Sin embargo, estudios recientes han desmentido esta idea. Aunque las larvas podían masticar plástico, no lograban digerirlo adecuadamente. En su lugar, lo convertían en microplásticos, un subproducto aún más dañino para el medio ambiente.
|
etiquetas: gusano , come , plástico
Hacer toda una red trófica a varias escalas es complicado.
Venia a los mismo
/Dian Fossey seal of approval...
Pero de dejar de tirar millones de toneladas de plástico para hacer cosas que se pueden hacer con otros productos, no, no sea que la industria disminuya sus beneficios.
No era una mala investigación, pena que no funcione al final.
El problema es que ese argumento es el que lleva usándose 20 años, pero solamente ha valido para producir más y más plástico....
Como dice #16, la única opción lógica es dejar de usar plástico en todo lo que no sea estrictamente necesario e intentar aumentar (mediante la investigación) el número de cosas que podemos hacer, con similares características, sin plástico.
El problema es que no tenemos una mentalidad lógica ni científica y esperamos que exista una "tecnología mágica" que nos salve como esperaban en el s VII que una intervención divina les salvara de la peste.
Es una falsa dicotomía. De hecho, no es una dicotomía. Son dos problemas distintos y está bien buscar soluciones a ambos.
Una vez eliminado el uso, ¿tendremos una solución para eliminar los plásticos ya fabricados?
¿Existe algún problema real en investigar desde ya la eliminación de los plásticos ya creados aunque se sigan fabricando y usando más (muchísimas veces de manera innecesaria)?
No entiendo tus reticencias.
Y viendo el lío que se formó con las pajitas de refresco dudo que ese día llegue. Pero eso no quita para sea lo que se debería haber hecho hace décadas.
Lo más plausible física y biológicamente es lo segundo.
Pero no me parece mal intentarlo.
Visto que tienes conocimiento en sistemas digestivos. ¿Qué ocurre con esos plásticos en estos animales?
¡Bravo!
www.miteco.gob.es/es/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/b
Ni que fuésemos a acabar con microplasticos hasta en los testículos.
ambienteplastico.com/cientificos-descubren-hongos-que-pueden-comer-pla
El dominio me parece de lo más apropiado
Y este otro se alimenta del policarbonato de los cds:
www.elmundo.es/navegante/2001/06/13/esociedad/992443025.html
En la entrevista se menciona un artículo que dice que se excretan microplásticos... del artículo en cuestión de diciembre de 2024:
"Mealworms consumed approximately 53% of the MPs found in their food mixtures. The consumption of plastic particles led to increased mealworm weight gain and did not appear to affect development or survival.
(...)
We found MPs in T. molitor frass, demonstrating that
… » ver todo el comentario