando fusión, pero siempre a costa de meter una cantidad INGENTE de energía en los sistemas auxiliares (por ejemplo el tema de fusión mediante láseres, que cuentan la energía que emiten los láseres, y la que produce la fusión, y te dicen…   » ver todo el comentario
Qué pasada. Lo están haciendo todo.
#7 Es increíble lo que puede hacer un Estado bien gestionado mediante el razonamiento técnico, el consenso y la seriedad.

En Occidente mientras tanto los políticos fachas y socialdemochorras deleitándonos con ese Sálvame diario que es la política, todo chorradas irrelevantes, y ya para avanzar y tener una sociedad mejor si eso ya lo irán mirando Elon Musk, Jeff Bezos, Amancio Ortega, Juan Roig... que son los que de verdad saben cómo llevar esas cosas y son más listos que nadie porque por eso son ricos.
#19 un Estado bien gestionado mediante el razonamiento técnico, el consenso y la seriedad

¿Una dictadura quieres decir?
#31 La gran mayoría de dictaduras son bastante desastrosas. Por otro lado, estás diciendo que para que un Estado esté regido por los principios "razonamiento técnico, consenso y seriedad" es necesario que sea una dictadura?
#40 no. Digo que China es una dictadura, se usen las palabras naif y románticas que se usen.
#19 Es increíble lo que puede hacer un Estado bien gestionado mediante el razonamiento técnico, el consenso y la seriedad.

Cuando cuentas con mano de obra esclava levantas pirámides aún en Edad del bronce, fíjate lo que te digo.
#28 De entrada, lo de mano de obra esclava refiriéndose a China es falso. Observa cómo vivía y cuánto trabajaba el chino medio hace 35 años y compáralo con ahora.

Y de salida, los dictadores de derechas tienen mano de obra esclava, fíjate sin ir más lejos en Franco, y mira qué miseria, hambre, piojos y muerte tiene su población y qué puta mierda de países tercermundistas y retrasados tienen ellos.
#28 Lo dices por garamendi? o por los empresarios que pagan 2 duros por trabajar más de 12 horas diarias en el campo? o...
#29 Por los egipcios.


Edito: Si, obvio que en occidente también tenemos mano de obra esclava, y cuando no podemos, externalizamos y que esclavicen en otro sitio, que nos cuesta lo mismo, pero me hacía gracia contestar con un sencillo "Por los egipcios".
#28 actualiza tus fuentes, que hace ya mucho que los historiadores han determinado que los constructores de pirámides no era mano de obra esclava y que estaba bien pagada.
#35 Hay poca diferencia entre un esclavo y que te obliguen a participar en obras mastodonticas de alto riesgo durante un tiempo como quien hace la Mili, por mucho que algo te paguen.

Como decir que en las explotaciones mineras del virreinato de Río de la plata no trabajaban esclavos. Ok, pero los indígenas seguían muriendo por miles y no eran esclavos, pero voluntarios tampoco eran.

A ver si te piensas que se convence a la gente para levantar una pirámide en medio del desierto a base de besitos en la frente.
#37 pues les convenció lo mismo que a ti te obliga a levantarte de la cama los lunes por la mañana.
#38 En absoluto. Yo cuento con libertad de elección, derechos civiles, una constitución, respeto por mi integridad física y un largo etcétera con el que un trabajador del Imperio Egipcio no contaba.
Un poco de seriedad por Dios, que entras criticando mis fuentes y sales comparando peras con manzanas hombre.
#43 Llegas como una hora tarde a la conversación. Quizás los Maga te hayan dicho que no hace falta, pero te recomiendo seguir por #35 #37 etc antes de hacer una intervención redundante.
#28 los que construyeron las pirámides eran ciudadanos con salario.
Los Maga quizás te hayan dicho que fueron los aliens
Estaría bien que explicaran por qué los 1.000 segundos era un paso clave, o cuanta energía han obtenido, o que técnica han empleado.
Saldo energético????? Porque mucho confinamiento, pero si las vacas que entran son más que las que salen, no cuadran las cuentas para el avance de fusion
#9 Creo que para medir lo de la fusión se utilizan gallinas.
#15 si es esférico, vale cualquier animal :troll:
#20 Pero tiene que estar aislado y en el vacío.
#9 entiendo que eso viene después
#9 Segun esa logica, a la fusion le va bien, tiene más vacas que antes.
#9 Entiendo que tú pretender cruzar la meta sin correr la maratón.
¿Otra vez?

En 2021-2022 consiguieron 1056 segundos.

Cuatro años después han conseguido 1066 segundos.

news.cgtn.com/news/2021-12-31/China-s-artificial-sun-smashes-1000-seco

La noticia pone que el anterior record era de 300 o 400 segundos, pero según el propio Gobierno chino no es así, ya llegaron a 1000 segundos tres veces.
#10 plasma de alto confinamiento en estado estacionario en esta noticia,
en la tuya hablan de plasma en alta temperatura.
Entiendo que hablan de dos cosas completamente distintas.
#13 Podría ser, la verdad es que no tengo el conocimiento como para saber si hay diferencias o no.

Buscando por ahí he encontrado récords de otros "soles artificiales", como de máxima temperatura tras cien segundos. Peor bueno, habla de temperaturas no de tiempo.

Raro.
¡Qué mal escrito está este artículo! Repiten lo mismo mil veces... El hito en sí es increíble, pero ¿no había una fuente un poco más profesional?
#12 Es una web creada para copiar y pegar lo que dice el gobierno chino, no se que esperabas

Xinhua News Agency (English pronunciation: /ˌʃɪnˈhwɑː/),[3] is the official state news agency of the People's Republic of China. It is a State Council's ministry-level institution, and was founded in 1931. It is the largest media organ in China.
La eterna promesa de la fusion nuclear. Cuantas decadas llevare escuchando lo mismo. Y si se consigue tampoco ganariamos mucho. El hambre sel ser humano es insaciable y por eso caemos siempre en la paradoja de Jevons.
si china lo hace tan bien, por qué no la copiamos? ah, claro, que así no se mantendría el status quo de la actual casta…
Vale, pero han conseguido mantener el plasma sólo con deuterio o han tenido que pinchar un poquito de tritio para darle vidilla.? Y tienen ya claro cómo van a extraer energía?

menéame