Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glaciar Thwaites a punto de desprenderse en la Antártida: podría elevar el nivel del mar entre uno a tres metros

La revista científica Nature Geoscience publicó este lunes un estudio que advierte que el enorme glaciar Thwaites, ubicado en la Antártida occidental, está prácticamente «colgando» y podría registrar «grandes cambios en pequeñas escalas de tiempo». El glaciar Thwaites tiene el tamaño de Gran Bretaña.

| etiquetas: antártida , glaciar thwaites , posible , desprendimiento , nature geoscience
#1 jajajajaja la mitad de las playas que has visto algún día todavía existen porque están mantenidas artificialmente pero oye, están chulísimas y como siempre las he visto.
#7 Supongo yo que #_1 será Jordi Hurtado y por eso puede confirmar con sus propios ojos que esto sigue igual que hace siglos... xD
#7 me cuelgo de ti para #.1

jajajajjajajajajajajaa comentario de cuñado
#7 Es aquí donde se cuelga la gente que 1 tiene en el ignore?
(edit, juraría que me tenía ignorado, pero no... Cosas veredes Sancho)
#1 yo he visto cambios importantes en la fauna de las regiones que siempre buceé de niño y de joven: desaparición de especies marinas por la contaminación (algo de lo que los negacionistas llevan renegando décadas) y aquí estamos, esperando a ver qué sucede…
#1 díselo a los del delta del Ebro que las están pasando putas para mantener los arrozales, bueno, o eso he leído, si alguien de la zona lo confirma sería positivo
#26 Lo que yo he leido es que ahora de vez en cuando (bueno en determinados momentos que la luna esta cerca) que se producen mareas que invaden la zona de arrozal de agua dulce y que antes no pasaba.
podríame
>3 metros
Revisen las magnitudes, por favor.
#3 #4 (edit: añado a #10, que comentó sobre el mismo tema mientras yo escribía; yo busqué el artículo en artículos similares de otros países que sí lo enlazan)

Una cuenta rápida de los órdenes de magnitud que se puede echar con este fragmento, aprovechando que la densidad del agua es aproximadamente 1 tonelada/m³:

su pérdida anual de hielo se ha duplicado en los últimos 30 años, y ahora pierde aproximadamente 50.000 millones de toneladas (*) más de hielo de lo que recibe en nevadas al

…   » ver todo el comentario
#11 Del enlace de Nature que indicas: "Its bed deepens upstream to >2 km below sea level", lo cual queda justo dentro del rango que has calculado.
#21 Anda, pues sí. En ese artículo sólo hice búsqueda diagonal a ver si contenía las magnitudes del artículo del meneo, pero eso parece cuadrar.
#3 #4 #10 #11 los neófitos nunca se hacen las preguntas pertinentes :

¿por qué sube el nivel del mar?

el que no tiene conocimientos en la materia cree que es por el aporte de agua, pero en realidad eso es una consecuencia de la causa real

el que tiene conocimientos en la materia sabe que es por la subida de temperatura global, cuya consecuencia conocida es el aporte de agua al mar. Pero hay que ser científico para conocer que los líquidos aumentan de volumen cuando aumentan su temperatura, cosa que he explicado en este portal varais veces

ecuación internacional de estado del agua de mar a presión atmosférica

www.meneame.net/c/1946482

www.meneame.net/c/13347806
#32 un 30% de reducción de superficie emergida por aumentar 6º la temperatura media? :roll:

No sé rick... No le veo ningún sentido. La temperatura del planeta ya ha aumentado casi un grado en los últimos 10 años. Y a línea de costa está en el mismo sitio que cuando mi abuelo jugaba con sus muñecos de niño.

Lo que decía antes, este tipo de comentarios alimentan el negacionismo. PD: tus enlaces de comentarios antiguos están rotos.
#34 La fusión de los glaciares ( y la consecuente subida del nivel del mar) es uno de esos eventos "retroalimentados", que no comienzan hasta cierto punto, pero son absolutamente imparables superados ese umbral. Por eso por ahora, con 1 grado, no ha ocurrido gran cosa, pero la temperatura sigue aumentando, y no sabemos donde está ese punto de no retorno que cada vez está más claro que superaremos.
#37 y eso se sustenta en algo concreto o son solo pensamientos negativos?
#42 positivo por el enlace. Pero creo que se dan por hecho muchas cosas muy alegremente
#34 Ya se ha dicho antes en este hilo:

la línea de costa actual es artificial, todos los años se gastan ingentes recursos en reponer las arenas de las playas que con cada tormenta son engullidas por el mar. Pero esto está llegando a un punto en que los volúmenes que hay que mover son demasiado elevados ...

www.eldiario.es/canariasahora/ciencia_y_medio_ambiente/playas-mogan-de
#48 la línea de costa no la marcan las playas. Las playas son algo temporal, cambian su ubicación y forma con las corrientes. La mayor parte del litoral lo forman acantilados y formaciones rocosas (y artificiales creadas por el hombre).
#49 Ese emperramiento en ir en contra del consenso científico, es como una religión... Así que puedes pensar en lo que quieras al igual que haces con seres imaginarios.

Mientras, la ciencia es muy clara en sus conclusiones

NASA : El nivel del mar ha aumentado 3 veces más en los últimos años que todo lo que lo hizo entre 1901 y 1971.
www.businessinsider.es/mapa-nasa-muestra-como-afecta-espana-crecida-ma

Y la experienca de los ingenieros está en el mismo sentido



…   » ver todo el comentario
#50 y qué he dicho yo en contra del consenso científico?

Sólo he argumentado en contra del alarmismo, no habido grandes desastres porque el mar haya subido unos centímetros. Y desde luego no se han perdido enormes extensiones de tierra firme.
#51 Albert Einstein “El mayor problema de la Humanidad es que no entiende la Función Exponencial.”
#52 no creo que la función exponencial tenga mucho que ver con mi comentario.
#54 si eso tuviera algún valor predictor, te podrías dedicar a la inversión en bolsa.

No, el mundo no funciona así. Hay más variables de las que conocemos. Ni siquiera sabemos lo que desconocemos. No se puede predecir ninguna variable del mundo real mediante análisis del pasado en series históricas.

Positivo por el desarrollo
#32 Sí, pero el artículo meneado se ciñe exclusivamente al efecto aislado de desprenderse este glaciar (y los comentarios asociados que referencias).

No hace falta venir en plan "no tenéis ni puta idea, menos mal que estoy yo para venir a desvelaros la verdad completa" (aunque sea cierto)
#15 ¿Alguien ha hecho cuentas?

¿Alguien ha leído los comentarios? (goto #11 {0x1f61b})
#17 Creo que la noticia lleva a confusión, porque el nombre Thwaites hace referencia tanto al glaciar como a una enorme placa de hielo del tamaño de Gran Bretaña. El glaciar por si mismo no tiene volumen suficiente para elevar el nivel del mar, aunque eso es lo que da a entender la noticia. La placa quizás si que tenga el tamaño suficiente, pero entonces lo que hay que calcular es si es posible que reciba la energía necesaria y cuanto tiempo hace falta para ello.

www.publico.es/ciencias/veremos-artico-hielo-2020.html
... y son estas exageraciones las que generan el negacionismo.
#4 No, el negacionismo lo crea la estupidez.
#25 El negacionismo no necesita ni evidencias ni exageraciones.

Tal vez sea una exageración decir que la tierra es esférica, pero ahí los tienes...
Vosotros reíros, pero Madrid tendrá playa.
No puedo vivir ya sin mi dosis mañanera de apocalipsis.

Que no soy negacionista pero a base de noticias de estas la gente termina insensibilizándose y con una sensación de impotencia que los llevan a pasar un poco de todo.
En realidad el estudio no habla de ningún aumento de nivel del mar en concreto, y lo que dicen es que la suposición de que el colapso de los glaciales antárticos era un proceso lento, es erróneo, y que puede suceder de un año para otro.

www.nature.com/articles/s41561-022-01019-9

Los científicos suelen ser bastante cautelosos con estas cosas, y muchos les acusan de eso precisamente: De no alarmar lo suficiente para que la sociedad se conciencie.

Edit: Vale, esto era para el tal heraclito que parece que prefiere hacer abuso del ignore antes de tener que argumentar nada.

@Admin ¿Para cuando el que me aparezcan en gris todos los que me tengan en el "ignore" para no estar perdiendo tiempo en estas cosas?
#10 A favor de eso y de que la lista de ignorados sea pública, tanto los que te ignoran como los que ignoras (en mi caso nadie).
#16 Totalmente de acuerdo, también lo he propuesto.
#16 Algunos cargarían demasiado el servidor a ver la lista :troll:
¿Alguien ha hecho cuentas? a mi no me salen... El glaciar se supone que tiene unas dimensiones de 112 km largo y 32km de ancho. Para subir el nivel del mar 60cm me sale que hacen falta unos 230000 km³ de agua, pero para que un glaciar de esa superfice tuviese tal volumen de agua, debería tener 70 km. de altura.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.
#19 Avísame cuando veas rayos Python.
Hay días en los que estoy deseando que ocurra algo así, ya que parece que no se tomarán medidas de verdad respecto al cambio climático hasta que el mar suba "de golpe" al menos 1 metro...
#22 un pensamiento muy lógico. (es ironía)
Será sensacionalista, pero aunque el nivel del mar aumente 5-10cm traerá consecuencias nefastas.
#24 y eso de qué se deriva? puedes razonarlo?
#36 No, razona tú un rato y seguro que se te ocurren un par.
#38 no se me ocurren. Por eso te he preguntado. Yo creo que muchas veces hablamos por hablar
#39 Pues una subida del nivel del mar de tal calibre afectaría negativamente a muchos ecosistemas, provocaría inundaciones, se comería partes de tierra habitable (en Indonesia hay muchas islas habitadas que están desapareciendo por este motivo), seguramente el riesgo de desastres naturales aumentaría considerablemente, los madrileños tendríamos que veranear en la playa de Albacete y no suena nada apetecible... Sólo por decir unas cuantas.
#41 unos cms de subida no creo que afecten mucho. Pero lo de los madrileños da que pensar... :-D
comentarios cerrados

menéame